Anatomía Microscópica Flashcards
Objetivos de la nefrona (6)
- Homeostasis del medio interno
- Mantener osmolaridad
- Mantener equilibrio ácido base
- Filtración de sangre circulante (ultrafiltrado)
- Reabsorción selectiva
- Secreción selectiva
Unidad funcional del riñón
Nefrona
Componentes de la nefrona
Corpúsculo renal
- Glomérulo: penacho glomerular y arteriola aferente
- Cápsula de Bowman
Túbulo proximal distal
Composición de las arteriolas glomerulares
Arteriola aferente → glomérulo → arteriola eferente
¿Qué forma la arteriola eferente?
Segunda red capilar alrededor del túbulo: capilares peritubulares
En las nefronas yuxtamedulares, ¿cómo se llama la porción del capilar que sigue al asa de Henle al interior de la médula?
Vasa recta
El 80% de las nefronas son tipo ______, y el 20% de las nefronas son tipo ______
- Cortical
- Yuxtamedular
Nefronas que tienen asa de Henle más prominente
Se encarga de:
Nefronas yuxtamedulares
Concentrar más la orina
Zona renal con osmolaridad elevada
Mecanismo que eleva la osmolaridad
Médula
Mecanismo de contracorriente por asa de Henle y vasos rectos
Proceso en el que el agua y solutos de la sangre dejan el sistema vascular a través de la barrera de filtración
Ingresan a:
Filtración
Ingresan al espacio de Bowman
Proceso en el que pasan sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante
Reabsorción
Proceso de desplazamiento de las sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de las células epiteliales que forman las paredes de la nefrona
Secreción
Proceso donde se hace salir una sustancia del cuerpo
Excreción
Proceso que se encarga de pasar sustancias desde el filtrado glomerular hasta la sangre
Reabsorción
Proceso de desplazamiento de las sustancias desde la sangre hacia el filtrado glomerular
Secreción
- Ejemplo de sustancia con excreción fraccional > 1
- Ejemplo de sustancia con excreción fraccional < 1
- Creatinina
- Glucosa
¿Cómo se produce el filtrado glomerular?
Depende de:
Proceso inicia en la arteriola aferente que vierte su contenido a la cápsula de Bowman
Depende de: tamaño, carga y presión intraglomerulares
El filtrado glomerular posteriormente continua al:
Túbulo contorneado proximal
Tamaño requerido para que filtren sustancias a través de la barrera de filtración glomerular
Tamaño de la albúmina
7000 daltons
66000 daltons
¿Por qué las moléculas con carga negativa se filtran menos que las positivas?
Las membranas están cubiertas de carga negativa y repelen a moléculas negativas
La carga negativa solo afecta a:
Macromoléculas
Iones como bicarbonato se filtran fácil
¿Qué son las fuerzas de Starling?
Suma algebraica entre las presiones hidráulicas y las presiones oncóticas dentro del líquido que actúan en contra de sí mismas
Constitución de la triple membrana de filtración
- Primera barrera: orificios capilares
- Segunda barrera: membrana basal glomerular
- Tercera barrera: podocitos
Tinción más común para ver riñón en microscopio de luz
Tinciones auxiliares
H&E
PAS, Masson y Metenamina de plata
La capa interna (visceral) de la cápsula glomerular (de Bowman) está compuesta por:
Podocitos
Extensiones muy finas de los podocitos forman:
Procesos en forma de pie (pedicelos)
Los espacios entre pedicelos adyacentes forman:
Hendiduras de filtración
Podocito → Proceso podocitario → Pedicelos → Hendidura de filtración
Los podocitos son células con alto nivel de ______ y tienen baja capacidad de ______
- Diferenciación
- Regeneración
Células que no pueden pasar por las fenestras del endotelio
Eritrocitos
Los eritrocitos en orina son señal de:
Glomerulopatia
Cuando se ven eritrocitos espiculados al microscopio se le llama:
Porcentaje que sugiere glomerulopatia
Dismorfia eritrocitaria
80% = glomerulopatia
¿Qué es esto y qué indica?
Acantocitos: 10 - 15% = glomerulopatia
¿Cuáles son los componentes de la membrana de filtración?
