Síndrome hepatorrenal Flashcards

1
Q

Retos dx de la nefrología

A
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Glomerulopatías
  • Encefalopatía urémica
  • Síndrome hepatorrenal
  • Equipo multidisciplinario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa una etapa tardía de la fibrosis hepática:

A

Cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la cirrosis hay alteración de ______ y formación de ______

A
  • Arquitectura hepática
  • Nódulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La cirrosis se considera _______ en sus etapas avanzadas

única opción de tratamiento

A

Irreversible

Trasplante hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal

A

Ascitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se ve en la inspección y a la percusión de flancos?

Signo:

A
  • Distensión abdominal
  • Matidez a la percusión de flancos

Signo de la onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mililitros para detectar signo de martinez en flanco en ascitis

A

1500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de daño renal agudo

El sx hepatorrenal es una lesión:

A
  • Lesión prerrenal
  • Lesión intrínseca renal
  • Lesión post renal

Prerrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se define el HVPG?

Hepatic venous pressure gradient

A

Mediante gradiente de presión entre vena cava inferior y la vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gradiente normal, gradiente de hipertensión portal y gradiente clínicamente significativo

HVPG

A
  • Normal: 1-5 mmHg
  • HT portal: > 6 mmHg
  • Clínicamente significativo (várices esofágicas-STDA) > 12 mmHg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios estructurales de la HT portal

A
  • Distorsión de microcirculación
  • Fibrosis
  • Nódulos
  • Angiogénesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios dinámicos de la HT portal

A

Contracción de células estrelladas hepáticas y de músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de la peritonitis bacteriana espontánea

A
  • Aumento de permeabilidad intestinal
  • Sobrepoblación bacteriana
  • Translocación bacteriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Migración de bacterias a ganglios linfáticos y posterior ruptura

A

Translocación bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapa final de una reducción progresiva en la perfusión renal inducida por una lesión hepática cada vez más severa

A

Síndrome hepatorrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El dx del síndrome hepatorrenal es de:

A

Exclusión

Se asocia a mal pronóstico

17
Q

Tipo de HRS con mayor prevalencia

A

Tipo 1: 30%

Tipo 2: 15%

18
Q

3 niveles de la alteración hemodinámica

A
  • HT portal
  • Vasodilatación sistémica
  • Vasoconstricción renal
19
Q

La HT portal libera:

Alteración hemodinámica

A

Óxido nítrico (vasodilatador)

20
Q

La vasodilatación sistémica se debe a:

Alteración hemodinámica

A

Exceso de ON y falla de mecanismos contrarreguladores

21
Q

Factor desencadenante

Alteración hemodinámica

A

Translocación bacteriana, STDA…

22
Q

Causas de la vasoconstricción renal

Alteración hemodinámica

A
  • Activación de renina-angiotensina-aldosterona
  • Activación de barorreceptores
  • Disminución de TFG y Na urinario
23
Q

El HRS tipo 1 es ______ y depende mayormente de los niveles de ______

A
  • Agudo
  • Creatinina sérica y volumen urinario
24
Q

El HRS tipo 2 es ______, también puede ser ______ y depende mayormente de los niveles de ______

A
  • Crónico
  • ERC
  • TFG
    Agudo es menor a 6 TFG por 3 meses
    El crónico es menos de 60 por 3 meses
25
Causas de aumento de creatinina sérica en paciente hepatópata x daño renal intrínseco o posrenal
- GMN - NTA - Obstrucción - Litiasis
26
Manejo y tx de aumento de creatinina sérica en paciente hepatópata x daño prerenal | Conduce a:
- Identificar causa - Tratamiento: deshidratación, STDA - Conduce a síndrome hepatorrenal
27
Factores predisponentes
- Peritonitis bacteriana espontánea (28%) - Paracentesis de gran volumen sin expansión con albúmina (21%) - Hemorragia gastrointestinal (11%)
28
Etiología bacteriana
29
Tipo de HRS con mayor mortalidad
Tipo 1
30
Tratamiento para prevención de síndrome hepatorrenal
- TIPS: Transjugular Intrahepatic Portosystemic Shunt - Es un bypass que junta la circulación portal con la sistémica
31
Análogo sintético de vasopresina
Terlipresina
32
Dosis de terlipresina
0.85 mg IV cada 6 hrs por 3 días
33
Dosis de terlipresina en caso de presentar mejoría (disminución de CrS 30%)
Continuar dosis 14 días
34
Dosis de terlipresina en caso de no presentar mejoría (disminución de CrS 30%)
Doble dosis 1.7 mg IV cada 6 horas máximo 14 días
35
Otro vasopresor utilizado para el tratamiento | Vía de administración
Norepinefrina: x catéter venoso central
36
Dosis de norepinefrina
- 0.1 mcg/kg/min ¨gammas¨ - Máxima: 0.7 mcg/kg/min - 8 o 16 mg en 100 cc de solución salina