Respiratorio Flashcards

1
Q

Fases del asma y fármacos indicados

A
  1. Fase inmediata: BRONCODILATADORES: agonistas B2, antimuscarínicos, teofilina, antagonistas cisTLs
  2. Fase tardía: broncoespasmo y hiperreactividad: CORTICOSTEROIDES, Cromoglicato y nedocromilio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vía de elección para tratamiento de asma y EPOC

A

Vía inhalatoria: menos efectos sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Uso de la vía oral en asma y EPOC

A

Pacientes con descoordinación motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármacos SABA

A

Salbutamol
Terbutalina
Pirbuterol

Si contiene “b”: SABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármacos LABA

A

Salmeterol
Formoterol
Indicaterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicación de rescate para limitar broncoespasmo, de uso a demanda

A

SABA: inicio de la acción corto=3-5 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No modifican respuesta tardía ni hiperreactividad bronquial

A

Beta agonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto rebote tras suspensión del tratamiento

A

Beta agonistas: no suspender bruscamente para evitar broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sí LABA en monoterapia

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

LABA y Asma

A

NUNCA en MONOTERAPIA: aumenta la mortalidad

Asociar a GC, permite reducir sus dosis y RAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consideraciones en pacientes con b agonistas

A

Ojo isquemia coronaria, arritmias, hipertiroidismo y DM!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Usos de SABA

A

Ataque agudo de asma (terapia rescate)

Reagudización de EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Usos de LABA

A

Asma persistente nocturno y broncoespasmo (nunca MONOTERAPIA)

EPOC: tratamiento de mantenimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SAMA

A

Ipratropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LAMA

A

Tiotropio
Aclidinio
Glicopirronio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inicio de la acción de IPRATROPIO

A

15 min: NO a demanda, tarda demasiado como para ser terapia de rescate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Duración de LAMA aprox

A

24 h, excepto aclidinio (12h) que requiere 2 dosis/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antimuscarínicos son más útiles en EPOC o asma?

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LAMA asociado a LABA en EPOC

A

Efecto beneficioso en comparación con monoterapia de uno u otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Más eficaz en el control de síntomas nocturnos del EPOC

A

Aclidinio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Más eficaz en el control de síntomas matutinos del EPOC

A

Glicopirronio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ojo antimuscarínicos

A

Glaucoma ángulo estrecho

Retención urinaria de base

23
Q

Derivado de la TEOFILINA que se usa en terapéutica

A

AMINOFILINA

24
Q

Efecto broncodilatador más marcado cuanto más tono

A

TEOFILINA: acción sinérgica con agonistas B2

25
TEOFILINA y GC
Teofilina revierte resistencia a GC: restaura HDAC2 responsable de resistencia a GC
26
Restaura HDAC2
TEOFILINA: revierte resistencia a GC
27
RAM más importantes de TEOFILINA
1. SNC: estimulante 2. CV: ino, crono+. Ojo asociación con b agonistas 3. GI
28
Ojo TEOFILINA
Estrecho margen terapéutico: RAM
29
FC de la TEOFILINA
Varía mucho en función de la formulación galénica y el individuo
30
Fármaco de 3ª línea en asma y EPOC
TEOFILINA
31
Primera línea en tratamiento sintomático del EPOC
Bromuro de ipratropio (SAMA)
32
Inhibidor de la 5-Lipooxigenasa (formación de CysLTs)
ZILEUTÓN
33
Puede producir elevación de las enzimas hepáticas
ZILEUTÓN
34
Antagonistas de RcCysLTs
ZAFIRLUKAST | MONTELUKAST
35
Inhibidores de leucotrienos por orden de semivida
ZAFIRLUKAST>MONTELUKAST>ZILEUTÓN
36
Inhibidores de leuctrienos son útiles en
ASMA: alternativa a beta agonistas, en combinación con GC. | NO en epoc.
37
No tienen actividad broncodilatadora
Cromoglicato y nedocromilio: inhibidores de la liberación de histamina
38
Cromoglicato y nedocromilio de elección en
Niños con asma alérgica (profilaxis) | En adultos son mejores los GC!!!
39
Glucocorticoides son el tratamiento antiinflamatorio > usado en
ASMA
40
GC por vía oral
Asma grave: prednisona, prednisolona
41
GC por vía inhalatoria
Beclometasona Budesónida Fluticasona
42
GC de elección en
Asma persistente
43
GC en niños
Antes se debe intentar tto con cromoglicato
44
GC y EPOC
Nunca en monoterapia: asociados a LABA y LAMA | Provoca neumonía en tto crónico
45
Anticuerpo anti-IgE
OMALIZUMAB: reduce dosis de GC
46
Inhibidor PDE-4 usado junto con LABA/Tiotropio
ROFLUMULAST
47
Efecto antitusígeno de la codeína
A dosis subanalgésicas
48
NO administrar codeína a
Niños<12años | Embarazadas: sdr. abstinencia neonatal=atraviesa placenta
49
Codeína a dosis alta
Depresión respiratoria
50
Eficacia similar a codeína pero sin producir analgesia o depresión respiratoria
Dextrometorfano
51
Antitusígeno indicado en niños>2 años
Dextrometorfano
52
Antitusígeno para pacientes terminales
Metadona
53
Mucolíticos
N-acetilcisteina (antídoto intox paracetamol) y ambroxol