BRONQUILITIS, ASMA, SIBILANCIAS Flashcards
DEFINICION DE BRONQUIOLITIS GPC
ENFE. RESPIRATORIA AGUDA DE ETIOOIA VIRAL, QUE AFECTA BRONQUIOLOS; CARACTERIZADA POR INFLMACION, EDEMA, NECROSIS CELULAS EPITELIALES, AUMENTO EN PRODUCCION DE MOCO Y BRONCOESPASMO
DEFINICION DE BRONQUIOLITIS CTO
PRIMER EPISODIO DE DIFICULTAD RESPIRATORIA CON SIBILANCIAS DE CAUSA INFECCIOSA EN <2 AÑOS
ETIOLOGIA DE BRONQUILITIS
-VIRUS SINSITAL RESPIRATORIO VRS
-METANEUMOVITUS
GRUPOS DE EDAD DONDE VEMOS BARINQUILITIS
<2 AÑOS
PICOS 3-6 MESES
FACTORES DE RIEGSO PAR ABRONQUILITIS
PREMATUREZ Y BAJO PESO
CARDIOPATIAS CONGENITAS
ENFERMEDA DPULMOANR CORNICA DEL PREMTURO
BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO
CLINICA DE BRONQUILITIS
-CATARRO DE 24-72 HRS
-AUSCULATACION CON SIBILANCIAS ESPIARTORIAS /ESTERTOR CREPITANTE FINO, HIPOVENTILACION
-DF RESPIRATORIA PROGRESIVA
-TOS SECA
-RINORREA
-RECHAZO A LAS TOMAS
-TAQUIPNEA
DIAGNOSTICO DE BRONQUILITIS
CLINICO (SIBILANCIAS ESPIRATORIAS)
-RX SI HAY DUDA, INMUNODEPRIMIDOS, EMPEROMIENTO BRUCOS
QUE ENCONTRAMOS EN AL RADIOGRAFIA D ELA BRONQUILITIS
-ATEECTASIAS (NIEBLA)
-INFILTRACIONES PERIBRONQUIALES
-HIPERINFILTRACION (APLANAMIENTO DIAFRAGMA
DE QUE DEPENDE EL TRATAMIENTO DE BROQUIITIS
DE SI HAY O NO ASMA
TRATAMIENTO DE BRONQUILITIS SI SE DECARTA ASMA
NEBULIZACION CON SOL SALINA AL 3% Y ENVIO A 2DO NIVEL
TX BRONQUILITIS EN PX CON ANTECEDENTED E ASMA O ALERGIA
SALBUTAMIL 1-2 DISPAROS
TX DE BRONQUILITIS SI SATURACION <90%
OXIGENOTERAPIA
PUNTAS A 3-5L
NEBULZACION SOL. 0.9%
*SE PUEDE AÑADIR UNA DOSIS DE ADRENALINA O SALBUTAMOL
CUANDO SE REFEIRE A UN NIÑO CON BRONQUILITIS A SEGUNDO NIVEL
PREMATUREZ
EDAD<3 MESES
MODERADA O GRAVE
SATURACON <90
DESHIDRATACION
DEFINICION SIBILANCIA RECURRENTE EN EL LACTANTE
SEGUNDO O EPISODIOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIO CON SIBILANCIAS
EDAD DONDE SE PRESENTA LA SIBILANCIAS DEL ALCTANTE
30% <3 AÑOS
50% 5 AÑOS
18-30 % TODOS LOS NIÑOS
ETIOLOGIA DE LA SIBILANCIAS RECURRENTES
- INFECCION VIRAL O BACTERIANA
-ATOPIA
-ERGE O ALT DE DEGLUCION
-ALTERACIONES EN MOVILIDAD CILIAR, EDEMA D EMUCOSA SO SECRESION MUCOSA
-ALTERACIONE ANATOIMCAS
-AMBINETAL
COMO SE DIVIDEN LAS SIBILANCIAS RECURRENTES
-TRANSITORIAS PRECOCEZ 3 EPISODIOS EN <3 AÑOS
-PERSISTENTES EN NIÑO NO ATOPICO
-PERSISTENTES EN NIÑO ATOPICO
-CON PATOLOGIA PULMOANR ESPECIFICA
