INFECCIONES REPIRATORIAS ALTAS Flashcards
DEFINICION DE IAVAS
ENFERMEDAD INFECCIOSA QUE AFECTA AL APARATO RESPIRATORIO HATA LA EPIGLOTIS
DURACION DE IVS
MENOS DE 15 DIAS
CUALES SON LOS PRINCIPALES IAVAS
RESFRIADO COMUN
OTITIS MEDIA AGUDA
FARINGOAMIGDALITIS
MONONUCLEOSIS
RINOSISNUSITIS
CUADRO CLINICO DE RESFRIADO COMUN
RINORREA
FIEBRE
TOS
ODINOFAGIA
MALESTRA GENERAL
CEFALEA
IRRITABILIDAD
DURACION DE RESFRIDO COMUN
5-14 DIAS
PRINCIPAL AGENTE ETIOLOGICO DE RESFRIADO COMUN
RINOVIRUS EN 90-80%
TRATAMIENTO
SINTOMATICO
PARACETAMOL 10-15MG/KG/PESO
DEFINICION DE FARINGOAMIGADALITIS
CUADRO DE INFLAMCION FARINGOAMIGDALAR
PRINICIPAL SIGNOD EFARINGOAMIGDALITIS
ENROJECIMEMINTO DE FARINGE Y AMIGDALAS
TIPOS DE FARINGOAMIGDALITIS
VIRAL O BACTERIANA
QUE ES MAS COMUN LA FARINGOAMIGDALITIS VIRAL O BACTERIANA
VIRAL
PRINCIAPES AGENETS ETIOLOGICOS DE FARINGOAMIGDALITIS
1 RINOVIRUS
2. CORONAVIRUS
3. ADENOVIRUS
GRUPO ETARIOD E FAM VIRICA
<3 AÑOS
FACTORES DE RIESGO PARA FAM VIRICA
CAMBIOS DE TEMPERATURA
PX PORTADORES DE INFECCION O OBJETOS INFECTADOS
CUADRO CLINICO DE FAM VIRICA
RINTIIS
TOS
AFTA
DIARREA
CORIZA
CONJUNTIVITIS
DISFONIA Y ODINOFAGIA >5 DIAS
TRATAMIENTO DE FARINGOAMIGDALITIS VIRICA
SINTOMATICO
ANTIPIRETICOS (IBUPROFENO)
LIQUIDOS ABUNDANTES
ENJUAGUES CON AGUA SALADA Y BICARBONATO
AGENTE ETIOLOGICO DE FAM BACTERIANA
EBH GRUPO A (STREPTOCOCCUS PYOGENES)
GRUPO ETARIO FAM BACTERIANA
> 3 AÑOS
(3-14 AÑOS / EN INVIERNO- PRIMAVERA)
EN QUE GRUPOS DE EDAD ES RARO VER FAM BACTERIANAS
INFRECUENETES: <3 AÑOS Y RARA: <18 AÑOS
FACTORES DE RIEGSO PARA FAM BACTERIANA
CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA
ESPOSICION A PX CON INFECCION POR FAM BACTERIANA (EBH)
CUAL FAM ES MAS COMUN VIRAL O BACTERIANA
VIRAL
CRITERIOS PARA CONSIDERAR UNA FA BACTERIANA
CRITERIOS DE CENTOR
CUADRO CLINICO DE FAM BACTERIANA
FIEBRE
ADENOPATIAS
INFLAMACION AMIGDALINA
AUSENCIA DE TOS
LAS PRUEBAS RAPIDAS DE DETECCION ESTREPTOCOCOS SON 100% CONFIABLES
SON OSCILANTES NO OFRECEN MAYOR CERTEZA
MENCIONA LOS CRITERIOS DE CENTOR Y SU PUNTUACION
EXUDADO FARINGEO INFLAMACION AMIFGDALA O EXUDADO —>1
NODULOS (ADENOPATIAS) CERVICALES
DOLOROSOS O INFLAMCION –>1
FIEBRE >38 —->1
AUSENCIA DE TOS —->1
EDAD ENTRE 3-14 AÑOS —->1
EDAD ENTRE 15-44 AÑOS—>0
EDAD >44 AÑOS ————-> -1
DE ACUERDO A CRITERIOS DE CENTOR DE ACUERDO AL SCORE CUAL ES LA PORBABILIDAD
ALTA : 3-5
BAJA 0-2
COMO SE HACE EL DX DEFINITIVO (GOLD STANDAR) DE FAM BACTERIANA
CULTIVO
EN QUE PACIENTES CON FAM BACTERIANA SOLICITAMOS CULTIVO
