LÍPIDOS Flashcards

1
Q

Lípidos

A

Biomoléculas organicas con largas cadenas hidrocarbonadas, formadas por C,H,O (pueden tener P,N) con fórmula general CH3-(CH2)n-COOH (contienen grupo Carboxilo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características lípidos 4

A
  • Insolubles en H2O (sólo dis orgánicos): En consecuencia son + ligeros que el h2o.
  • Aspecto graso, untuosos al tacto
  • Liberan energía al oxidarse
  • Largas cadenas hidrocarbonadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lípidos se clasifican en:

A
  • Ácidos grasos (saturados o insaturados ),
  • Saponificables, Insaponificables (Terpenos, Esteroides, prostaglandinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lípidos saponificables clasificación

A
  • Simples (acilglicéridos, ceras)
  • Complejos (Fosfolípidos (fosfoglicéridos, esfingolípidos), Glucolípidos, Lipoproteínas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ácidos grasos

A

Ácido carboxílico unido a largas cadenas lineales carbonadas (12-24 C siempre nº par de C). No existen libres, siempre forman parte de los lipidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Saturación ácidos grasos

A
  • Saturados (Enlaces simples en la cadena. Grasas animales)
  • Insaturados (Enlaces dobles y triples. Grasas vegetales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ácidos grasos esenciales

A

Han de ser incluidos en la dieta porque el organismo no es capaz de sintetizarlos por sí mismo. Ac. Insaturados (omega 6, omega 3). Sintetizan prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propiedades físicas ácidos grasos

A

Carácter anfipático, Insolubles en H2O, Punto de fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Propiedades físicas ácidos grasos : Carácter anfipático

A

Tienen una zona polar hidrófila (Carboxilo) y otra apolar hidrófoba (cadenas C) Las cadenas forman enlaces de Van der Waals y en el agua orientan las cabezas (forman puentes de H) hacia ella. Forman liposomas, micelas y bicapas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedades físicas ácidos grasos : Punto de fusión

A

Depende de la longitud de la cadena y el grado de insaturación
Aumenta si aumenta la longitud de la cadena, disminuye si mayor es la insaturación.
Forma micelas, bicapas y monocapas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acilglicéridos

A

Esterificación de 1 molécula de glicerina (alcohol) con 1-3 ácidos grasos (mono/di/triacilglicéridos). Se unen con un enlace ester liberando 1 molécula de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Propiedades acilglicéridos 5

A
  • Insolubles H2O
  • Saponificables
  • Hidrolizables
  • P. Fusión dependiente
  • Apolares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación acilglicéridos

A
  • Aceites (líquidos) debido a los ácidos grasos insaturados
  • Mantecas (sólidos) debido a los ácidos grasos saturados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones acilglicéridos

A

Reserva de Energía (9kcal/g)
Amortiguador de órganos (protector)
Aislante térmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Saponificación acilglicéridos

A

Romper el enl.ester x hidrolisis al añadir una base fuerte.
Triacilglicérido + base fuerte = JABÓN (sal grasa) + Glicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué efecto tiene el jabón en las grasas

A

Emulsiona las grasas haciéndolas solubles en H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Segun la posicion de los H al formar el doble enlace, tenemos

A

CIS (doblada, formando codos)
TRANS (recta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Propiedades quimicas ácidos grasos

A

Autoxidación, esterificación, saponificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Propiedades quimicas ácidos grasos: Autoxidación

A

Oxidación espontánea, creando aldehidos donde antes había dobles enlaces. Evitarlo: tienen sust antioxidantes (vit. E)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Propiedades quimicas ácidos grasos: esterificación

A

Proceso de un enlace éster. Ac graso + Alcohol = E. Ester + H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Propiedades quimicas ácidos grasos: saponificación.

