FIEBRE EN MENOR DE 3 MESES DE EDAD/ ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA Flashcards
DEFINICION DE MENOR 3 MESES CON FIEBRE SIN INFECCION
ELEVANACION DE LA T AXILAR (98% SENSIBILIDAD) MAYOR A 38 CON TERMOMETRO DE MERCURIO O DIGITAL Y QUE LUEGO DE UN INTERROGATORIO Y EXPLORACION FISICA NO HAYA CAUSA OBVIA DEL FOCO APARENTE
SINTOMAS MAS COMUN DE CONSULTA EN NIÑOS Y CAUSA DE INGERSO HOSPITALARIO
FIERBE
CUALES SON AQUELLOS NIÑOS CON RIESGO DENEF GRAVE HABLANDO DE FIEBRE EN M3AÑOS
-NIÑOS <3 MESES CON T >38C
-NIÑOS 3-6 MESES DE EDAD CON T >39
ETIOLOGIA DE FM3AÑOS
MULTIFACTORIAL
CUANDO ES GRAVE: MENINGITIS /IVU
QUE SE DEBE DE VALORAR EN MENOR 3 MESES EN HOSPITAL CON FIEBRE
BH, HEMOCULTIVO, PCR, EXAMEN GENERAL DE ORINA, RX DE TORAX SI DIFICULTAD, COPROCULTIVO SI HAY DIARREA
EN QUE PACIENTES SE TOMA PUNCION LUMBAR CON FM3M
LACTANTES <1 MES
LACTANTES 1-3 ME CON MAL ASPECTO GENERAL
LACTANTES DE 1-3 MESES CON LEUCOS <5 000 O 15 000
TRATAMEINTO EN FM3MESES
ANTIPIRETICO (PARACETAMOL
-ATB EMPIRICO CON VANCOMICINA
SEGUN LA GPC SE DEBEN DE USAR LOS BAÑOS DE ESPONJA PARA DIMSINUIR LA FIEBRE
NO
TX DE ACUERDO AL RIESGO EN FM3
RIEGO LEVE MODERADO: MANEJO EN CASA SE DAN DATOS DE ALARMA
RIESGO GRAVE: MANEJO EN HOSPITAL
DEFINICION DE ENCEFALOPATIA HIPOXICO ISQUEMICA
LESION PRODUCIDA AL ENCEFALO POR UNO O VARIOS EVENTOS DE ASFIXIA OCURRIDOS EN RN EN EDAD GESTACIONAL >35SDG, LA CUAL NO PUEDE SER EXPLICADA POR OTRA CAUSA
*LAS ASFIXIA PUEDE SER ANTES, DURANTE O DESPUES DEL PARTO
DATOS QUE DEBEMOS DE TOMAR NE CUENTA EN EHI
-DIFICULTAD RESPIRATORIA
-ELTERACIONES ESTADO DE CONSCIENCIA (CONVULSIONES)
-TONO Y REFLEJOS ALTERADOS
FASES DE EHI
FASE AGUDA
FASE LATANTE
FASE SECUNDARIA
FASE TERCIARIA
EN QUE CONSISTE LA FASE AGUDA DE EHI
HAY UNA DISMINUCION DEL FLUJO SANGUINEO CEREBRAL EXOCITOSIS PUEDE HABER UNA RECUPRACION PARCIAL 30-60MIN
QUE OCURRE EN LA SEA LATENTE EN EHI
DURA DE 1-6HORAS, CONTINUA CASCADA APOPTOTICA, INFLAMACION
QUE OCURREEN LA FASE SECUNDARIA DE EHI
DURA DE 6-15 HORAS OCURRE MUERTE CELULAR Y DETERIORO CLINICO
QUE OCURRE EN FASE TERCIARIA DE EHI
REMODELACION Y ASTROGLIOSIS
EN QUE PERIODO DEL PARTO ES DONDE OCURREN LA MAYORIA DE LA EHI
DURANTE EL PARTO 85%
5% ANTES DE TDP
10% DESPUES
INCIDENCIA DE EHI
26/1000
PORCENTAJE DE BEBES QUE MUEREN O QUEDAN CON DISCAPACIDAD POR EHI
MUERTE 60%
DISCAPACIDAD 25%
CLINICA DE EHI
-DIFICULTAD RESPIRATORIA
-ALTERACION ESTADO DE CONSIENCIA (CONVULSIONES)
-TONO Y REFLEJOS ALTERADOS
ESTUDIOS QUE SE SOLIICTAN PARA EL DX DE EHI
-USG CRANEAL (TRANSFONTANELAR) DENTRO DE LAS 24 POSTERIORES AL EVENTO
-EEG <24 HRS
-RNM 72HRS
QUE NOS HACE SOSPECHA DE EHI
-UNO O VARIOS EVENTOS RELACIONADOS CON ISQUEMIA PERINATAL
-ACIDOSIS EN SANGRE DE CORDON
-APGAR <3 A LOS 5MIN
ALTERACION EN EXPLORACION NEUROLOGICA
-AFECTACION DE ORGANOS O SISTEMAS
CLASIFICACION PARA EVALUAR EHI
ESCALA DE SARNAT
TRATAMEITNO DE EHI
-IDENTIFICAR PACIENTES CON ALTO RIESGO
-FACILITRA PERFUSION Y NUTRICION
-NEUROPROTECCION
E QUE CONSISTE LA NEUROPORTECCION EN EHI
-HIPOTERMIA ENCEFALIZA
-SEDACION Y ANELGESIA
-MEDICAMNETOS
-ANTICONVULSIONANTES (FENOBARBITAL Y DIFENILHIDANTOINATO)
EL SEGUIMIENTO DE BB EHI HASTA QU EDAD SE DA
HASTA EDAD ESCOLAR
QUE ESPECIALISTAS DEBEN VALORAR EN EHI MODERADA A GRAVE
CX PEDIA, REHABILITACION, ESTIMULACION, OFTALMO, OTONEURO