PX CON CRITERIOS CLINICOS
PX CON FALLA AL TX
PRINCIPAL COMPLICACION POR FAM BACTERIANA
FIEBRE REUMATICA (AFECTACION VALVULA CARDAICA Y ARTICULAR)
GLOMERULONEFRITIS POST ESTREPTOCOCICA
TRATAMIENTO DE FAM BACTERIANA NIÑOS <20KG
**PENICILINA G BENZATINICA: 600 000 IM DU
ALTERNATIVA:
PENICILINA PROCAINICA 400 000 UI IM POR 3 DOSIS + PENICILIA BENZATINICA 600 000 IM (4TO DIA)
TRATAMIENTO DE FAM BACTERIANA NIÑOS >20KG
**PENICILINA G BENZATINICA: 1 200 000 IM DU
ALTERNATIVA:
PENICILINA PROCAINICA 800 000 UI IM POR 3 DOSIS (C24HRS) + PENICILIA BENZATINICA 1 200 000 IM (4TO DIA)
QUE DAMOS EN FAM BACTERINAS ALERGICOS A PENICILINAS
ERITROMICINA 30-40MG/KG/DIA VO 3 DOSIS X 10 DIAS
CLINDAMICINA 10-20MG/KG/DIA VO 4 DOSIS X 10 DIAS
QUE DAMOS FAM BACTERIANA CON FALLA AL TX Y TX DE ERRADICACION
AMOXI/CLAV 20-40MG/KG/DIA VO 3 DOSIS X 10 DIAS
CLINDAMICINA 10-20MG/KG/DIA VO 4 DOSIS X 10 DIAS
TRATAMIENTO PARA FAM BACTERIANA RECURRENTE
CLINDAMICINA 20-30MG/KG/DIA VO 3 DOSIS X 10 DIAS
AMOXI/CLAV 20-40MG/KG/DIA VO 3 DOSIS X 10 DIAS
PENICILINA 1 200 000 IM DU + RIFAMPICINA 20MG/KG/DIA VO 2 DOSIS X 4 DIAS
TRATAMIENTO DE FAM BACTERIANA EN ADULTOS >18 AÑOS
PENICILINA G 1 200 000 CADA 12 HORAS 2 DOSIS + 3 DOSIS DE PROCAINICA 800 000 U
CUANDO SE DA EL ERRADICADOR DE FAM BACTERIANA
PENICILINA G BEN 1 200 000 CADA 21 DIAS 3 DOSIS
CUANDO ENVIAMOS UN FAM BACTERIANA A SEGUNDO NIVEL
1.FALLA AL TX
2. CULTIVO NO REALIZADO
3.PRESENICA DE COMORBILIDADES (CARDIOPATIA, CONGENITAS, DM , INMUNOSUPRESIO)
2. PERSISTENCIA DE DOLOR FARINGEO O FIEBRE >48 HORAS DE INICIADO EL TX
RINOSINUSITIS DEFINICION
PROCESO INFECCIOSO E INFLAMTORIO AGUDO DE LA MUCOSA QUE TAPITIZA SENOS NASALES Y PARANASALES
DURACION DE SINUSITIS
> 10 DIAS Y <3 MESES (AGUDA)
SENOS AFECTADOS PRINICPALMENTE EN RINOSINUSITIS
MAXILARES Y ETMOIDALES ANTERIORES
EN NIÑOS QUE SENO SE CREA PRIMERO EL ETMOIDAL O MAXILAR
ETMOIDAL LUEGO MAXILAR
QUE OCURRE EN LA FISIOPATOLOGIA DE SINUSITIS
OBSTRUCCION DEL OSTIUM DEL SENO QUE DIFICULTA VENTILACION Y DRENAJE DEL MISMO
TIPOS DE SINUSITIS DE ACUERDO AL TIEMPO
AGUDA –> BACTERIANA
CRONICA —> NO BACTERIANA
TIPOS DE SINUSITIS
INFECCIOSA
ALERGICA
NO ALERGICA
LA MAYORIA DE LAS SINUSITUS SON PRECEDIDAS DE QUE TIPO DE INFECCION
INFECCION VIRAL
UNA SINUSITIS CON >7 DIAS DE DURACION EN QUE ETIOLOGIA PENSAMOS
BACTERIANA
PRINCIPALES AGENTES DE SINUSITUS BACTERIANA
- S. PNEUMONAE
- HAEMOPHILUS INFLUENZAE
- MORAXELLA CATARRALIS
FACTORES DE RIESGO PARA SINUSITIS EN NIÑOS
- ASISTENCIA GUARDERIA
- IVAS
- NIVEL SOCIOECONOMICO BAJO
