Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario Flashcards

(48 cards)

1
Q

Componentes del tubo digestivo

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso
  • Recto y ano
  • Hígado, páncreas y vesícula biliar (sólidos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del tubo digestivo

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Regula saciedad y hambre (leptina y grelina)
  • Digestión mecánica, deglución y digestión química
  • Absorción nutrientes necesarios, elimina innecesario y desechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen viene de esófago, especializado en digestión y acumulación alimentos ingeridos. Tiene: curvatura mayor, menor y homento mayor y menor; se divide en: cardias, fundus, cuerpo y pilóro

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte más larga de tubo digestivo, nace en píloro y termina en ciego; se divide en: duodeno, yeyuno y íleon

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es donde se absorbe agua de residuos no digeribles y formación de heces; sus porciones: ciego, apéndice vermiforme, colon

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porción distal de intestino grueso, aquí se almacenan heces

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tubo en extremo inferior de recto, pose dos esfínteres: externo e interno, termina en el ano

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Conducto anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ácido o bilis estomacal regresa e irrita revestimiento de esófago.
- Síntomas: ardor en pecho después de comer, retroceso de ácido, disfagia, sensación nudo en garganta, mal aliento

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inflamación de revestimiento estomacal mucosa gástrica.
- Causas: infección bacteriana, uso frecuente de analgésicos, edad avanzada, consumo excesivo de alcohol, estrés.
- Síntomas: dolor parte sup vientre, náuseas y vómitos, inapetencia.

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Gastritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Llagas internas en revestimiento de estómago; tienen apariencia redonda, ocurre en partes de tubo digestivo expuestas a acción del ácido. 2 tipos: gástrica y duodenal

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Úlceras pépticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de úlceras pépticas

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Infección bacteriana
  • Uso prolongado de AINES (ibuprofeno, narpoxeno sodico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de úlceras pépticas

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Dolor o ardor en boca de estómago
  • Acidez
  • Pesadez despúes de comer
  • Digestiones letas
  • Exceso de gases, indigestión, náuseas o vómitos
  • Plenitud, hinchazón o eructos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conjunto de síntomas recurrentes de malestar estomacal sin causa evidente, en algunos casos después de comida excesiva, uso de antiinflamatorios, probolemas psicológicos (estrés, ansiedad o depresión)
- Síntomas: dolor y ardor en zona epigastrio, sensación de llenarse pronto al comer, hinchazón estómago, nauseas, eructos, flatulencias, dolor estomacal no relacionado a comer

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Dispepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Afecciones que pasan cuando el flujo sanguíneo de intestinos disminuye total o parcial, afectando a intestino delgado, grueso o ambos.
- Causas: obstrucción arteria por coágulo, estrechamiento arteria (aterosclerosis), hipotensión, obstrucción vena

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Isquemia intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Suele producirse tras la obstrucción de la luz del apéndice. El bloqueo es causado por un fecalito, cuerpo extraño, tumor o parásito

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A

Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas apendicitis

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Dolor o malestar inicial vagoi paraumbilical
  • Dolor pasa a punto de McBurney
  • Dolor empeora al caminar o toser
  • Náuseas y vómitos
  • Estreñimiento o diarrea
  • Fiebre baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Triada de Murphy

Apendicitis

A
  • Vómitos
  • Dolor cuadrante inferior derecho
  • Fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rovsing

Signos apendicitis

A

Dolor en el cuadrante abdominal inferior derecho cuando se realiza presión sobre la fosa iliaca izquierda
- Sensibilidad:22-68%
- Especificidad: 58-96%,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Psoas

Signo de apendicitis

A

El paciente decúbito lateral izquierdo. En esta postura, se le pide al paciente que
extienda su pierna derecha en dirección hacia su espalda. Al hacerlo, el
músculo psoas y los flexores de la cadera se estiran, rozando al apéndice inflamado.
- Sensibilidad: 13-42%
- Especificidad: 79-92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Obturador

Signo apendicitis

A

Positivo al sentir dolor al flexionar muslo de enfermo, rotación interna y externa
- Sensibilidad: 8%
- Especificidad: 94%

