piel y fanéreos Flashcards

1
Q

color de la piel

A

depende de la cantidad de melanina que varía en la raza, exposición al sol y genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

perfusión tisular normal

A

apariencia rosácea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

palidez

A

piel pierde su color rosado por anemia (falta de GR) o vasoconstricción por falta de perfusión, se asocia a frialdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cianosis

A

coloración azul, baja oxigenación con más hemoglobina reducida, en cianosis central se observa en mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

rubicundez

A

color rojizo por vasodilatación o poliglobulia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ictericia

A

coloración amarillenta por aumento de bilirrubina en la sangre, más evidente en escleras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

carotenemia

A

coloración naranja amarilla por aumento de carotenos en la sangre
se observa en plantas de manos y pies y nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hiperpigmentación ejemplo

A

enfermedad de addison, presenta melanoplaquias en lengua, encías y paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

temperatura alta se puede encontrar en

A

todo el cuerpo por fiebre o localizada por inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la humedad depende de

A

la hidratación, acción de glándulas sudoriparas, calor ambiental y estado neurovegetativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

untosidad

A

condición oleosa por glándulas sebáceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

turgor

A

resistencia que se aprecia a hacer un pliegue, disminuye en personas deshidratadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

elasticidad

A

capacidad de la piel para cambiar de forma y retornar a la normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en lesiones se debe determinar

A
  • ubicación: única o múltiple
  • simétrica o asimétrica
  • distribución
  • tamaño
  • coloración
  • bordes definidos o irregulares
  • plana o solventada
  • síntomas asociados: prurito, dolor, etc
  • cambios en el tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mácula

A

área plana y circunscrita de piel, menor a 1 cm, pigmentación diferente a la normal
ej: léntigo solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mancha

A

lesión plana y bien delimitada, mayor a 1cm de diámetro, pigmentación diferente
ej: vitigilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pápula

A

lesión solventada y circunscrita, menor a 1 cm de diámetro, elevación por aumento del grosor de la epidermis o dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

placa

A

lesión levemente solventada y bien delimitada, mayor a 1 cm de diámetro, puede tener escama o costra
ej: psoriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

nódulo

A

lesión esférica y bien delimitada, mayor a 2 cm, compromete epidermis y a veces tejido subcutáneo
ej: lipoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

vesícula

A

lesión solevantada que contiene líquido claro, menor a 1 cm, contenido seroso, hemorrágico o purulento
ej: herpes simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pústula

A

vesícula de contenido purulento

ej: acné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

bulla/ampolla

A

lesión solevantada circunscrita con líquido claro, mayor a 1 cm de diámetro
ej: pénfigo bulloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

vegetación

A

proliferación de papilas dérmicas que se proyectan sobre la piel
ej: verrugas

24
Q

escama

A

lámina de la capa córnea que se desprende de forma espontánea
ej: ictiosis

25
queratosis
lesión circunscrita sólida con engrosamiento de la piel a costa de la capa córnea
26
costra
elemento sólido, desecación de exudado previo. Conformado por suero, pus, sangre o mezclas en la superficie de la piel ej: impétigo
27
escara
daño vascular, tejido necrosado delimitado por piel sana. Coloración desde pálido hasta negro, piel pierde sensibilidad y se endurece ej. placa livedoide
28
escama
laminilla formada por células epidérmicas que se desprenden espontáneamente ej: psoriasis
29
liquenificación
hipertrofia por roce crónico, aumento de espesor, pigmentación ej: líquen simple crónico
30
cicatriz
neoformación conjuntiva y epitelial que reemplaza pérdida de sustancia o proceso inflamatorio puede ser normal, retraída, hiperplásica o queloide
31
erosión
pérdida parcial de la epidermis que repara sin dejar cicatriz ej: necrolisis epidérmica tóxica
32
úlcera
pérdida de la epidermis y parte de la dermis, repara dejando cicatriz ej: pioderma gangrenoso
33
exoriación
tipo de erosión, líneas superficiales por rascado
34
fisura
grietas profundas y dolorosas, habitualmente en zonas de movimiento ej: dermatitis de contacto
35
atrofia
disminución de espesor y elasticidad de la piel | ej: estrías
36
esclerosis
induración de la piel, se encuentra adherida a planos profundos, no posee arrugas y es difícil de plegar ej: esclerodermia
37
petequias
mácula pigmentaria puntiforme, se da por extravasación de sangre, no desaparece por vitropresión
38
telangiectasia
dilatación de capilares en forma lineal o aracniforme, sensible a vitropresión
39
efélides
máculas hiperpigmentadas llamadas pecas. se ubican en zonas que reciben mayor radiación solar
40
equimosis
extravasación de sangre mayor a 3 mm, puede ser violáceo, verdoso, amarillento y pardo
41
hematoma
colección de sangre extravasada palpable por desplazamiento del tejido en el que ocurre
42
nevos
lunares, son lesiones hiperplasicas benignas de melanocitos, sean manchas o máculas, pueden ser solevantadas o no
43
ABCDE
sospecha de malignidad de nevos - asimetría - bordes irregulares - color no homogéneo - diámetro mayor a 6 mm - evolución
44
pelo terminal
largo, grueso, duro y pigmentado | se encuentra en cuero cabelludo, cejas, pestañas, barba, axila y pubis
45
vello
pelo que reemplaza al lanugo, cubre la mayoria del cuerpo
46
alopecia
pérdida significativa de cabello, puede presentarse en placas o circunscripta o de forma difusa
47
calvicie
caída paulatina e irreversible de cabello en hombre adulto por razone genéticas
48
hipertricosis
crecimiento excesivo de cabello o número, grosor o longitud de zona circunscrita
49
distribución de pelo en mujeres y hombres denominada
ginecoide y androide respectivamente
50
hirsutismo
distribución androide de vello corporal en mujeres
51
caída de vello axilar y pubiano se encuentra en pacientes con
cirrosis, seniles, caquexia o mixedema
52
color del pelo se determina por
eumelaninas (oscuro) y feomelaninas (rubio y rojo)
53
cabello blanco
envejecimiento, aparición antes de los 20 años se asocia a enfermedades autoinmunes
54
poliosis
canas en mechones
55
cabello heterocromático
se debe a mosaicismo genético