TIEMPO QUE NOS ENCAMINA A PENSAR EN INFECCION VIRAL Y BACTERIANA
VIRAL 5-7 DIAS
BACTERIANA >10 DIAS
MENCIONA LA PRESENTACION CONCURRENTE DE LA SINUSITIS BACTERIANA
-FIEBRE ALTA CON DESCARGA NASAL PURULENTA (3-4 DIAS)
DE ACUERDO A LA EDAD EN QUE EDAD ES MAS COMUN LA SINUSITIS BACTERIANA
MENOR EDAD > PROBABILIDAD Y DESPUES DE LOS 7 AÑOS BAJA ALA INCIDENCIA
PRESENTACION COMUN EN SINUSITIS BACTERIANA
-PERSISTENCIADE SINTOMAS 10-15 DIAS
-DESCARGA NASA
-MAL ESTADO GENERAL
- FIEBRE, TOS, IRRITABILIDAD, LETARGIA, DOLOR FACIAL
CC DE SINUSISITS BACTERIANA SEVERA
-FIEBRE >39
-DESCARGA NASAL PURUENTA ASOCIADA A TOS
-CEFALEA
-DOLOR FACIAL: OJO Y ENTRECEJA
-EDEMA FACIAL
-HIPERSENSIBILIDAD
COMO HACEMOS DX DE RINOSINUSITIS BACTERIANA
-HC Y EXPLORACION FISICA
-CULTIVO DE SECRESIONES (GOLD STANDAR)
TRATAMIENTO PRIMERA LINEA SINUSITIS BACTERIANA
AMOXI/CLAV
-BAJO RIESGO: 45MG/KG/DIA 2 DOSIS X 10-14 DIAS
-ALTO RIESGO: 80-90MG/KG/DIA DOS DOSIS X 10-14 DIAS
TX DE SEGUNDA LINEA EN SINUSISTIS
-CEFUROXIME 15MG/KG/DIA DOS DOSIS
-CEFPODOXIME 10MG/KG/DIA DOS DOSIS
TX EN PACIENTES ALERGICOS A PENICILINA
-CLARITROMICINA 15MG/KG/DIA TRES DOSIS
-AZITROMICINA 10MG/KG/DIA X 5 DIAS
CUANDO SE INDICA TX QX EN SINUSITIS
-FRACASO DE LA SEGUN DALINEA DE TX
-SOSPECHA DE COMPLICAICONES ORBITARIAS O INTRACRANEALES
-PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS
COMPLICACIONES ORBITARIAS DE LA SINUSITIS BACTERIANA
-CELULITIS PRESEPTAL
-CELULITIS ORBITARIA
-TROMBOSIS DEL SENO CAVERNOSO
COMPLICACIONES INTRACRANEALES DE LA SINUSITIS BACTERIANA
MENINGITIS
ABSCESO EPIDURAL
SINUSITIS EN ADULTO, COMO SE HACE EL DX
2 CRITERIOS MAYORES O 1 MAYOR Y 2 MENORES
CUALES SON LOS CRITERIORES MAYORES DE SINUSITIS EN ADULTOS
FIEBRE
OBSTRUCCION NASAL
RINORREA PURUENTA
DOLOR FACIAL
ANOSMIA
CRITERIOS MENORES DE SINUSITIS EN ADULTO MAYOR
TOS
CEFALEA
HIALITOSIS
FATIGA
LABORATORIALES A SOLICITRA E N SINUSITIS DE ADULTO MAYOR SI SE MANDA A SEGUNDO NIVEL
BH Y EOSINOFILOS EN MOCO
RX QUE SE SOLICITA EN SINUSITIS DE ADULTO
RXCADWEL Y LATERAL CRANEOSOLO EN CASOS DE DUDA CON CEFALEA FRONTAL
TRATAMIENTO DE SINUSITIS BAC EN ADULTOS
-AMOXI 500MG CADA 8 HORAS X 10 DIAS
-OXIMETASOLINA .5% CADA 6 X 5DIAS
- NAPROXENO 250MG C12 X 7
-LAVADOS NASALES C 12 X 4 SEMANAS
DEFINICION DE OTITIS MEDIA
ENFERMEDAD DEL OIDO MEDIO DE INICIO SUITO CON PRESENCIA DE LIQUIDO, ASOCIADA A SIGNOS Y SINTOMAS DE INFLAMACION
ETIOLOGIA DE OMA
POR INFECCION DE VIAS SUPERIORES VIRICAS
PRINICIPALES AGENTES ETIOLOGICOS DE OMA
