respi i digestiu Flashcards

1
Q

En casos de asma leve intermitente se recomienda iniciar tratamiento
con un agonista beta-adrenérgico de larga duración, como formoterol, a
demanda

cof

A

fals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

En el caso de un paciente asmático:
1) El uso de beta-bloqueantes está altamente contraindicado en
pacientes con asma.
2) El montelukast es un antagonista de los receptores para cisteinilleucotrienos empleado principalmente por su capacidad antiinflamatoria.
3) En casos de asma grave se emplean inhaladores que combinan
glucocorticoides con agonistas beta-adrenérgicos de larga duración.
4) En casos de asma leve intermitente se recomienda iniciar tratamiento
con un agonista beta-adrenérgico de larga duración, como formoterol, a
demanda.
Trieu-ne una:
a. 1, 2, 3 i 4
b. 1 i 3.
c. 2 i 4.
d. 1, 2 i 3
e. 4

A

d. 1, 2 i 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El
salbutamol es un agonista selectivo de los receptores adrenérgicos β2 produce broncoconstriccion

cof

A

fals, la
activación de estos receptores en la musculatura lisa bronquial produce
broncodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Señala todas las afirmaciones correctas respecto a los agonistas β-adrenérgicos:
1. Producen broncodilatación al activar los receptores β2 .
2. Producen taquicardia al activar los receptores β1 .
3. El salbutamol debe ser empleado con precaución en pacientes con cardiopatía de base.
4. Todos ellos poseen una estructura química bastante homogénea.
Trieu-ne una:
a. 1, 2 y 3
b. 1 y 3
c. 2 y 4
d. 4
e. 1, 2, 3 y 4

A

e. 1, 2, 3 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El salbutamol debe ser empleado con precaución en pacientes con cardiopatía de base

cof

A

true

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos utilizarías para el tratamiento del asma?
Trieu-ne una:
a. Atenolol.
b. Salbutamol.
c. Propranolol.
d. Fenilefrina.
e. Carbacol.

A

b. Salbutamol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Señalar la respuesta correcta entre las afirmaciones:
Trieu-ne una:
a. El propranolol estaría contraindicado en un paciente asmático.
b. El poder broncodilatador de los anti-colinérgicos como el bromuro de ipratropio dependerá de la contribución del tono
colinérgico a la broncoconstricción.
c. Las dos anteriores.
d. Los anticolinérgicos como el tiotropio son beneficiosos para reducir la secreción de moco bronquial.
e. Todas los anteriores

A

e. Todas los anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El uso de beta-bloqueantes está altamente contraindicado en
pacientes con asma

A

Correcto, perque els beta bloqueantes no canvien el tono bronquial en individuos sanos pero si que prod broncoconstriccion en indiv asmatics

BETABLOQ CONTRAINDICATS EN PACIENTE ASMATICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En su acción broncodilatadora, los anticolinérgicos como el ipratropio son más eficaces que los agonistas beta2 adrenérgicos, independientemente del estímulo que produzca el broncoespasmo

A

Falso. Dada la amplia distribución de los receptores beta2 adrenérgicos en el músculo liso de
las vías respiratorias, así como en células encargadas de la liberación de mediadores de la
inflamación como los mastocitos, los agonistas beta2 adrenérgicos producen broncodilatación
independiente del espasmógeno e inhiben la liberación de mediadores desde los mastocitos.

La acción broncodilatadora de los anticolinérgicos vendrá limitada por la participación de los
receptores muscarínicos en el proceso de broncoconstricción concreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bloqueig dels receptors muscarinics de acetilcolina (m1 i m3) produeix vasoconstricció de musculatura llisa bronquial i promou secrecio de moc

cof

A

FALS. Es la ach el que prod aquests efectes, el bloqueig promou just el contrari acció broncodilatadora

els agonistas beta2 adrenergics pero son mes eficaços que els muscarinics

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La aminofilina producirá efectos broncodilatadores y tendrá efectos estimuladores sobre la actividad respiratoria.

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los broncodilatadores como el beta-bloqueante propranolol aliviarán con rapidez los síntomas de ahogamiento durante un ataque
asmático

cof

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el bromuro
de ipratropio (broncodilatación, tto del asma), aparecerá sequedad de boca

cof

A

cert, ja que es un anticolinergic

bloquejara la acció de ach, que en teoria prod motilitat gastrica, apetito sexual, miosis i aumento de la salivacion

si bloq no prod saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El bromuro de ipratropio mejorará la fase tardía relacionada principalmente con el proceso inflamatorio subyacent

cof

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señalar la respuesta correcta entre las afirmaciones:
Trieu-ne una:
a. El propranolol estaría contraindicado en un paciente asmático.
b. El poder broncodilatador de los anti-colinérgicos como el bromuro de ipratropio dependerá de la contribución del tono
colinérgico a la broncoconstricción.
c. Las dos anteriores.
d. Los anticolinérgicos como el tiotropio son beneficiosos para reducir la secreción de moco bronquial.
e. Todas los anteriores.