21
Q

McBurney

Signo apendicitis

A

Dolor al palpar y descompresión en cuadrante inferior derecho en punto de McBurney (dolor aparece al soltar)
- Sensibilidad: 50-94%
- Especificidad: 75-86%

22
Q

Blumberg

Signo apendicitis

A

Se realiza una presión suave y profunda con la punta de los dedos unidos cubriendo 2 cm. Posteriormente seretira la mano.
- Sensibilidad: 50%
- Especificidad: 23%

23
Q

Diltaciones de venas del ano (externas) o ultima porción del recto (internas)

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

24
Q

Causas de hemorroides

Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario

A
  • Malos habitos alimenticios, dieta baja en fibras
  • Sentarse durante largos periodos
  • Tener diarrea crónica o estreñimiento
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Levantar cosas pesadas
25
Signos y síntomas de **hemorroides** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- Sangrado rojizo brillante - Prurito en region perianal - Dolor anal (+ al estar sentado) - Tenesmo - Defecación dolorosa - Una o más protuberancias duras y sensibles cercanas a ano
26
Grados de **hemorroides** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- **I**: **internas** y en caso de dar síntomas: sangrado. - **II**: se **prolapsan** durante la **defecación**, pero vuelven dentro del ano espontáneamente al finalizar. - **III**: se **prolapsan** y no vuelven salvo que se las **reintroduzca manualmente** - **IV**: **prolapso permanente**
27
Agrandamiento anormal del bazo y es secundaria a otros transtornos. - **Causas**: infecciones, nefermedades hepática, algunos tipos de cáncer. - **Síntomas**: dolor o sensación de presión en parte superior izquierda, sensación de saciedad sin haber comido o super poquito, niveles bajos de glóbulos rojos (anemia), infecciones frecuentes, sangrado con facilidad | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Esplenomegalia**
28
**Acumulación** excesiva de **grasa hepática**, asociada a resistencia a la insulina. Clasificación: - **Hígado graso** NO alcoholico: infiltración grasa macrovesicular en hígado (>5% hepatocitos) - **Esteatohepatitis** NO alcohólico: necro inflamación con daño hepatocelular se define por presencia de variable cantidad de fibrosis **Causas**: obesidad, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemis, etnia (latinos) **Síntomas**: mayoría pacientes son asintomáticos, algunos pacientes con esteatohepatitis, fatiga, malestar general, dolor cuadrante superior derecho | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Enfermedad hepatica grasa no alcohólica**
29
Enfermedad progresiva en donde arquitectura del hígado, se reemplaza por tejido fibroso y eventualmente deja de funciona. - **Causas**: consumo excesivo de alcohol, infección crónica por hepatitis B y C, toxicidad por farmacos, hepatitis autoinmune, hemocromatosis hereditaria. - **Signos** y **síntomas**: prurito y fatiga, astenia, adinamia, arañas vasculares, eritema palmar, uñas en vidrio de reloj, esplenomegalia y hepatomegalia | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Cirrosis**
30
INflamación del hígado - **Aguda**: A (más frecuente, ingesta agua o alimentos contaminados por heces), B (crónica), C (crónica), D (lesiones cutpaneas o contacto con sangre contaminada). **Síntomas**: cefalea, fatiga, falta apetito, nauseas y vómitos, icteria. - **Crónica**: B (trans. sexual), C (transfusión sanguínea, contacto sexual), autoinmune, medicamentosa (paracetamol, eritromicina, antideprecivos triciclicos). **Síntomas**: cientre hinchado, enrojecimiento de manos, molestioas en lado superior derecho abdomen | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Hepatitis**
31
Definiciones relacionadas a vasícula biliar | *Colecistitis, colelitiasis, coledocolitiasis, colangitis*
- **Colecistitis**: inflamación vesícula biliar, **cálculos** - **Colelitiasis**: **cálculos** bilaterales, **NO inflamación** - **Coledocolitiasis**: **cálculos** en **colédoco** - **Colangitis**: **inflamación** conductos biliares, relacionada con **obstrucción** en **conductos biliares**, **fiebre** por infección
32
