Hemostasia Flashcards
Propósito de la hemostasia.
Impedir la pérdida de volumen sanguíneo
Tipos de hemostasia
Primaria
Secundaria
Tipo de hemostasia que busca formar un tapón plaquetario
Primaria
Tipo de hemostasia que busca forman un coágulo.
Secundaria Quiere pasar de tapón a coágulo
Etapas de coagulación primaria.(3)
- Adhesión
- Activación
- Agregación.
Mecanismo de inicio de la coagulación primaria
- Vasoespasmo dependiente de ENDOTELINA para disminuir el flujo y evitar la pérdida de volumen y que no se barran las plaquetas
Paso de adhesión de la coagulación primaria.
Endotelio secreta Van Willebran factor y se pegan las plaquetas al hueco
Paso de Activación de la coagulación primaria.
Se siguesecretando VWF
- Plauqetas que se activaron liberan Tromboxano A2 para llamar más plaquetas.
Paso de agregación de coagulación primaria.
- Llegan muchas plaquetas y se activan
- Fibrinógeno que venía corriendo en sangre se acumula en las plaquetas
El paso clave para poder convertir el tapón en coágulo es..
Convertir el fibrinógeno en fibrina.
Factores de la vía intrínseca de la coagulación secundaria
12, 11, 9 y 8
Forman la tenasa que que activará al factor 10 en la vía intrínseca de coagulacióm
- 9, 8 y Ca+
Factores que integran la vía extrínseca de la vía secundaria de coagulación.
7 y 3
La via intrínseca y extrínseca de la vía secundaria de coagulación convergen en el factor _____ que da inicio a la vía común.
10
La vía común de coagulación comienza formando el complejo _____.
Protrombina
Elementos del complejo protrombina
10, 5 y Ca+
¿Qué hace el factor protrombina?
Activa la protrombina en trombina
Qué hace la trombina ?
Pasa el fibriógeno a fibrina
Es el paso MÁS importante de coagulación
la trombina
Pasa el fibrinógeno a fibrina
Trombina
Factor que se encarga de amarrar la fibrina para que sea resistente y no se caiga el coágulo.
Factor 13
Elementos de un tapón plaquetario.
Plaquetas activadas y fibrinógeno.
La mutación en el factor de coagulación ____ genera hemofilia tipo A.
8
La mutación en el factor ______ genera hemofilia tipo B.
9
Hemofilia más común.
Tipo A
Prueba que evalúa la vía intrínseca.
TTP
Prueba que evalúa la vía extrínseca
TP
Otras acciones de la trombina
- Activa factores : 5, 8 y 13
- Activa plaquetas.
Si hay un exceso de_______ el px hace muchos coágulos.
Trombina
La trombina es el factor _____.
2
Factores dependientes de vitamina K
2, 7, 9 y 10
Necesitamos la forma _____ de vitamina K para activar los factores en el hígado y que se vayan al plasma.
Reducida
¿Porqué los px con cirrosis tienen hemorragias?
Porque en el hígado la vitamina K activa los factores de coagulación.
Es necesaria para que el coágulo no crezca descontroladamente y tape el vaso.
Fibrinólisis
¿Cómo se lleva acabo el proceso de fibrinólisis?
Convirtiendo plasminógeno en plasmina
Función de la plasmina
Romper fibrina
Agentes externos que pueden activar la plasmina para fibrinolisar.
CUTE
- Calicreína, urocinasa, TPA y estreptocinasa
Inhibe al sistema de fibrinólisis
Alfa antiplasmina
Proceso que se usa en px con alto riesgo de formar coágulos con la intensión de que no los formen.
Anticoagulante
Es la encargada de la anticoagulación
Antitrombina 3
Se pudo haber formado el tapón pero no deja que se forme el coágulo
Es un anticoagulante que potencia la antitrombina 3.
Heparina
Bloquea tromoboxano A2 para evitar la agregación plaquetaria
Aspirina
Porqué la warfarin es un anticoagulante
Porque inhibe la reducción de vitamina K