Sinapsis Flashcards

1
Q

Sinapsis es la _____ donde se comunican las células excitables.

A

Estructura o espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación histológica de la sinapsis (3)

A
  • Axoaxónica.
  • Axodendrítica.
  • Axosomática.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación funcional de las sinapsis (2):

A
  • Eléctrica.

- Química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el flujo de iones que genera electricidad.

A

Corriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sinapsis eléctrica:
Hay continuidad del citoplasma debido a _____.
En qué células encontramos esta sinapsis?
La información que entra y sale de la neurona es de tipo.

A
  • Sus conexiones GAP.
  • Células gliales.
  • Eléctrica. (iones).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinapsis eléctrica:
El ______ es el que regula de dónde a dónde se mueven los iones.
El objetivo de la sinapsis eléctrica es ….

A
  • Gradiente electroquímico.

- Que la neurona postsináptica genere un potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sinapsis química:
Cómo es la información que entra y sale?
Es unidireccional porque ….

A
  • Entra información eléctrica y sale química (Nt).

- Siempre va de la neurona que tiene el NT (presináptica) a la que tiene el receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de las sinapsis tiene un retraso de 1.5 milisegundos.

A
  • Sinapsis química.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando el potencial alcanza la terminal axónica de la neurona que contiene las vesículas de NT pasa lo siguiente.

A

Abre canales de Ca+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se dice que no todos los Nt generan un potencial de acción porque ….

A

Puede excitarse pero no obligatoriamente alcanzar el umbral de la neurona postsináptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sinapsis química:

Procesos que lleva acabo la neurona presináptica (3)

A
  • Sintetiza el Nt
  • Libera el Nt
  • Recicla la vesícula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sinapsis química:

Procesos que se llevan acabo en la hendidura sináptica (2)

A
  • Degradar el Nt.

- Recaptura del Nt.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sinapsis química:

Caminos del Nt en la hendidura (4).

A
  • Recapturar por volumen.
  • Recaptura por transportador.
  • Pérdida en el espacio.
  • Recaptura por astrocitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sinapsis química:

Mecanismos que ocurren en la neurona post-sináptica.(2)

A
  • Nt se une a receptores.

- Generar un nuevo potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo general de la sinapsis química (7):

A
    • Potencial de acción presináptico.
    • Apertura de canales de Ca+.
    • Exocitosis del Nt.
    • Unión del Nt a su receptor.
    • Se abren canales dependientes de ligando (Na+ o Cl-) dependiendo de la función del Nt.
    • Genera el potencial.
    • SI LLEGÓ AL UMBRAL se genera el potencial de acción postsináptico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo detallado de la sinapsis química (11):

A
  • Repasar del apunte.
17
Q

Neurona presináptica: Síntesis del Nt

Síntesis de Nt de moléculas pequeñas. (5)

A

1) ENZIMA se sintetiza en el soma.
2) La enzima se transporta a la terminal axónica.
3) La enzima sintetiza el Nt en la terminal y se exocita.
4) Se reabsorve el precursor.
5) Como la enzima ya estaba en la terminal se vuelve a a generar el Nt.

18
Q

Neurona presináptica: Síntesis del Nt
Síntesis de Nt de moléculas pequeñas.
El PRECURSOR que se reabsorve es producto de _____.

A

La degradación del Nt en la hendidura sináptica.

19
Q

Neurona presináptica:

Los Nt de moléculas pequeñas son de acción rápida y A DEMANDA porque ….

A

La enzima ya está en la hendidura sinóptica y al reabsorver el precursor se vuelve a sintetizar en Nt.

20
Q

Neurona presináptica:

Síntesis de Nt de moléculas grandes.

A

1) El NT se sintetiza en el soma.

2) Se transportan las vesículas con el NT a la terminal.

21
Q

Neurona presináptica:

Nt de moléculas grandes no son a demanda porque ..

A

No reabsorvemos ningún precursor porque la enzima está en el soma, no en la terminal.

22
Q

Neurona presináptica: Liberación del Nt

La liberación de los Nt es cuantal porque …

A

No conocemos la cantidad exacta, solo sabemos que es la cantidad SUFICIENTE para generar el potencial de acción.

23
Q

Neurona presináptica: Liberación del Nt

Mecanismo de liberación del Nt.

A

SinaptobreVina (vesícula) y sintaxis

na (membrana) se unen y hacen un nudo para jalar la vesícula. (Esto está mediado por la entrada de Ca+.

24
Q

Neurona presináptica: Reciclado vesicular.
A baja frecuencia (tasa de demanda del nt):
A alta frecuencia:
Alta frecuencia sostenida:

A

Baja: Kiss and run / Kiss and stay (ahí se queda a un lado haciendo nada).
Alta: Clatrina regresa la vesícula al citoplasma.
Alta sostenida: Por pinocitosis (taco).

25
Cuál es el principio de la resistencia a diferentes sustancias?
- La catrina endocita receptores para que no se estén sobreestimulando y no vuelvan loca a la neurona, Al haber menos receptores ocupamos aumentar las dosis.
26
Hendidura sináptica: | Qué pasa con el Nt (3)
- Pierde - Degrada - Recupera
27
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | Un mismo Nt puede tener efectos diferentes dependiendo de ....
El receptor al que se acopla.
28
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | Tipos de receptores (3) y explicación.
Ionotrópicos: Se acopla el Nt y abre el canal de iones. El efecto depende del ión. Metabotrópicos: Acoplados a proteínas G. Asociados a enzimas: Tirosin Kinasa y guanilil ciclasa.
29
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | Una célula puede trabajar mediante (3)
- Excitación. - Transcripción de genes para proteínas. - Generar enzimas.
30
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | El único receptor que puede activar los 3 mecanismos de trabajo de una célula es el ....
- Metabotrópico.
31
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | El efecto de un Nt depende de (2)
- Receptor al que se une. | - Gradiente electroquímico.
32
Fisiología postsináptica: Unión del Nt a receptores | Ejemplo de porque el efecto de un Nt depende del gradiente electroquímico.
- En adultos hay más color EC, por lo tanto GABA al abrir canales de Cl- hiperpolariza. En neonatos hay más Cl- intracelular por lo tanto GABA es excitador.
33
La corriente postsináptica depende del receptor: | Ejemplo.
Ionotrópico es muy rápida y metabotrópico es lento.
34
Fisiología postsináptica: Integración de potenciales de acción. Muchas neuronas convergen en una sola célula para ...
Que la célula ejecute un neto.
35
Fisiología postsináptica: Integración de potenciales de acción. - Sumado de los potenciales. (2) y características.
- Temporal: De un jalón. | - Espacial: De poquito en poquito.
36
Sinapsis tripartita o de frontera: | Componentes
Dos neuronas y una célula glial.