Semiología Flashcards
Manifestación objetiva de enfermedad
*la detecta el médico
Signo
Manifestación subjetiva de la enfermedad
*Expresa el px
Síntoma
Semiología de craneo
Forma
Cabello
Cicatriz/lesión
Semiología de cara
Simetría, fascies
Ojos
Piel
Cicatrices
Alineación
Que se observa en la semiología de oídos
Pabellón auricular
CAE y MT
Que se observa en la semiología de nariz
Pirámide nasal
Fosas nasales (septum, cornetes, mucosa, elementos anti-anatómicos)
Que se observa en la semiología de cavidad oral
Lengua, dientes, carrillos, orofaringe y laringe
Que se observa en la semiología de senos paranasales
Puntos faciales
Que material se ocupa para examen físico otorrinolaringológico
Fuente de luz
Otoscopio
Rinoscopio
Abate lenguas
Guantes
Espejos
Diapasones
Instrumentación para visón de aumento
Orden para realizar examen físico otorrinolaringológico
- Oido
- Nariz
- Cavidad oral
- Cara
- Cuello
- Torax
Que se debe de palpar en craneo y cara
- puntos faciales de los SPN
- Apofisis mastoides
- Articulación temporo-mandibular
- Puntos de drenaje glandulas salivales
- Paladar
Única razón para palpar paladar
Uvula bífida
En el cuello que se debe de palpar
Cadena ganglionar
Glándulas sub-maxilares
Tiroides
Alguna lesion especifica
El drenaje ganglionar es
Centripeto
Que es la adenitis
Ganglio de crecimiento agudo, doloroso a la palpación, blando y movible
Que es la adenopatía
Ganglio de crecimiento lento, insidioso, no doloroso de consistencia dura y fijo a planos profundos
Una persona rinolalia presenta
Gangoso
RX de Caldwell y Waters importancia
Ninguna, están en desuso
Son pruebas de función coclear
Audiometría
Emisiones otoacusticas
Potenciales evocados de tallo cerebral
Son pruebas de función laberíntica
Electronistogmografia
Video HIT
Video Frenzel
Es la prueba rápida para medir la presencia de antigeno de infecciones virales
Hisopado nasal
Pruebas de funcion olfatoria
Prueba de partículas odoriferas aisladas
Cuantos huesos son en el macizo facial
14
Los huesos de la mandíbula superior son___ y todos son ____ excepto el hueso vomer que es solo_____
13; pares; 1
Estructuras que desembocan en meato inferior:
Conducto naso lagrimal
Estructuras que desembocan en meato medio:
Seno frontal, maxilar y etmoidal anterior
Estructuras que desembocan en meato superior:
Etmoides posterior y esfenoidal
Fractura piso de orbita =
recto inferior dañado, enfisema subcutáneo
Los senos paranasales están recubiertos de:
Mucosa respiratoria con dirección mucociliar genéticamente programado
El istmo de las fauces corresponde a
La orofaringe
Componentes del paladar duro:
Pre maxilar, maxilar y hueso palatino
Lugar mas común de ca oral
Trigono retromolar
Tener voz engolada es un signo característico de
Ca
Irrigación de la lengua
A. Lingual, A faríngea ascendente y A paliatina ascendente
Inervacion sensitiva de la lengua
N. Laríngeo externo, IX, N. lingual
Inervación sensorial de la lengua
1/3 post= glosofaringeo IX
2/3 anterior= N. Wirsberg VII
El esqueleto osteofibroso está constituido por:
Hueso hioides
Membrana hioglosa
Septum lingual
Musculos de la lengua inervados por el N. facial
Palatogloso y estilogloso
Estructura anatómica muscular que sirve de transición para la vía aérea y digestiva
Faringe
La faringe esta constituida por los musculos
Constrictores sup, medio e inf
La rinofaringe esta constituida por
Rodete tubarico, fosita de Rossenmuller y la entrada a la trompa de Eustaquio
La orofaringe esta constituida por
Amígdalas palatinas, pilares posteriores y uvula
La hipofaringe esta constituida por
Valeculas y senos piriformes
Conjunto de masas de tejido linfoide distribuidos en toda la
faringe, que se estimulan (activan) ante la presencia de un
microbio (virus, bacteria, hongo)
Anillo linfatico de Waldeyer
Parte del anillo linfatico de Waldeyer que se encuentra en orofaringe
Amigdala palatina
Amigdala lingual
Parte del anillo linfatico de Waldeyer que se encuentra en rinofaringe
Amigdala faringea (luschka)
Amigdala tubarica
Lugar donde se acumula la saliva cuando hablas o cantas, estan frente a la epiglotis
Balleculas
encargado de separar la epiglotis de la lengua
Repliegue glosoepiglotico
Rinofaringe acaba donde termina el
septum nasal
DX
Desviación septal
Dx
Desviación septal
Dx
Fractura nasal
Dx
Concha media bulosa
Dx
Sinusitis y quiste de retención
Dx
Pansinusitis
Dx
Sinusitis y quiste de retención
Dx
Quiste de retención y cornete medio paradójico
Dx
Atresia de coanas
Dx
Nasoangiofibroma juvenil
Dx
Hipertrofia de cornetes