Otoneurología Flashcards

1
Q

Principales causas de vértigo periférico

A

VPP
Enf de Meniére
Neuronitis vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología de VPPB

A

Otolitos se mueven del utriculo a cualquier parte del laberinto (canales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de VPPB

A

Espontáneo (idiopatico)
Post-traumático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Patrones de VPPB

A
  • Segundos minutos
  • recurrente
  • gatillo: cambios posturales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dx de VPPB

A

Maniobra de Dix-Hallpike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Maniobra de Dix-Hallpike solo se utiliza en

A

VPPB canal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fx de riesgo VPPB espontáneo:

A

Mujeres, osteoporosis, +40a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia entre VPPB espontáneo y traumático:

A

Traumático suele tener contusión laberíntica (los otolitos se van a todos lados alv)

VPPB es en la misma posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La mayoría de VPPB son de tipo

A

Canal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la maniobra de reposición canalicular:

A

Maniobra de Epley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la maniobra utilizada de forma terapéutica

A

EPLEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de enf de meniére

A

Hidropesia endolinfatica cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características que definen el comportamiento de enf de meniere (3)

A

Impredecible
Discapacitante
Incurable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El aurea de enf de meniere es

A

Fonofobia
Nausea
Cefalea
Aturdimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clinica de enf de meniere

A

Hipoacusia NS
Fluctuación auditiva
Plenitud otica
Vértigo
Tinitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enf de meniere es una_______ endolinfatica del oído

A

Hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El vertigo en meniere puede durar hasta

A

24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Px que escucha como si estuviera debajo de la alberca:

A

Plenitud otica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de fluctuación auditiva

A

Px escucha bien un dia y al otro no o escucha raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la zona de más presión en el oído

A

Elicotrema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que tipo de sonidos son los que se pierden a primera instancia en la enf de meniere

A

Graves
*presion en Elicotrema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El vertigo por enf de meniere se clasifica como

A

Salvaje pues px n o se puede mover y da vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos que ayudan en cualquier vertigo

A

Difenidol 40 mg
Diazepam/clonazepam 10 mg ampolleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En caso de vertigo grave que fármaco se debe de administrar

