plasticidad cortical Flashcards
las modificaciones del sistema nervio hacen referencia a
número de comunicaciones y tipo de conexiones de las neuronas
la habilidad de cambio del sistema nervioso se denomina
plasticidad
la plasticidad del cerebro tiene relación con la posibilidad del cerebro de
aprendizaje y memoria
representación somattotópica de la corteza somatosensorial permite la distribución
diferencial de la cantidad de corteza que se dedica a cada región del cuerpo
las partes del cuerpo que tienen mayor representación somatotópica son
los labios y las manos
la dominancia ocular establece que
distintos grupos celulares reciben aferencias de un ojo o del otro
la corteza visual y su distribución depende de
la experiencia y la experiencia en el desarrollo
los cambios plásticos no ocurren de igual forma
a lo largo de la vida, es distinto en el desarrollo y la adultez
cuando se pierde las aferencias de un ojo en etapas tempranas del desarrollo
la totalidad de las células de la corteza se adaptan para recibir aferencias del ojo que se encuentra funcionalmente activa y no del ojo dañado
frente a cambios en la corteza por daños, no se pierde
cantidad de corteza, solo se modifica el aspecto de la corteza afectada
durante el desarrollo se modifica de forma importante el número de
conexiones de neuronas que se ven favorecidas por recibir estímulos sensoriales
la razón por la cual se disminuye la preferencia de neuronas de la corteza por la información que puede venir del ojo dañado se debe a
la disminución de las conexiones entre las neuronas sensitivas de la capa IV y las aferencias del tálamo
en el estrabismo, la dominancia de la corteza se representará como
preferencial por los ojos independientes (aumenta su población de neuronas) y no por los movimientos conjugados que integra debido a la falta de estos
en la privación de la audición al dañar al geniculado medial se genera que la corteza auditiva ahora tenga una función
muy similar a la corteza visual primaria
analogía entre la corteza visual y la auditiva se debe a que
los campos receptivos de ambas cortezas son muy similares
en personas ciegas, la corteza visual adapta la función de
somatosensorial que le permite leer braille
la plasticidad es la capacidad de modificar los circuitos cerebrales principalmente a través de
cambios de conectividad que ocurre entre las neuronas
la generación de nuevas neuronas ocurre solo en
el hipocampo y zona sublenticular
cuando se realiza una lesión localizada en la retina, las células del área dañada
permanecerán sin actividad los primeros días, pero luego de unas semanas se adaptan para procesar información de zonas retinianas adyacentes
aquellas regiones corticales con mayor actividad poseen una mayor
representación
una sección del nervio mediano, genera que las neuronas de la zona dañada
no mueran, sino que modifican sus propiedades y procesan estímulos de regiones adyacentes
la razón fisiológica por la cual un grupo de neuronas que respondía a las aferencias captadas por cierta estructura ahora se adapte a captar aferencias de distintas estructuras
los procesos de plasticidad generan nuevas conexiones, ya que las aferencias talámicas usualmente envían colaterales hacia otras regiones corticales
los mapas corticales dependen de cuanto uso se le dé a
ciertas aferencias sensoriales
un aumento de una parte de la mano en la corteza va necesariamente acompañado de
una disminución de aquellas áreas corticales que representan otras partes de la mano
la actividad permanente o recurrente de alguna cosa está asociada a un aumento de
nuestra habilidad de ejercer esa conducta
en un accidente vascular, la corteza se adapta de qué manera
el remanente del procesamiento neuronal vuelve a repartirse, pero con menos recursos neuronales, por lo que hay menor habilidad sensorial o motora por pérdida del tejido