A

Ac. Graso + Base fuerte( hidroxido sodio o hidroxido de potasio) = Sal de ácido graso (jabón) + H2O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ceras

A

Esterificación Ac. Graso + Alcohol monovalente (monoalcohol) (ambos de cadena larga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones ceras

A
  • Impermeabilidad
  • protección (son insolubles H2O)
24
Q

Fosfolipidos: fosfogliceridos

A

Glicerina + 2 Ac. Grasos (1 sat, 1 insat) + Ac. Fosfórico + aminoalcohol

25
Q

Carácter anfipático fosfoglicéridos

A

Poseen una cabeza polar (Aminoalcohol, fosfato, glicerina) y una cola apolar (Ac grasos). Por ello forma membranas permitiendo el paso de sustancias: bicapa lipidica.

26
Q

Función fosfoglicéridos

A

Estructural (presente en las membranas semipermeables animales y vegetales)

27
Q

Esfingolípidos

A

Ésteres formados por la union de: Esfingosina (aminoalcohol insaturado) + Ac graso saturado (=ceramida, x enlace amida) + Ac.graso + Ac Fosfórico.
Base estructural: esfingosina.

28
Q

Clasificacion esfingolipidos: Esfingomielinas

A

+ abundantes. Ac fosforico se une a la colina= Forman las vainas de mielina en los axones neuronales. Unicos esfingoli. que tmb son fosfolipidos al tener grupo fosfato.

29
Q

Lipidos saponificables e insaponificables

A
  • Saponificables: Contienen acidos grasos. Pueden dar lugar a jabones.
  • Insaponificables: No contienen acidos grasos. (terpenos, prostaglandinas y esteroides)
30
Q

Fuerzas que presentan los lipidos

A

Puentes de H: Unen las cabezas polares
Van der Waals: Unen las colas apolares

31
Q

Acidos grasos poliinsaturados esenciales

A
  • Linoleico
  • Linolénico
  • Araquidónico.
    Importantes para la síntesis de prostaglandinas, de acción reguladora en el organismo​
32
Q

Porque el jabon lava

A

Es anfipatica, la cabeza se une al agua y la cola atrae sust. apolares (grasas). Sust.polares rodeadas por parte apolar jabon, agua arrastra jabon (se une parte polar) y se lleva la suciedad

33
Q

donde se encuentran los esfingolipidos

A

Se encuentra en membranas nucleares y en el tejido nervioso

34
Q

Clasificacion esfingolipidos

A
  • Esfingomielinas
  • Glucoesfingolipidos/ esfingoglucolipidos.
35
Q

Clasificacion esfingolipidos: Glucoesfingolipidos/ esfingoglucolipidos.

A

Glucido como sustituyente polar. (en vez g.fosfato).
- Cerebrosido: monosacarido (galactosa, glucosa), cerebro y sis.nervioso
- Gangliosido: Polisacarido, f. de relacion: especifidad g.sanguineo o sinapsis.
Funciones como antigenos celulares, reconocimiento celular, receptores de membrana.

36
Q

Diferencias fosfogliceridos y esfingolipidos 5

A
  • F. el alcohol es glicerina, E. aminoalcohol cadena larga: esfingosina. (se unen los ac.g)
  • F. 2 ac grasos, E. 1 ac.graso (otra cadena es esfingosina)
  • F. ac.g se une a glicerina enl. ESTER, E. ac.g une a esfingosina x enl.AMIDA
  • F. sustituyente polar une a g.fosfato, E sust.po une al C de la esfingosina
  • F en todas las membranas, E membranas sis nervioso
37
Q

Forma ac grasos energetica + favorable

A

Liposoma: mayor cantidad a menos espacio.

38
Q

Cuando algo es Ester?

A

un compuesto químico que resulta de la reacción entre un ácido ( ácido carboxílico) y un alcohol, eliminando una molécula de agua.

39
Q

Lipoproteinas

A

Asociaciones de lipido y proteinas especificas.
- participan sis.membranas. Pueden ser antigenos (generadores respuestas sis.inmunitario)
- Sis.transporte plasma sanguineo.

40
Q

diferencia omega 3 y omega 6

A

omega 3 tiene doble enlace en C3 y omega 6 en el C6

41
Q

Importancia lipoproteinas de transporte en el plasma sanguineo

A

Influencia metabolismo del colesterol. Segun su densidad:
- Quilomicrones
. VLDL (very low density)
- LDL (Low density)
- HDL (High density)

42
Q

Prostaglandinas.