A

Difenidol + diazepam/clonazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función de benzodiacepinas:
- Sedantes laberínticos - Relajantes musculares del laberinto - Hipnóticos - Actividad anti epiléptica
26
Con cada crisis de enf de meniere se______ la audición hasta el punto de quedar_______
Deteriora; sordos
27
Un ataque de enf de meniere se define como
Vértigo intenso, ansiedad, diaforesis, postración, diarrea y sensación de muerte
28
Es la acumulación de endolinfa dentro del conducto coclear
Hidrops endolinfatico
29
Que produce el hidrops endolinfatico
Multifactorial
30
Factores genéticos de hidrops endolinfatico
Gen rs4947296 Autoinflamación
31
Factores mecánicos de hidrops endolinfatico
Desprendimiento de otoconias del saculo y obstrucción del ductus reuniens
32
La enfermedad de meniere es más frecuente en raza
Caucásica
33
La enf de meniere empieza comúnmente en la______ década de la vida
4ta y 5ta
34
La enf de meniere tiene mas tendencia al sexo
Femenino
35
Que tan común es la bilateralidad en la enf de meniere
35-45%
36
Px con enf de meniere y bilateralidad se traduce en
Síntomas más intensos Peor calidad de vida Co-morbilidades
37
Px con enf de meniere se relacion con px que tambien pueden presentar
Alergias Artritis reumatoide Lupus Espondilitis anquilosante
38
Diagnostico de enf de meniere
CLÍNICO
39
Dx paraclinico de enf de meniere
Audiometría
40
Resultado de audiometría de enf de meniere en su inico
NS por debajo de los 2.000 Hz
41
Resultado de audiometría de enf de meniere tardío
Deterioro auditivo en todas las frecuencias
42
Esta audiometría se interpreta como
Normal
43
Esta audiometría se interpreta como
Enf de meniere
44
El objetivo de tratamiento en la enf de meniere es la
Desaparición de crisis de vértigo Retrasar deterioro auditivo
45
Tx de enf de meniere en su inicio
1.-Betahistina. 2.-Diuréticos (ya no se indican) 3.-Esteroides. 4.-Dieta (baja en sodio y glutamato monosódico) 5.-Evitar detonantes ambientales: sonido de altos decibeles
46
Fármaco que únicamente se debe de usar en enf de meniere
Betahistina
47
Ejemplos de alimentos que provoca una crisis de enf de meniere
Papitas, sushi *cosas con mucho sodio
48
Lugar que provoca una crisis de enf de meniere
Estar en fiestas por el sonido alto
49
Tx para enf de meniere tardío
Dexametasona intratimpanica (efecto transitorio) O Gentamicina intratimpanica
50
Es el objetivo del tx tardío en enf de meniere
Ablación laberíntica (consecuencia: abolición de audición)
51
Que tipo de fármacos son ototoxicos y ejemplos
Aminoglucosidos *amicacina y gentamicina
52
Los Aminoglucosidos son ototoxicos pues provocan
Ablación laberíntica
53
En que momento se indica como tx gentamicina (Aminoglucosidos)
Quitar vértigos de una pero a costa de hipoacusia y perdida de equilibrio
54
El pronostico de enf de meniere es:
MALO
55
La neuronitis vestibular tiene un vertigo
Espantoso que puede durar una semana
56
Fisiopatología de neuronitis vestibular
Inflamación del VIII par Virus herpes tipo I Afectación anatómica del utriculo y canalp semicircular superior
57
Clinica de neuronitis vestibular
Vértigo de horas y días Nausea/vomito Inclinación cefalica HIT: patológico unilateral Ausencia signos de focalización neurologica
58
La inclinación cefalica en neuronitis vestibular es
Del lado de la lesion en las primeras 48 hrs
59
Dx
Presciencia de edema en el conducto auditivo interno izquierdo por neuronitis vestibular
60
Etapas de la neuronitis vestibular (síntomas por timpo)
1 semana: vertigo y nauseas 1 mes: mareo 6 meses: intolerancia al movimiento, vertigo visual
61
Tx de neuronitis vestibular etapa aguda
Antivirales, esteroides, antivertiginoso (Dimedrinato, clonazepam, diazepam)
62
Tx de neuronitis vestibular etapa sub-aguda
Betahistina
63
Tx de neuronitis vestibular etapa croncia
Rehabilitación vestibular
64
A grandes rasgos la diferencia entre VPPB, Meniere y Neuronitis vestibular en su vértigo es:
VPPB: corto, segundos Meniere: largo, horas Neuronitis vestibular: MUY largo, dias
