Sindrome convulsivo Flashcards
¿Cómo se define una crisis comicial?
aparición transitoria de signos y/o síntomas debido a una actividad neuronal excesiva o sincrónica del cerebro
Clasificaciones de las crisis según ILAE y que criterio utilizan
Clasifican según su inicio en:
- focal
- generalizada
- desconocido
- no clasificada
Tipo de crisis en la que los cambios en el EEG sugieren activación de neuronas en una parte de UN hemisferio cerebral - Nombre actual y anterior
Actual: crisis focales
Anterior: crisis parciales
Sub-clasificación de las crisis focales
Sin (focal simple) o con (focal compleja) alteración del estado de conciencia
Motoras o no motoras
Las crisis de ausencia son de tipo
Generalizada - no motora
Las crisis atónicas son de tipo
motor, pueden ser generalizadas o no
¿Qué son las crisis sintomáticas agudas o provocadas?
secundarias a un problema agudo que afecta la excitabilidad del cerebro - convulsión que se produce en estrecha asociación temporal con una enfermedad sistémica aguda grave o una lesión cerebral
Definición de crisis refleja y ejemplo
tipo de crisis precipitada por estímulo sensitivo
ej: sintomáticas agudas
¿Cómo se denomina el tipo de crisis que ocurre en ausencia de una condición clínica potencialmente responsable? En que otros casos se habla de este tipo de crisis
Crisis no provocada
-Relación con una lesión cerebral preexistente (tomografía normal)
-En relación con un trastorno progresivo del sistema nervioso
3 condiciones que nos permiten definir epilepsia
1- 2 crisis no provocadas en más de 24 horas
2- 1 crisis no provocada + probabilidad de 60% o más de otra crisis en los próximos 10 años
3- dx de síndrome epiléptico
trastorno que presenta 1 o más tipos de crisis epilépticas específicas y tiene edad concreta de inicio y pronóstico determinado
Sindrome epiléptico
Diferencia entre encefalopatía epiléptica y del desarrollo
Encefalopatía epiléptica es un síndrome que consiste en anomalía grave en el EEG que deriva en deterioro cognitivo entre otros, una encefalopatía del desarrollo es un trastorno cuya etiología contribuye a un retraso en el desarrollo independientemente del EEG
Definición de estado postictal
afectación temporal anormal (minutos a días) que sigue a las convulsiones y se manifiesta con déficits neurológicos y/o síntomas psiquiátricos
En el trazado del EEG durante el periodo postictal se puede apreciar
Ralentización
¿Qué significa la sigla SUDEP?
sudden unexpected death in epilepsy: causa de muerte no identificable que es no accidental, no suicida, que ocurre durante o inmediatamente tras una crisis (T1)
¿Como podemos definir estatus epileptico?
Crisis de más de 30 min O crisis que se repite sin que se recuperen las funciones de base del SNC (ej: convulsión y vuelve a convulsionar en el estado postictal) (crisis interictales)
Principales causas de estatus epiléptico en pediatría en <2 años
Fiebre
Principales causas de estatus epiléptico en pediatría en >2 años
Idiopático
Significado de t1 y t2 en el estatus epileptico
En t1 determinamos que la crisis es “anormalmente prolongada”, en t2 es el momento donde la crisis se ha prolongado lo suficiente para haber riesgo de consecuencias a largo plazo
La madre de un niño puede creer que _______ es una convulsión, por lo que debemos preguntar en el interrogatorio si la crisis fue durante el llanto
un espasmo del sollozo
Paraclínicos iniciales
Hemograma, glicemia, electrolitos, función renal, función hepática, uroańálisis
¿En qué casos NO HAGO exámenes ni hospitalizo?
Crisis febriles simples
¿Cuándo hago punción lumbar?
Cuando sospecho neuroinfección
¿En qué condiciones es urgente la realización de neuroimagen?
convulsiones focales, hallazgos focales, estado mental alterado posterior al evento
¿Cuando hago tomografía?
hipertensión endocraneana, masa, convulsión focal
Siete pasos en el tto en urgencias
- ABC, estabilización del paciente
- Control de signos vitales
- Evaluar oxigenación
- EEG
- Glucometría
- Acceso IV
- Yugular la convulsión
¿Por qué las benzodiacepinas son el tto de primera línea?
tienen latencia corta y efecto corto - el objetivo de esto es que si el periodo postictal (que debe durar menos de 15 min) persiste a las 2 horas puedo saber que no es por efecto de las benzodiacepinas
Dosis de diazepam, ¿Se puede repetir?
!!!!diazepam (0.3-0.5 mg/kg/dosis, máx: 10 mg/dosis, puede repetir dosis una vez)
BNZ de primera línea
Diazepam
Lorazepam
Midazolam
Efecto de las benzodiaceponas
Depresión respiratoria
Medicamentos de segunda línea
Levetiracetam
Fenitoina sodica
Fenobarbital
Valproato