Anatomía Oído Flashcards

1
Q

El oído externo está constituido por

A

Pabellón auricular
Conducto auditivo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El oído medio está constituido por

A

Membrana timpánica
Cadena oscicular
Trompa de Eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El oído interno esta constituido por

A

Vestíbulo
Cóclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Solo para ver esquema

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El oido se encuentra dentro del hueso

A

Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es un túnel óseo dentro del peñasco
donde se encuentra el nervio facial

A

Acueducto de Falopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Longitud del acueducto de falopio

A

30 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porciones del acueducto de falopio

A

Porción laberíntica (horizontal)

Porción timpánica (horizontal)
Porción mastoidea (vertical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Salida del nervio facial del cráneo:

A

Orificio estilomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función oido externo:

A

Recibir, Amplificar, Conducir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Musculos auriculares

A

Anterior, superior y posterior del pabellón auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inervación del conducto auditivo externo:

A

Par V, VII, X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Despues de la piel el oido auditivo externo esta compuesto por

A

1/3 cartilago y 2/3 oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es considerado el oído mecánico

A

Oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El oido medio está compuesto por:

A

Membrana timpanica y cadena osicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La cadena osicular se compone de:

A

Martillo, Yunque y estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El martillo está unido a la cara interna de la membrana timpánica a través
del ______, haciendo que este se mueva por transmisión de la _________.

A

mango; vibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como funcionan los huesos del oido medio

A

El martillo mueve al yunque, y el yunque al estribo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El oido medio se comunica con el exterior a través de

A

la trompa de
Eustaquio (rinofaringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculo tensor
del martillo
(tensor del
tímpano)
Inervado por el

A

Trigemino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Músculo del estribo o
músculo estapedial
Inervado por el Nervio

A

Facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos que se vuelven rígidos y se contraen de forma refleja ante un sonido intenso

A

M tensor del martillo y M estapedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es una lámina elástica en forma de cono circular que cierra
el fondo del CAE

A

Membrana timpanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Membrana timpánica se compone de

A

3 capas:
Externa (Ectodermo)
Media (Mesodermo)
Interna (Endodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
longitud de la trompa de Eustaquio en niños y adultos
Niños: 20mm Adultos: 31-38mm
26
El angulo respecto a la base del craneo de la trompa de Eustaquio es de
N: 10° A: 45°
27
Es el oido neurologico y electrico
Oido interno
28
El oido interno tiene un componente______ y un componente_______
oseo y membranoso
29
Compartimientos del oido interno
Coclea y laberinto
30
La coclea se encarga de
Audición
31
El laberinto se encarga de:
Equilibrio
32
Inervación del oido interno
Nervio estatoacústico (VIII Par craneal)
33
Como se le llama al liquido que va dentro de la cóclea
Endolinfa
34
Cuales son las tres rampas cocleares
Rampa timpánica, rampa vestivular y rampa coclear
35
es la unidad histológica de la audición, Contiene las células ciliadas que reposan sobre la membrana basilar y la membrana tectorial.
Organo de Corti
36
Voltaje de la endolinfa
+80 mV
37
Las fibras cortas del organo de corti se encargan de
Frecuencias altas
38
Las fibras largas del organo de corti se encargan de
Frecuencias bajas
39
Vía auditiva aferente
1era neurona: Ganglio de corti(Cóclea) 2nda neurona: Nucleos cocleares 3er neurona: Nucleo geniculado
40
Nervios que descifran la localización del sonido
Par III y VI
41
Vía auditiva eferente
Corteza auditiva Haz córtico-talámico Haz tálamo-olivar Haz olivo-coclear de Ramunssen (Tallo) VIII Par / CAI Cóclea
42
El equilibrio se mantiene en homeostasis gracias a:
Laberinto Haz vestíbulo-espinal (sist ocular) Cerebelo (corteza parieto-temporal)
43
Autopista que conecta sistema oculto motor con laberinto:
Reflejo vestíbulo ocular
44
Es el input ambiental en la fisiologia del equilibrio
Sistema oculomotor: VOR Receptores musculares: haz vestibulo-espinal
45
Zona donde se realiza la integracion, procesamiento y respuesta del equilibrio
cerebelo y corteza parieto-temporal
46
CUALQUIER ALTERACIÓN EN EL SISTEMA DEL EQUILIBRIO SE VA A MANIFESTAR CON:
MAREO, VÉRTIGO, INESTABILIDAD
47
Tipos de vertigo
Periférico o central
48
Es lo que une el saculo del utriculo
Ductus reuniendo
49
Cóclea es para la ______ laberinto es para ______
audición; equilibrio
50
Si es un vértigo periferico se debe de enviar a
ORL
51
Si es un vértigo central se debe de enviar a
Neurología
52
En el caso de ORL - La AICA siempre compromete la circulación
laberíntica, coclear o ambas.
53
Los infartos de la AICA siempre producen _____ ataxia. Los infartos de la PICA producen _____ ataxia.
más; menos
54
En casos de STROKE, ICTUS, ACV, EVC se debe de revisar al px cada
6 hrs
55
- En caso de un ACV con RMN “normal” se deberá repetir en
24 hrs
56
En el caso del vertigo central el nistagmus es
vertical, infatigable no se inhibe con la fijación visual.
57
Si se infarta la cóclea=
hipoacusia
58
Si se infarta el laberinto=
Vertigo
59
Si se infarta AICA=
hipoacusia + vértigo 
60
Hit:
Health impulse test, se encarga de medir la integridad del vor
61
La marcha en vertigo central es
Ataxica
62
HIT en vertigo central
normal / simétrico
63
Signos de focalización neurológica en vertigo central:
pruebas cerebelosas (+) / Adiadococinesia y dismetría Vómitos en escopeta (sin náuseas)
64
Lugares donde puede estar el problema si es vertigo central
- Cerebelo - Tallo cerebral - Corteza motora (“cerebro vestibular”: corteza parieto-temporal)
65
Nistagmo en vertigo periferico
horizontal, fatigable, se inhibe con la fijación visual.
66
Marcha en vertigo periferico
No hay marcha ataxica
67
síntomas neurovegetativos en vertigo periferico:
Nauseas y/o vomitos diaforesis
68
en el vertigo periferico hay o no hay signos de focalizacion neurologica
NO HAY
69
HIT en vertigo periferico
patológico unilateral (alteración del VOR)
70
Es un movimiento patológico, repetitivo y rítmico de los globos oculares que aparece en alteraciones neurológicas
Nistagmus
71
La fase rápida del nistagmus apunta hacia el oído ______
enfermo
72
Nistagmus de dirección cambiante es por vértigo
Central
73
Hit patológico asimétrico es cuando los ojos tienen
delay en un solo lado (ojos se quedan trabados al momento de girar la cabeza)
74
Zonas que pueden estar dañadas en vértigo periférico
Laberinto N. estatoacustico Via vestibulo ocular
75
La diabetes puede ocasionar un daño en el haz vestíbulo espinal lo que puede provocar
vertigo
76
Todo px con trastorno visual puede tener alteracion del _____y alteracion de la marcha
VOR
77
en una TAC de oido, si estamos en un plano coclear, observamos el hueso _
martillo
78
en una TAC de oido, si estamos en un plano vestibular, observamos el hueso _
yunque
79
Que plano del oído se presenta en la imagen
Plano coclear
80
Que plano del oído se presenta en la imagen
Plano vestibular
81
En el plano vestibular se observa el hueso:
Hueso yunque
82
En el plano coclear que hueso se distingue
Hueso martillo