GINE Flashcards

1
Q

¿En qué porción de la tromba tiene lugar la fecundación?

A

Porción ampular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué fase se encuentra el embrión en el momento de la implantación?

A

En fase de blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se previene la poliespermia?

A

Con las reacciones corticales y de zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se origina el componente funbdamental de la placenta?

A

En el tejido trofoblástico del blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gonadotropina coriónica. Niveles durante el embarazo

A

Se duplica cada 48h tras la implantación.
- Pico máximo a las 10W
- Meseta a als 17-18W

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gonadotropina coriónica. Alteraciones.

A
  • Aumentada: gemelos, enfermedad coriónica, cromosomopatías
  • Disminuida: aborto
  • Meseta: embarazo ectópico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gonadotropina coriónica. Funciones:

A
  • Mantenimiento del cuerpo lúteo (7-8W para que forme la progesterona)
  • Esteroidogénesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se forma la progesterona durante el embarazo?

A
  • < 8-10W: cuerpo lúteo
  • > 8-10W: placenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la progesterona

A
  • Miorrelajante (evita las contracciones, permitiendo el embarazo)
  • Función inmunoprotectora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formación del estriol durante el embarazo

A

El colesterol materno se hidroxila en el hígado fetal y se sulfata en la suprarrenal fetal. En la placenta se transforma gracias a las aromatasas y se forma el estriol materno.
- Indicador de bienestar fetal y placentario
- Aumenta hasta la semana 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

GC que atraviesan la placenta

A

DeBen atravesar:
- Dexametasona
- Betametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico de embarazo con B-HCG

A

3W: en sangre
5W: en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sd del decúbito supino durante el embarazo

A

Compresión de la vena cava por el peso. Hipotensión arterial. Las pacientes embarazadas deben dormir en decúbito lateral izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué parámetros hepáticos aumentan de manera fisiológica durante el embarazo? ¿Y cuáles son indicadores de patología si están aumentados?

A

Aumento fisiológico: Fosfatasa alcalina, Colesterol, Triacilglicéridos
Aumento patológico: Transaminasas, bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué soplo cardíaco es patológico y cuál es fisiológico durante el embarazo?

A

Fisiológico: sistólico
Patológico: diastólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué aparece de forma fisiológica alcalosis respiratoria durante el embarazo?

A

Porque la progesterona aumenta la sensibilidad al CO2 a nivel central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué serologías se hacen a las pacientes embarazadas y en qué momento del embarazo?

A
  • VHB
  • VIH
  • Sífilis
  • Rubeóla
    Se hacen en el primer trimestre

NO CMV, Toxoplasma ni VHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se observa en las ecografías durante el embarazo?

A
  • 1T: confirmación, datación CRL, cribado de cromosomopatías
  • 2T: mirar malformaciones y datación con DBT
  • 3T: estática fetal, crecimiento y bienestar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Analíticas durante el embarazo. Cuándo y qué incluyen.

A

1T: serologías (VIH, RUB, VHB, SIF), bacteriuria, perfil tiroideo y grupo sanguíneo
2T: O’Sullivan
3T: Cribado SGB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicación quirúrgica más frecuente del embarazo

A

Apendicitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Primera causa de mortalidad materna no obstétrica

A

Cardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué patologías cardíacas contraindican el embarazo?

A
  1. Patología de la aorta –> coartación, valvulopatía, sd Marfan
  2. HTP
  3. Eisenmenger, Fallot
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Elección de técnica de parto en mujer con cardiopatía

