REINO PLANTAS Y ANIMALES Flashcards
Briofitas
Plantas no vasculares. Son terrestres, pero requieren agua para reproducirse. Los musgos y las hepáticas.
SIN RAIZ, TALLO NI HOJAS
Reproducción de las briofitas
FASE GAMETOFITICA. El gametofito produce gametos de ambos sexos. Su fecundación produce esporofitos sobre el gametofito que sueltan esporas y de ellas crecen más gametofitos
Pteridofitas
Plantas vasculares sin semillas. Pertenecen los helechos. Tienen raíces, tallo subterráneo (rizoma) y frondes, que son las hojas donde se producen las esporas por meiosis.
Reproducción pteridofitas
FASE ESPOROFITICA. El esporofito tiene esporangios en el revés de los frondes, y al producir y caer sus esporas germinan y producen gametofitos, que crean gametos de ambos sexos (anterozoides y ovulos) al fecundarse salen esporangios o nuevo esporofito
PLANTAS TABLA
Pluricelulares, calula eucariota, con tejidos, y alimentación autotrofa.
Clasificacion plantas
- Segun sus vasos conductores
- Segun sus semillas
- Segun su fruto
TIPOS plantas VASOS CONDUCTORES
- No vasculares (Briofitas)
- vasculares (Cormofitas)
Características plantas
Tiene cloroplastos, almacenan almidon, y están recubiertas por la celulosa.
TIPOS plantas SEMILLAS
- Pteridofitas (Sin semilla)
- Espermatofitas (Con semilla)
TIPOS platas FRUTO
- Gimnospermas (sin fruto)
- Angiospermas (Con fruto)
Espermatofitas
Vasculares, estructuras reproductoras: flores. Producen semillas (nutritivo para el embrion). Fase esporofitica.
Plantas mejor adaptadas
Las vasculares y organizacion tipo corno: (raiz, tallo y hojas)
Division fase esporofitica (espermatofitas)
- Gimnospermas: Plantas leñosas, flores rudimentarias, unisexuales, como coníferas, y no están protegidas x un fruto.
- Angiospermas: Flores completas, hermafroditas o unisexuales, semillas protegidas por el fruto.
Tipos angiospermas x numero cotiledones desarrollados por las semillas
- Monocotiledóneas
- Dicotiledóneas
Reino animal TABLA
Pluricalulares, tienen tejidos, alimentacion heterotrofa.
Caracteristicas animales
Tejidos especializados (menos poríferos) , almacenan glucógeno.Tienen organos sensoriales y nerviosos. Ciclo vital: Diplonte.
Filo poríferos
ESPONJAS. asimetricos, sin tejidos, fijos al sustrato, acuaticos. Reforzados por espículas, pared con poros (entran los nutrientes). ósculo: unico orificio
Filo cnidarios
Cuerpo blando, trasparente, simetría radial
- Pólipos: fijos al sustrato,colonias.
- Medusas: Vida libre.
Poseen cavidad gastrovascular: Orificio boca y ano. Cnidoblastos: tentaculos defensa.
filo platelmintos
Planos, simetría bilateral, carencia de ap y sis. Sistema nerviosos sencillo. Hermafroditas.Pueden ser libres o parásitos.
filo nematodos
No tienen segmentación, cubiertos por cutícula, con organos sencillos, mucha carencia de estructuras. Libres o parásitos.
filo anelidos
Presentan metamería: cuerpo dividido en segmentos, organos repetidos en cada uno. Piel desprotegida. Tipos:
- Poliquetos: quetas a ambos lados, marinos
- Oligoquetos: Pocas quetas, terrestres
-Hirudíneos: Ventosas para presas, acuaticos o parásitos
Filo moluscos
Cuerpo dividido en pie, masa viscera (entre medias cavidad paleal: org resp) y manto.
Tipos moluscos
- Bivalvos: Con concha, pie como una hacha (almeja)
- Cefalópodos: Pie: tentáculos, sin concha, (calamar)
- Gasterópodos: concha de 1 pieza. Pie alargado (caracol o lapa)
Filo artrópodos
Exoesqueleto de quitina: mudas. Cuerpo dividido en regiones, con apéndices articulados.