**Murphy** | *Signo colecistitis*
**Palpación** del cuadrante superior derecho del abdomen. El médico coloca su mano debajo del borde del hígado y le pide al paciente que respire profundamente. Si el paciente siente dolor agudo (cuando el hígado baja y los dedos oprimen la vesícula) y detiene su inspiración. - Sensibilidad: 50 – 65%. - Especificidad: 79 – 96%.
33
Inflamación de páncreas (aguda o crónica) - **Causas**: enzimas digestivas activan dentro de páncreas. - **Síntomas**: dolor epigastrio, dolor abdominal irradia hacia espalda, fiebre, náuseas yvómito, taquicardia, etc. | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Pancreatitis**
34
Tipo de **trauma** que es resultado de **fuerza** en el cuerpo causando **lesión** **sin** penetrar tejidos blandos - **Causa**: choques de carro, caídas, golpes, agresiones. - **Signos**: decoloración de piel y dolor, alto índice de sospecha por lesiones escondidas | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
Trauma **contuso**
35
Causa lesión por bjetos **perforantes** y **penetrantes** (armas de fuego y blanca) | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
Trauma **penetrante**
36
Porcentajes de **daño** a **órganos** traumatismo abdominal **penetrante México** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- **Blanca**: hígado (40%), inestino delgado (30%), diafragma (20%) - **Fuego**: intestino delgado (50%), intestino grueso (40%), hígado (30%)
37
Porcentajes de **daño** a **órganos** traumatismo abdominal **cerrado o contuso México** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- **Bazo**: 40-55% - **Hígado**: 35-45%
38
Piezas **sólidas** de minerales formadas en el riñón por sustancias en orina (Ca2+) - **Síntomas**: dolor en espalda, debajo de rodillas, sangre en orina, náuseas y vómito, orina turbia, ardor al orinar, orina recurrente | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Cálculos** renales
39
Afección a **tejidos** de **sostén** alrededor de **vejiga** y pared **vaginal** se **debilitan** y **estiran**, dejando que **vejiga** y pared **vaginal** se **hundan en canal vaginal** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Cistocele**
40
Causas **cistocele** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- Partos vaginales complicados - Presión excesiva de abdomen - Disminución nivel de estrógenos (menopausia)
41
Síntomas **cistocele** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- Pesadez o presión en pelvis y vagina - Molestias al hacer fuerza (toser, estornudar) - Sensación orinar después de haber ido a orinar - Infecciones vaginales - Dolor o incontinencia urinarias en relaciones sexuales
42
**Inflamación** en fondo de uno de **uréteres**; impide paso libre de orina | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Ureterocele**
43
Recto debilitado y sale por abertura **anal** - **Causas**: relajación músculos piso pélvico, músculos sueltos del esfínter anal | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Prolapso rectal**
44
**Infección** de tracto urinario que genera **inflamación** de vejiga; mayormente producida por **bacterias** (E. coli) - **Síntomas**: urgencia de miccionar en pequeñas cantidades, orina turbia, hematuria, dolor parte baja abdomen | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Cistitis aguda**
45
Por lesión de riñones y su mal funcionamiento; se llegan a acumular desechos peligrosos en organismo - **Síntomas**: comzón, calambres musculares, náuseas, vómitos, no sentir hambre, hichazón pies y tobillos, etc. | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Insuficiencia renal**
46
Es la formación o presencia de un **cálculo** en uno o ambos uréteres (usualmente: desplazado desde riñón) | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
**Ureterolitiasis**
47
Factores de riesgo de **ureterolitiasis** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- Edad - Sexo: másculino - Poliquistosis renal - Hiperparatiroidismo - Cistinuria - Dieta - Hipercalciuria
48
Signos y síntomas de **ureterolitiasis** | *Alteraciones del tubo digestivo, bazo y sistema urinario*
- Dolor inicial en flanco y abdominal que se desplazará a ingle y testículos o labios - Fiebre - Escalofríos - Náuseas y vómito - Hematuria - Disnuria - Frecuencia y urgencia urinaria