65
Pregunta capital para dx diferencial de vértigo
Cuanto tiempo le dura el vertigo al px?
66
Triada de meniere
Vértigo periferico, hipoacusia y tinnitus
67
Es el encargado de la audición mecánica acústica
Oído externo y medio
68
Es el encargado de la audición nerviosa
Oído interno
69
Pruebas utilizadas para audición mecánica
Audiometría e impedancia
70
Pruebas utilizadas para audición nerviosa
Acumetría (rinne y weber) Pruebas supraliminales ENG
71
Definida como la incapacidad de escuchar claramente los sonidos
Hipoacusia
72
La hipoacusia parcial se divide en:
Leve Moderada Severa o profunda
73
La hipoacusia total se le llama
Anacusia
74
La hipoacusia es uni/bilateral
Puede ser ambas
75
La causa de la hipoacusia DE MANERA GENERAL puede ser: (4)
Conductiva (mecanica) o neuro sensorial Congénita Hereditaria
76
La hipoacusia consultiva afecta el oído
Externo y medio
77
En la representación grafica de la hipoacusia conductiva se observa una
Separación entre vía area y ósea (GAP)
78
Las hipoacusias conductivas en su mayoría son_____ y ____
Adquiridas y reversibles
79
En que caso las hipoacusias no son adquiridas
Malformaciones de la oreja y CAE
80
La hipoacusia neuro sensorial afecta a la_____ y al nervio_____
Cóclea; estatoacústico
81
La representación grafica de la hipoacusia neurosensorial es
Caída ambas curvas *No hay GAP
82
La hipoacusia neurosensorial sea adquirida o congénita es________
Irreversible No hay GAP
83
Causas de hipoacusia de conducción
Cuerpo extraño Perforación timpánica Daño en cadena oscicular Otoesclerosis Colesteatoma Malformación
84
Causas de hipoacusia neurosensorial (de percepción)
Congénitas no genéticas hereditarias (infección materna, afección metabólica o fármaco) Congénitas hereditarias Traumática Viral Vascular
85
Causas de hipoacusia neurosensorial virales
Virus neurotropos
86
Causas de hipoacusia neurosensorial vasculares
Isquemia coclear
87
Es definida como la perdida de la audición de evolución rápida y abrupta
Hipoacusia súbita
88
Causas de hipoacusia súbita
Infecciones virales Vasculares (isquemia coclear) Farmacológicas (aminoglicósidos)
89
La hipoacusia súbita es considerada una______
Emergencia ORL
90
Tx hipoacusia súbita
Esteroides orales/parenterales y antivirales
91
El seguimiento de hipoacusia súbita es con
Audiometría
92
Son las hipoacusias congénitas hereditarias sindromaticas
Sheibe Mondi-Alexander Bing-siebenmann Michael
93
Cual hipoacusia congénita hereditaria consiste en laberinto normal con aplasia cocleosacular (laberinto membranoso), rampa coclear colapsada
Sheibe
94
Cual hipoacusia congénita hereditaria consiste en desarrollo incompleto del laberinto óseo y membranoso.La cóclea es solo un tubo curvo y siempre es bilateral. Ocurre en la 7a SDG
Mondini-Alexander
95
Cual hipoacusia congénita hereditaria consiste en buen desarrollo del laberinto óseo y membranoso, hay aplasia del lab vestibular con o sin aplasia del lab coclear
Bing-Siebenmann
96
Cual hipoacusia congénita hereditaria consiste en ausencia completa del oído interno, solo se forma el CAE y el OM con ausencia de estribo y su músculo.
Michael
97
Con que dispositivo se realiza la acumetria
Diapasón
98
Prueba que mide sobre las pruebas conductuales: entender instrucciones
Audiometría
99
Prueba que consiste en entender palabras
Logo audiometría
100
Debajo de cuantos dB se considera hipoacusia
20
101
Se define como la separación de la vía aérea y la vía ósea
GAP *cuando es neuronal no hay
102
Pruebas en recién nacidos como tamiz auditivo
Emisión otoacusticos Potenciales auditivos evocados al tallo
103
Como se interpretan los resultados de la prueba de weber si lateraliza al “mejor odio”
Hipoacusia neurosensorial contralateral
104
Como se interpretan los resultados de la prueba de weber si lateraliza al “peor odio”
Hipoacusia conductiva homolateral
105
Como se interpreta la prueba de rinne +
Vía Aerea > Vía Osea =Hipoacusia neurosensorial o normal.
106
