ritmos circadianos Flashcards

1
Q

los ciclos son

A

secuencias repetidas de etapas o estados de un sistema, suceden una detrás de otra, ordenada, secuencial y unidireccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ritmos son

A

proceso de ocurrencia periódica y regular, requiere de un oscilador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ritmos ultradianos menos de 21 hrs

A

relativamente cortos con duración menor a un día: ritmo cardiaco, respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ritmos infradianos mayor a 28 hrs

A

ritmos sumamente largos mayor a un día, ritmo menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ritmos circadianos de 21-28 hrs

A

duran un día aprox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cronotipo

A

modo de vida, es decir, la especialización temporal de las especies que habitan sobre la Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

desarrollo de mecanismos de cronometría

A

es decir, para medir el tiempo y saber cuándo estos fenómenos van a ocurrir (ej: somos cronotipo diurno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cronotipo nocturno predomina el

A

olfato y audición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cronotipo crepuscular tienen predilección por

A

la transición entre el día y la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cronotipo diurno predomina la

A

visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los sistemas que permiten anticipar eventos de ocurrencia regular en el entorno y confiere a la especie

A

ventaja adaptativa de cuáles son las horas predilectas para desarrollar su actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los mecanismos de cronometría son capaces de ajustarse a

A

cambios estacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en humanos aquellos mecanismos metabólicos que favorecen la actividad física como por ejemplo

A

el cortisol y adrenocorticotropina que comienza a liberarse antes del amanecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

carrera libre o free running

A

cuando se priva de la clave externa (ambiental), el reloj endógeno no depende del ambiente, es relativamente estable para cada persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el periodo endógeno es un periodo propio que es modulado por

A

ejercicio, metabolismo, luminosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

para evitar que los individuos caigan en carrera libre

A

existe un ajuste de fase cotidiano donde se adelanta el reloj 1,3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

encarrilamiento

A

presencia en el ambiente de un dador de tiempo que es capaz de empujar la fase que impide la carrera libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sistema circadiano entrained

A

cuando el ritmo está sujeto a un dador de tiempo o clave ambiental, hay control exógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

sistema circadiano free-running

A

cuando la clave ambiental está ausente, se manifiesta el ritmo autosostenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el jet lag es

A

cuando hay un desajuste entre el ritmo andógeno y el marco temporal exógeno, termina cuando el animal se encarrila al nuevo horario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

transductor sensorial

A

puede ser la retina que transduce la señal lumínica del medio, detecta el dador de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

oscilador central

A

genera ritmo cercano a las 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

efector

A

genera el ritmo aparente, mediante sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

