SICA: STEMI Flashcards
Sintomas de STEMI/SCA:
Dolor opresivo en el pecho
- Diaforesis, dolo epigástrico, dolor referido en hombro y brazo izquierdo, mareo, nausea, vómito, etc.
Cuando es apropiado iniciar la fiibrinolisis en un paciente con diagnóstico de STEMI?
- ICP primaria no disponible o >2 horas
Una vez iniciado el fibrinolítico, cual es la ventana de tiempo apropiada para realizar la PCI?
<12h hasta la PCI
Cual es la diferencia entre PCI primaria, facilitada y de rescate?
- Primaria: intervención inmediata
- Facilitada: se le agrega fibrinolítico y puede ser planeada
- Rescate: cuando el tratamiento trombolítico falla durante un episodio
Todo paciente con dx de SICA ST necesita manejo farmacológico con:
- Doble terapia antiagregación plaquetaria
- Anticoagulación
- Alivio dde dolor
- Oxigeno
(BB MONA)
Criterios de reperfusión:
- Disminución del dolor =50% (4 o menos)
- Disminución del supradesnivel del 50%
- Incremento del doble al ingreso de la CK-MB (lavado enzimático)
Cuando es apropiado aplicar beta-bloqueadores en el manejo farmacológico?
- insuficiencia cardiaca o FEVIr siempre que no haya contraindicaciones
Qué betabloqueador es el preferido para el manejo?
Metoprolol, si no, esmolol
Como podemos diferenciar las complicaciones del STEMI dependiendo el lado afectado (obviando los hallazgos del electro)?
- Afección coronaria derecha (VD): Hipotensión, ausencia de congestión pulmonar e ingurgitación pulmonar
- VI: insuficiencia cardiaca y choque cardiogénico
La escala de Killip-Kimball evalúa afectación de qué lado?
Izquierdo; escala pronóstico
Paciente de 62 años llega a consulta por datos de opresión torácica rápidamente progresiva. El paciente presenta cambios con el siguiente patrón. Adicionalmente presenta hipotensión e ingurgitación pulmonar. Cuál es el diagnóstico y cual es el manejo necesario?
a) Infarto VI cara anteroseptal: diuréticos e inotrópicos
b) Infarto VI cara anteroseptal: MONA y PCI primaria
c) Infarto VD: MONA y PCI primaria
d) Infarto VD: Se previene aumento de precarga y se inicia fluidoterapia
D) Hay sintomatología que sugiere afección cardiaca derecha, aunado al electrocardiograma que sugiere los mismos hallazgos. El manejo en estos pacientes, después de la PCI es el manejo de las complicaciones, el cual contraindica el uso de nitratos, inotrópicos o diuréticos –> disminuyen la precarga
Inotrópicos usados en el tratamiento de IC o choque cardiogénico:
- Dobutamina y Levosimendan
Para recordar.
.