A

Naturaleza lipidica, molecula basica: prostaonato. Se fabrican en el lugar donde actuan. (A dif hormonas) Derivadas ac. arquinodico.

43
Q

Funciones prostaglandinas

A

Regulacion y defensa inespecifica.
- Coagulacion
- Vasodilatacion
- inflamacion
- defensa (dolor)

44
Q

Lipidos insaponificables

A

No ac.grasos, no son esteres, no saponificacion. - abundantes. (hormonas y vitaminas muy activas biologicamente)

45
Q

Lipidos insaponificables: TERPENOS

A

Polimerizacion (polimeros) de isopreno (molecula 5c con 2 dobles enlaces conjugados). Regla del isopreno: Segun numero de iso. se clasifican. Características:
- Verdadero preculsor: ac.mevalonico
- Hidrofobicos
- Mundo vegetal

46
Q

Lipidos insaponificables: Esteroides

A

Derivan del esterano. Contiene molec. muy activas biológicamente. Ciclopentano + fenentreno ( 3 ciclohexanos) 4 anillos de c fusionados.

47
Q

Tipos de terpenos 5

A
  • Monoterpenos (2) Limonelo, Geraniol, Mentol, Vainillina… Esencias vegetales (sabor y olor)
  • Diterpenos (4): Fitol, vit. A, E. Función Reguladora
  • Triterpenos (6): Escualeno
  • Tetraterpenos (8): Carotenoides (xantofila y carotenos). Pigmentos fotosintéticos y accesorios y precursor vir. A
  • Politerpenos (+8): Caucho natural
48
Q

Division esteroides

A
  • Esteroles: g. alcohol + 2 enlace.
  • Hormonas esteroideas: Derivan del colesterol, hidrofobicas.
49
Q

Division esteroides: Esteroles

A
  • Colesterol
  • Ac.biliares: Producidas en el hígado desde colesterol. (en la bilis) Emulsion grasas intestino (digestion)
  • Vitamina D: Deriva colesterol, regula metabolismo Ca y P
  • Estradiol: Regula aparicion carac.secundarios femeninos y ciclo ovarico
50
Q

Division esteroides: Hormonas esteroideas

A
  • Sexuales: femeninas (progesterona), masculinas (testosterona)
  • Suprarrenales: Cortisol (estrés), cortisona, aldosterona.
51
Q

Division esteroides: Esterosoles: COLESTEROL

A

Molecula rigida, ayuda estabilidad membranas, se pde encontrar plasma unidoa proteinas. Es el preculsor de los demas tipos.
En exceso: acumula en placas paredes arteriales. Se pde ingerir pero tmb lo sintetiza el higado.

52
Q

FUNCIONES DE LOS LIPIDOS (6)

A
  • reserva energetica: grasas y aceites
  • estructural: fosfolipidos, esfingolipidos y colesterol.
  • Protectora: ceras y acilgliceridos
  • Transporte: lipoproteinas
  • Reguladora: vitaminas y hormonas
  • Aislante termico: grasas
53
Q

Diferencias glucolipidos y glucoesfingolipidos

A

Los glucoesfingolipidos son un tipo de glucolipidos. Los glucoesfing. tienen siempre esfingosina como base y glucolip. no.

54
Q

Por qué las patas de los renos tienen más ácidos insaturados en sus extremos

A

Los renos caminan constantemente por suelos fríos, los cuales disminuyen mucho la fluidez de su movimiento. Y los ácidos grasos insaturados, al tener la estructura que tienen aumenta la fluidez de los lugares en los que se encuentra. Por ello, hay más ac grasos insaturados es los extremos de sus patas para compensar la poca fluidez que tienen al caminar a tan bajas temperaturas

55
Q

los fosfolipidos forman membranas pq…

A

al ser anfipaticos forman bicapas lipidicas.

56
Q

Ac grasos - Fluidez - Temperatura

A

+ Temperatura + fluidez. Ac grasos saturados: - Fluidez
- temperatura - fluidez. Ac grasos insaturados: + fluidez