Fisiología circulatoria 2 Flashcards

1
Q

Es el espacio disponible para realizar intercambio gaseoso. Es más funcional que anatómico.

A

Área de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el vaso que más área de superficie tiene

A

Capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Área de superficie de:
- Aorta:
- Capilares:

A
  • Aorta: 2.5
  • Capilares: 2500
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Porqué la velocidad en los capilares es baja?

A

Para poder hacer el intercambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El intercambio gaseoso se ve alterado o regido por (2)

A
  • Área de superficie
  • Velocidad del flujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A mayor velocidad, ______ área de superficie.

A

Menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A _____ velocidad, mayor área de superficie.

A

menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gráficas de distribución de volumen

A

Repasar de la presentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En estado de choque se prioriza la perfusión de estos órganos.

A
  • Cerebro
  • Corazón
  • Pulmón.
    Si sobra algo se lo mandan a riñón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Porqué se daña el riñón en casos de choque severo?

A

Porque no es un órgano que se priorice perfundir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El intercambio de moléculas depende de (4)

A
  • Tamaño de los poros del capilar.
  • Tamaño de la molécula
  • Diferencia de concentración
  • Si la molécula es liposoluble o hidrosoluble.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Intercambio de moléculas:
Las hormonas liposolubles y gases atraviesan _____.

A

Solitos por la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Intercambio de moléculas:
Pasan por capilares fenestrados y hendiduras celulares o por difusión facilitada. (3)

A

A.A, glucosa y hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Intercambio de moléculas:
Pasan por sinusoides (2)

A

Células y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Intercambio de moléculas:
Pasa por transcitosis (2)

A
  • Insulina y anticuerpos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Porqué la BHE y la BHT están prácticamente continuas?

A

Porque son santuarios inmunológicos y para que no atraviesen células y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fuerzas de starling:

A
  • El lado arteriolar favorece la filtración
  • El lado venoso favorece la reabsorción
    Repasar diagrama
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fuerzas de starling:
¿Cuántos litros se filtran en el día?
¿Cuantos litros se reabsorben en el día?
Función del sistema linfático

A
  • 20
  • 17
  • Recoger los 3 litros extras y llevarlo a la circulación venosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hemodinamia:
Es el volumen que fluye a travez de un tejido en un determinado periodo de tiempo

20
Q

Hemodinamia:
¿Qué es el flujo ?

A

Es el volumen que fluye a travez de un tejido en un determinado periodo de tiempo.

21
Q

Hemodinamia:
Es el PRINCIPAL regulador del flujo.

A

La NECESIDAD del TEJIDO.

22
Q

Hemodinamia:
Tipos de flujo (2)

A
  • Laminar o silencioso
  • Turbulento
23
Q

Hemodinamia:
Es el flujo que en condiciones normales tenemos en el cuerpo.

24
Q

Hemodinamia:
La única forma de escuchar un flujo laminar es…

A

Volviéndolo turbulento

25
Hemodinamia: ¿Qué buscamos con la toma de TA ?
Generar un flujo turbulento para poder escucharlo.
26
Nos dice a qué velocidad podría volverse turbulento un flujo laminar.
- Número de Reynolds o velocidad crítica.
27
Hemodinamia: ¿Cómo afecta la presión al flujo laminar?
- Entre más presión, más velocidad de flujo hay, por lo tanto un aumento de presión puede condicionar que el flujo laminar alcance la velocidad critica y se vuelva turbulento.
28
Un número de Reynolds mayor a _____ condiciona un flujo turbulento.
2,000
29
Factores que controlan el flujo: (2)
- Presión - Resistencia
30
Ecuación del flujo
Diferencia de presiones entre resistencia
31
A mayor resistencia, _____ flujo.
Menor *Por eso necesitamos bombear la sangre*
32
A mayor diferencia de presiones, ______ flujo.
Mayor. *Por eso siempre fluye de arteria a vena*
33
Es la fuerza ejercida por la sangre en la pared del vaso.
Presión.
34
Es la oposición al flujo de la sangre
Resistencia
35
Presión: - Fórmula de la PAM
1 sistólica + 2 diabólicas / 3
36
Presión: - Fórmula de la presión de pulso
PAS - PAD *La usamos en caso de disociación de PAS y PAD*
37
Fórmula de la resistencia
Repasar del apunte
38
También se le denomina así a la fricción entre el flujo laminar y el endotlio.
Resistencia.
39
La resistencia está determinada por (3)
- Luz del vaso o radio. - Viscosidad - Longitud del vaso.
40
Es la variable MÁS importante para modificar la resistencia.
- Radio del vaso
41
Entre más largo es el vaso _____ flujo porque ...
Menor / Mayor es la resistencia.
42
Entre mayor sea el diámetro del vaso, _____ es el flujo.
Mayor
43
Es la capacidad de conducir el volumen por el vaso sanguíneo.
Conductancia
44
Cuál es el principal regulador de la conductancia
El radio del vaso porque determina la resistencia.
45
La viscosidad de un flujo está establecida por (2)
Eritrocitos y proteínas
46
Repasar tablita de biofísica
Repasar