RECIEN NACIDO SANO Y REANIMACION NEONATAL Flashcards
DEFINICION DE RECIEN NACIDO
PRODUCTO OPTENIDO DESDE LA CONCEPCON HASTA LOS 28 DIAS DE EDAD
SEMANAS PARA DEFINIR RECIEN NACIDO PRETERMINO
<37 SEMANAS DE GESATCION
TIPOS DE RN PRETERMINO
-TARDIOS (32-37)
-MUY PREMATUROS (28-32)
-PREMATUROS EXTREMOS (<28)
SEMANAS PARA DEFINIR RN TERMINO
27-42
SEMANAS PARA CONSIDERAR RN POSTERMINO
> 42 SDG
CUAL ES EL PESO ADECUADO DEL RN
> 2500 <4KGS
CLASIFICACION DE ACUERDO AL PESO AL NACIMIENTO
BAJO PESO <2500
MUY BAJO PESO <1500
BAJO PESO EXTREÑI <1000
MORTALIDAD DE NEONATOS EN MEXICO
15/1000
EN QUE PERIODO OCURRE EL 50% DE LA MORTALIDAD INFANTIL
NEONATOS
A QUE EDAD SE REALIZA LA ATENCION Y CONSULTA DEL RN
- NACIMIENTO
- 3-5 DIAS
- 28 DIAS
A QUE SE REFIERE CON ALTA HOSPITALALRIA EN NEONATOS
ALTA QUE SE DA A LAS <48 HRS
QUE PROCEDIMEINTOS SE LE DEBEN DE REALIZAR AL RECIEN NACIDO
-REANIMACION NEONATAL
-MANEJO DEL CORDON UMBILICA
-VITAMINA K 1MG IM
-PREVENCION DE LA OFTALMICA PURULENTA CON ATB LOCAL (CLORANFENICOL ERITROMICI)
-EXAMEN FISICO Y ANTROPROMETRIA
-APGAR /CAPURRO 7SILVERMAN
-VACUNACION
-ALOJAMIENTO CONJUNTO Y LATCTANCIA
-TAMIZ METABOLICO LAS PRIMERAS 72HRS
MENCIONA SITUACIONES FISIOLOGICAS NO PATOLOGICAS
-ERITEMA TOXICO 3-10 DIAS
-MILIUM O MILARIA
-ICTERICIA FISIOLOGICA 1-4 DIAS
-MANCHA MONGOLICA 2 AÑOS
-CAPUT PASA SUURAS 3-4 DIAS
-CEFALOHEMATOMA DEBAJO PERIOSTIO 2 DIAS A MESES
QUE EVALUA LA ESCALA DE APGAR
A: APARICIENCIA (COLOR)
P: PULSO
G: GESTO
A: ACTIVIDAD (TONO)
R: RESPIRACION
COMO S EVA EVALUANDO LA ESCALA DE APGAR
DE 0 A 2 PUNTOS
0: MAL
1: MASO
2: BIEN
CALIFICACION DEL APGAR
7-10 NORMAL
4-6 DEPRESION MODERADA
<3 DEPERESION SEVERA
CUANDO REALIZAMOS EL APGAR
AL NACIMIENTO Y A LOS 5MIN SIEMPRE QU RESULTADO <7
QUE EVALUA ESCALA D ESILVERAN
DATOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
*ALETEO NASAL
*QUEJIDO RESPIRATORIO
*TIRO INTERCOSTAL
*RETRACCION XIFOIDEA
*DISOSICACION TORACOABDOMINAL
CALIFICACION DEL SILVERMANN
0: SIN DIFICULTAD
1-3: DIFICULTAD LEVE
4-6 MODERADA
7-10 SEVERA
QUE SE VALORA EN LA EXPLORACION TESTICULAR DEL RN
SI NO ES NORMAL SEGUIMEINTO DURANTE 6 MESES
-SI NO DESCIENDEN A LOS 6 MESES REFERIR A CX
-SI HAY AUSENCIA DE AMBOS TESTICULOS REFERIR A GENETICA,ENDOCRINO Y URO
QUE SE VALORA EN EXPLORACION DE CADERA
BARLOW Y ORTOLANI
QUE SE HACE SI HYA UN BAWLOW Y ORTOLANI ANORMALES
-SE BUSCAN FACTORES DE RIESGO
-SI HAY FR REALIZAR USG EN PRIMERAS 3S DE VIDA REFERIR TYO
-NO FR REALIZAR USG A LAS 6S Y REFERIR TYO
LA ICTERICIA EN LA PRIMERAS 24 HORAS EN PATOLGOICA O FISIOLOGICA
PTOLOGICA
COMO SE HACE EL TAMIZ CARDIOLGICO
-CON OXIMETRIA DE PULSO EN PIE Y MANO
CUANDO ES POSOTIVA LA OXIMETRIA DE PULSO
SAT EN MANO DEREHCA Y PIE 90-94% O DIFERENCIA >4%
QUE SE HACE EN TAMIZ CARDIOLOGICO CUANDO SAT EN MANO DEREHCA Y PIE 90-94% O DIFERENCIA >4%
REPETIR EN 1 HORA
Y SI SALE ALTERADO SOLICITA ECO O IC A CARDIO
QUE SE HACE SI SAT ES <90
SOLICITA ECO Y IC CARDIO PEDIA
EN QUE CONSISTE EL TAMIZ OFTALMOLOGICO