24
Q

Causa más frecuente de sepsis y neumonía neonatal

A

Infección por S. agalactiae

Estreptococo del grupo B

25
Infecciones que contraindican las pruebas invasivas intraparto | Microtoma fetal, monitorización interna
- VHC - VIH - VHS
26
¿Cuándo se realiza el cribado de SGB en gestantes?
35-37W
27
Indicación de tratamiento y fármaco de elección para SGB
**Fármaco**: ampicilina (*Eritromicina/Clindamicina*) **Indicaciones:** - Cribado positivo - Hijo previo con sepsis SGB - Urocultivo + durante gestación - RPM >18h - Parto < 35-37W (pretérmino) - Fiebre intraparto
28
Principal causa de aborto precoz (< 12W)
Cromosomopatías Trisomía del 16
29
Principal causa de aborto tardío (12-22W)
Incompetencia cervical
30
Indicaciones de **cerclaje cervical**
1. **< 24W**: si cuello < 25mm + >1AP de aborto tardío o parto pretérmino 2. **12-14W**: si > 3 AP de aborto tardío o parto pretérmino
31
Localización más frecuente de embarazo ectópico
Región ampular de la trompa de Falopio | En la ampolla se apoya
32
BHCG > 1500 UI + ausencia de saco gestacional intrauterino
Gestación ectópica
33
Tratamiento de elección en gestación ectópica
Salpinguectomía
34
BHCG >100.000 + ecografía en copos de nieve
Mola hidatiforme
35
Mola completa
No embrión ni vascularización de las vellosidades coroideas. Se forma por fecundación de un óvulo inerte por dos espermatozoides 23X o un 23X que duplica. **Más riesgo de malignización** La mayoría son 46XX
36
Mola parcial
Degeneración del sincitiotrofoblasto y embrión. Se fecunda un óvulo normal por 2 espermatozoides o por 1 23X. Pueden ser 69XXXX, 69XXY o 69XYY
37
Hemorragia más frecuente del 3T
Placenta previa
38
Factor de riesgo más claramente asociado a abruptio placentae (DPPNI)
HTA
39
Causa más frecuente de CID durante la gestación
DPPNI
40
Marcador tumoral más frecuentemente elevado en cáncer de mama
Ca 15.3
41
Sd Swyer o agenesia gonadal pura
Cariotipo 46XY. El cromosoma Y **no se expresa**. Ausencia de producción de testosterona --> desarrollo femenino. Fenotipo **femenino** con genitales externos **infantiles y femeninos** y útero y trompas hipoplásicas. Ovarios --> cintillas. Extirpación. Sustitución hormonal con estrógenos hasta pubertad, después añadir progestágenos.
42
Sd Rokitansky
Segunda causa de amenorrea primeria, después del síndrome de Turner. Alteración del desarrollo de las estructuras müllerianas (1/3 sup vagina, útero y trompas). **Agenesia total o parcial de la vagina, con útero rudimentario y ovarios normales**
43
Sd Morris
Cariotipo 46XY en el que se produce una **resistencia androgénica completa**. Hay ausencia de genitales internos masculinos o femeninos, **salvo testículos no descendidos** (hay que extirparlos). Desarrollo puberal femenino normal, con amenorrea primaria. Vagina en fondo de saco y falta de vello axilar y pubiano.
44
Microorganismoo que más se relaciona con EIP y DIU
Actinomyces israeli
45
Causa más frecuente de esterilidad femenina actualmente
Edad reproductiva avanzada
46
Causa más frecuente de EIP
Chlamydia trachomatis > N. gonorroheae
47
Vulvovaginitis por Gardnerella - Síntomas - pH vaginal - Diagnóstico - Tratamiento
- **Síntomas**: asintomática. Leucorrea maloliente (olor pescado). - **pH vaginal**: pH > 4.5 (*alterado*) - **Diagnóstico**: Olor a pescado con KOH, Clue cells, cocobacilos - **Tratamiento**: clindamicina/metronidazol vía vaginal. En embarazo penicilina vo.
48
Vulvovaginitis por C. albicans - Síntomas - pH vaginal - Diagnóstico - Tratamiento
- **Síntomas**: prurito, flujo en requesón. Eritema vulvovaginal. - **pH vaginal**: pH < 4.5 (normal) - **Diagnóstico**: en fresco se observan hifas y esporas. - **Tratamiento**: cotrimazol vía vaginal. Fluconazol si candidiasis resistente. En embarazo cotrimazol tópico.
49
Vulvovaginitis por trichomonas - Síntomas - pH vaginal - Diagnóstico - Tratamiento
- **Síntomas**: leucorrea abundante con burbujas, eritema vulvovaginal. Colpitis en fresa. - **pH vaginal**: pH > 4.5 (alterado) - **Diagnóstico**: visualización en fresco de los protozoos - **Tratamiento**: Metronidazol o tinidazol vo. En embarazo 1t cotrimazol 2t y 3t metronidazol. Hay que tratar a la pareja.
50
Factores protectores de EIP
Anticonceptivos orales Esterilización tubárica
51
Complicación más grave de fecundación in vitro
Hiperestimulación ovárica
52
Complicación más frecuente de fecundación in vitro
Embarazo múltiple
53
Complicación más grave de EIP
Esterilidad
54
Complicación más frecuente de EIP
Dolor pélvico crónico
55
Criterios mayores de EIP
- Dolor hipogastrio - Dolor movilización cervical (**patognomónico**) - Dolor anexial (**patognomónico**) - Actividad sexual < 2meses - Eco descartando otras entidades *TºC > 38, leucocitosis, vsg y pcr o cultivo positivo NO descartan diagnóstico*