ICTERICIA (FISIOLÓGICA, LACTANCIA MATERNA, INCOMPATIBILIDAD ABO, RH) Flashcards
DEFINICION DE ICTERICIA
SIGNOS CLINICO, COLORACION AMARILLENTA DE PIEL Y MUCOSAS POR INCREMENTO DE LA BILIRRUBINA CIRCULANTE
VALOR DE BT EN LOS QUE OBSERVAMOS ICTERICIA
BT >5MG/DL
VALOR DE BT PRA QUE SE PRESENTE EL KERNICTERUS
> 20
ETIOLOGIA DE ICTERICIA LAS PRIMETAS 24 HRS
-HEMOLISIS
ETIOLOGIA D EICTERICIA 2-3 DIA
FISIOLOGICA
ETOLOGIA MAS COMUN DE ICTERICIA 4-7 DIA
SEPSIS
ESTIOLOGIA MAS COMUN >1 MESES
GLACTOSEMIA, HIPOTIROIDISMO, LACTANCIA MATERNA
CUANDO SE PREENTA LA ICTERICIA PATOLOGICA
-PRIMERAS 24 HRS
-DURA MAS 10 DIAS
-PUEDE SER DIRECTA E INDIRECTA
CUANDO SE PRESENTA LA ICTERICIA FISIOLOGICA
2-3 DIA
-DURA <10 DIAS
-ELEVACION DE INDIRECTA
-NO REQUIERE TX
CUANDO SE PRESENTA ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA
-AL FIN DE LA 1ERA SEMANA
-DURA 10-12 DIAS
-ELEVACION BI
-NO TX
PORCENTAJE EN EL QUE SE PRESENTA LA ICTERICIA EN RN VIVOS
50-60%
PORCENTAJE DE BEBES CON ICTERICIA DE TERMINO Y PRETERMINO
RNT 60%
RNPT 80%
FACTORES DE RIEGSO PARA ICTERICIA
-RNPT
-ANTECEDENTE DE HERMANO CON ICTERICIA
-LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA
QUE SE HACE CUANDO SE TIENE ICTERICIA VISIBLE EN PRIMERAS 24 HRS
MEDIR BILIRRUBINAS SERICAS EN PRIMERAS 2 HORA SLUEGO CADA 6 HRS HASTA NORMALIZAR
COMO MEDIMOS LA ICTERICIA DESPUES DE LAS 24 HORAS DE VIDA EN >35 Y <35 SDG
> 35SDG BILIRRUBINOMETRO
<35 SDG BILIRRUBINAS SERICAS
EN QUE CONSISTE LA ESCALA DE KRAMER
1 CABEZA Y CUELLO ——5.8MD/DL
2 PARTE SUPERIO DEL TRONCO HASTA OBLIGO—-8.8
3 PARTE INFERIOR TRONCO DES OMBLIGO HASTA RODILLAS —11.7
4 BRAZOS Y PIERNAS —–14.7
5 PALMAS Y PLANTAS >14.7
COMO HACEMOS EL DX
-SOLICITANDO BILLIRRUBINAS
SI ES ICTERICIA A EXPENSAS DE BILIRRUBINA DIRECTA EN QUE SOSPECHAMOS
COLESTASIS
SI HAY ICTERICIA A EXPENSAS DE BILIRRUBINA INDIRECTA EN QUE SE SOSPECHA
QUE SEA UNA ICTERICIA HEMOLITICA O NO HEMOLITICA
QUE SE HACE PARA DX EN ICTERICIA HEMOLITICA
TEST COOMBS DIRECTO
MENCIONA OTRAS CAUSAS DE BILIRRUBINA INDIRECTA
-REABSORCION HEMATOMAS
-POLICITEMIA
-INFECCIONES
-LACTANCIA MATERNA
-DISMINUCION DE LA CIRCULACION ENTERO HEPATICA
-DESHIDRATACION
-CRIGGLER- NAJJAR GILBERT
LA ICTERICIA FISIOLOGICA APARECE EN LAS PRIMERAS 24 HORAS
NO
QUE BILLIRRUBINA SE ELEVA EN LA ICTERICIA FISIOLOGICA
LA INDIRECTA
QUE OCURRE EN LA ICTERICIA ISOINMUNE
HAY UNA DIFERENCIA DE ANTIGENOS ERITROCITARIOS MADRE-HIJO
QUE OCURRE EN LA ICTERICIA ISOINMUNE
HAY UNA LISIS DE HEMATIES FETALES POR SISTEMA INMUNE D ELA MADRE
GRUPOS ANTIGENOS QUE SE VEN AFECTADOS
SISTEMA ABO Y RH
MENCIONA GENERALDADES DE ICTERCIA POR INCOMPATIBILIDAD ABO
-MAS FRECUENTE
-MADRE O Y RN A,B O AB
-HAY ANTICUERPOS ANTURALES DESDE PRIMER MEBRAZO
-ICTERCIA ES LEVE PERO PUEDE AGRAVARSE
-TX CON FOTOTERPAI O EXANGUINEOTRANS
ICTERICIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO RH EMNCIONA GENERALIDADES
-CUADROS GRAVES
-ANTIGENOS C,D,Y E. AUNQUE 90% SON D
-ENTIDAD GRAVE, PRODUCE ANEMIA FETAL CON O SI HIDROPS E HIPERRRUBINEMIA SEVERA
-NO AFECTA PRIMER EMBRAZO DEBE DE HABER UNA EXPOSICION
-
CUAL ES LA PROFILAXIS MUJER EMBRAZADA CON INCOMPATIBILIDAD A GRUPO RH
-SE DA EN TODAS CON RH - NO SENSIBILIZAD CON GAMAGLOBULINA ANTI-D A LAS 28-32SDG
-CON PADRE RH + O SE DESCONOZACA
-DO
EN QUE SEMANAS DE EGESTACION SE DA LA GAMAGLOBULINA ANTI-D
20-32SDG
DOSIS ADICIONAL A LAS 48-72HRS POSPARTO, ABORTO O AMNIOCENTESIS
PRINCIPAL PROBLEMA DE INCOMPATIBILIDAD AL GRUPO RH
ANEMIA
CUAL ES EL MANEJO EN ANEMIA POR INCOMPATIBILIDAD A GRUPO RH QUE SE SOLICITA
-TITULOS DE ANTICUERPOS MATERNOS Y GRADO DE ANEMIA FETAL
CON QUE SE MIDEN LOS TITULOS DE ANTICUERPOS MATERNOS Y GRADO DE ANEMIA FETAL
-VELOCIDAD SANGUINEA ACM DOPPLER
MANEJO DE ANEMIA SEVERA DURANTE EMBARAZO
TRANFUSION INTRAUTERINA CON MEDICON DE HB FETAL MAS FOLICULOCENTESIS <34SDG
MANEJO POSNATAL EN ANEMIA POR INCOMPATIBILIDAD RH
-COOMBS DIRECTI, HB, BILIRRUBINA, ALBUMINA
-FOTOTERAPIA O EXANGUINEO
PORQUE SE PIEDE COOMBS INDIRECTO O COOMBS DIRECTO
INDIRECTO EN MADRE PARA VALORAR ANTICUERPOS LIBRE
DIRECTO EN RN PARA VALORAR ANTICUERPOS ADHERIDOS A LA PARED
QUE ES MAS FRECEUNTE LA INCOMPATIBILIDAD POR GRUPO RH O ABO
GRUPO RH
CUANDO OCURRE LA APARICION DE ANTICUERPOS POR INCOMPATIBILIDA GRUPO RH Y ABO
-GRUPO RH- SEGUNDO EMBARAZO
-ABO EN PRIMER EMBARAZO
QUE ES MAS GRAVE LA INCOMPATIBILIDAD GRUPO RH O A ABO
RH-
CON ICTERICIA, ANEMIA Y HIDROPS
DE ACUERDO AL COOMBS COMO SE HACE EL DX INCOMPATIBILIDAD A RH Y ABO
RH: COOMBS DIRECTO + /INDIRECTO +
ABO: COOMBS DIRECTO -+/INDIRECTO+
EN QUE DIA APROX APARECE LA ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA
4-7 DIA
GENERALIDADES DE ICTERCIAI POR LACTAMCIA MATERNA
ETIOLOGIA DESCONOCIDA
RNT
INCIDENCIA 5%
BT ELEVADA 3-12 SEMANAS
NO CONTRAINDICADA LA LACTANCIA, SE SUSPENDER SOLO 48 HRS
PORQUE OCURRE LA ENCEFALOPATIA POR BILIRRUBINA
HAY NIVELES MUY ELAVADOS DE BILIRRUBINA QUE TRANSPASAN LA BHE
EN QUIEN ES MAS FRECUENTE VER LA ENCEFALOPATIA POR BILIS
EN RNPT
CUADRO CLINICA DE ENCEFALOPATIA POR BILIS
-HIPOTONIA
-HIPOCINESIA
-SUCCION POBRE
-LETARGIA / IRRITABLE
-ATENUACION REFLEJOS PRIMITIVOS
-CONVULSION
-FIEBRE
-APNEA
*SORDERA NEUROSENSORIAL Y O PARALISIS
COMO SE ENCUENTRAN LAS BILIS EN COLESTASIS NEONATAL
LA BD >2 (CUANDO BT <5)
BD ES EL 20% DE LA BT (BT>5)
TIPOS DE COLESTASIS NEONATAL
INTRAHEPATICA O EXTRAHEPATICA
MENCIONA GENERALIDADES DE COLESTASIS NEONATAL
-SON ICTERICIAS PROLONGADAS >15 DIAS
-HAY COLURIA, HIPOCOLIA, ACOLIA, HEPATOESPLENOMEGALIA
CAUSAS DE COLESTASIS NEONATLA INTRAHEPATICA
-NUTRICION PAREMTERAL PROLONGADA
-INFECCIONES.
