REFLUJO GASTROESOFAGICO Flashcards
Características de RGE no complicado
RGE sin esfuerzo (sin atacada y sin contracción del diafragma)
Regurgitación sin dolor en niños sanos
Crecimiento normal
Criterios para RGE
Lactantes sanos de 3-12 meses con 2 o más regurgitaciones al día en al menos 3 semanas sin signos de alarma
Datos de alarma de RGE
Falta de aumento de peso
Mala alimentación
Irritables
Qué es el ERGE?
Regurgitación de contenido gástrico que ocasiones inflamación o lesiones asociada a complicaciones
Complicaciones del ERGE
Esofagitis
Disfagia
Odinofagia
Anorexia
Irritabilidad
Hematemesis
Anemia
Alt respiratorias como cianosis y apena falta de ganancia de peso
Indicaciones para Serie esofagogastroduodenal
Sospecha de alta anatómica del tubo digestivo
En qué porcentaje el RGE no es patológico
50-60%
Tratamiento de RGE no complicado
Educación de los padres, evitar humos aumentar la frecuencia de la alimentación disminuir el volumen, espesamiento de las comidas y posición en decúbito supino en niños < 12 meses
Indicaciones para Ph metria
Falla en el tratamiento médico o síntomas atípicos
Indicaciones para endoscopia para RGE
No responde al tratamiento o sospecha de intolerancia a las proteínas de la dieta
Indicaciones para gammagrama gastroesofagico en RGE
Sospecha de vaciamiento gástrico retrasado
Indicaciones para tratamiento farmacológico en RGE
Esofagitis leve por 4-8 semanas o moderas o severa (erosiva)
Tratamiento farmacológico para ERGE neonatal
Omeprazol 1 mg/kg/dia
Cirugía para ERGE neonatal
Funduplicatura de Nissen laparoscopica en niños con ERGE confirmado
Indicaciones para tratamiento quirúrgico en ERGE neonatal
Falla al tratamiento médico
Dependencia a largo plazo al tratamiento médico
Poco apego al tx
Daño pulmonar por aspiraciones
En qué edad se presenta la regurgitación
3-12 meses
Signos de alarma que no deben de tener los lactantes con regurgitación GE
Falla para crecer
Apnea
Anormalidades posturales
Dificultad para la alimentación
Alteración mecánica de la deglución
Esofagitis
Síntomas digestivos de RGE
Regurgitación
Vómito
Disfagia
Pirosis
Hematemesis
Dispepsia
A partir de qué edad está indicado realizar estudios para determinar otras causas de RGE
18 meses
Edad de diagnóstico de RGE patológico
18 meses o si hay complicaciones como esofagitis síntomas respiratorios o fallo de medro
Cuáles son los diagnósticos diferenciales
Alergia a la leche de vaca
Prueba para descartar alergia a la leche de vaca
Fórmulas de proteínas hidrolizadas durante 2-4 semanas
Valor de índice de reflujo anormal en ph métria
> 7%
Índice de reflujo ph metria
Normal <3%
Indeterminado 3-7%
Anormal >7%
En menores de 12 meses es recomendable tener almohadas en posición en decúbito lateral?
No es recomendable
Posiciones que exacerbaron los eventos de ERGE
Semisupina o sentada
Grupo de fármacos recomendado para aliviar los síntomas y curar la esofagitis
Inhibidores de la bomba de protones por 2-4 semanas
Posición no recomendada en menores de 12 meses
Posición en decúbito lateral con almohadas
Cardiopatía cianogena más frecuente
Tetralogía de fallot
Criterios de la tetralogía de fallot
Defecto del septo Inter ventricular
Obstrucción al flujo de salida de VD (obstrucción pulmonar)
Hipertrofia ventricular derecha
Cabalgamiento aórtico
Incidencia de tetralogía de fallot
0.1 por 1000 RN
Determinante de la cianosis en tetralogía de fallot
Grado de obstrucción de salida de VD
Hallazgo rx en tetralogía de fallot
Corazón en forma de bota 👢
Tipo de crisis en tetralogía de fallot
Hipoxia por disminución del flujo pulmonar
Tratamiento paliativo para tetralogía de fallot
Realización de fístula sistémico pulmonar
Duración del tratamiento después de la remisión de los síntomas
3 meses