A

e. Todas los anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el caso de un paciente asmático:
Trieu-ne una:
a. Los broncodilatadores como el beta-bloqueante propranolol aliviarán con rapidez los síntomas de ahogamiento durante un ataque
asmático.
b. El bromuro de ipratropio mejorará la fase tardía relacionada principalmente con el proceso inflamatorio subyacente.
c. Las dos anteriores son correctas.
d. La aminofilina producirá efectos broncodilatadores y tendrá efectos estimuladores sobre la actividad respiratoria.
e. Todas las anteriores son correctas

A

d. La aminofilina producirá efectos broncodilatadores y tendrá efectos estimuladores sobre la actividad respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiotropio: Colinèrgic muscarínico selectivo para M3.

A

falso, es anticolinergic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El tiotropio:
Trieu-ne una:
a. Actúa como broncodilatador independientemente de la causa del broncoespasmo.
b. Actúa como broncodilatador independientemente de la causa del broncoespasmo.
c. Inhiben la liberación de histamina mejorando el broncoespasmo.
d. Es un agonista beta-2 de acción prolongada.
e. Actúa como broncodilatador bloqueando los receptores muscarínicos de acetilcolina.

A

e. Actúa como broncodilatador bloqueando los receptores muscarínicos de acetilcolina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las xantinas
son fármacos
combinables con otros fármacos porque presentan efectos sinérgicos, pero NO interfieren con la
acción de otros broncodilatadores.

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El montelukast es un antagonista de los receptores para cisteinilleucotrienos empleado principalmente por su capacidad antiinflamatoria.

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El tiotropio:Actúa como broncodilatador independientemente de la causa del broncoespasmo

COF

A

FALS, es un anticolinèrgic i per tant nomes evitarà lactivitat parasimpatica. Nomes tractarà broncoconstricció quan hagi sigut provocada per un augment en el tono muscarinico

DEPENDRÀ DEL BRONCOESPASMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una mujer de 20 años con historia de asma sufre repentinamente una crisis asmática
desencadenada por el humo de tabaco. En pocos minutos su respiración se ve
seriamente dificultada por la broncoconstricción reactiva. Ella misma resuelve la
situación sacando de la mochila un aerosol y administrándose varias inhalaciones del
producto. A la media hora de la crisis, los síntomas ya se han resuelto.¿Cuál de los
siguientes principios activos tenía probablemente el aerosol? Razona tu respuesta
para cada una de las opciones.

a) Propranolol
b) Nedocromilo
c) Albuterol - (Salbutamol)
d) Budesonida
e) Tiotropio

A

a) Propranolol - Beta-bloqueante antihipertensivo. El aerosol no llevaba este principio activo
porque produce broncoconstricción.
b) Nedocromilo - Antiinflamatorio de acción preventiva que inhibe la liberación de mediadores
inflamatorios.
c) Albuterol - (Salbutamol). Agonista beta adrenérgico de acción corta.
d) Budesonida - Glucocorticoide inhalado que reduce la infiltración inflamatoria.
e) Tiotropio - Anticolinérgico muscarínico selectivo para M3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En casos de asma grave se emplean inhaladores que combinan
glucocorticoides con agonistas beta-adrenérgicos de larga duración

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El zileutón se emplea como antitusígeno por su actividad anticolinérgica

cof

A

FALSO. El zileutón es un inhibidor de los leucotrienos que se utiliza para la fase tardía del
asma, la que está relacionada con la inflamación. Para la tos se emplean otros fármacos
como la codeína o la benzocaína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de medicamento le podemos dar como profilaxis de la posible gastrotoxicidad
(úlcera péptica)?

A

Un inhibidor de la bomba de protones como el omeprazol o también un antihistamínico H-2.
Incluso un derivado de las prostaglandinas como el misoprostol.

25
Q

eñala la respuesta falsa respecto a la farmacología digestiva:
a. Omeprazol y pantoprazol se pueden administrar por vía oral e intravenosa.
b. Los laxantes osmóticos como los polietilenglicoles son los más recomendados para
el vaciamiento intestinal antes de una prueba o intervención quirúrgica.
c. El bisacodilo y la Cáscara sagrada son laxantes estimulantes.
d. Metoclopramida a dosis altas, se comporta como antagonista D2 y agonista 5-HT3.
e. La administración prolongada de omeprazol puede producir hipomagnesemia.

