Quimioterapia inmunológica Flashcards
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Indicaciones.
Carcinoma urotelial.
Cáncer de pulmón no microcítico.
Cáncer de pulmón microcítico.
Carcinoma hepatocelular.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a atezolizumab o a cualquiera de los excipientes.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Clasificación en el embarazo.
En modelos de gestación murinos puede conducir al rechazo inmune del feto en desarrollo, resultando en la muerte fetal.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Reacciones adversas.
fatiga, disminución del apetito, náuseas, pirexia, diarrea, tos, erupción cutánea, disnea, dolor musculoesquelético, dolor de espalda, vómitos, prurito, astenia, artralgia, infección del tracto urinario y cefalea.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Mecanismo de acción.
Bloqueo doble de los receptores PD-1 y B7.1, generando la inhibición mediada por PD-L1/PD-1 de la respuesta inmune, incluyendo la reactivación de la respuesta inmune antitumoral sin inducir la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Atezolizumab
Farmacocinética.
A: IV.
D: distribución del compartimento central es de 3,28 l y el volumen en el estado estacionario es de 6,91 l en el paciente habitual.
Aclaramiento: 0,200 l/día
Semivida de eliminación terminal habitual es de 27 días.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Indicaciones.
Carcinoma de células de Merkel metastásico.
Carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico.
Carcinoma de células renales avanzado.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Interacciones.
No se han realizado estudios de interacciones.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Clasificación en el embarazo.
No hay datos, o estos son limitados, relativos al uso de avelumab en mujeres embarazadas.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Reaaciones adversas.
Fatiga, náuseas, diarrea, estreñimiento, disminución del apetito, reacciones asociadas a una perfusión, vómitos y pérdida de peso.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Mecanismo de acción.
Elimina los efectos supresores de PD-L1 sobre los linfocitos T CD8+ citotóxicos, con la consiguiente restauración de las respuestas antitumorales de los linfocitos T.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Avelumab
Farmacocinética
D: circulación sistémica y, en menor grado, por el espacio extracelular.
Semivida de eliminación (t½) de la dosis recomendada es de 6,1 días
Bloqueadores de la vía PD-L1
Durvalumab
Indicaciones
Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado, no resecable, cuyos tumores expresan PD-L1 ≥ 1% en las células tumorales.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Durvalumab
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Durvalumab
Clasificación en el embarazo.
No hay datos relativos al uso de durvalumab en mujeres embarazadas. Debido a su mecanismo de acción, puede afectar al mantenimiento del embarazo.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Durvalumab
Reacciones adversas.
Tos productiva, diarrea, erupción, pirexia, infecciones del tracto respiratorio superior, dolor abdominal, prurito e hipotiroidismo.
Bloqueadores de la vía PD-L1
Durvalumab
Mecanismo de acción.
Bloquea de manera selectiva la interacción de PD-L1 con PD1 y CD80 (B7.1).
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Indicaciones
Melanoma. Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) Linfoma de Hodgkin clásico (LHc). Carcinoma urotelial. Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC). Carcinoma de células renales (CCR).
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Interacciones
No se han realizado estudios formales de interacciones medicamentosas farmacocinéticas.
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Clasificación en el embarazo.
No hay datos relativos al uso de pembrolizumab en mujeres embarazadas
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Mecanismo de acción
Potencia las respuestas de las células T, incluyendo las respuestas antitumorales, mediante el bloqueo de PD‑1, unido a PD‑L1 y PD‑L2, que se expresan en las células presentadoras de antígenos y que se pueden expresar por tumores u otras células en el microambiente tumoral.
Inhibidores de la PD-1
Pembrolizumab
Farmacocinética.
A: IV
B: inmediata y completa.
D: distribución extravascular limitada.
Semivida terminal: 22 días (32%)
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Indicaciones
Melanoma Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM). Carcinoma de células renales (CCR). Linfoma de Hodgkin clásico (LHc). Cáncer de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC).
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Interacciones.
Se debe evitar la utilización de corticosteroides sistémicos y otros inmunosupresores, antes de comenzar tratamiento con nivolumab, debido a su interferencia potencial con la actividad farmacodinámica.
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Clasificación en el embarazo
No hay datos del uso de nivolumab en mujeres embarazadas.
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Reacciones adversas.
Fatiga (29%), erupción (17%), prurito (13%), diarrea (13%) y náuseas (12%).
Inhibidores de la PD-1
Nivolumab
Mecanismo de acción.
Potencia las respuestas de los linfocitos‑T incluyendo respuestas antitumorales, por medio del bloqueo de PD‑1, evitando su unión a los ligandos PD‑L1 y PD‑L2.
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Indicaciones
Tratamiento de pacientes adultos con carcinoma cutáneo de células escamosas metastásico o localmente avanzado
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Clasificación en el embarazo.
No hay datos disponibles sobre el uso de cemiplimab en mujeres embarazadas.
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Reacciones adversas.
Hipotiroidismo (7,1%), neumonitis (3,7%), reacciones adversas cutáneas (2,0%), hipertiroidismo (1,9%) y hepatitis (1,9%).
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Mecanismo de acción.
Anticuerpo monoclonal de la inmunoglobulina G4 (IgG4) totalmente humano que se une al receptor de muerte celular programada 1 (PD-1) y bloquea su interacción con sus ligandos PD-L1 y PD-L2.
Inhibidores de la PD-1
Cemiplimab
Farmacocinética.
A: IV
Volumen de distribución en estado estacionario (Vdeq) de 5,2 litros.
B: previsible es que cemiplimab se degrade en pequeños péptidos y aminoácidos individuales.
La semivida en el intervalo de administración de la dosis en situación de equilibrio es de 19,4 días.
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Indicaciones.
Melanoma.
Carcinoma de Células Renales (CCR).
Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Interacciones
Con anticoagulantes aumenta el riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Clasificación en el embarazo.
Se desconoce el riesgo potencial del tratamiento para el desarrollo fetal.
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Reacciones adversas.
Aumento o un exceso de actividad inmunitaria.
Diarrea, erupción, prurito, cansancio, náuseas, vómitos, disminución del apetito y dolor abdominal
Bloqueadores de la vía CTLA-4
Ipilimumab
Mecanismo de acción
Bloqueo a la viía CTLA‑4, puede reducir también las células‑T con función reguladora que podrían contribuir a la respuesta inmune anti tumoral.