Reacciones de hipersensibilidad - hipersensibilidad tipo 1 Flashcards
Qué es la hipersensibilidad?
Respuesta inmunitaria que causa daño tisular o enfermedad.
¿Qué provoca la hipersensibilidad?
Autoinmunidad, reacciones contra microbios o antígenos ambientales.
¿Qué es “sensibilización”?
Reacción detectable tras la exposición repetida a un antígeno
¿Por qué es útil clasificar la hipersensibilidad?
Para entender el patrón de lesión y el mecanismo efector.
¿Qué tipo de inflamación predomina en estas enfermedades?
Inflamación crónica.
¿Qué inmunoglobulina participa en la hipersensibilidad tipo I?
IgE
¿Qué células están implicadas principalmente?
Mastocitos, eosinófilos y basófilos.
¿Qué fases tiene la hipersensibilidad tipo I?
Fase de sensibilización, efectora temprana y efectora tardía
¿Qué induce la producción de IgE?
Linfocitos Th2 que secretan IL-4.
¿Dónde se une la IgE?
A receptores Fc en mastocitos, eosinófilos y basófilos
¿Qué ocurre en la segunda exposición al alérgeno?
Desgranulación de células sensibilizadas y liberación de histamina.
¿Qué efectos tiene la histamina?
Vasodilatación, permeabilidad vascular y contracción muscular.
¿Qué otros mediadores se liberan?
Heparina, serotonina, betatriptasa, leucotrienos, citocinas.
¿Cuándo se desarrolla la fase tardía?
De 2 a 4 horas después de la exposición.
¿Qué células participan?
Eosinófilos, basófilos, linfocitos T.
¿Qué daño causan los eosinófilos?
Proteínas citotóxicas y leucotrienos que dañan epitelios.
¿Qué causan los mediadores liberados?
Primarios (pre-desgranulación) y secundarios (post-activación).
¿Qué es tolerancia central?
Eliminación de linfocitos autoreactivos en el timo.
¿Qué citocinas inducen tolerancia?
IL-10 y TGF-β.
¿Qué hacen los linfocitos Treg?
Inhiben reacciones alérgicas y la presentación antigénica.
¿Qué propone la hipótesis de la higiene?
Menor exposición microbiana incrementa alergias.
¿Qué factores la apoyan?
Mejores condiciones sanitarias, menor exposición en la infancia.
¿Qué causa la anafilaxia?
Exposición sistémica a alérgenos.
Síntomas principales de la anafiláxia
Edema, broncoconstricción, choque anafiláctico, urticaria.