Respiratorio Flashcards
Fases del asma y fármacos indicados
- Fase inmediata: BRONCODILATADORES: agonistas B2, antimuscarínicos, teofilina, antagonistas cisTLs
- Fase tardía: broncoespasmo y hiperreactividad: CORTICOSTEROIDES, Cromoglicato y nedocromilio
Vía de elección para tratamiento de asma y EPOC
Vía inhalatoria: menos efectos sistémicos
Uso de la vía oral en asma y EPOC
Pacientes con descoordinación motora
Fármacos SABA
Salbutamol
Terbutalina
Pirbuterol
Si contiene “b”: SABA
Fármacos LABA
Salmeterol
Formoterol
Indicaterol
Medicación de rescate para limitar broncoespasmo, de uso a demanda
SABA: inicio de la acción corto=3-5 minutos
No modifican respuesta tardía ni hiperreactividad bronquial
Beta agonistas
Efecto rebote tras suspensión del tratamiento
Beta agonistas: no suspender bruscamente para evitar broncoespasmo
Sí LABA en monoterapia
EPOC
LABA y Asma
NUNCA en MONOTERAPIA: aumenta la mortalidad
Asociar a GC, permite reducir sus dosis y RAM
Consideraciones en pacientes con b agonistas
Ojo isquemia coronaria, arritmias, hipertiroidismo y DM!
Usos de SABA
Ataque agudo de asma (terapia rescate)
Reagudización de EPOC
Usos de LABA
Asma persistente nocturno y broncoespasmo (nunca MONOTERAPIA)
EPOC: tratamiento de mantenimiento
SAMA
Ipratropio
LAMA
Tiotropio
Aclidinio
Glicopirronio
Inicio de la acción de IPRATROPIO
15 min: NO a demanda, tarda demasiado como para ser terapia de rescate
Duración de LAMA aprox
24 h, excepto aclidinio (12h) que requiere 2 dosis/día
Antimuscarínicos son más útiles en EPOC o asma?
EPOC
LAMA asociado a LABA en EPOC
Efecto beneficioso en comparación con monoterapia de uno u otro
Más eficaz en el control de síntomas nocturnos del EPOC
Aclidinio
Más eficaz en el control de síntomas matutinos del EPOC
Glicopirronio
Ojo antimuscarínicos
Glaucoma ángulo estrecho
Retención urinaria de base
Derivado de la TEOFILINA que se usa en terapéutica
AMINOFILINA
Efecto broncodilatador más marcado cuanto más tono
TEOFILINA: acción sinérgica con agonistas B2