Biomoléculas Inorgánicas Flashcards
Qué forman los bioelementos
Biomoléculas
Tipos de biomoléculas
- Inorgánicas (H2O, CO2, sales minerales)
- Orgánicas (Glúcidos, lípidos, proteínas, Ac. Nucléicos)
Tipos de bioelementos
Primarios, Secundarios, Oligoelementos
Bioelementos primarios
95-99%. M. Atómica baja (diversas estructuras), enlaces covalentes, se oxidan y reducen (procesos energéticos)
Cuáles son los bioelementos primarios
C, H, O, N, S, P.
Carbono 4
- Tetraédrico (4 enl. Covalentes posibles)
- Versatilidad (Forma muchos compuestos)
- Enlaces estables (simples, dobles, triples con cadenas: Lineales, ramificadas, anilladas)
- Forma grupos funcionales
Elementos secundarios 5
En forma de iones. Imprescindible para el metabolismo celular.
- Na+, K+, Cl-: Salinidad, equilibrio osmótico, potencial eléctrico
- Ca+2: Contracción muscular, coagulación sangre, Esqueleto
- Mg+2: Clorofila
Oligoelementos 9
Fe (hemoglobina), I (síntesis tiroxina), Li (estabilidad nerviosa), Cu Zn Mn (Cofactores enzimáticos) Si (Elast. Tejido conjuntivo), F (dientes), Co (vitamina B12)
Polímero
Conjunto de monómeros
Tipos de enlaces
Covalentes, Iónicos, Intramoleculares
Elementos en la materia viva de la tabla periodica
70 de la tabla aparecen en los seres vivos, y de esos 27 son componentes esenciales, y 16 aparecen en todas las celulas y organismos.
Funcion del C y H
Constituyen cadenas hidrocarbonadas, base de las biomoleculas
Funcion del O
Presente en casi todos compuestos organicos. Interviene en procesos energeticos fundamentales.
Funcion del N
Forma parte de aminoacidos, fosfolipidos y bases nitrogenadas de los acidos nucleicos.
Funcion del S
grupo -SH forma parte de ciertos aminoacidos, da estabilidad a las proteinas al formar puentes disulfuro.
Funcion del P
Parte de fosfolipidos y nucleotidos. Presente en sales minerales de esqueletos y dientes.
Enlaces covalentes
Comparten electrones (normal 2 no metal)
Enlaces iónicos
Pérdida y ganancia de electrones, atomos de cargas opuestas, forma cationes (+) y aniones (-). En dis libres, solidos unidos a otros.
Enlaces intramoleculares
Puentes de hidrógeno, Interacciones iónicas (grupos funcionales cargas opuestas), Fuerzas de van der waals
Enlaces intramoleculares: Puente de hidrógeno
Unión 1H con 1O / 1N. Atracción por sus cargas parciales, + y -. Ej: H2O, NH3
Enlaces intramoleculares: Fuerzas de van der waals
Interacciones hidrofóbicas entre moléculas apolares. Agrupan en medio acuoso. Forman membranas celulares.
Grupos funcionales
Hidroxilo, Carbonilo, Carboxilo, Ésteres, Aminas, Amidas
Hidroxilo
-OH. Compuestos polares forman puentes de H. Alcoholes
Carbonilo
-C=O. Compuestos polares solubles en H2O. Azúcares. Aldehidos y cetonas