SE HACE CONR EFLEJO ROJO
*SI SALE ALTERADO SE REFIERE A OFTALMO PEDIA
COMO SE HACE E TAMIZ AUDIOLOGICO
CON EMISIONES OTOACUSTICAS
QUE PASA SI TAMIZ AUDIOLOGICO ESTA ALTERADO
SE REPITE A LAS 6 S DE VIDA Y REFERIR A AUDIOLOGIA Y OTORRINO
PORCENTAJE DE MUERTES CAUSADAS POR ASFIXIA
49.4%
PORCENTAJE DE BB QUE REQUIEREN REANIMACION INICIAL
10%
PORCENAJE QUE REQUIERE REANIMACION
SOLO UN 5%
CUANTAS PERSONAS CAPACITAS SE OCUPAN
1 O 2 SI HAY FR
MENCIONA EL PASO 1 DE LA REANIMACION NEONATAL
3 PREGUNTAS:
-GESTACION DE TERMINO
-BUEN TONO
-RESPIRA O LLORA
SI LAS TRES PREGUNTAS DEL PASO 1 SE CONTESTAN BIEN QUE PROSIGUE
APEGO INMEDIATO CON MADRE
PINZAMIENTO TARDIO A >30SEGUNDOS
SI LA RESPUESTAS DE LA PREGUNTA 1 SON QUE NO QUE SE HACE
SI INICIA CON PASO INICIALES
MENCIONA LOS PASOS INICIALES EN ORDEN
-CALENTAR
-SECAR
-ESTIMULAR
-ABRIR LA VIA AEREA Y ASPIRAR SI ES NECESARIO
COMO SE CALIENTA AL BEBE
-CON CUNA RRADIANTE 36-5-37.5C
COMO SE SECA AL BEBE
CON MANTA CALIDA
COMO Y DONDE SE ESTIMULA AL BEBE
FROTANDO ESPALDA, DORSO, EXTREMIDADES
COMO SE ABRE LA VIA AEREA
-POSICION DE OLFATEO
CUANDO SE ASPIRA AL BEBE
CUANDO HAY OBSTRUCCION/MECONIO
TODOS LOS BEBE SE ASPIRAN
NO
SE DEBE DE HACER ASPIRACION POR LARINGOSCOPIA
NO YA NO PORQUE DEPRIME AL BB
CUAL ES EL SEGUNDO PASO DE REANIMACION NEONATAL
MEDIR FC Y VALORAR VPP
QUE SE HACE SI EL BEBE PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA O CINAOSIS PERSISTENTE
1.ABRIR LA VIA AEREA
2. ASPIRAR
3. PULSIOXIMETRIA
4. ADMINISTRAR OXIGENO
5. CONSIDERAR USO DE CPAP
QUE SE HACE SI BB TIENE APNEA O JADEO Y FC <100LPM
-INICIAR VPP
-PUSIOXIMETRIA
-CONSIDERAR UDO DE MONITOR CARDIACO
EN QUE CONSISTE EL PASO 3 DE REANIMACION
-MEDIR FC
QUE SE HACE SI AUN DESPUES DEL PASO 2 CONTINUA BEBE CON FC <100LPM
GARANTIZAR VENTILACION ADECUADA Y CONSIDERAR USO DE TUBO ET O MASCARILAL ENDOTRAQUEAL
EN QUE CONSISTE EL MR SOPA
M: AJUSTAR MASCARILLA
R: REPOSOCION VIA AEREA
S: SUCCION BOCA NARIZ
O: OPEN BOCA
P: AUMENTRA PRESION
A: ALTERNAR VIA AEREA
*30 SEGUNDOS
EN QUE CONSISTE EL PASO 4 DE REANIMACION
MEDIR NUEVAMENTE FC Y COMPRESIONES
QUE SE HACE SI FX <60
-TUBO ET O MASCARILLA LARINGEA
-COMPRESIONES TORACICAS
-COORDIAR CON VPP-OXIGENO AL 100%
QUE PASA SI AUN CON TUBO ENCOTRAQUEAL Y CON COMPRESIONES AUN SIGUE BB CON FX <60
SE INICIA ADRENALIDA
CON QUE CRITERIOS SE DEBEN DE CUMPLIR PARA INCIIAR CON LA ADRENAINA
QUE YA HAYAN PASAOD MINIMO 60S DE COMPRESIONE Y BB CON TE
COMO Y CUANTA ADRENALINA SE APLICA
POR IV CADA 3-5 MIN
-1MG/ML O 1MG/10ML IV o IO
-0.02mg7kg o .2ml/kg +3ml ss IV O IO
-ET 0.1MG/KG O 1ML/KG
-EXPANSORES DE VOLUMEN 10ML/KG
COMO DEBE DE SATUTAR BEBE AL MIN Y A LOS 10MIN
1MIN 60-65%
10MIN 85-95%
NIVELES DE SAT DE OXIGENO PARA INICIAR VPP
> 35 SDG AL 21%
<35SDG 21-35%
OXIGENO A FLUJO LIBRE COMO SE DA
10 LPM Y FIO2 30%
COMO DEBE DE ESTAR LA FIO2 CUANDO SE DAN COMPRESIONES
100%
CUANTAS COMPRESIONES SE DAN POR MIN
90 POR MIN
COMO ES LA CORDIANCION PARA COMPRESIONES
3 COMPRESIONES + 1 VENTILACIO EN 2S