DIAGNOSTICOS DE SIBILANCIAS RECURRENTES
CLINICO (SIBILANCIAS )
RX
DESCARTANDO FIBROSIS QUISTICA
TRATAMIEENTO DE SIBILANCIAS RECURRENTES
-MODIFICAR FACTORES AMBINETALES
-AGUDAS: BRONQUIDILATAORES, GRAVES CORTICOIESTEROIDES
-PERSISTENTE O TARDIA: CORTICOIDE INAHALADO Y ANTILEUCOTRIENOS
INDICE PREDICTIVO DE ASMA
CRITERIOS MAYORES
-padre o madre con asma
-dermatitis atopica en niño(dx por dr)
CRITERIOS MENORES
-eosinofilia (>4%)
-rinitis alergca
-sibilancias no relacionas con IVA
*1 MAYOR 0 2 MENORES =>RIESGO DE ASMA EN NIÑO MENOR DE 3 AÑOS CON HISTORIA DE SIBILANCIAS RECURRENTES
ASMA DEFINICION
-ENFERMEDAD INFLAMOTORIA CRONICA DE LAS VA EN LQ UE PARTICIPAN VARIAS CELULAS Y MEDIADORES INFLAMATORIOS
PORQUE SE CARACTERIZA EL ASMA
HIPERREACTIVIDAD DE LA VIA AERA Y OBSTRUCCION DEL FLUJO TOTAL O PARCIALMENTE REVERSIBLE QUE OCASIONA SINTOMAS RESPIRATORIOS
CLINICA DE ASMA
TOS
SIBILANCIAS
DISNEA
OPRESION TORACICA
PREDOMINIO NOCTURNO Y ANTE LA EXPOSICION DE FACTORES DESENCADENANTES.
DIAGNOSTICO POR ESPIROMETRIA EN ASMA
H: FEVI <20% BASAL TRAS BRONCOPROVOCACION (con ejercicio on prueba de histamina)
O: FEVI <80% DE ESPERADO FEVI/CVF (capacidad vital forzada)<.7 (TIFFENEAU)
R: FEVI >12 BASA TRAS B-ADRENERGICO
PREVALENCIA DE ASMA
8-20%
TASA 88A /100 000
FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED
ATOPIA
OBESIDA D
FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES
ALERGENOS
INFECCION
CONTAMINACION Y TOXICOS
EJERCICIO
ANTIBIOTICOS
ETIOPATOGENIA DE ASMA
HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR IGE (TIPO I) POR LINFOCITOS TH2
MENCIONA FISIOPATOLOFIA DE ASMA
BRONCOCONSTRICCION
INFLAMCION
MOCO
REMODELACION DE LA VIA AEREA
COMO HACEMOS EL DX CLINICO DE ASMA
CON 2 O MAS SINTOMAS CLAVE
LA ESPIROMETRIA ES NECESAREA PARA EL DX DE ASMA
SI
*EN >6 AÑOS, ANTES EL DX ES CLINICO
TIPOS DE CLASIFICACION DE ASMA
-DE ACUERDO AL CONTROL DE SINTOMAS
-NIVEL DE GRAVEDAD
-DE FENOTIPOS
CLASIFICACION DE ASMA GINA CLASICA
DE ACUERDO A LOS SINTOMAS
-SINTOMAS DIURNOS A LA SEMANA
-SINTOMAS NOCTURNOS AL MES
-EXACERVACIONES
CUANDO DECIMOS QUE ES UN ASMA INTEMITENTE
CUANDO SISNTOMAS <2 VECES A LA SEMANA
CUANDO HABLAMOS DE ASMA PERSISTETE LEVE
TODO >2 VECES PERO NO DIARIO
CUANDO HABLAMOS DE ASMA PERSISTETE MODERADA
CUANDO SINTOMAS SON DIARIOS POR LA MAÑANA
CUANDO HABLAMOS DE ASMA PERSISTETE SEVERO
