Hernias y pared abdominal // Útero y anexos Flashcards
Región ubicada entre tórax y pelvis, esta centrada por diafragma, se comunica con pelvis por orificio pélvico superior
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Abdomen
Contenido del abdomen
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Estómago
- Intestino delgado y grueso
- Apéndice vermiforme
- Páncreas
- Bazo
- Hígado
- Vesícula billiar
- Riñones
- Uréteres
- Glándulas suprarrenales
Forma el límite superior arqueado del abdomen
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Arco costal
Antiguo lugar de unión del cordón umbilical, es el dermatoma 10
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Ombligo
Borde del ilion, se encuentra a nivel de vertebra L4, forma el límite inferior de la pared abdominal posterior
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Cresta ilíaca
Prominencias óseas a cada lado del abdomen inferior
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Espinas ilíacas anteriores y superiores
Borde lateral de músculo recto del abdomen en la vaina del recto
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Línea semilunar
Línea blanca en medio de abdomen, hecha de tejido fibroso, donde aponeurosis de vaina de recto del abdomen se unen
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Línea alba
Surcos cutáneos transversales que delimitan puntos de unión fibrosa transversales del músculo recto del abdomen
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Intersecciones tendinosas
Ligamento compuesto por las fibras aponeuróticas de músculo oblicuo externo del abdomen
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Ligamento inguinal
Contenido de hipocondrío derecho
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Hígado
- Vesícula billiar
- Inestino delgado
- Colon ascendente
- Colon transverso
- Riñón derecho
Contenido hipocondrío izquierdo
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Estómago
- Porción sup lóbulo izquierdo de hígado
- Riñón derecho
- Bazo
- Cola de páncreas
- Porciones intestino delgado
- Colon transverso
- Colon descendente
Contenido epigastrio
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Esófago
- Estómago
- Hígado
- Bazo
- Páncreas
- Riñones drch e izq
- Uréteres drch e izq
- Suprarrenales
- Intestino delgado
- Colon transverso
Contenido de lateral izquierdo
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Porción intestino delgado
- Porción colon descendente
- Punta de riñón izq
Contenido lateral derecho
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Punta de hígado
- Vescícula biliar
- Colon ascendente
- Riñon drch
Contenido umbilical
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Estómago
- Páncreas
- Intestino delgado
- Colon transverso
- Extremidades mediales de riñones drch e izq
- Uréteres drch e izq
- Cisterna Chyli
Contenido inguinal izquierda
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Porción intestino delgado
- Colon descendente
- Colon sigmoideo
- Ovario izq y tuba uterina izq
Contenido inguinal derecho
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Intestino delgado
- Apéndice vermiforme
- Ciego
- Colon ascendente
- Ovario drch y tuba uterina drch
Contenido hipogastrío
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Intestino delgado
- Colon sigmoideo
- Recto
- Vejiga urinaria
- Uréteres drch e izq
- Útero, ovarios drch e izq y tubas uterinas
- Conductos deferentes, vesículas seminales y próstata
Área propensa a hernias por su debilidad; común en hombres por el descenso de testículos
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Region inguinal
Las hernias inguinales directas atravesan esta zona ubicada inferior del abdomen. Consta de 3 límites: lateral (vasos epigástricos), medial ( margen lateral de recto) e inferior (ligamento inguinal y pectíneo
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Triángulo de Hesselbach
En esta maniobra se le pide al paciente que haga esfuerzo al exhalar mientras el médico palpa. Positivo si detectamos hernias que no son evidentes en reposo
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Maniobra de vasalva
Protuberancias que se producen cuando un órgano o tejido sobresale por abertura o debilidad en pared. Hay dos tipos: abdominales e inguinales
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernias
Signos y síntomas de hernia encarcelada
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Tripas no pueden entrar a abdomen
- Más dolorosa
- Bulto no puede ser reducido
Signos y síntomas de hernia estrangulada
