Glomeruloesclerosis focal y segmentaria Flashcards

1
Q

Síndrome nefrótico o nefrítico

A

Nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se dice que la glomeruloesclerosis es focal y segmentaria

A
  • Focal: solo algunos glomérulos afectados
  • Segmentaría: solo una porción de los glomérulos afectados están esclerosados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La GEFyS es la glomerulopatia número 1 en México: V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hay mayor incidencia en:

A

Hombres
H:M = 1.25:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa de síndrome nefrótico en ______% de adultos y ______% de niños

A
  • 40%
  • 20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La GEFyS es la principal causa glomerular de:

A

ERCT: enfermedad renal crónica terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las causas primarias de GEFyS son:

A

Idiopáticas: factor de permeabilidad no identificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas secundarias de GEFyS

A
  • Infecciones virales
  • Inducida por medicamentos
  • Número reducido de nefronas o número normal de nefronas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medicamentos asociados a GEFyS

A
  • AINES
  • Bifosfonatos: variedad colapsante
  • Sirolimus (mTOR): trasplante
  • Interferón: variedad colapsante
  • Litio: GEFyS reversible
  • Doxorubicina: quimio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo clínico clave

A

Proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la proteinuria?

A
  • Síndrome nefrótico: tipo punta, celular, colapsante
  • Proteinuria en rangos nefróticos
  • Proteinuria subnefrótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteinuria en rangos nefróticos

A

> 3.5 g / 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteinuria subnefrótica

A

0.5 - 3.5 gr / 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de columbia para GEFyS (5)

A
  • Variedad perihiliar
  • Variedad colapsante
  • Variedad punta
  • Variedad celular
  • Variedad tipo NOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según KDIGO, se necesitan al menos ______ glomérulos para el dx

A

20 glomérulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hay progresión entre las diferentes variedades: V o F

A

FALSO: no hay, solo en la variedad NOS

17
Q

Factores de riesgo de GEFyS variedad perihiliar

A
  • Obesidad
  • Monoreno
  • Bajo peso al nacer
  • Reflujo vesicoureteral
19
Q

Clínica de GEFyS variedad perihiliar

A
  • Proteinuria subnefrótica
  • Deterioro en función renal progresivo y lento
20
Q

Principal causa de GEFyS variedad punta

A

Podocitopatias primarias o secundarias

21
Q

Clínica de GEFyS variedad punta

A
  • Proteinuria nefrótica
  • No hay deterioro de la función renal
  • Inicio abrupto
  • Proteína masiva
  • Buena respuesta a tratamiento
  • Buen pronóstico
22
Q

¿La GEFyS variedad celular es común o rara?

A

Extremadamente rara

23
Q

Clínica de GEFyS variedad celular

A
  • Proteinuria nefrótica
  • Deterioro de función renal
  • Hiperplasia podocitaria
24
Q

Variante GEFyS de peor pronóstico

A

Variedad colapsante

25
Q

Causas de GEFyS variedad colapsante

A
  • Infecciones virales
  • Palmidronato
  • Interferón
26
Q

Clínica de GEFyS variedad colapsante

A
  • Proteinuria nefrótica
  • Deterioro de función renal
27
Q

Variedad GEFyS más común

A

Variedad NOS

28
Q

¿Qué significa NOS y por qué se le llama así a la variedad?

A
  • Not Otherwise Specified
  • No cumple criterios de clasificación de ninguna otra variedad
29
Q

Clínica de GEFyS variedad NOS

A
  • Proteinuria subnefrótica
  • Deterioro de función renal progresivo y lento
30
Q

Causas de glomerulomegalia

A
  • Obesidad
  • Nefropatía por reflujo
  • Reducción de masa renal
31
Q

Clasificación de variantes de GEFyS según su gravedad (de menor a mayor gravedad)

A
  1. Tipo punta, cambios mínimos
  2. Perihiliar, NOS
  3. Colapsante
32
Q

Manejo de GEFyS

33
Q

Tratamiento de soporte

A
  • Restricción de Sodio
  • Bloqueo RAAS
  • Estatina
  • Control de TA
  • IMC
34
Q

Tratamiento de GEFyS primaria de 1ra línea

A
  • Prednisona
  • 1mg/kg (max 80 mg) o 2mg/kg/48h (max 120 mg)
  • 4 semanas a 4 meses
  • Dosis reducción durante 6 meses (5 mg cada 2 semanas) luego de RC
35
Q

Tratamiento de GEFyS primaria de 2da línea

A
  • Resistentes o dependientes de esteroide
  • Inhibidores de calcineurina (ciclosporina/tacrolimus)
  • Rituximab
36
Q

Tratamiento de GEFyS primaria de 3ra línea

A
  • ICN + MMF
  • MMF + dexametasona
37
Q
  • A menor proteinuria, ______ pronóstico
  • A mayor respuesta a esteroides, ______ pronóstico
A
  • Mejor
  • Mejor