SINTOMAS DIARIOS EN LA NOCHE
PARAMETROS QUE VALORAMOS PARA DECIR QUE ASMA ESTA CONTROLADA O NO (CLASIFICACION DE CONTROL DE SINTOMAS)
-SINTOMAS DIURNOS >2 VECES POR SEMANA
-DESPERTARSES NOCTURNOS >2 VECES POR SEMANA
-USO DE MEDICAMENTOS DE RESCATE
-LIMITACION DE ACTIVIDAD FISICA
*NINGUNO: CONTROLADO
*<2: PARCIAL CONTROLADO
*>2: DESCONTROLADO
CLASIFICACION DE ASMA DE ACUERDO AL NIVEL DE GRAVEDA D
LEVE (CONTROL CON ALGO 1,2,3)
MODERADA (CONTROL 4)
SEVERA (CONTROL 5)
CLASIFICACION DE ASMA DE ACUERDO A LOS FENOTIPOS
ALERGICA
NO ALERGICA
CON LIMITACION AL FLUJO AIRE
CON OBESIDAD
TIPOS DE TRATAMIENTOS EN ASMA
DE RESCATE Y CONTROLADORES
QUE SE USA COMO TX DE RESCATE EN ASMA
-B ADRENERGICOS DE ACCION CORTA
-CORTICOIDE SISTEMICO
QUE SE UTILIZA COMO TRATAMIENTO CONTROLADOR
-CORTICOESTEROIDES INHALADOS Y SISTEMICOS
-B ADRENERGICOS DE ACCION PROLONGADA
-ANTAGONISTAS DE LOS LEUCOTRIENOS
CUANDO DAMOS B-ADRENERGICO ACCION RAPIDA COMOSALBUTAMOL DE RECSATE EN NIÑOS
SE DA EN <12 AÑOS
QUE SE RECOMIENDA DE RESCATE EN NIÑOS >12 AÑOS
B ADRENERGICO DE ACCION PROLONGADA + CEI
EN QUE ESCALON DE TRATAMIENTO ENTRAN LOS ANTICUERPOS MONONUCLEARES
5TO
TRATAIENTO DE ASMA EN PASO 1
- NADA
-DOSIS BAJAS DE CEI O ANTILEUCOTRIENO
-<12 B ACORTA >12 AÑOS B PROLONGADO + CIE
TRATAMIENTO DE ASMA EN PASO 2
-CIE A DOSIS BAJA
-ANTILEUCOTRIENO (ALTERNATIVO)
-SABA (RESCATE)
TRATAMIENTO DE ASMA EN PASO 3
-CEI A DOSIS BAJA + LABA O CIE DOSIS MEDIANA
-CIE DOSIS BAJA +ANTILEUCOTRIENO (ALTERANATIVO)
-SABA O CIE + FORMOTEROL (RESCATE)
TRATAMIENTO DE ASMA EN PASO 4
-CIE A DOSIS MEDIA + LABA
-CIE DOSIS MEDIA + ANTILEUCOTRIENO O CIE DOSIS ALTA (A)
-SABA O CIE + FORM (R)
TRATAMIENTO DE ASMA EN PASO 5
-CIE DOSIS ALTA + LABA
-CIE ORAL (A)
-SABA O CIE + FORM (R)
CRISIS ASMATICAS CLASIFICADAS POR SU GRAVEDADMENCIONALA
-LEVE-MODERADA: SAT 90-95%, FEP O VEFI 50% A 60%
-GRAVE: SAT <90, FEP O VEFI 25% A 50%
-PARO RESPIRATORIO INMINENTE: CONFUSO LETARGICO TAQUI O BRADICARDIA
MANEJO EN CRISIS ASMATICAS LEVE-MODERADAS
-SABA 4-10 INHALACIONES CADA 20MIN DURANTE 1 HORA
-OXIGENO SI SE TIENEN
-CORTICOIESTEROIDE SISTEMICO
-OBTENIENDO SAT <94%
MANEJO DE CRISIS ASMA GRAVE O PARO
-URGE TRASLADO A HOSPITAL
-PASO DE LA LEVE MODERADA
-SABA + BROMURO DE IPRATROPIO INHALADOS (CONVIVENT) (3 DISPAROS)
-OXIGENO
-CORTICOIDE SISTEMICO
-METILZANTINAS (AMINOFILNA) ULTIMO PASO