Semiología del ojo Flashcards
Capas del globo ocular
Semologia del ojo
Fibrosa, vascular y nerviosa
Parte fibrosas
Semiología del ojo
Esclerótica y córnea
Parte vascular
Semiología del ojo
coroides, cuerpo ciliar e iris
Parte nerviosa
Semiología del ojo
retina
Líquido que permite que el globo ocular se mantenga inflado
Semiología del ojo
Húmor acuoso
Anexos del ojo
Semiología del ojo
- Cejas: protege de cuerpos extraños, sólidos y pequeños
- Pestañas: atrapan polvo o agentes externos pequeños
- Párpado: protege de luz y cuerpos extraños
Produce y desecha lágrimas, se divide en secretor y excretor
Semiología del ojo
Aparato lagrimal
Componentes de sistema secretor
Semiología del ojo
Glándulas lagrimales:
- Principal
- Secundaria
Componentes sitema excretor
Semiología del ojo
- Lago lagrimal
- Puntos lagrimales
- Conductos lagrimales
- Saco lagrimal
- Conducto nasolagrimal
Capas de la lagrima
Semiología del ojo
- Lípidica
- Acuosa
- Mucina
Mucosidad que recubre la parte posterior del párpado y parte del globo ocular (esclera); ayuda a mantener el ojo lubricado
Semiología del ojo
Conjuntiva
Divisiones de la conjuntiva
Semiología del ojo
- Palpebral o tarsal
- Bulbar u ocular
- Fórnix o fondo de saco
Músculo recto superior
Inervación y Acción
- Inervación: III
- Acción: elevación, torsión interna y aducción
Músculo recto inferior
Inervación y Acción
- Inervación: III
- Acción: depresión, torsión externa y aducción
Músculo recto lateral
Inervación y Acción
- Inervación: VI
- Acción: abducción
Músculo recto medial
Inervación y Acción
- Inervación: III
- Acción: Aducción
Músculo oblicuo inferior
Inervación y Acción
- Inervación: III
- Acción: torsión externa, elevación y abducción
Músculo oblicuo superior
Inervación y Acción
- Inervación: IV
- Acción: torsión interna, depresión y abducción
Inspección y palpación
Exploración externa
- Globo ocular
- Cejas
- Parpados
- Pestañas
- Conjuntiva
- Esclerótica
- Cornea
- Iris
- Pupila
- Aparato lagrimal
Examen de fondo de ojo
Exploración externa
- Disco óptico
- Vasos retinianos
- Área macular
Órgano de la vista compuesto principalmente del iris, cristalino, pupila y cornea
Semiología del ojo
Globo ocular
En una exploración normal de globo ocular, se valora
Semiología del ojo
- simetría
- posición
- forma
- movimientos
- separación entre ambas cavidades orbitarias
Cover-test
Semiología del ojo
Positivo: desviación de ojo
- 3 tipos: cover-uncover, cover test alternante y cover con prisma
En el cover-uncover monoocular se hace
Semiología del ojo
Se examina cada ojo y evalua el ojo cubierto, se realiza dos veces tratando de buscar en el descubierto algún movimiento correctivo
Cover-test alternante
Semiología del ojo
Oculta cada ojo en forma alternada, si el ojo realiza movimiento correctivo hacia abajo se habla de hiperdesviante
Cover con prisma
Semiología del ojo
Cubriendo ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvia
Equivalente a perrilla en medicina
Semiología del ojo
Chalación
Exploración normal de cejas y pestañas, se valora
Semiología del ojo
- Simetría
- Aspecto
- Forma
- Color
- Grosor
- Distribución
- Implantación
- Lesiones
En un examen normal de parpados, se valora
Semiología del ojo
- Simetría
- Posición
- Forma
- Aspecto
- Movilidad
- Lesiones
Facts parpado: entropion
Semiología del ojo
Giro hacia adentro del margen palpebral
- Involucional: por envejecimiento
- Cicatricial: inferior o superior; por cicatrices conjuntivales y tarsales
Facts parpado: ectropion
Semiología del ojo
Giro hacia afuera del margen malpebral
- Involucional: envejecimiento
- Paralítico: parálisis N. facial
- Cicatricial: tramautismo o inflamación
- Mecánico: tumores voluminosos
Fina membrana que cubre casi toda la superficie anterior del ojo y superficie palpebral que contacta con el globo ocular
Semiología del ojo
Conjuntiva
En una exploración normal de conjuntiva, se valora
Semiología del ojo
- Color
- Mucosa
- Vascularización
- Presencia de exudados
Forma el polo anterior del ojo y se continúa con la esclerótica
Semiología del ojo
Cornea
En una exploración normal de cornea, se valora
Semiología del ojo
- Forma
- Color
- Brillo
- Superficie
- Presencia de lesiones
Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. Representa el soporte físico de la estructura interna del ojo.
Semiología del ojo
Esclerótica
En una exploración normal de esclerótica, se valora
Semiología del ojo
- Color
- Humedad
- Presencia de lesiones
Disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo. La abertura central constituye la PUPILA.
Semiología del ojo
Iris
En una exploración normal del iris, se valora
Semiología del ojo
- Color
- Forma
- Tamaño
- Presencia de lesiones
Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo; en exploración se valora tamaño
Pupila
En una exploración normal del aparato lagrimal, se valora
Semiología del ojo
Inspección
- Tamaño
- Color
- Presencia de exudado
- Lesiones
Palpación
- Consistencia
- Sensibilidad
Lente biconvexo elástico, incoloro y transparente cuya consistencia y color varía con los años.
- Alteraciones: cataratas, afaquia, microfaquia y luxación.
Semiología del ojo
Cristalino
Constituye la red sensorial del ojo, transforma impulsos lumínicos-nerviosos
Semiología del ojo
Retina
Sectores de la retina
Semiología del ojo
- Parénquima retiniano
- Papila o disco óptico: forma redondeada u ovalada vertical, color blanco-rosáceo
- Vasos retinianos: paquete vascular en centro (arteria y vena retina)
- Mácula: 1.5 mm, coloración más oscura
- Fóvea: pequeña depresión ubicada en centro exacto de mácula
Patología más común en hombres, persona no ve el color rojo
Semiología del ojo
Daltonismo
Ojo rojo
Semiología del ojo
- Común en un primer nivel y la importancia de diagnostico diferencial
- motivo de consulta más frecuente en oftalología
- Por: trauma, quemaduras quimicas, reacciones inmunologícas, reacciones inflamatorias, etc.
Patologia con sintomas de vision muy disminuida, es muy doloroso, pupilas midriaticas, dolor de cabeza y náuseas o vómitos
Semiología del ojo
Glaucoma de ángulo cerrado
Pasos de examen visual
Semiología del ojo
1) Medir agudeza visual
2) Examen con linterna: midriasis (glaucoma), miosis (iritis)
3) Examen de fondo de ojo
Facts tabla de Snellen
Semiología de ojo
- Optotipo más utilizado
- A 20 pies o 6 metros
Emmetropia (normal)
Semiología del ojo
- Ojo redondo
- Curva redondeada de córnea y cristalino
- Mismo ángulo de refracción
- Un único punto focal en retina
Astigmatismo
Semiología del ojo
- Ojo ovalado
- Curva anormal de córnea o cristalino
- Distintos ángulos de refracción
- Varios puntos focales por delante o detrás de retina
Miopía
Semiología del ojo
Imagen se enfoca por delante de retina
Sí la forma de la córnea produce menor cantidad de dioptrías o si el diámetro de ojo es menor, la imagen se enfoca de manera insuficiente en retina, esto se le conoce como:
Semiología del ojo
Hipermetropia