QUEMADURAS Flashcards
DEFINICIÓN DE CHOQUE
incapacidad para proporcionar perfusión suficiente de sangre oxigenada y sustratos a los tejidos para satisfacer demandas metabólicas
QUÉ SON LAS AMPOLLAS
Acumulación de fluido plasmático debajo del tejido desvitalizado. Se desbridan las que son >5cm de diámetro
FACTOR DE RIESGO PARA PERDER MOVILIDAD EN QUEMADURAS
Cuando son quemaduras circunferenciales hay mayor riesgo de perder la movilidad
Definición de “Quemadura”
Lesiones de la piel y otros tejidos por exposición súbita y dañina a agentes físicos (calor, frío, electricidad), químicos (cáusticos) o biológicos.
Menciona las tres capas de la piel
Epidermis, Dermis e Hipodermis
¿Cuáles son las 3 zonas en una lesión cutánea provocada por una quemadura?
Coagulación, Estasis e Hiperemia
Necrosis coagulativa de la epidermis y de los tejidos más profundos por isquemia y desnaturalización proteica
Zona de Coagulación
Área alrededor de la zona de necrosis, agregación plaquetaria, contracción vasos, perfusión disminuida, puede necrosarse
Zona de Estasis
Zona periférica, hiperemia por vasodilatación, tejido claramente viable que no está en riesgo de necrosis, se recupera sin dificultad
Zona de Hiperemia
¿Cuáles son los tres tipos de choque que se pueden presentar en un paciente gran quemado?
Distributivo, Hipovolémico, Cardiogénico
Menciona al menos 3 agentes físicos que pueden provocar quemaduras
Sol, Rayos UV, Líquidos calientes (escaldaduras), frío, fuego directo, radiaciones iónicas, electricidad
Menciona al menos 3 agentes químicos que pueden provocar quemaduras
Ácidos, Alcalis, Medicamentos, Hidrocarburos
Esta quemadura tiene aspecto seco, sin ampollas ,con edema mínimo o ausente, eritema, palidece y si sangra. MUY DOLOROSA
Quemadura de primer grado
Esta quemadura tiene vesículas húmedas ,ampollas, el tejido subyacente muestra un moteado blanco y rosa,sangrante. MUY DOLOROSA
Quemadura de segundo grado superficial
Esta quemadura tiene un aspecto color rojo brillante o amarillo blancuzco, de superficie ligeramente húmeda,sangrante. PUEDE O NO DOLER
Quemadura de segundo grado profunda
Esta quemadura tiene un aspecto seco, con escaras coriaceas, mezcla de colores blanco, caqui,caoba, hollin, no blanquean y no sangran. INSENSIBLE
Quemadura de tercer grado
Tiempo de cicatrización para quemadura de 1er grado
2-5 días no deja cicatriz
Tiempo de cicatrización para quemadura de 2do grado superficial
14 a 21 días deja secuelas despigmentación de la piel (hipo o hiper coloración )
Tiempo de cicatrización para quemadura de 2do grado profundo
21 días , desbridamiento , secuelas como cicatrizaciones hipertróficas
Tiempo de cicatrización para quemadura de 3er grado
No regenera, se comporta como un tejido necrótico y las secuales son estéticas , amputaciones
Profundidad de una quemadura de 1er grado
Solo capas epidérmicas
Profundidad de una quemadura de 2do grado superficial
Epidermis y el nivel más superficial de la dermis
Profundidad de una quemadura de 2do grado profundo
Epidermis y las capas más profundas de la dermis
Profundidad de una quemadura de 3er grado
Todo el espesor de la piel; grasa y fascia subcutáneas, músculos, tendones, periostio y/o hueso
DEBES DE RECORDAR QUE LA REGLA DE LOS NUEVE…
SOLO SE UTILIZA EN PACIENTES ADULTOS Y EN NIÑOS MAYORES DE 14 AÑOS
Hablamos de una quemadura menor cuándo…
10% SCQ o menor de 1er o 2do grado
Hablamos de una quemadura mayor cuándo…
> 20% SCQ en quemaduras de 1er o 2do grado o >10% SCQ en quemaduras de 3er grado
Una quemadura que involucre ojos, cara, manos o genitales se convierte en una quemadura…
MAYOR
Son pruebas de laboratorio que se deben de solicitar en un paciente quemado
Hemograma completo, Electrolitos Séricos, Glucosa, Urea y Creatinina, Albúmina Sérica, Calcio Sérico Diuresis, Mioglobina urinaria y osmolaridad sérica y urinaria, Gasometria
Las lesiones eléctricas causadas por un voltaje elevado >1.000V. se clasifican cómo?
Quemaduras eléctricas de alta tensión
Principal complicación en corazón dentro de una quemadura eléctrica
Producir una Fibrilación ventricular (FV)
Es un patrón en forma de plumas o arborescente que se forma en la piel debido a quemaduras eléctricas
Figuras de Lichtenberg
¿Cuál es el tratamiento para las lesiones por inhalación?
Establecimiento y mantenimiento de permeabilidad de vía aérea.
Intubación nasotraqueal u orotraqueal, ventilación y oxigenación adecuadas.
B antagonistas en aerosol o corticoides inhalados.
Un paciente con quemaduras de primer y segundo grado que afectan a menos del 10% de SCQ se trata de manera ambulatoria o intrahospitalaria
AMBULATORIO
Formula de Parkland
4 ml x kg x %SCQ
Formula de Galveston
5000 ml x m2 x %SCQ + 2000 ml x m2 x SC x día
Solución preferida para la reposición de líquidos
Ringer Lactosado en Dextrosa (LR en D-5%)
Cuánto debe ser la diuresis normal en el niño quemado
1ml x Kg x Hora
Incisión quirúrgica que se realiza sobre un tejido necrótico producto de una quemadura grave.El objetivo es evitar que el edema que se forma por la quemadura incremente excesivamente la presión intersticial, lo que podría producir una isquemia.
ESCAROTOMÍA
Cuándo se publicó el “Viaje al centro de la tierra” de Julio Berne
25 de noviembre de 1864.
¿En dónde situó Julio Verne la entrada de su viaje al centro de la Tierra?
Península de Snaefellsnes en Islandia