Exámen Físico Cardiológico Flashcards
Enumere todas las “líneas” que son posibles determinar en el tórax durante el exámen físico cardiológico
Línea paraesternal
Línea medioclavicular
Axila anterior
Axila media
Axila posterior
¿Donde está la línea paraesternal?
Por el borde del esternón, tanto hacia la derecha como hacia la izquierda
¿Donde está la línea medioclavicular?
Desde la mitad de la clavicula hacia sagital
¿Donde está la línea axilar anterior?
Desde el borde anterior de la axila hacia sagital
¿Donde está la línea axilar media?
Desde la zona media axilar hacia sagital
¿Dónde está la línea axilar posterior?
Desde el borde axilar posterior hacia sagital
¿Cuáles son las estructuras q componen el esternón?
Manubrio
Cuerpo
Proceso xifoides
Ángulo esternal
Incisura yugular
¿Cuales son las estructuras que componen las costillas?
Cartílagos costales
Costillas
Rebordes costales
Espacios intercostales
¿Cuáles son las estructuras que componen la escápula?
Acromión
Espina
Borde medial
Ángulo inferior
¿Qué es lo primero que se debe hacer para encontrar los focos de auscultación?
Se deben encontrar y contar los espacios intercostales
¿Donde está el foco aórtico?
En el segundo espacio intercostal derecho a nivel de la línea paraesternal
¿Donde está el foco pulmonar?
En el segundo espacio intercostal izquierdo a nivel de la línea paraesternal
¿Donde está el foco tricuspídeo?
En el cuarto espacio intercostal izquierdo a nivel de la línea paraesternal
¿Dónde está el foco aórtico accesorio?
En el tercer espacio intercostal izquierdo a nivel de la línea paraesternal
¿Donde está el foco mitral?
En el quinto espacio intercostal izquierdo a nivel de la línea medioclavicular
¿Cómo se estima la presión venosa yugular en el exámen físico?
Se debe trazar una línea horizontal desde el punto MÁS ALTO de pulsación de la vena yugular derecha hasta el ángulo esternal. Posteriormente, se debe medir la distancia entre la línea imaginaria y el ángulo esternal; si este valor está por sobre los 3-5 cm, podría estimarse que la presión yugular está aumentada
¿Qué es el reflujo hepatoyugular?
Aumento de la presión venosa yugular manifestada como ingurgitación yugular, luego de presionar 10-30 segundos el hipocondrio derecho
Es criterio mayor de IC
¿Qué cosas se deben buscar/revisar durante la inspección en el exámen físico cardiológico
- fascies: cianótica, mitral, etc
- Posición: mahometana, ortopnéica, etc
- Piel: se debe evaluar el color y temperatura
- Uñas: puede existir hemorragia en astillas, acropaquia, etc.
- Estado de hidratación
¿Qué cosas se deben buscar durante la palpación del exámen físico cardiogénico?
Presencia de frémitos y choque de la punta
¿Para qué sirve la campana del fonendoscopio?
Para auscultar sonidos graves como R3 y R4
¿Para qué sirve el diafragma del fonendoscopio?
Para auscultar sonidos agudos como el cierre de las válvulas
¿Donde se ausculta mejor R1?
En el ápex (ya que es el cierre de las válvulas atrioventriculares), dura entre 0,08 y 0,16 segundos
¿Donde se ausculta mejor R2?
En el ápex (ya que es el cierre de las válvulas semilunares), dura entre 0,06 y 0,12 segundos
¿Cómo se define un soplo grado 1?
Soplo muy leve, se ausculta sólo después de cuidadosa auscultación
¿Cómo se define un soplo grado 2?
Es un soplo débil que se oye desde el primer momento
¿Cómo se define un soplo grado 3?
Soplo de mediana intensidad
¿Cómo se define un soplo grado 4?
Soplo intenso
¿Cómo se define un soplo grado 5?
Soplo muy intenso
¿Cómo se define un soplo grado 6?
Soplo muy intenso que se ausculta con el fonendo separado de la piel 1cm o más