Glúcidos (Orgánica) Flashcards

1
Q

Qué es un glúcido

A

Compuestos formados por C, O y H. Su fórmula general es CnH2nOn. Son mejor conocidos como hidratos de carbono, azúcares o sacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué nutriente le llega a las neuronas

A

Sólo glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación glúcidos

A

Osas (monosacáridos) / Ósidos (Holósidos / Heterósidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación glúcidos (Ósidos)

A

Holósidos: Sólo glúcidos. Oligosaćáridos (2-10 glúcidos) / Polisacáridos (+10 glúcidos)
Heterósidos: Glúcido + otro (aglucon): Glucoproteínas, Glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Monosacáridos

A

Monómero de azúcares con entre 3-7 at. De C. Tienen un grupo carbonilo (polihidroxialdehido si está terminal en la molécula, polihidroxicetona si no lo está)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombrar monosacáridos

A

Aldo- /Ceto- + (prefijo numeral) + -osa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Isómeros

A

Compuestos con misma fórmula general, distinta fórmula estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de isómeros

A

De función o estructurales, Espaciales o estereoisomeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Isómeros de función

A

Distinto grupo funcional, misma fórmula escrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Isómeros espaciales

A

o estereoisomeros. Distinta distribución de sus átomos. Tiene que haber 1 o + carbonos asimétricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carbono asimétrico

A

Unido a 4 grupos funcionales distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Isómeros espaciales: Enantiomeros

A

Comparten formula pero diferencian en la posicion relativa de los atomos en el espacio. CON C.A. Imagen especular no superponible Cambian todos los OH de sus C.a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Isómeros espaciales: Epímeros

A

Cambia sólo un grupo OH de un carbono asimétrico, cambia el nombre de toda la molécula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de Isómeros espaciales

A

Enantiomeros, Diasteroisomeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

D Y L?

A

OH del carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo a la derecha (D dextrógiro) o izquierda (L levógiro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

alfa o beta?

A

OH del carbono hemiacetálico (carbono asimétrico adicional) arriba (Beta) abajo (Alfa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

2 estructuras

A
  • E.lineal abierta
  • E. cíclica: hexagonal (pirano) o pentagonal (furano)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características monosacáridos 6

A
  • Sólidos,
  • cristalinos,
  • dulces,
  • blancos (sólidos, en dis transparentes)
  • solubles en H2O,
  • No hidrolizables ( si se rompe se forma otro compuesto distinto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Monosacáridos importantes 7

A

Glicerialdehido, Ribosa, Desoxirribosa, Ribulosa, Fructosa, Galactosa, Glucosa

20
Q

Enlace O-Glucosídico

A

Enlaza 2 grupos -OH de dos monosacáridos desprendiendo 1 molécula de H2O

21
Q

Tipos de enlaces o-Glucosídico

A

Unión en Alfa o beta, Mono/dicarbonílico

22
Q

Enlaces o-Glucosídico en alfa o beta

A

Alfa: Lo hacen por abajo. Se rompen fácilmente
Beta: Lo hacen en forma de N o por arriba. Rígidos y resistentes, pocas enzimas los rompen

23
Q

Enlaces o-Glucosídico mono / dicarbonílico

A

Monocarbonílico: Sólo uno de los OH de los carbonos es anomérico
Dicarbonílico: Ambos de los OH de los carbonos son anoméricos

24
Q

Glicerialdehido

A

Dibujar, Producto intermedio en el catabolismo de los azúcares​

25
Q

Ribosa

A

Dibujar, ARN

26
Q

Desoxirribosa

A

Dibujar, ADN

27
Q

Ribulosa

A

Dibujar, Acepta CO2 en el Ciclo de Calvin

28
Q

Galactosa

A

Dibujar, formación de lactosa.

29
Q

Fructosa

A

Dibujar, Integrada en la sacarosa​, frutas y miel

30
Q

Glucosa

A

Dibujar, Combustible celular, fuente de energía.

31
Q

Poder reductor

A

Capacidad de poder ganar o perder electrones

32
Q

Oligosacaridos

A

Union de 2 a 10 monosacaridos mediante enlaces o-glucosidicos

33
Q

Disacaridos y caracteristicas

A

Oligosacaridos + importantes. Compuestos por 2 moleculas de monosacaridos
- Solubles en H2O
- Cristalizables
- Dulces
- Poder reductor (si carbono anomérico libre, monocarbonilico si, dicarbonilico no)

34
Q

Disacaridos mas importantes

A
  • Maltosa ( alfa glucopiranosil, 1-4) Glucosa + glucosa, degradacion del almidon
  • Sacarosa (alfa glucopiranosil, 1-2) Glucosa + fructosa, auzucar normal
  • Lactosa (galactopiranosil beta 1-4) Glucosa + Galactosa, azucar de la leche
  • Celobiosa (glucopiranosil beta 1-4) Glucosa + Glucosa, degradacion de la celulosa
35
Q

Dibujo disacaridos + importantes

A

dibuja chacha

36
Q

Polisacaridos

A

Se obtienen por polimerizacion de monosacaridos lineales o ramificadps unidos x enlaces o-glucosidicos

37
Q

Caracteristicas polisacaridos

A
  • Insolubles en h2O
  • No cristalinos
  • no tienen caracter reductor
  • no son dulces
  • hidrolizables
38
Q

Polisacaridos + importantes

A

Almidon, glucogeno, celulosa, quitina

39
Q

Polisacaridos + importantes: Almidon 4

A
  • Sustancia de reserva de las plantas (reserva energética).
  • Monopolisacaridos de alfa-glucosas. (de 5000 a 500.000)
  • Se encuentran en tuberculos (patata),
  • al hidrolizarse: maltosas y glucosas
  • Formado de amilosa y amilopectina (glucosa)
40
Q

Polisacaridos + importantes: Glucogeno 6

A
  • Elemento de reserva de animales y hongos
  • Aporte energia.
  • higado y tejido muscular.
  • Formado por alfa-glucosas (30.000)
  • Hidrolizarse: maltosas y glucosas
  • Ramificaciones cada 8-12 moleculas.
  • Formado solo x glucosa
41
Q

Polisacaridos + importantes: Celulosa

A

Enlaces beta(1-4). Pared celular vegetal, muy resistente. Formado de microfibrillas. Solo x glucosa.

42
Q

Porcentajes almidon

A
  • Amilosa (20%): Cadena lineal de alfa-glucosas (1-4) En helice, parte central celula
  • Amilopectina (80%): Parte externa celula. Cadena ramificada en 1-4 cada 20-30 glucosas.
43
Q

Polisacáridos + importantes: Quitina

A

Exoesqueleto de artrópodos y pared celular de hongos. Muy resistente y protectora. Enlaces beta (1-4). Formado x derivados de la glucosa.

44
Q

Importancia de los monosacaridos y polisacaridos

A
  • Monosacaridos: f.energetica, f.estructural (monomeros de otras moleculas), f.reguladora metabolica (algunos casos)
  • Polisacaridos: estructura, soporte y regulación de funciones biológicas esenciales.
45
Q

Enlace q se forma en la ciclacion

A

Enlace hemiacetalico (aldehidos) y hemicetalico (cetosas)

46
Q

Polisacaridos alfa y beta

A

alfa: Si digeribles
beta: No digeribles

47
Q

Reaccion de enlace o-glucosidico

A

Reaccionan los -OH de los distintos monosacaridos, haciendo H2O2, de donde se va a desprender H2O dejando solo O que formara el enlace