-METABOLOPATIAS
-DEFICIT DE 1 ANTITRIPSINA
-SX DE ALAGILLE
-HEMOCROMATOSIS NEONATAL
CAUSAS DE COLESTASIS NEONATAL EXTRAHEPATICA
-ESTENOSIS DE VIAS BIIARES EXTRA HEPATICA
-QUISTE EN COLEDOCO
CUAL ES LA CAUSA MAS COMUN DE COLESTASIS QX NEONATAL
ATRESIA DE VIAS BILIARES
CAUSA DE TRANSPLANTE HEPATICO EN INFANCIA MAS COMUN 40-60%
ATRESIA DE VIAS BILIARES
QUE OCURRE EN LA ATRESA DE VIA BILIAR
OBLITERACION O DESCONTINUIDAD DE VIA BILIAR CON AUSENCIA DE FLUJO BILIAR
FORMAS DE ATRESIA BILIAR EN NTOS
ADQUIRIDAS 80-90%
EMBRIONARIAS 10-20%
TIPOS DE ATRESIA BILIAR MENCIONALOS
1: OBSTRUCCION DE COLEDOCO
II: DEL CONDUCTO HEPATICO COMUN
III: TODA LA VIA BILIAR 80%
TIPO DE ATRESIA BILIAR MAS COMUN
LA TIPO III
MENCIONA GENERALDIADES DE ATRESIA DE VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS
-POSIBLE ETIOLOGIA VIRAL
-FEMENINO
-ICTERICIA, COLURIA
-HECES HIPO O ACOLICAS
-HEPATOESPLENOMEGALIA
QUE ENCONTRAMOS EN LA BIQQUIMICA DE ATRESIA DE VB
AUMENTO DE BD,GGT Y FA
QUE ECONTRAMOS EN EL ECO DE ATRESIA
AUSENCIA O DISMINUCION DE TAMAÑO DE LA VESICULAR BILIAR Y SIGNO DE LA CUERDA TRIANGULAR
QUE OTROS ESTUDIOS SOLICITAMOS PARA ATRESIA VB
GAMAGRAFIA HEPATOBILIAR CON TC 99
BIOPSIA DE VIAS BILIARES
LAPE
TRATAMIENTO DE ATRESIA VIAS BILIARES
TRASPLANTE HEPATICO
PALIATIV: HEPATO-PORTO ENTEROSTOMIA
PRONOSTICO DE VIDA CON TRASPLANTE
BUENO 90% VIVEN
QUE OCURRE CUANDO HAY UN QUISTE EN EL COLEDOCO
DILATACION CONGENITA DE LA VIA BILIAR
MENCIONA GENERALDIADES DE QUISTE DE COLEDOCO
-MAYOR FREC MUJER
-MAS FRECUENTE DILATCION DEL CONDUCTO HEPATICO COMUN
-CLINICA VARIABLE DE ACUERDO A EDAD
-TX QUIRURGICO
CLINICA DE QUISTE DE COLEDOCO
ICTERICIA, DOLOR ABDOMINAL, COLANGITIS FEBRIL Y LITIASIS
TRATAMIENTO DE GENERAL DE ICTERICIAS
-FOTOTERAPIA
COMO DEBE DE SER LA FOTTERAPIA
-ESPECTRO DE 460-490 NM
-LUZ AZUL ESPECIAL TUBOS FLUORESECENTES
-RESPUESTA MAXIMA 2-6 HRS
-PROTECCION COULAR
-ES ADECUADA SI HAY DECREMENTO DE 6-20% BT
-SUSPENDER AL ALCANZAR 13-14MG/DL
CUANDO SE PASA DE FOTOTERAPIA A EXANGUINEO
CUANDO BIL AUMENTA PROGRESIVO DE BILIS 0.5MG/DL