rinitis Flashcards
DEFINICIÓN
Respuesta de hipersensibilidad tipo 1, mediada por IgE no infecciosa. Compromete la mucosa nasal.
Enfermedad que marca la calidad de vida del paciente.
Sintomas cardinales
rinorrea, congestion nasal, prurito y estornudos.
Factores de riesgo/etiologia
Alergenos: polen, ácaros, caspa y pelo de animales, polvo
Personas con atopia (tendencia de producir IgE), dermatitis atópica, alergia alimentaria, urticaria o asma.
¿Que esperamos ver en E.F?
Exploración física: mucosa hiperémica y edematizada.
Triada que se presenta en Rinitis Alergica
Triada: RA, asma y dermatitis atópica.
¿Cómo se realiza el diagnostico?
Clínica y EF . Síntomas que remiten con fármacos, se autolimitan o no progresan.
Pruebas de sensibilidad cutánea → Más útil → De elección
Cuantificar IgE en suero → Más específica (no es totalmente necesario para el diagnóstico)
¿Cual es la prueba mas útil/de eleccion en R.A?
Pruebas de sensibilidad cutanea
¿Cómo se clasifica la R.A, según tiempo de exposición?
Perenne: Causada frecuentemente por sustancias inhaladas en interiores, como ácaros, caspa animal, esporas de moho, cucaracha y algunos alérgenos alimentarios.
Estacional: Ocurre o se incrementa durante alguna época del año, por lo general relacionada con la polinización de plantas.
Ocupacional: por alergenos relacionados con la actividad laboral
¿Cómo se clasifica la R.A, según incidencia temporal?
Intermitente: dura menos de 4 días por semana o menos de 4 semanas consecutivas
Persistente: dura más de 4 días por semana o más de 4 semanas consecutivas
¿Cómo se clasifica la R.A, según intensidad de los síntomas?
Media: Sintomatología que no afecta al paciente durante el sueño, las actividades diarias y el ejercicio; no da lugar a incapacidad escolar ni laboral
Moderada/grave: Interfiere con el sueño y lo incapacita las actividades diarias, deportivas, escolares y laborales.
¿Cómo tratas una R.A con sintomas intermitentes LEVES?
Anthistaminico oral o Intranasal y/o descongestionante topico nasal
ó ARLT (montelukast)
¿Cómo tratas una R.A con sintomas intermitentes MODERADA/GRAVE?
Anthistaminico oral o Intranasal y/o descongestionante
Ó **GC intranasal
Ó Flucticasona + azelastina intranasal
ó ARLT
¿Cómo tratas una R.A con sintomas persistentes LEVE?
Anthistaminico oral o Intranasal y/o descongestionante
Ó GC intranasal
Ó Flucticasona + azelastina intranasal
ó ARLT
¿Cómo tratas una R.A con sintomas persistentes MODERADA/GRAVE?
- Flucticasona + azelastina intranasal
- GC intranasal + antihistaminico oral
Si hay mejora - bajas escalon
Si no hay mejora - valorar inmunoterapia
Tratamiento general en todas las R.A
1.- Controles ambientales: para disminuir la carga alérgica y disminuir los síntomas
2. Medicamentos según escalón
-Anthistaminicos H1: Loratadina, epinastina, fexofenadina
-GC IN: Mometasona, budesonida, fluticasone
-Descongestionantes: Oximetazolina (< 3 días)
-Anticolinergicos nasales: Bromuro de ipratropio
-Cromoglicato: antes de los sintomas
-ARLT: Montelukast, zafirlukst
3. Inmunoterapia
Indicaciones de Inmunoterapia
Farmacoterapia por periodos muy prolongados
Intolerancia al tratamiento farmacológico
Sensibilidad significativa a los alérgenos
¿Que tipo de reaccion ocurre en R.A?
Reacción de hipersensibilidad tipo I; implica producción excesiva de anticuerpos IgE y se denomina reacción atópica.
Por qué celulas esta mediada la R.A?
- Sensibilización: unión IgE con mastocitos y basofilos
- Segunda exposición - Desgranulación de mastocitos
3.Liberación de Histamina, leucotrienos, PGs - Liberación de eosinofilos