Reumatologia - Interna II Flashcards
Monoartritis
Artritis Septica
Factores que predisponen
- >80 años
- DBT
- AR
- Artrosis
- Gota/pseudogota
- Cirugía reciente en articulación
- Drogadicción IV
- Alcoholismo
Artritis séptica
Inflamación e infección articular aguda por la presencia de bacterias en la articulación
- Hay sinovitis con líquido purulento
- El infiltrado libera citoquinas y proteasas con degradación del cartílago
- Las toxinas producidas por los gérmenes aumentan el daño articular
> Coco GRAM + en racimos: S.A.M.S (Oxacilina / Cefazolina); S.A.M.R (Vancomicina)
> Coco GRAM -: Gonococo (mujeres jóvenes, ITS, gestantes o relaciones durante la menstruación)
> Bacilos GRAM -: E.C., Proteus, Klebsiella (inmunosuprimidos, hospitalizados)
> Neumococo / Estreptococo
Artritis Séptica
Clínica
- Monoartritis dolorosa con presencia de derrame articular
- Rodilla en el adulto (50% de los casos)
- Cadera en el niño
- Articulación esternoclavicular en adictos
- Tétrada de Celso (rubor, calor, tumor, dolor)
- Fiebre
Artritis gonocócica
Artritis séptica
Diagnóstico
Artrocentesis (cultivo del liquido sinovial)
- Aspecto turbio
- Glucosa disminuida, Proteinas aumentadas > 2,5g/dl
-
Artritis no-gonocócica:
> Leucocitosis hasta 200.000 celulas/mm³ PMN
> GRAM positiva en 80% - presencia de cocos GRAM + en racimos (estafilococo)
> Cultivo positivo en > 95%
> Hemocultivo positivo en > 50% -
Artritis gonocócica:
> Leucocitosis de 10.000-100.000 celulas/mm³ PMN
> GRAM positiva en < 25% - presencia de diplococo GRAM -
> Cultivo positivo en < 25%
> Hemocultivo positivo en 5% - Hacer dx diferencial si hay presencia de cristales de urato monosódico (gota)
Artritis séptica
Tratamiento
- Drenaje y lavado articular
-
S.A.
> Oxacilina / Cefazolina
> Trauma o comorbilidad -> Vancomicina -
Empirico
> Oxacilina / Cefazolina
> Comorbilidad -> Vancomicina + Cefalosporina 3ªG
> Trauma -> Vancomicina + Cefalosporina antipseudomona (ceftazidime o cefepime) - Tratamiento ATB x 14-21 días
- Colocación de valvas articulares para evitar deformidad articular
Hiperuricemia
Causas
GOTA
Artritis inflamatoria secundaria a deposito de cristales de urato monosódico (ácido úrico) en el liquido sinovial
- H:M 7:1 30-50 años
- Hiperuricemia > 7mg/dl en varones; > 6mg/dl en mujeres
-
Factores predisponentes:
> Modificables: DM, HTA, Enf Coronaria, Obesidad
> No modificables: Edad > 50 años, etnia asiatica, sexo masculino
GOTA
Clínica
- Hiperuricemia asintomática
-
Artritis aguda (podagra -> 1º MTF)
> Monoartritis de articulaciones periféricas (dolor, tumefacción, piel roja, sensibilidad)
> Dolor intenso nocturno
> Cada crisis dura 3-10 dias - Período intercrítico
-
Gota tofosa crónica
> La hiperuricemia prolongada acaba por se precipitar y se deposita en forma de cristales de urato en varios tejidos como piel y conectivos
GOTA
Diagnostico
Sospechar en toda monoartritis subita de miembros inferiores
-
Artrocentesis
> Cristales de urato en el interior de los leucocitos con birrefringencia negativa bajo luz polarizada
GOTA
Tratamiento
-
Hipouricemiantes en:
> 2+ crisis al año
> TOFOS
> Litiasis -
Hipourecimiantes:
> Alopurinol (inhibe la xantina-oxidase) -
Gota aguda:
> 1) AINEs (Indometacina / Naproxeno)
> 2) Colchicina (inhibe la fagocitosis de los cristales por los leucocitos) (E.A. diarrea, nauseas, neutropenia, leucopenia)
> 3) Corticoides intraarticulares
> 4) Corticoides sistemicos
Artropatia inducida por cristales de pirofosfato calcico (Pseudogota)
Artritis inflamatoria por depósito de pirofosfato de calcio en el liquido sinovial
- Depósito asintomático -> condrocalcinosis (linea calcica articular en Rx)
-
Factores de riesgo:
> Trauma articular
> Condrocalcinosis familiar
> Hemocromatosis
> Hiperparatiroidismo
> Hipomagnesemia -
Tratamiento:
> AINE
> Corticoide intraarticular
> Colchicina
Infección de prótesis articular
Clasificación en estadíos y Clínica
-
Estadío 1 - Temprana (Estafilococo Aureus o G-)
> Hasta 3 meses de la cirugía
> Dolor articular, derrame articular, eritema e induración de piel, drenaje por la herida y fiebre -
Estadío 2 - Retardada (Estafilococo Epidermidis o Propionibacterium)
> 3 mese a 12 meses
> Dolor articular con o sin aflojamiento de la articulación. Fiebre en 50% de los casos y leucocitosis 10% -
Estadío 3 - Tardía
> Más de 1 año luego de la cirugía
> Síntomas de infección aguda en una prótesis que hasta el momento había funcionado bien
Infección de prótesis articular
