NEFRO Flashcards
Glomerulonefritis más frecuente del área mediterránea
GMN mesangial IgA
¿Por qué está condicionado el filtrado glomerular?
- Tamaño de las moléculas (Las pequeñas se filtran mejor)
- Carga iónica (Las negativas se filtran peor)
- Fuerzas de Starling (P hidrostática y P oncótica del glomérulo y de la cápsula de Bowmann)
¿Cómo influyen las fuerzas de Starling en el FG?
Aumentan el FG:
P hidrostática glomerular elevada
P oncótica Bowman elevada
Disminuyen el FG:
P hidrostática Bowman elevada
P oncótica glomerular elevada
Acciones de la angiotensina II
- VC arteriola eferente glomerular
- VC periférica (aumenta TA)
- Estimulación de la sed
- Estimula secreción ALD
- Estimula secreción ADH
¿En qué segmentos de la nefrona se reabsorbe agua libre?
- Porción descendiente de ASA HENLE (mecanismo de concentración a contracorriente)
- Túbulo colector (estimulado por ADH)
Funciones hormonales del riñón
- Activación de la vit D (En hígado tiene una primera hidroxilación y se convierte en 25-OH-vitD, pero sigue siendo inactiva. Es en el riñón donde padece una segunda hidroxilación y se activa, convirtiéndose en 1,25-OH-vitD)
- Síntesis de prostaglandinas (En la médula renal)
- Síntesis de EPO (En la médula renal)
- SRAA (Renina en mácula densa, corteza renal)
- Degradación de la insulina (Por esto en situaciones de IRC los pacientes diabéticos disminuyen sus necesidades de insulina)
Sustancias que regulan la vasorreactividad de la arteriola aferente renal
En CN la AA se encuentra vasodilatada gracias a PG
VD: PG, amlodipino y dopamina
VC: AINE’s y endotelina
Sustancias que regulan la vasorreactividad de la arteriola eferente renal
En CN la AE se encuentra en vasoconstricción gracias a SNS alfa afrenérgico
VC: alfa agonistas, AT II
VD: IECA/ARAII, A BLOQ
¿Qué proteínas son característica de la proteinúria tubular?
Proteínas de bajo peso molecular:
- B2 microglobulina
- Lisozima
- Cadenas ligeras de inmunoglobulinas
¿Qué proteínas son características de la proteinúria glomerular?
Proteínas de alto peso molecular:
- Selectiva: albúmina
- No selectiva: albúmina, transferrina, IgG
¿Qué alteración gasométrica provoca la diarrea?
Acidosis metabólica por pérdida digestiva de bicarbonato
¿Qué alteración gasométrica provoca el vómito?
Alcalosis metabólica por pérdida de HCl
¿En qué situaciones de hiponatremia hay que tratar con suero salino hipertónico?
Afectación NRL
Na+ < 125
¿En qué situaciones hay que tratar con suero salino hipotónico?
Afectación NRL
Na+ > 155 mEq
Acidosis con hipopotasemia
- ATR I (distal)
- ATR II (proximal)
- Laxantes
- Diarrea
En estas dos últimas se produce una acidosis con hipopotasemia por pérdida directa de bicarbonato y potasio
Tratamiento hiperpotasemia
Hiperpotasemia leve (5-6): Diuréticos (Tiazidas) / Resinas
Hiperpotasemia moderada (6-7): 1. Bbloq/ins/bicarbonato 2. Diuréticos (Tiazidas) / Resinas
Hiperpotasemia grave (> 7): 1. Gluconato cálcico 2. Bbloq/ins/bicarbonato 3. Diuréticos (Tiazidas) / Resinas
Si no responde: diálisis
Sd Liddle
Enfermedad congénita.
Funciona en exceso el intercambiador del tcd de K-Na. (=Cushing sin exceso de aldosterona).
- Hipopotasemia con alcalosis metabólica
- HTA - hipernatremia
- TTM: amiloride/triamtireno. Son antircp, no antiALD
Sd. Fanconi
Lesión en el tcp, puede ser esporádica o adquirida. Se pierde de todo:
Glucosúria: no tiene efecto a nivel sistémico
Aa: pérdida de los aminoácidos esenciales
Sd pierdesal: hipoTA
Acidosis, hipoP, hipoCa…
Sd Bartter
Enfermedad congénita.
Hipofuncionamiento del intercambiador de ASA ascendente de Henle.
Mismo efectos que diuréticos de ASA:
- Hipopotasemia con alcalosis
- Hipocalcemia con hipercalciuria (litiasis)
- HipoTA…
Sd Gitelman
Enfermedad congénita.
Hipofuncionante el intercambiador del tcd de Ca y Na. Mismos efectos que tiazidas:
- Hipopotasemia con alcalosis
- Hipo NA con hipovolemia
- Hipocalciuria
Acidosis tubular renal distal (I)
Enfermedad congénita. No funciona el intercambiador túbulo colector K-H.
- Acidosis con hipopotasemia
- Hipercalciuria con litiasis
- No corrige la acidosis
Acidosis tubular renal proximal (II)
Enfermedad adquirida mieloma o tetraciclinas. Lesión en TCP. Baixa el llindar de acidosis.
- Acidosis con hipopotasemia
- Hipercalciuria sin litiasis porque también se excreta citrulina
- Corrige la acidosis con la administración de bicarbonato
Acidosis tubular renal IV
Hipoaldosteronismo hiperreninémico o ATR hiperpotasémica
Se da en pacientes diabéticos. Lesión en receptor aldosterona, por daño en la mácula densa. Deja de funcionar y se produce una leve hiperpotasemia con acidosis.
Indicaciones de biopsia en Sd Nefrótico en niños
- No responde al tratamiento
- Recidiva intratratamiento
- Sd Nefrótico impuro
- > 3 brotes/año
- Hipocomplementemia