A

d. Metoclopramida a dosis altas, se comporta como antagonista D2 y agonista 5-HT3

26
Q

La administración prolongada de omeprazol puede producir hipomagnesemia

cof

A

cert

27
Q

Los laxantes osmóticos como los polietilenglicoles son los más recomendados para
el vaciamiento intestinal antes de una prueba o intervención quirúrgica.
cof

A

cert

28
Q

¿En el tratamiento de la úlcera gastroduodenal, cómo actúa la cimetidina?
a) Antagoniza los receptores de Histamina de tipo H2 de las células oxínticas
b) Bloquea irreversiblemente la bomba de protones H+/K+ de las células parietales
c) Estimula los receptores prostanoides en las células epiteliales superficiales
d) Antagoniza los receptores dopaminérgicos de tipo D2
e) Neutraliza el ácido gástrico

A

a) Antagoniza los receptores de Histamina de tipo H2 de las células oxínticas

29
Q

antihistamínicos H2

A

cimetidina

30
Q

La estimulación de los receptores de histamina H2 produce un aumento de la secreción de
pepsina y de ácido clorhídrico en el estómago

cof

A

cert

31
Q

En un paciente intoxicado con fenobarbital, un anticonvulsiónante derivado
del ácido barbitúrico, ¿qué fluidoterapia sería más adecuada para favorecer la
excreción renal del fármaco?
a. Solución ringer lactato pH: 5-7.
b. Solución de cloruro de sodio 0,9% pH: 4,5 a 7,0.
c. Bicarbonato sódico ⅙ M pH: 7,5-8,1.
d. Suero con albumina.
e. Suero glucosalino hipertónico pH: 3,5-6,5

A

c. Bicarbonato sódico ⅙ M pH: 7,5-8,1.

32
Q

cimetidina

A

antisecretor dac gastric prod pel bloq dels receptors antihistaminics h2

antagonista

33
Q
A
34
Q

El misoprostol se utiliza como tratamiento de las úlceras gastroduodenales

cof

A

cert

Incluso un derivado de las prostaglandinas como el misoprostol, → análogo sintético de la PGE1

analeg pge que inhibeix la secrecio dacid gastric

35
Q

Señala los eicosanoides que se pueden utilizar para tratar las úlceras gastrointestinales:
1. El epoprostenol
2. El alprostadil
3. La dinoprostona
4. El misoprostol
Trieu-ne una:
a. 1, 2 y 3
b. 1 y 3
c. 2 y 4
d. 4
e. 1, 2, 3 y 4

A

d.4

36
Q

Respecto a los antieméticos, señala todas las respuestas correctas:
1. Todos los fármacos antieméticos evitan las náuseas y los vómitos independientemente del origen que tengan los mismos.
2. Los vómitos asociados al tratamiento con antineoplásicos pueden ser tratados con antihistamínicos H .
3. La metoclopramida es el fármaco de elección para el tratamiento de la cinetosis.
4. El ondansetrón es útil para prevenir y tratar vómitos asociados al tratamiento con agentes citotóxicos.
Trieu-ne una:
a. 1, 2 y 3
b. 1 y 3
c. 2 y 4
d. 4
e. 1, 2, 3 y 4

A

d. 4 

37
Q

Todos los fármacos antieméticos evitan las náuseas y los vómitos independientemente del origen que tengan los mismos

cof

A

f

38
Q

La metoclopramida es el fármaco de elección para el tratamiento de la cinetosis

cof

A

fals

n es útil para prevenir y tratar vómitos asociados al tratamiento con agentes citotóxicos like ondansetron

39
Q

La estimulación de los receptores de histamina H2 produce un
aumento del ácido clorhídrico en el estómago.

cof

A

certt

40
Q

El ondansetron es un antiemético utilizado en los tratamientos
anticanceroso

cof

A

cert

41
Q

Señala todas las afirmaciones correctas
1) La serotonina interviene en la percepción del dolor.
2) La estimulación de los receptores de histamina H2 produce un
aumento del ácido clorhídrico en el estómago.
3) El ondansetron es un antiemético utilizado en los tratamientos
anticancerosos.
4) La zacoprida se utiliza para activar la motilidad digestiva.
Trieu-ne una:
a. 4.
b. 2 y 4.
c. 1 y 3.
d. 1, 2 y 4.
e. 1, 2, 3 y 4

A

e. 1, 2, 3 y 4

42
Q

Antagonistas de receptores dopaminérgicos: metoclopramida y domperidona

cof

A

cert

dopamin tiene un efecto inhibitorio sobre la motilidad intestinal, ya que la
activación de los receptores D2 suprime la liberación de ACh en las neuronas mientéricas. De
esta manera, antagonizando los receptores D2, promoveremos la motilidad intestina

42
Q

Indica cuál de los siguientes antieméticos también se utiliza como procinético:
a. Ondansetron.
b. Aprepitant.
c. Metoclopramida.
d. Dimenhidrinat.
e. Eritromicina.