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Tripas grangenadas
- Náuseas y vómitos
- Fiebre
- Frecuencia cardiáca rápida
- Dolor repentino que se intensifica rápido
- Protuberancia en la zona que se vuelve roja, purpura u oscura
Hernia donde los órganos o tejido sobresalen alrededor del ombligo
- Causas: obesidad, embarazos multiples, quiquido en cavidad abdominal, cirugía abdominal previa, diálisis peritoneal para tratar insuficiencia renal, factores congénitos
- Presentes desde naciemiento: anillo umbilical no cierra
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernias umbilicales
Hernias donde tejido u órganos salen en sitio de una incisión quirúrgica previa
- Causas: cesáreas, operaciones en próstata, peritonitis aguda o úlceras, tumores abdominales
- Síntomas: dolor en sitio de incisión, molestas al realizar act física, estreñimiento, náuseas
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernias incisionales (no naturales)
Tipo de hernias por línea alba
- Causas: cirugías previas, traumatismos, aumento presión abdominal, embarazo o predisposición genética
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernia de línea alba o epigástricas
Tipo de hernia adquirida desarrollada por debilidad en pared abdominal en region de la ingle. Común en adultos mayores (desarrollo por envejecimiento y desgaste de tejidos)
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernia inguinal DIRECTA
Tipo de hernia que es el resultado de una anomalía congénita o debilidad persistente en área. Desde infancia hasta adultez
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Hernia inguinal INDIRECTA
Enfermedad que se da cuando en exterior del útero crece un tejido parecido a mucosa, provocando dolor.
- Síntomas: dolor pélvico, dismenorrea, dispareunia, sangrado entre periodos, cansacio, estreñimiento o diarrea, micción frecuente, complicaciones reproductivas
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Endometriosis
Tipos de endometriosis
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Superficial: más frecuente, tejido de mucosa implantado en pared mas superficial de ovario y peritoneo (color rojo).
- Quística de ovario (endometrioma): irritación del tejido circundante, formando tejido cicatricial o fibroso
- Profunda: más grave, lesiones penetran órganos como tabique rectovaginal, vejiga e intestino, puede generar fibrosis
Crecimiento anormal de células de cérvix por modificacion de ADN. Común por VPH
- Síntomas tempranos: sangrado vaginal, menstruaciones más abundantes o más duración, flujo vaginal líqudio y de olor fuerte, dolor pélvico
- Síntomas tardío: dificultad para orinar y evacuar, dolor en espalda o abdomen, sangre en orina o heces, hinchazón en piernas
- Factores de riesgo: VPH, multiples parejas sexuales, act sexual temprana, ITS; sist inmune debil y desnutrición, tabaquismo
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Cáncer cervicouterino
Tipos de cáncer de cervix
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Carcinoma de células escamosas: más común, origen en ectocérvix
- Adenocarcinoma: origen en glándulas endocérvix
- Mixtos o adenoescamoso: caracteristicas de ambos tipos
Se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera de cavidad principal de útero (trompas, cuelllo, cuerno uterino, cavidad pelviana o abdominal). Más frecuente: trompas
- Síntomas: dolor p+elvico, ausencia menstruación, sensibilidad en senos, náuseas, sangrado vaginal, dolor repentino cuando sucede ruptura
- NO puede continuar con normalidad
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Embarazo ectópico
Causas de embarazo ectópico
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Trompas demasiado largas o tortuosas, o muy pequeñas
- Embarazo por técnica de producción asistida
- Embarazo a pesar de DIU
- > 35 años, padecer endometriosis o ETS
Crecimiento descontrolado de células en ovario.
- Factores de riesgo: historia familiar, cáncer de mama, postmenopausia, obesidad, tratamientos hormonales, endometriosis
- Síntomas: dolor y molestia abdominal y espalda, distención abdominal, saciedad rápida, pérdida de peso, molestia en zona pélvica
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
Cáncer ovárico
Tipos de cáncer ovárico
Hernias y pared abdominal // Útero y anexos
- Epitelial: más frecuente, origen en sup externa de ovarios, incluye carcinoma seroso, células claras, mucinoso y endometroide
- Estromales: en mujeres >50, producen hormonas, ingluye células granulosas, teca-granulosa, etc.
- Germinativas: mayoria benignos, incluyen teratomas, disgerminomas y cariocarcinomas