Ciclo cardiaco Flashcards

1
Q

Funciones primarias de sistema cardiovascular (3)

A
  • Mover gases
  • Mover nutrientes.
  • Eliminar desechos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones secundarias del sistema cardiovascular (4)

A
  • Mover sustancias
  • Disipar el calor
  • Mediar la respuesta inmune.
  • Señalización química
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes del sistema cardiovascular (3).

A
  • Bomba: Corazón izquierdo y derecho.
  • Líquido: Sangre (Tejido)
  • Contenedor: Vasos (alta y baja tensión).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células del corazón (2)

A
  • Contráctiles: Cardiomiocitos.
  • Automatizadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las fibras contráctiles o cardiomiocitos (4)

A
  • Son fuertemente contráctiles.
  • Forman 2 sincitios (auricular y ventricular).
  • Tiene uniones GAP
  • Su potencial de acción tiene una meseta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las células automatizadas (2)

A
  • Son poco contráctiles
  • Generan el potencial de acción del mocito.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la característica más importante del potencial de acción del miocito.

A

NO es de origen NERVIOSO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿porqué hay tantas mitocondrias en el corazón?

A

Porque el corazón no puede trabajar en condiciones anaerobias. Por eso sufre mucho en IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se encargan de garantizar la SINCRONIZACIÓN de la contracción cardiaca.

A

Uniones GAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de las uniones GAP.

A

SINCRONIZACIÓN de la contracción cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Porqué el px con IAM el corazón ya no se contrae con la misma fuerza?

A

Porque la fuerza de ese músculo que murió se pierde porque ya no se puede contraer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Potencial de acción del miocito:
- ¿Cuánto dura?
- Dura 15 veces más que el ____.
-Dura 300 veces más que el _____.

A

300 milisegundos.
Músculo esquelético.
Neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Potencial de acción del miocito:
Fases del potencial de acción del miocito (3).

A

Despolarización: Entra Na+
Meseta: Sale K+ y entra Ca+ EXTRACELULAR.
Repolarización: Sale K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Potencial de acción del miocito:
La contracción del miocito depende del Ca+ ________.

A

EXTRACELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Potencial de acción del miocito:
La contracción del miocito ocurre durante esta fase del potencial de acción.

A

Meseta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Potencial de acción del miocito:
El 95% del tiempo el potencial de acción del miocito se encuentra en ______.

A

Periodo refractario ABSOLUTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lo único que no podemos modificar del corazón es ______.

A

Su FRECUENCIA MÁXIMA porque sus periodos refractarios absolutos son largos.

18
Q

La frecuencia máxima de un corazón en condiciones fisiológicas y no sostenible por muchos minutos son _____lpm-

19
Q

Los periodos refractarios absolutos ______ son más cortos por eso puede latir mucho más rápido.

A

Auriculares

20
Q

Si un potencial de acción le cae a una aurícula en su periodo refractario relativo sin estar totalmente repolarizada se generará una contracción ______.

A

Menos intensa.

21
Q

Fases del ciclo cardiaco (6)

A
  • Relajación isovolumétrica.
  • Llenado ventricular.
  • Contracción auricular.
  • Contracción isovolumétrica.
  • Eyección rápida.
  • Eyección lenta.
22
Q

Relajación isovolumétrica:
- V.mitral:
- V.semilunar:
- Vol.ventricular:
- Presión Auricular:
- Presión ventricular:
- Flujo del ventrículo:

A
  • V.mitral: Cerrada
  • V.semilunar: Cerrada
  • Vol.ventricular: No cambia Vol.telesistólico
  • Presión Auricular: Aumenta Se acaba de contraer el ventrículo y se llenó
  • Presión ventricular: Disminuye
  • Flujo del ventrículo: Ni sale ni entra
23
Q

Llenado ventricular:
- V.mitral:
- V.semilunar:
- Vol.ventricular:
- Presión Auricular:
- Presión ventricular:
- Flujo del ventrículo:

A
  • V.mitral: Abierta
  • V.semilunar: Cerrada
  • Vol.ventricular: Aumenta
  • Presión Auricular: Disminuye
  • Presión ventricular:No aumenta aún porque estaba relajado.
  • Flujo del ventrículo: Entra
24
Q

Contracción auricular:
- V.mitral:
- V.semilunar:
- Vol.ventricular:
- Presión Auricular:
- Presión ventricular:
- Flujo del ventrículo:

A
  • V.mitral: Abierta
  • V.semilunar: Cerrada
  • Vol.ventricular: Aumenta
  • Presión Auricular: Aumenta
  • Presión ventricular: Sin cambios.
  • Flujo del ventrículo: Ni sale ni entra
25
Contracción isovolumétrica: - V.mitral: - V.semilunar: - Vol.ventricular: - Presión Auricular: - Presión ventricular: - Flujo del ventrículo:
- V.mitral: Cerrada - V.semilunar: Cerrada - Vol.ventricular: Mismo - Presión Auricular: Sin cambios - Presión ventricular: Aumenta - Flujo del ventrículo: Ni sale ni entra
26
Eyección rápida: - V.mitral: - V.semilunar: - Vol.ventricular: - Presión Auricular: - Presión ventricular: - Flujo del ventrículo:
- V.mitral: Cerrada - V.semilunar: Abierta - Vol.ventricular: Disminuye - Presión Auricular: No cambia (aumenta poquito) - Presión ventricular: Aumenta - Flujo del ventrículo: Sale
27
Eyección lenta: - V.mitral: - V.semilunar: - Vol.ventricular: - Presión Auricular: - Presión ventricular: - Flujo del ventrículo:
- V.mitral: Cerrada - V.semilunar: Abierta - Vol.ventricular: Disminuye - Presión Auricular: Aumenta - Presión ventricular: Aumenta - Flujo del ventrículo: Disminuye
28
El corazón derecho tiene menos músculo porqué ...
Maneja presiones más bajas que el izquierdo.
29
El flujo sanguíneo es laminar, por lo tanto..
NO debe escucharse, lo que se escucha es el cierre valvular.
30
S1 está dado por______.
Cierre de las valvas AV
31
S2 está dador por _____.
Cierre de las valvas SL
32
S3 es un sonido fisiológico únicamente en (2)
Niños y embarazadas.
33
Este sonido siempre es patológico.
S4
34
Cualquier sonido no fisiológico se le denomina ______-.
Soplo.
35
El volumen telediastólico es de ______.
120 ml
36
El volumen sistólico es de ____.
70ml
37
El volumen telesistólico es de _____.
50 ml
38
¿Qué es la fracción de eyección?
Es el porcentaje del volumen telediastólico que se eyecta.
39
De cuánto es la fracción de eyección ____.
60%
40
El 70% del volumen asistólico o de la fracción de eyección se expulsa en esta fase del ciclo cardiaco.
Eyección rápida
41
El 30% del volumen asistólico o de la fracción de eyección se expulsa en esta fase del ciclo cardiaco.
Eyección Lenta
42
La auscultación busca ______. El ECG busca _____ El ecocardiograma busca _____.
Cierre valvular. Act. eléctrica. Fracción de eyección