Reabsorción Renal Flashcards
En cada segmento de la nefrona hay sustratos que se ______ y se ____.
Reabsorben / secretan
Para asegurar que haya flujo debe haber _____ a lo largo de toda la nefrona.
Diferencia de concentraciones
Rutas de absorción (3)
- Paracelular: Entre las células.
- Transcelular: Activo o pasivo.
- Ósmosis
Rutas de absorción:
El ____% del agua se recupera obligatoriamente y el ___% es opcional.
90% / 10%
Rutas de reabsorción:
El 10% opcional de agua que se reabsorbe es regulado por _____.
Hormonas
Cuando las sustancias que tienen valores techo de reabsorción exceden este por concentración en plasma las podemos ver en ____.
Orina
Las proteínas tienen un valor techo (vmax) de transporte, su transporte es de tipo ___.
Activo
Si hay más de _____ de glucosa en plasma observamos glucosuria.
200
Las sustancias que dependen de _______ no tienen valor techo de transporte (Vmax).
Gradiente electroquímico
Es el PRINCIPAL sitio de reabsorción.
Túbulo contorneado proximal.
Túbulo contorneado proximal REABSORBE: (7)
- Na+ (65%)
- K+
- Cl
-HCO3 - Agua (65%)
- Glucosa
- Aminoácidos
Túbulo contorneado proximal SECRETA (4):
- Hidrógeno
- Sales biliares
- Amonio
- Medicamentos
Asa de henle:
Porción PERMEABLE a agua y iones.
Porción descendente
Asa de henle:
Porción que reabsorbe el 20% de agua y iones.
Porción Descendente del asa de henle
Asa de henle:
Porción que es IMPERMEABLE a agua y permeable a iones.
Porción ascendente
Asa de henle:
Características de permeabilidad de sus porciones.
Descendente: Permeable a agua y a iones.
Ascendente: Impermeable a agua y permeable a iones
Asa de henle:
Porción del asa que contiene una solución Hipotónica y porqué.
Ascendente, porque absorbe iones pero NO agua.
Asa de henle:
Porción del asa de henle que secreta hidrógeno
Ascendente
Los diuréticos de ASA actúan en la porción _____.
Ascendente
Mecanismo de acción se los diuréticos de asa.
Bloquean la reabsorción de iones para que se queden en el asa y generar una solución isotónica o hipertónoca y que jalen agua, el Túbulo contorneado distal no puede absorber tanto y tira el agua.
Túbulo contorneado distal:
- Se divide en segmentos (2)
- Inicial.
- Terminal o distal.
Túbulo contorneado distal:
Segmento que es cero permeable a CERO permeable a agua, urea y muy permeable a iones.
Segmento inicial
Túbulo contorneado distal:
Segmento que es permeable a Agua.
Terminal o distal.
Túbulo contorneado distal:
Características de permeabilidad del segmento inicial.
Cero permeable: Agua y urea.
Altamente permeable a: Agua