REINO PLANTAS Y ANIMALES Flashcards

1
Q

Briofitas

A

Plantas no vasculares. Son terrestres, pero requieren agua para reproducirse. Los musgos y las hepáticas.
SIN RAIZ, TALLO NI HOJAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reproducción de las briofitas

A

FASE GAMETOFITICA. El gametofito produce gametos de ambos sexos. Su fecundación produce esporofitos sobre el gametofito que sueltan esporas y de ellas crecen más gametofitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pteridofitas

A

Plantas vasculares sin semillas. Pertenecen los helechos. Tienen raíces, tallo subterráneo (rizoma) y frondes, que son las hojas donde se producen las esporas por meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reproducción pteridofitas

A

FASE ESPOROFITICA. El esporofito tiene esporangios en el revés de los frondes, y al producir y caer sus esporas germinan y producen gametofitos, que crean gametos de ambos sexos (anterozoides y ovulos) al fecundarse salen esporangios o nuevo esporofito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PLANTAS TABLA

A

Pluricelulares, calula eucariota, con tejidos, y alimentación autotrofa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificacion plantas

A
  • Segun sus vasos conductores
  • Segun sus semillas
  • Segun su fruto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TIPOS plantas VASOS CONDUCTORES

A
  • No vasculares (Briofitas)
  • vasculares (Cormofitas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características plantas

A

Tiene cloroplastos, almacenan almidon, y están recubiertas por la celulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TIPOS plantas SEMILLAS

A
  • Pteridofitas (Sin semilla)
  • Espermatofitas (Con semilla)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TIPOS platas FRUTO

A
  • Gimnospermas (sin fruto)
  • Angiospermas (Con fruto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espermatofitas

A

Vasculares, estructuras reproductoras: flores. Producen semillas (nutritivo para el embrion). Fase esporofitica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plantas mejor adaptadas

A

Las vasculares y organizacion tipo corno: (raiz, tallo y hojas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Division fase esporofitica (espermatofitas)

A
  • Gimnospermas: Plantas leñosas, flores rudimentarias, unisexuales, como coníferas, y no están protegidas x un fruto.
  • Angiospermas: Flores completas, hermafroditas o unisexuales, semillas protegidas por el fruto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos angiospermas x numero cotiledones desarrollados por las semillas

A
  • Monocotiledóneas
  • Dicotiledóneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reino animal TABLA

A

Pluricalulares, tienen tejidos, alimentacion heterotrofa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristicas animales

A

Tejidos especializados (menos poríferos) , almacenan glucógeno.Tienen organos sensoriales y nerviosos. Ciclo vital: Diplonte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Filo poríferos

A

ESPONJAS. asimetricos, sin tejidos, fijos al sustrato, acuaticos. Reforzados por espículas, pared con poros (entran los nutrientes). ósculo: unico orificio

18
Q

Filo cnidarios

A

Cuerpo blando, trasparente, simetría radial
- Pólipos: fijos al sustrato,colonias.
- Medusas: Vida libre.
Poseen cavidad gastrovascular: Orificio boca y ano. Cnidoblastos: tentaculos defensa.

19
Q

filo platelmintos

A

Planos, simetría bilateral, carencia de ap y sis. Sistema nerviosos sencillo. Hermafroditas.Pueden ser libres o parásitos.

20
Q

filo nematodos

A

No tienen segmentación, cubiertos por cutícula, con organos sencillos, mucha carencia de estructuras. Libres o parásitos.

21
Q

filo anelidos

A

Presentan metamería: cuerpo dividido en segmentos, organos repetidos en cada uno. Piel desprotegida. Tipos:
- Poliquetos: quetas a ambos lados, marinos
- Oligoquetos: Pocas quetas, terrestres
-Hirudíneos: Ventosas para presas, acuaticos o parásitos

22
Q

Filo moluscos

A

Cuerpo dividido en pie, masa viscera (entre medias cavidad paleal: org resp) y manto.