Como se interpreta la prueba de rinne -
Vía Area < Vía Osea= Hip. conductiva
107
Que tipo de hipoacusia presenta
Transmisibles o de conducción
108
Que tipo de hipoacusia presenta
Neurosensorial *no hay GAP
109
Evalúa la función mecánica de la membrana timpanica (su desplazamiento o complience) en respuesta a una onda de presión positiva
Impedanciometría
110
Se mide la respuesta (contractura refleja) del músculo estapedial ante un estímulo sonoro de aproximadamente 80d
Reflejos estapediales
111
Prueba donde se mide la funcion del nervio facial, respuesta al m. Estapedial y respuesta ipsilateral
Reflejo estapedial
112
Describe la curva A
- Curva A: normal
113
Describe la curva As
- Curva As: membrana con rigidez (poca excursión)
114
Describe la curva Ad
- Curva Ad: muy complaciente. Cadena osteoarticular desarticulada, membrana flácida
115
Describe la curva B
- Curva B: curva plana. CT llena de líquido
116
Describe la curva C
- Curva C: presión negativa, tubotimpanitis
117
Hipoacusia en mayores de 60a, caida auditiva en altas frecuencias y falla en la discriminación
Presbiacusia
118
Hipoacusia en adultos jovenes con antecedente a exposición de alta frec por largo tiempo
Hipoacusia inducida por ruido
119
Hipoacusia en frec medias, en mujeres que empeora con el embarazo, hay osificación de la platina del estribo
Otoesclerosis
120
121
Dx
Presbiacusia
122
Dx
Presbiacusia
123
Dx
Hipoacusia post viral *perdida completa de audición der
124
Dx
Hipoacusia post covid *perdida de audición der Prom 70dB
125
Dx
Hipoacusia por ruido * caída en tonos agudos (frec altas) y bilateralidad
126
Dx
Presbiacusia + Hipoacusia inducida por ruido
127
Dx
Hipoacusia conductiva bilateral Otoesclerosis
128
Tipo de cirugía realizada en la Otoesclerosis
Estapedectomia
129
Sonido fantasma producido por el cerebro, como respuesta adaptativa o compensatoria por algún error en el funcionamiento de la audición.
Tinnitus
130
Tinnitus tiene cura V/F
Falso no lo tiene
131
Tipos de tinnitus de acuerdo a su causa
- Hipoacúsico - No hipoacúsico
132
Tipo de Tinnitus según su causa que es la primer causa de tinnitus
Hipoacúsico
133
Tipo de Tinnitus según su sonoridad:
musical/ruidoso, rítmico (no cerebral) o arrítmico
134
La mayoría de tinnitus son debido a hipoacusia lo que nos dice que a mayor perdía auditiva_____tinnitus
Mayor *si mejora audición=mejora tinnitus
135
Que es lo que se ha logrado en cuanto al tx de tinnitus
Mitigar el volumen y frecuencia de aparición
136
El tinnitus no hipoacúsicos de origen ________, al compensar al paciente mejora el tinnitus
metabólico
137
en que momento inicia y acaba el desarrollo del nervio facial
inicio: 3er trimestre termino: 4 años
138
el origen del nervio facial es
segundo arco branquial
139
como es el desarrollo posnatal del nervio facial
Durante los primeros 4 años, se expande y neumatiza la mastoides y se mieliniza el nervio facial
140
origen real del nervio facial
nucleo motor y vegetativo nucleo parasimpatico nucleo sensitivo-sensorial
141
origen aparente del nervio facial
Surco bulbo pontino
142
Porciones intracraneal del nervio facial
trayecto intrapetroso-> CAI-> Acueducto de falopio
143
que porcion del nervio facial se encuentra en el trayecto extra-craneal
porción intraparotídeo
144
clínica de parálisis facial central
Respeta el cuadrante superior de la cara signo de Bell negativo
145
clínica de parálisis facial periférica
Afecta los cuadrantes de la cara Signo Bell positivo
146
Cual es el signo de bell
Cerrar los ojos y que le quede medio abierto
147
diametro del CAI
4.5mm
148
largo del CAI
11 cm
149
El CAI se encuentra en la cara____ del peñasco
postero-superior
150
el infarto del oido interno se manifiesta como
laberintitis
151
Por donde cruza la barra de Bill está la
a. laberintica (rama de AICA)
152
Que ocupa el CAI
VIII 3/4 y Facial 1/4
153
Es un conducto óseo que va desde el fondo del CAI hasta el agujero estilo- mastoideo
Acueducto de falopio
154
Longitud del acueducto de falopio
30 mm
155
Porciones del acueducto de falopio