- Endotelio capilar fenestrado: 70-100 nm
- Membrana basal glomerular
- Podocitos
Glomerulopatía pediátrica más común
Nefropatía de cambios mínimos (Sx nefrótico): alteración en la triple membrana, se pierden proteínas en la orina
Una proteinuria de > 3.5g en menos de 25 hrs indica:
Síndrome nefrótico
División de la membrana basal glomerular
Grosor:
- Lámina central densa
- Lámina rara interna
- Lámina rara externa
370 nm
Hematuria microscópica + proteinuria sugiere:
Enfermedad de membranas basales delgadas
Componentes del mesangio capilar
- Matriz extracelular
- Células mesangiales: contracción, producción de matriz extracelular, secreción de mediadores y fagocitosis
Enfermedad que deposita complejos autoinmunes en el mesangio capilar
Lupus (nefritis lúpica)
Células del aparato yuxtaglomerular
- Granulosas: músculo liso, diferenciadas, secretoras de Renina
- Células mesangiales extraglomerulares
- Células mácula densa: células epiteliales especializadas de la rama gruesa ascendente
A menor concentración de cloruro de sodio en el túbulo:
Se libera renina por células granulares
Células cuboidales simples con microvellosidades en la superficie forman al túbulo:
Túbulo contorneado proximal: borde en cepillo
Función de las microvellosidades del túbulo contorneado proximal
Gran superficie para maximizar la absorción y secreción de solutos en el filtrado
Las células del túbulo contorneado proximal transportan activamente ______ a través de sus membranas, por lo que poseen una alta concentración de ______ para producir suficiente ______
- Iones
- Mitocondrias
- ATP
Estructuras del túbulo contorneado proximal que se ven en microscopia electrónica de transmisión
- Mitocondrias
- Microvellosidades
- Vesículas para transporte transcelular
Cuando hay isquemia, el túbulo que más sufre es:
Contorneado proximal (alto consumo energético)
¿Cómo se ven los cilindros urinarios en la necrosis tubular aguda?
Marrones y granulosos
Fármaco potenciador de antiretrovirales
Cobicistat (OCT: organic cation transporter)
Fármaco antagonista H2 gástrico
Cimetidina (OCT: organic cation transporter)
Fármaco que es un agente uricosúrico, tratamiento de gota/artritis grasa
Probenecid (OAT: organic anion transporter)
Segmento que se encarga de la concentración de orina
Asa de Henle
Composición del asa de Henle
- Asa descendente
- Asa ascendente
- Asa ascendente gruesa
La porción descendente del asa de henle consta de epitelio:
Cúbico simple (similar al del TCP)
Las porciones delgadas descendente y ascendente del asa de henle consisten de epitelio:
Escamoso simple
La porción gruesa ascendente del asa de henle presenta transporte:
Activo de sodio que diluye la orina (NKCC2)
Fármaco que actúa en la porción ascendente (transportador NKCC2) del asa de henle
Furosemida (diurético)
Epitelio del túbulo contorneado distal
Epitelio cúbico simple (menos que en el TCP)
Transportador que se ubica en el túbulo contorneado distal
NaCC
El transportador NaCC del TCD es diana de:
Tiazidas, clortalidona e hidroclorotiazida
Fármacos de 3ra o 2da línea de hipertensión
Es el segmento de la nefrona diluyente de la orina
Túbulo contorneado distal
Se reabsorbe menos del 20%
Los túbulos colectores forman parte de la nefrona: V o F
FALSO: conductos colectores se continúan con la nefrona pero técnicamente no forman parte de ella
Cada túbulo colector recoge:
El filtrado de varias nefronas para la modificación final
Cantidad de túbulos colectores
Aproximadamente 30 conductos terminales, que desembocan en una papila
Las células principales del túbulo colector son responsables de:
Reabsorción de sodio a través del canal de sodio ENaC sensible a la aldosterona
Las células principales del túbulo colector también secretan:
Secretan potasio a través del canal de potasio ROMK
La capacidad del conducto colector cortical para absorber agua está controlada por:
Hormona antidiurética (ADH)
Estructuras encargadas de la producción de eritropoyetina
Fibroblastos intersticiales entre capilares peritubulares (túbulo colector)
Las células intercaladas A reabsorben ______ y secretan ______
- Reabsorben HCO3 (5%)
- Secretan H+ ácido titulable
Acidificación de la orina
Las células intercaladas B reabsorben ______ y secretan ______
- Reabsorben H+
- Secretan HCO3
Osmolaridad de la sangre
300 mOsm