23
Q

Tipos moluscos

A
  • Bivalvos: Con concha, pie como una hacha (almeja)
  • Cefalópodos: Pie: tentáculos, sin concha, (calamar)
  • Gasterópodos: concha de 1 pieza. Pie alargado (caracol o lapa)
24
Q

Filo artrópodos

A

Exoesqueleto de quitina: mudas. Cuerpo dividido en regiones, con apéndices articulados.

25
filo equinodermos
Simetría radial. Marinos, con esqueleto de placas calizas, con sistema ambulacral (sis. locomoción), que se conecta con los pies ambulacrales que permite su movimiento: Estrellas y erizos de mar
26
Aves
Piel con plumas y son homeotermos (regulan tmp. interna) vuelan, oviparos amniotas.
26
Reptiles
Piel recubierta de escamas córneas, ovíparos amniotas. Amnios: membrana embrionaria: evitar que los huevos se sequen. Poiquilotermos así q regulan su temp con calor solar
27
Mamíferos
Piel con pelo, homeotermos y hembras con glándulas mamarias. Los monotremas (equidnas y ornitorrincos), oviparos. Los demás viviparos: - Marsupiales: canguro - desarrollo completo: placentarios.
28
Filos del reino animales
- Filo Poríferos - Filo cnidarios - Filo platelmintos - Filo nematodos - Filo anelidos - Filo moluscos - Filo artrópodos - Filo equinodermos - Filo cordados
29
Filo Cordados y tipos
Presentan notocorda, cordon nervioso dorsal y hendiduras faríngeas - Procordados: Viven en el mar. Tienen notocorda. Son los urocordados y cefalocordados. - Vertebrados: Presentan esqueleto, con columna vertebral y cefalización muy marcada.
30
Tipos de vertebrados
- Agnatos - Condrictios - Osteícticos - Anfibios - Reptiles - Aves - Mamíferos
31
Agnatos
Peces alargados sin mandíbula ni escamas. Ojos desarrollados y disco oral con dientes córneos
32
Condrictios
peces mandibulados con esqueleto cartilaginoso y escamas placoideas. Presentan hendiduras branquiales. Cola heteroterca (distinta) sin vejiga natatoria TIBURONES
33
Osteíctios
Peces mandibulados oseos con escamas dérmicas. Branquias protegidas por opérculo branquial. Cola homoterca y vejiga natatoria PECES
34
Anfibios
Son terrestres pero se reproducen en el agua. Poiquilotermos, piel desnuda. - Urodelos: Salamandra o triton - Anuros: ranas y sapos La cría sufre metamorfosis en su desarrollo.
35
Ventaja evolutiva aparición semilla
- Mejor distribución, adaptación, y reproducción de la planta - protege al embrión (la futura planta) - almacena todos los nutrientes necesarios para ella. - resistencia desecacionç - aguanta ambientes extremos
36
Tipos artrópodos
- Crustáceos: Cefalotorax y abdomen. O.O Cangrejos y gambas. (decápodos) - Insectos: cabeza, torax y abdomen.3 p de patas. O.O - Arácnidos: Cefalotorax y abdomen. O.S. 4p de patas. - Miriápodos; ciempies, cabeza y tronco. O.S
37
Ciclo vital plantas
Tienen un ciclo de vida haplodiplonte: alteran 2 generaciones multicelulares. -Haploide (n): gametofito - Diplonte (2n: esporofito (musgos y helechos esporas, demás semillas)
38
Características P. Monocotiledoneas 6
-Porte herbáceo -tallo sin ramificar - vasos conductores puestos irregular - hojas sin peciolo y nerviación paralela -raíces fasciculadas (iguales) -Partes florales en múltiplos de 3
39
Características plantas dicotiledoneas
-Porte herbáceo, arbustivo o leñoso - tallo ramificado - vasos conductores en anillos concéntricos - hojas con peciolo y nerviación ramificada - raíces principal y secundaria - partes florales en múltiplos de 5
40
Tipos de reptiles
Cocodrilianos (cocodrilos y caimanes), Ofidios (sin patas), Saurios, Quelonidos (Tortugas y galápagos)
41
Vertebrados
Tienen columna vertebral que sustituye a la notocorda y tienen una cefalización muy marcada.