Semiología cardiovascular Flashcards

1
Q

Con qué debe ser complementado el examen del corazón?

A

Examen de pulsos arteriales y pulso venoso yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el ambiente propicio para la realización de examen físico?

A
  • Silencioso
  • Ubicarse a la derecha del paciente
  • Concentración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué signo a la palpación se aprecia en un paciente cardiópata?

A

Choque de la punta desplazado de la línea media clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué implica que el choque de la punta se palpe desplazado de la línea media clavicular?

A

Un corazón grande (patológico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A la inspección del tórax, qué alteraciones de configuración se pueden apreciar?

A
  • Xifoescoliosis
  • Pectum excavatum
  • Pectum carinatum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A la inspección del tórax, qué latidos son visibles?

A
  • Choque de la punta
  • Ventrículo derecho
  • Arteria pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué consiste el pectum carinatum?

A

Protrusión del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué consiste el pectum excavatum?

A

Depresión del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué alteraciones se asocian al pectum excavatum?

A
  • No se altera el funcionamiento del corazón

- Produce problema estético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del síndrome de Marfan

A
  • Extremidades largas
  • Subluxación del cristalino
  • Alteraciones cardiovasculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se denomina envergadura en los pacientes con síndrome de Marfan?

A

Distancia entre los dos brazos extendidos, corresponde más menos a la altura del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué alteraciones cardiovasculares produce el síndrome de Marfan, y qué efecto tienen dichas alteraciones?

A
  • Debilidad de capa media (tejido conectivo)

- Provocan dilataciones aneurismáticas de aorta ascendente o descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es posible pesquisar en la palpación de tórax?

A
  • Choque de la punta
  • Hipertensión pulmonar
  • Frémito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué lugar se palpa el choque de la punta?

A

5to espacio intercostal, linea medio clavicular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué significancia tiene el desplazamiento del choque de la punta?

A
  • Presencia de cardiomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de cardiomegalia

A
  • Cardiopatía hipertensiva
  • Cardiopatía coronaria
  • Paciente con infartos previos
  • Pacientes con miocardiopatías dilatadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué casos el choque de la punta no es palpable?

A
  • Paciente obeso
  • Paciente musculoso
  • Paciente enfisematoso
  • Paciente con derrame pericárdico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué paciente se palpa choque de la punta sostenido?

A

Paciente con ventrículo hipertrófico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué paciente se palpa el choque de la punta hipercinético/hiperdinámico?

A
  • En insuficiencia aórtica severa

- En insuficiencia mitral severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Localización del foco aórtico

A

2° espacio intercostal derecho, línea paraesternal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Localización del foco aórtico accesorio

A

3° espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda

22
Q

Qué se ausculta en los focos aórtico y aórtico accesorio?

A
  • Elementos patológicos de la válvula aórtica
23
Q

Localización del foco pulmonar

A

2° espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda

24
Q

Localización de foco tricuspídeo

A

4° espacio intercostal, borde esternal izquierdo

25
Localización de foco mitral
5° espacio intercostal, línea medio clavicular izquierda
26
Qué patología no se ausculta en los focos ?
Ductus
27
Qué es un ductus?
- Cardiopatía congénita | - Conexión entre aorta descendente y arteria pulmonar derecha, que produce un soplo continuo sistodiastólico
28
Cómo se denomina el soplo característico del ductus?
- Soplo en maquinaria
29
En qué lugar se ausculta el soplo característico del ductus?
- Bajo la clavícula izquierda
30
De qué patología es patognomónico el soplo en maquinaria?
- Ductus arterioso persistente
31
Fases de ciclo cardíaco
1. - Contracción ventricular 2. - Cierre de válvulas mitral y tricuspídea (primer ruido R1) 3. - Contracción isométrica 4. - Contracción ventricular 5. - Apertura válvulas aórtica y pulmonar 6. - Eyección sangre 7. - Cierre válvulas pulmonar y aórtica (segundo ruido R2)
32
A qué corresponde el primer ruido R1 en el ciclo cardíaco?
Cierre de válvulas mitral y tricúspide
33
A qué corresponde el segundo ruido R2 en el ciclo cardíaco?
Cierre válvula pulmonar y aórtica
34
En qué momento se ubica el sístole?
Entre el primer y segundo ruido
35
Qué puede generar el llene ventricular izquierdo en gente joven?
Un tercer ruido R3
36
En qué casos se escucha un cuarto ruido R4 y a qué corresponde?
- Es patológico - En insuficiencia cardíaca - En paciente con cuadro isquémico - Corresponde a final de diástole en contracción auricular
37
La apertura de válvulas produce ruidos normalmente?
- No | - Puede producirlos en caso de estar engrosadas o alteradas
38
Qué se escucha en la auscultación normal?
- R1 - R2 - R3 en jóvenes
39
Qué se escucha en la auscultación de un paciente con insuficiencia aórtica?
1. - Soplo 2. - R2 3. - R1
40
Qué debe hacer para cerciorarse de estar escuchando algo sistólico o diastólico?
- Al auscultar, palpar simultáneamente el pulso carotídeo | - Si lo escuchado coincide con la sensación del latido carotídeo, lo escuchado es sistólico
41
Componentes del ruido 1 (R1)
Mitral y tricuspídeo
42
R1 se escucha más intenso en
- Taquicardia - Estados hiperdinámicos, como embarazo, hipertiroidismo, cuadro infeccioso. - Estenosis mitral (el más llamativo).
43
R1 se escucha menos intenso en
- Bloqueo atrioventricular simple | - Disfunción ventricular
44
Cuál es el espacio de tiempo normal entre contracción auricular y ventricular?
0,20 segundos
45
Componentes del ruido 2 (R2)
Aórtico (sistémico) y pulmonar
46
Componente aórtico de R2 se escucha con mayor intensidad en
HTA
47
Componente aórtico de R2 se escucha de menor intensidad en
- Insuficiencia aórtica - Estenosis aórtica - Obesidad - Enfisema pulmonar - Tamponamiento por gran derrame pericárdico.
48
Componente pulmonar de R2 se escucha con mayor intensidad en
Hipertensión pulmonar
49
A qué se refiere el desdoblamiento fisiológico del segundo ruido?
- Inspiración produce aumento del retorno venoso - Retardo del componente pulmonar del ruido 2 (en relación a A2) - Es normal
50
Descripción de examen cardiológico normal
- Choque de la punta normal no desplazado - A la auscultación, sólo dos ruidos R1 y R2 - Sin soplos (sistólicos-diastólicos)
51
En qué casos es frecuente que haya pequeños soplos sistólicos eyectivos, pero se consideran inocentes al ser poco intensos y sin frémito?
- Personas jóvenes | - Embarazadas
52
En jóvenes y embarazadas, qué es necesario para considerar como soplo inocente a un pequeño soplo eyectivo?
- Que sea de baja intensidad | - Qué no esté asociado a frémito