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE (35%)
HAEMOPHILUS INFLUENZAE (25%)
**DUDA DE CUAL ES PRIMERO
MORAXELA CATARRHALIS (13%)
STREPTOCOCCUS PYOGENES (4%)
INCIDENCIA DE OMA
ENTRE LOS 6 MESES HASTA LOS 4 AÑOS
FACTORES DE RIESGO PARA OMA
GURDERIAS
ESPOSOCION A IRRITANGES
LACTANCIA DEFICIENTE
CUADRO CLINICO DE OTITIS MEDIA AGUDA
OTALGIA
HIPOACUSIA
FIEBRE
HIPOREXIA
FALTA DE SUEÑO
ECURRIMIENTO NASAL
CONJUNTIVITIS
COMO HACEMOS EL DX DE OMA
-HISTORI LINICA
-PRESENCIA DE LIQUIDO EN OIDO
-INFLAMACION DEL OIDO MEDIO (OTOTSOCPIO NEUMATICO)
OTOSCOPIO QUE SE UTILIZA EN OMA
NEUMATICO ELECCION
PERO COMO NO SE TIENE SERA EL NORMAL
QUE ENCONTRAMOS EN LA EXPLORACION DE OMA
-MEMBRANA ABONBADA
-MOVILIDAD DE MEMBRANA TIMPANICA
-NIVEL HIDROAEREO DETRAS DE LA MEMBRANA
-OTORRE
-MEMBRANA OPACA
-OTALGIA Y ERITEMA DE LA MEMBRANA
TRATAMIENTO DE OMA FIEBRE <39 EN OMA
TX SINTOMATICO
TRATAMEINTO DE OMA PA CON FIEBRE >39 OMA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO
TRATAMEINTO FAMRMACOLOGICO EN OMA
AMOXICILINA 80-90MG/KG/DIA 5-10 DIAS
(SI HAY FALLA SE AGRGEA ACIDO CLAVULANICO)
TRATAMEITNO DE OMA EN PACEINTES ALERGIA A PENICILINAS
-AZITROMICINA 10MG/KG/DIA X 1 DIA (BAJAR A 5MG X OTROS 4 DIAS)
-CLARITROMICINA 15MG/KG/DIA EN DOS DOSIS X 5 DIAS
-CLINDAMICINA 30MG/KG/DIA EN 3 DOSIS X 5-10 DIAS
SI PACIENTE CON SINTOMATOLOGIA DE OMA CON FIEBRE <39 QUE SE DA DE TRATAMEINTO
SINTOMATICO Y VALORACION EN 72HRS
TRATAMEINTO SINTOMATICO EN OMA <39
-PARACETAMOL 15MG/KG/DOSIS CADA 6 HORAS
-IBUPROFENO 10MG/KG/DIA
AGENTE VIRAL DE MONONULEOSIS INFECCIOSA
EPSTEIN BARR
PREVALENCIA DE MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
AUMENTA CON LA EDAD (ADOLESCENTES)
EN QUE EDAD ES SINTOMATICA LA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
INFANCIA
MEDIO DE TRANSMISION DE LA MONONUCLEOSIS
TRANSMISION ORAL POR LA SALIVA (MANOS, FOMITES)
ENFERMEDAD DEL BESO CUAL ES
MONONUCLEOSIS
TRIADA CLASICA DE LA MONONUCLEOSIS
FIEBRE
DATOS DE FARINGITIS
LINFADENOPATIA
*ESPLENO Y HEPATOMEGALIA
DIAGNOSTICO DE MONONUCLEOSIS
-EXCLUSION (ADOLESCENTE O ADULTO JOVEN)
-FARINGOAMIGDALITIS (SIN RESPUESTA TX)
-TRIADA CLASICA
-BH (LINFOCITOS >50% L. ATIPICOS >10%)
-MONOTEST/MONOSPOT + (DX FINAL SI NO HAY DATOS DE ALARMA
-SI HAY DATOS DE ALARMA SE REALIZA PRUEBA SEROLOGICA 8PAUL BUNELL)
TRATAMIENTO DE MONONUCLEOSIS
-SINTOMATICO
-HIDRATACION ADECUADA
-AINES
-ACICLOVIR 800MG 5 VECES AL DIA EN CASOS GRAVES
-NO DAR BETA LACTAMICOS: GENERA EXANTEMA
EDAD QUE NOS HACE SOSPECHAR DE MONONUCLEOSIS
> 10 AÑOS