1. Horizontal hacia adelante y arriba (porción laberíntica) - Primera rodilla: Celda del ganglio geniculado 2. Horizontal hacia atrás (porción timpánica) 3. Vertical descendente (porción mastoidea)
156
Ramas del ganglio geniculado
1. N. petroso sup mayor 2. N. petroso sup menor 3. N. petroso externo
157
Otras ramas colaterales intrapetrosas
1. N. del músculo del estribo 2. N. cuerda del tímpano 3. N. ramo comunicante del vago
158
Nervios provenientes del N. intermediario del Wisberga
● N Petroso superficial mayor: glándula lacrimal y salival ● Nervio cuerda del tímpano: Se reúne con el nervio lingual y reconoce la sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua. ● Nervio del músculo del estribo → músculo del estribo
159
La parálisis del nervio facial a parte de la propia parálisis presenta
Cambios en sabores, boca seca e hipoacusia
160
Sobre el nervio facial extra-craneal la rama______ se encuentra en el cuadrante superior
Temporofacial
161
Sobre el nervio facial extra-craneal la rama______ se encuentra en el cuadrante inferior
Cervicofacial
162
Cuando el nervio facial se daña en su funcion motora se ve afectado:
Músculas hemicara (desviación), m estribo (hiperacusia), m vientre posterior digástrico (no traga), platisma
163
Cuando el nervio facial se daña en su funcion sensitiva se ve afectado:
Sensibilidad del CAE
164
Cuando el nervio facial se daña en su funcion parasimpatica se ve afectado
G. lagrimal (ojo seco), g submax (boca seca) y sublingual (ageusia)
165
Cuando el nervio facial se daña en su funcion sensorial se ve afectado:
Gusto ⅔ anteriores de la lengua
166
Nervios en el CAE
V, VII y X
167
En la parálisis facial central hay lesion____, _____ hay afectación de la frente= cierre ocular____
Supra nuclear; NO: normal
168
En la parálisis facial periférica la lesion es a partir del______,_____ afectación de la musculatura
Núcleo; hay
169
Causas de parálisis facial periférica
idiopática, traumática, infecciosa, tumoral, iatrogénica, neurológica, metabólica
170
Causa de sx de Ramsay-Hunt
Virus Herpes Zoster en ganglio geniculado
171
Clínica sx de Ramsay-Hunt
Parálisis facial periférica Vesículas herpeticas en pabellón, CAE y paladar Hipoacusia NS Vértigo
172
Evolución de sx de Ramsay-Hunt
Aparición brusca, parálisis severa
173
Grado I de parálisis facial periférica
Función normal en todas las áreas, parálisis por delay en el párpado
174
Grado II de parálisis facial periférica
disfunción superficial, discreta debilidad
175
Grado III de parálisis facial periférica
Disfunción moderada. Diferencia obvia pero no desfigurante, cierre ocular completo con esfuerzo
176
Grado IV de parálisis facial periférica
moderada → aparece Bell (+), se ve la esclera al cerrar los ojos
177
Grado V de parálisis facial periférica
Disfunción grave. Caída de comisura labial, asimetría severa en reposo. Leve movimiento facial.
178
Grado VI de parálisis facial periférica
Asimetría muy aparente. Pérdida completa del tono muscular
179
El dx de la parálisis facial es
Clínico
180
Clinica completa de parálisis del N. Facial
Bell + Afectación sensorial 2/3 ant de lengua Afectación audición conductiva Ojo seco (ipsilateral) Hipoestesia del CAE
181
Dx paraclinico de parálisis del N. Facial
TC o RM, reflejo estapedial, test de schirmer, electromiografía(afectación del tono muscular) y/o electroneuronografia
182
Tx medico para parálisis del N facial
❛ Esteroides(IM) o Prednisona, antivirales (aciclovir 400mg c/5h), complejo B, AINEs etc
183
En que momento se reocmienda la fisioterapia en parálisis de N. Facial
Luego luego en fa
184
Cuando se usa la cx que se realiza en la parálisis de n. Facial
Descompresión del nervio
185
Pronostico de parálisis facial
Bueno (80%, Idiopatica remiten)
186
Como funciona el test de Schirmer
● Se colocan tiras de papel secante ● El ojo patológico tiene disminución de la lágrima más o menos en un 30%
187
Px con parálisis facial y signo de bell negativo es indicativo de parálisis
Central