Cuello Flashcards
Son las aponeurosis del cuello
Aponeurosis cervical superficial y profunda
Envuelve el tejido celular sub-cutaneo del cuello y el platisma
Aponeurosis cervical superficial
Envuelve m trapecio, esternocleidomastoideo, escalenos, glándulas partidas y sub-maxilar
Aponeurosis cervical profunda superficial
Envuelve paquete visceral de cuello, faringe, esofago, laringe, traquea, tiroides y paratiroides
Aponeurosis cervical profunda media
Envuelve vertebras cervicales y m. Espinales, y vaina carotídea
Aponeurosis cervical profunda profunda
Compuesta por hojas de las vacías de la aponeurosis cervical profunda
Vaina carotídea
Son los espacios cervicales (4)
Vaina carotídea
Sub mandibular
Para faríngeo
Retrofaringeo
Va desde la base del craneo hasta el diafragma, entre el espacio retrofaringeo y la fascia prevertreval
Espacio peligroso cervical
Consiste en la diseminación a través de las intercomunicaciones que tienen los diversos espacios cervicales a través del escaso tejido conectivo
Diseminación horizontal
Consiste en la diseminación a través de los espacios prevertebral y el espacio peligroso
Diseminación vertical
Para ver
Cual es la infección cervico facial más común
Infección odontogena
La infección odontogena es mejor conocida como
Angina de Ludwing
Cual es la causa de las perforaciones faríngeas
Cuerpo extraño o post-endos
El absceso de bezold es una
Mastoiditis
Dx
Angina de ludwing
Dx
Mastoiditis y absceso de bezold
Dx
Absceso periamigdalino
Cuales son las infecciones cervico faciales
Angina de ludwing
Absceso periamigdalino
Parotiditis suprativa
Absceso de bezold
Perforación faríngea o esofagica
Cual es el destino común y final de todas las infecciones cervico faciales
Mediastinitis necrotizante -> muerte
En ese lugar es la división de la a.carótida
C4
Como se identifica en que parte esta C4
A la altura del hueso hioides
M. Elevador del piso de la boca
Milohioideo
Amigdalitis heritematopultacea es el inicio de infección
Odontogena
Absceso de bezold ocurre por
Otitis media mal tratada o px inmunosuprimido
Cuales son los facilitadores del proceso de infección cervicofacial-> mediastinitis
Ausencia de barrera anatómica
Gravedad
Respiración
Presión negativa intra torácica
Criterios dx de mediastinitis necrotizante descendente según AARÓN ESTRERA
- Manifestaciones de infección cervico facial
- Signos radiológicos
- Demostración de mediastinitis
- Establecer relación mediastinitis e infección
Criterios radiológicos de absceso cervical/mediastinal en Rx cuello
Aumento del espacio retrofaringeo
Rectificación columna
Enfisema subcutáneo cervical
Criterios radiológicos de absceso cervical/mediastinal en Rx torax
Ensanchamiento mediastino
Enfisema mediastino
Derrame pleural
Consolidación lobar
Aumento silueta cardiaca
Criterios radiológicos de absceso cervical/mediastinal en TAC torax
Micro abscesos mediastino
Enfisema mediastino
Edema tejidos blandos
Engrosamiento a expensas de grasa
Dx
Metodos dx de infección cervico-facial
Clinica
Tac cervico torácica
Tx de absceso cervical
Ingreso a UTI, antibióticos IV, asegurar vía aérea, drenaje quirúgico.
*CERVICOTOMÍA
Tx de mediastinitis necrotizante descendente
Toracotomia amplia + cervicotomia
Es fundamental realizar esto al momento de realizar tx en infecciones cervico-facial
Tomar muestra de cultivo
La flora de la cavidad oral es en su mayoría
Anaeróbicos
Los patogenos mas frecuentes de infección cervico-facial son:
Streptococo viridans
Streptococo anginosus
Parvimonas micra
Fusobacterium nucleatum
Bacteroides melaninogenicus
Actynomices