REUMA Flashcards
Vasculitis que en AP se observa necrosis fibrinoide y microaneurismas
Panartritis nodosa
- Afectación mediano vaso
- Afectación riñón - corazón
- También se observan lesiones en diferentes etados evolutivos y afectación parcheada
Vasculitis + afectación testicular
- 1ª causa en niños
- 1ª causa en adultos
- 1ª causa en niños: Púrpura Schönleich-Henloch
- 1ª causa en adultos: Panarteritis nodosa (PAN)
¿Con qué patologías se asocia la PAN?
- VHB
- VHC
- Amfetaminas
- Tricoleucemia
Manifestación ocular de la AR
Queratoconjuntivitis seca
Escleromalacia perforante
¿Contra qué actúa el FR?
Ac preformados contra la Fc de las IgG
¿Qué FR es el que más se detecta en los laboratorios?
IgM
¿Qué se utiliza para monitorizar la actividad de AR?
VSG y PCR
Anticuerpos AR
FR (sensible, poco específico)
CCPA (igual de sensible que FR, más específico)
Características del líquido pleural en derrame pleural de AR
- pH < 7.2
- Glu < 30
- Linfocitos
- Presencia de FR
- ADA y LDH elevados
Afectación pulmonar más frecuente de AR
FID
Derrame pleural
Sd FELTY
FR +
Esplenomegalia
Leucopenia (neutropenia)
Trombopenia
Ynfecciones
Tipos de artritis de AR
Poliarticular crónica (> 6W), simétrica, deformante, erosiva, additiva, bilateral y anquilosante
Principales causas de muerte en AR
Infecciones
Aumento de los riesgos cardiovasculares
Tratamiento biológico útil en AR
Anti IL1: Anakinra
Anti IL6: Tocilizumab
Anti TNF: Infliximab, Etanercept, Adalimumab
Anti CD20: Rituximab
Inh coestimulador linf T: Abatacept
Tratamiento alternativo a biológico cuando fracasan los FAME en AR
Inhibidores de la JAK kinasas:
Baricitinib
Tofacitinib
Upadacitinib
FAME utilizados en AR
MTX
Leflonumida
Sulfasalazina
Efectos adversos metotrexate
- Aplasia medular
- Fibrosis hepática
- Neumonitis por hipersensibilidad
Principales articulaciones afectadas en AR
- Metacarpofalángicas
- Interfalángicas proximales
HLA asociado a AR
HLA DR4
Afectación cardíaca enfermedad de Paget
Estenosis aórtica
Hueso más afectado del Paget
Pelvis
HLA espondilitis anquilosante
HLA-B27
- No se incluye en los criterios clasificatorios de NY
- Independiente de la gravedad
Afectación extraarticular espondilitis anquilosante
- Uveítis anterior aguda
- Nefropatía IgA
- Amiloidosis
- FID apical
- Colonización aspergillus
- Insuficiencia aortica
- Luxación atlo-axoidea
Trtamiento de afectación axial de Espondilitis anquilosante
- AINE
- Cambiar AINE
- BIOLÓGICOS: anti TNF / anti IL17
Tratamiento afectación periférica espondilitis anquilosante
Monoarticular: AINE +- infiltrar GC –> MTX/SFZ –> BIO
Poliartritis: AINE + MTX/SFZ –> BIO
BIO: antiTNF / anti IL17
SD Reiter
Conjuntivitis
Artritis
Uretritis
Microorganismos relacionados con artritis reactiva
Latencia de 1 mes post -infección
Gastrointestinal: Shigella, Salmonella, Campylobacter, Yersinia
Genitourinaria: Chlamydia, Ureaplasma (más frecuente en hombres)
Queratodermia blenorrágica
Balanitis circinada
¿En qué consisten y con qué se relacionan?
Queratodermia blenorrágica: afectación palmoplantar
Balanitis circinada: erosión superficial en glande
Se relacionan con artritis reactiva post infección genitourinaria
Artritis erosivas
Espondilitis anquilosante (afectación axial)
Reiter
PsOriasis
Séptica
AReumatoide
+ ácido úrico crónico
Dactilitis
¿Con qué patologías se asocia? ¿Qué se encuentra afectado?
Se relaciona con artritis reactiva (más asociado a pies) y con artritis psoriásica (más asociado a manos).
Afectación de IFP e IFD del mismo dedo.
Dactilitis = dedos en salsicha
Afectación más frecuente articular de la artritis psoriásica
IFD
La dactilitis también es muy frecuente
Artritis relacionada con EEII
¿Con cuál se relaciona más?
¿Cuál es independiente y cuál dependiente de la EEII?
Se relaciona con Enfermedad de Crohn. Es la manifestación extraintestinal más frecuente.
La artritis periférica se asocia a la actividad de la enfermedad, por lo que mejora con el mismo tratamiento.
La artritis axial es independiente del curso de la enfermedad intestinal. El uso de AINE puede emporar la clínica digestiva e incluso precipitar un brote.
Patrón articular más frecuente de artritis psoriásica
Poliartritis simétrica de predominio en manos
Se diferencia de AR por afectación de IFD y no presentar nódulos
Fármacos biológicos en artritis psoriásica
- AntiTNF
- Anti IL17: Secukinumab
- Anti IL17/23: Ustekinumab
- iJAK: Tofacitinib
Tratamiento artritis psoriásica
1.AINE
2.AINE + FAME (MTX, SFZ, LF)
3 a. AINE + FAME + BIOLÓGICO
3 B. AINE + FAME + INH PDE4 (APREMILAST, EN NO EROSIVAS)
HLA LES
HLA DR3 DR2
Fisiopatología LES
Enfermedad autoinflamatoria multisistémica, de carácter crónico, causa desconocida, en la que se produce una lesión tisular citológica por depósito de inmunocomplejos y autoanticuerpos
Manifestaciones del lupus cutáneo subagudo
Lupus psoriasiforme
Lupus anular policíclico
Afectación NRL de LES más frecuente
Disfunción cognitiva leve
Afectación NRL de LES más típica
Convulsiones
Psicosis (anti-Pribosomal)
Marcadores de actividad LES
- Anemia
- Linfopenia
- Disminución del complemento
- Aumento de los antiDNA DS
Anticuerpo LES relacionado con nefritis lúpica
Anti DNA DS
Anticuerpo LES relacionado con LES inducido por fármacos
AntiHistona
Anticuerpo LES relacionado con fenómenos autoinmunitarios
AntiRNP
Anticuerpo LES relacionado con lupus neonatal
AntiRo
Anticuerpo LES relacionado con lupus cutáneo subagudo
Anti Ro Anti La
Anticuerpo LES relacionado con alteraciones neuropsiquiátricas
Anti-P ribosomal
Anticuerpo más específico de LES
AntiSM
Anticuerpos lupus medicamentoso
AntiDNA y antiSM -
Antihistona +
Fármacos típicos: procainamida, hidralazina
Fármaco no: antiTNF
Causas más frecuentes de muerte en LES
Infecciones
Neuropsiquiátricas
Nefropatía
AVACOPAN
Nuevo fármaco anti - C5a útil en GPA o PAM activas y graves
Mepolizumab
Anticuerpo monoclonal anti -IL5 utilizado en GEPA (Churg Strauss) inducción en paciententes no graves