A

c. Metoclopramida.

Activadores de la motilidad digestiv

fármacos procinéticos serán aquellos que aumentan la motilidad gastrointestinal de forma
coordinada aumentando el tránsito del material en el tracto gastrointestinal

43
Q

dopamin tiene un efecto inhibitorio sobre la motilidad intestinal

cof

A

cert

44
Q

Eritromicina; antiemètics

cof

A

falso, es procinetico

45
Q

El bisacodilo y la Cáscara sagrada son laxantes estimulantes

A

cert

46
Q

El bisacodilo y la Cáscara sagrada son laxantes estimulantes

A

cert

47
Q

Respecto a la glibenclamida:
Trieu-ne una:
a. Pertenece al grupo de las tiazolidindionas.
b. Retrasa la absorción de carbohidratos en el tubo digestivo.
c. Retrasa la absorción de carbohidratos en el tubo digestivo.
d. Facilita la apertura de canales de K+ dependientes de ATP en la célula β pancreática.
e. Pertenece al grupo de las sulfonilureas

A

Pertenece al grupo de las sulfonilureas.

48
Q

Describe el mecanismo de acción de las sulfonilureas y de la acarbosa en la diabetes
mellitus

A

Las sulfonilureas se unen a los canales de potasio dependientes de ATP sobre la membrana
celular de las células beta pancreáticas. Ello inhibe el influjo hiperpolarizante del ion potasio,
causando que el potencial de membrana se vuelva más positivo. Esta despolarización abre
los canales de calcio voltaje dependientes y ello conlleva a un aumento de calcio intracelular
y la fusión de los gránulos de insulina con la membrana celular y la secreción de la insulina.
La acarbosa produce una inhibición competitiva de las glucosidasas intestinales. Retrasan la
digestión y la absorción de carbohidratos.

49
Q

La zacoprida se utiliza para activar la motilidad digestiva.
cof

A

cert

50
Q

¿Cuál es el fármaco de primera elección para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo II?
Trieu-ne una:
a. Metformina
b. Sulfonilurea
c. Acarbosa
d. Insulina
e. Replaglinida

A

a. Metformina

51
Q

¿Cuál es el medicamento de primera elección para la diabetes mellitus tipo I?
Trieu-ne una:
a. Metformina
b. Sulfonilurea
c. Acarbosa
d. Insulina
e. Replaglinida

A

d. Insulina 

52
Q

En un paciente con diabetes mellitus tipo II en el que la funcionalidad de las
células beta-pancreáticas permanece intacta, ¿qué fármaco hipoglucemiante
sería el más apropiado?
a. Una sulfonilurea como glibencamida.
b. Una glinida como la repaglinida.
c. Una biguanida como la metformina.
d. Un potenciador de las incretinas como la sitagliptina.
e. La insulina.

A

c. Una biguanida como la metformina.

53
Q

Las sulfonilureas se unen a los canales de potasio dependientes de ATP sobre la membrana
celular de las células beta pancreáticas

A

cert

54
Q

glibenclamida

A

Pertenece al grupo de las sulfonilureas.

54
Q

Señala la respuesta correcta:
Trieu-ne una:
a. La insulina facilita la degradación del glucógeno.
b. Las sulfonilureas son inhibidores de la absorción de carbohidratos.
c. La glibenclamida aumenta la secreción de insulina por parte de la célula beta-pancreática.
d. La insulina inhibe la síntesis de proteínas y facilita su degradación.
e. La metformina sólo puede ser administrada por vía parenteral.

A

c. La glibenclamida aumenta la secreción de insulina por parte de la célula beta-pancreática

55
Q

Compuestos que aumentan la secreción de insulina.

A

sulfonilureas (glibenclamida)

SULFONILUREAS
Mecanismo de acción:
Aumenta la secreción de insulina de la célula
beta pancreática

55
Q

Las sulfonilureas son inhibidores de la absorción de carbohidratos.

A

fals

56
Q

metformina: Disminución de la resistencia a la insulina

A

cert
TRATAMIENTO DM TIPO II: Sulfonilureas i metformina

57
Q
A