Ácidos Nucléicos Flashcards
Ácidos nucléicos
Macromoléculas formadas por C,H,O,N,P. Hay 2 tipos: ADN y ARN
Monómero de los ac nucléicos
Nucleótidos
ADN (corto)
Ácido desoxirribonucleico. Forma genes, y tiene la información para la producción de proteínas
ARN (corto)
Ácido ribonucleico. Transmite la información genética y ayuda a la síntesis de proteínas. Hay 3 tipos: ARNm (mensajero), ARNt (transmisión), ARNr (ribosomico)
Funciones biológicas ac nucléicos 3
Almacenan la información genética de todos los seres vivos, la transmiten y ayudan a expresarla
Nucleósidos
Pentosa + Base nitrogenada
Nucleótido
Pentosa + base nitrogenada + ácido fosfórico (puede tener hasta 3)
Bases nitrogenadas nucleótidos (tipos)
- Puricas (adenina, guanina)
- Pirimidinicas (citosina, timina (ADN), uracilo (ARN)
DIBUJAT ESTRUCTURAS CADA UNA
Enlace fosfoéster nuleótidos
Une el ac. Fosfórico a un nucleósido formando un nucleótido, desprendiendo 1 H2O
Enlaces Ac nucléicos
N-glucosidico, Fosfoester, Fosfodiester
Enlace N-glucosídico
Une el C1 de la pentosa con el N1 (base pirimidínica) o el N9 (Base púrica) de una base nitrogenada desprendiendo 1 H2O, formando un nucleósido
Si los nucleotidos tienen varios g.fosfatos, estos se uniran…
Por fuertes enl. covalentes (AMP, ADT, ATP) y ricos en energia.
Enlace Fosfodiester
Une entre sí nucleótidos formando ac nucléicos. Une el grupo fosfato con el OH del C3 de otro nucleótido, liberando 1 H2O
Funciones de los nucleótidos 4
Donadores de Energía, Coenzimas, Segundos mensajeros intracelulares (AMPc), construir ac nucléicos
Funciones de los nucleótidos: Donadores de energía
Como el ATP y ADP. Monedas energeticas. Funciones ATP: Transferir P, Aportar energía, trabajadores mecánicos (músculos), transporte activo
Funciones de los nucleótidos: Coenzimas
Ayudan a las enzimas a catalizar las reacciones.
FAD (Flavín dinucleótido), NAD (Nicotín adenín dinucleótido), NADP (Nicotín adenín dinucleótido fosfato) Ayudan a transportar H+ (catalizan reacciones redox)
CoA (coenzima A, derivada del ADP) transporta radical acetil
Funciones de los nucleótidos: construir ac nucléicos
Mediante enlace fosfodiester
Funciones de los nucleótidos: Segundos mensajeros / intracelulares
Como el AMPc, traslada los mensajes que llegan a la membrana externa hacia el interior de la celula.
ADN (8 datos)
A, T, C, G. En en nucleo (eucariotas) y mitocondrias y cloroplastos (procariotas). Bicatenario (lineal núcleo, circular procariotas), base purica se enfrenta a base pirimidinica (A y T, 2ph, C y G 3ph). Estructura doble (2 cadenas). Almacena la información genética. Virus: Mono o bicatenario. Procariotas: Nucleoide (circular)
Estructura primaria ADN
Secuencia de nucleótidos de 1 sola cadena. Forma un esqueleto de pentosas y fosfatos. Quedan el extremo 5’ (C con fosfato libre) y extremo 3’ (C con OH libre). Unidos con E. Fosfodiester.
Estructura secundaria ADN
Se dispone en doble hélice en el espacio, bases nitrogenadas enfrentadas y unidas con puentes de hidrógeno.
(doble puente de hidrogeno: A y T, triple puente de hidrogeno C y G)
Reglas Chargaff 4
- Misma proporción A y T (A/T=1)
- Misma proporción G y C (G/C=1)
- Misma proporción de bases púricas y pirimidínicas ((A+G) / (T+C)=1)
- Proporción de (A+T) y (G+C) es característica de cada organismo. Puede variar las composiciones
Quién descubre el ADN como la molécula de la herencia genética?
Avery & al. (1994)
Caracteristicas de la doble hélice ADN (estructura secundaria) 7
- Bases complementarias (bases púnicas y pirimidínicas se enfrentan)
- Las cadenas son antiparalelas: sentido opuesto. (5 y 3, 3 y 5)
- Enrolladas en un eje imaginario. B.N hacia el interior, desoxirribosa y g.fosfatos forman el esqueleto externo.
- Planos BN perpendiculares al eje y paralelas entre si.
- Enrolladas en dextrogiro
- Plectonemico: para separarse se desenrollan
- 10 pares de nucleotidos x vuelta. (3,4nm por vuelta)