el transductor en el encarrilamiento detecta el

A

dador de tiempo y transfiere la información hacia el oscilador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
acoplamiento, el oscilador
transfiere la señal rio abajo hacia un conjunto de efectores que reciben modulación circadiana del reloj
26
ritmo aparente
son las conductas anticipatorias, resultado de la actividad del efector modulado por un oscilador, como la temperatura
27
el oscilador o reloj central del sistema circadiano se encuentra en
el núcleo supraquiasmático
28
la retina se conecta al núcleo supraquiasmático a través del
haz retinohipotalámico
29
la conexión con el haz retinohipotalámico permite la posterior manifestación de ritmos aparentes como
ciclo sueño-vigilia, temperatura, ritmos endocrinos
30
el núcleo supraquiasmático se conecta con el hipotálamo anterior para
controlar la temperatura corporal según las horas del día
31
núcleo supraquiasmático lesionado genera
pérdida en los ritmos, provocando la arritmia circadiana, por lo que presenta actividad caótica
32
melatonina
es una hormona que se libera principalmente de noche, tiene ritmo de actividad nocturna
33
somnoliencia
alta en la fase de oscuridad
34
cortisol
se anticipa al amanecer antes de comenzar la vigilia
35
temperatura corporal
tiene un máximo al final del día y mínimo al final de la noche
36
el reloj molecular está compuesto por 3 categorías de protínas
- factores de transcripción - productos génicos - enzima o proteína responsables de modificaciones post traduccionales
37
hay transcripción depediente de la luz de las proteínas
clock y BMAL1
38
Clock y BMAL1 genera dímeros
C-B
39
el dímero C-B este dímero ingresa al núcleo y se una a sitios reguladores
reforzando la transcripción de otras proteínas como per1 y CRY
40
dímeros de Per estimula la
transcripciónk de clock y BMAL1
41
dímeros de cry
se une a dímeros de C-B impidiendo que se promueva la transcripción de genes
42
encarrilamiento fótico se refiere al mecanismo de
encarrilamiento que permite la sincronización del ritmo circadiano al marco de 24 hrs y la conexión del haz retinotalámico hacia el núcleo supraquiasmático que recibe la información del dador de tiempo
43
núcleos pretectales
controlan al núcleo oculomotor accesorio en el reflejo fotomotor
44
a través del núcleo supraquiasmático controla la columna intermediolateral que participa en
el control de liberación de melatonina desde la glándula pineal
45
las neuronas ganglionares operan como fotorreceptores especiales que detectan luz en el espectro
azul-violeta
46
el encarrilamiento fótico funciona en la que se aplica
un pulso de 10-20 minutos de luz azul intensa cada 24 horas
47
una persona con reposo de noche está en carrera libre, se le aplica un estímulo de luz azul por 10-15 min al final de la fase de reposo y genera
avance de fase, sigue en carrera libre pero con un corrimiento de algunas horas de avance
48
una persona en carrera libre con reposo en la noche se le administra luz azul en el atardecer, lo cual genera
fase de retraso, por lo que se retrasa la fase del reloj hipotalámico
49
la fase más importante para mantener encarrilado
la fase de avance, por lo que la luz del amanecer es la hora más importante
50
encarrilamiento no fótico
- alimentación - sociales - actividad física - melatonina
51
efectores conductuales
en el caso de la alimentación hay una estimulación de la conducta motivada
52
efectores neurales
mecanismos neurales determinan, por ejemplo, que el sueño REM sea nocturno porque los núcleos que se encargan de generar el sueño son regulados a esa hora
53
efectores endocrinos
el metabolismo de lípidos está controlado por el sistema endocrino
54
la temperatura tiene acrofase y batifase, es decir
acrofase temperatura max | batifase temperatura min
55
el núcleo supraquiasmático afecta el termostato hipotalámico, envía una señal de ajuste del setpoint que a su vez va a controlar vías del sistema
nervioso autónomo como grasa parda, arteriolas de la piel
56
el acoplamiento puede tener distintas rutas neurales a través del SNA, rutas neuroendocrinas, etc. que manifiestan
la modulación circadiana en la periferia
57
la melatonina es
hormona liberada por la glándula pineal estimulada por el sistema simpático, hay una proyección desde el ganglio cervical superior que libera noradrenalina que actúa sobre receptores B1
58
el ganglio cervical superior está conectado con el segmento
T1 de la columna intermediolateral simpático
59
el núcleo supraquiasmático y la luz que llega a la retina llega a la retina e inhibe la
melatonina durante el dia, mientras que en la noche el NSQ deja de inhibir al sistema simpático y libera melatonina
60
la melatonina es una señal circadiana de
acoplamiento endocrino que comunica el NSQ con la periferia e informa al cuerpo que es de noche
61
gran parte de la transcripción humana tiene una modulación
circadiana
62
el NSQ actúa como dador de tiempo
interno para osciladores periféricos
63
las alondras se da en la edad de
menores de 15 años y 60-80 años
64
los búhos se dan en la edad
15-30 años
65
jet lag social tiene un impacto en
las características del dormir y los ritmos biológicos de los sujetos
66
la cronodisrupción es una manifestación de
la desincronización interna de los relojes periféricos
67
ceguera retiniana genera
free running permanente pues no tiene entrada fotónica
68
seasonal affective disorder
desorden psiquátrico, depresión de invierno
69
mutación de genes del reloj circadiano
genera que se altere el ritmo y generar síndromes heredables
70
desacoplamiento entre el reloj circadiano central y los efectores
hay quiste pineal y se produce un exceso de melatonina, lo cual tiene un efecto en la capacidad pineal de sincronizar los relojes periféricos