Diagnóstico
-
Punción articular con cultivo y gram del líquido obtenido
> 2 o + cultivos positivos - Trayecto fistuloso que comunica la prótesis con el exterior
- Líquido articular purulento
- Signos de inflamación articular y periarticular
- Laboratorio
-
Rx articular
> aflojamiento del material protésico, formación de neohueso en el periostio - Biopsia de la sinovial o del tejido perisinovial
Infección de prótesis articular
Tratamiento
-
Infección temprana sin aflojamiento
> Debridamiento quirúrgico o artroscópico de la articulación
> ATB -
Infección retardada o tardía; con aflojamiento
> Retirar la prótesis en 2 tiempos: se retira, hace debridamiento y se envía material a cultivo -> ATB x 6 semanas y se reopera con colocación de otra prótesis
Infección de prótesis articular
ATB
- Estafilococo Aureus:
> EAMS: Cefalotina 1g/8h o Clindamicina 600mg/8h
> EAMR: Vancomicina + Rifampicina - Estafilococo Epidermidis:
> Vancomicina + Rifampicina - Estreptococo:
> Penicilina 16000000UI x día c/ 4h
> Ceftriaxona 1g/12h
> Alergico: Vancomicina - Enterococo:
> Ampicilina 14g/día o Vancomicina - G-:
> Ceftazidime 1g/8 + Aminoglucosigo - Anaerobios:
> Metronidazol IV - Cultivo negativo:
> Vancomicina + Ciprofloxacino
El paciente está medicado con 80 mg de Meprednisona por día, por una vasculitis. Que dos complicaciones óseas puede presentar:
-
Retraso de crecimiento óseo en los niños
> Inhibición de replicación ósea
> Inhibición de factor de crecimiento simil insulina I
> Producen balance negativo de Cálcio -
Osteoporosis
> Disminuye la matriz ósea, la actividad de los osteoblastos y la absorción de calcio en el intestino y riñónes, además aumenta la actividad de los osteoclastos
Vasculitis
-
Clínica de las vasculitis en general
> GMN RP
> Poliartritis
> Fiebre prolongada
> Cefalea unilateral -
Clínica específica
> Arteritis de Takayasu -> acometimiento de aorta
> Arteritis de la temporal -> dolor en la región
> Behçet -> alt. visuales, aftas orales, ulceras genitales
> Wegener -> sinusitis cronica
> Schlein-Henoch -> purpura palpable en MMII
Vasculitis de vasos pequeños
-
ANCA (+)
> ANCA C -> PGWegener
> ANCA P + Eosinofilos /\ -> PEChurg Strauss
> ANCA P - Eosinofilos -> PAM -
ANCA (-)
> Niño -> Vasculitis por deposito de IgA (Henoch Schonlein)
Panarteritis Nodosa
Vasculitis necrotizante de arterias de pequeño y medio calibre
- Lesion aguda típica es la necrosis fibrinoide
- Preferencia por los puntos de ramificación y bifurcaciones de los vasos
- Respeta a las venas y no compromete circulación pulmonar
- PAN secundaria a:
> Hepatitis B (30%) o C crónicas
> HIV
> Leucemia de cel vellosas
> LES, AR, Sjögren
> Infección estreptocócica -
No hace nunca:
> Comprometer pulmón
> ANCA (+)
Panarteritis Nodosa
Clínica
- FOD
- Mononeuritis multiple o polineuropatia
- Livido reticularis
-
Renal:
> /\ Urea y Creatinina
> Vasculitis necrotizante de arteria arcuata, subarcuata e interlobar con aneurismas intrarrenales
> Oclusión vascular por trombosis con HTA
> GMN - Musculoesquelético: Artritis, artralgias y mialgias
- Neuropatía periférica: Mononeuritis, parestesias
- Abdomen: N y V, pancreatitis isquemica
- Piel: erupción maculopapular, púrpura o urticaria
- Corazón: ICC x vasculitis coronaria y/o 2º HTA, pericarditis
- SNC: ACV
- Ojo: Vasculitis de la arteria central de la retina, aneurisma, uveitis, epiescleritis
- Testiculo: dolor y tumefacción
Panarteritis Nodosa
Diagnóstico
-
Criterios dx - al menos 3
> Pérdida de peso >4kg
> Livedo reticularis
> Dolor testicular
> Mialgias, debilidad o dolorimiento de piernas
> Mononeuropatia/Polineuropatía
> PAD >90mmHg
> Uremia >40mg/dl o Creatininemia >1,5mg/dl
> Evidencia de infección por Hepatitis B
> Arteriografia anormal (aneurismas y/o trombosis)
> Biopsia arterial con infiltrado inflamatorio - VSG, leucocitosis, anemia de trastornos cronicos
- Sedimento urinario con hematuria
- Ur y Cr
- Serología Hepatitis B
- FR + y \/ del C!
- ANA -
- Dx ctz biopsia de arterias medianas o renal!
- Angiograía
Panarteritis Nodosa
Tratamiento
- Meprednisona 1mg/kg/día + Azatioprina 1-3mg/kg/día disminuyendo la dosis hasta una dosis mínima que controle la enfermedad
-
Lesiones severas:
> Metilprednisolona 1g/día x3días
> Pulsos IV de Ciclofosfamida 1g/m²/mes x1 año
Crioglobulinemias
- Proteínas o complejos proteicos que precipitan en forma reversible a bajas temperaturas
- Forman complejos Ag-Ac
- 3 tipos de criglobulinemias