INGESTA DE CÁUSTICOS Flashcards
DEFINICIÓN CÁUSTICO
Toda sustancia que mediante su pH al contacto produzca una lesión ya sea ácido o alcali
CON QUE PH ÁCIDO PUEDE CAUSAR LESION
A partir de <4 ácido, <2 mayor capacidad de lesión
CON QUE PH ALCALI PUEDE CAUSAR LESION
A partir de >12 alcali
RANGO DE EDAD Y EPIDEMIO
<5años , pico de incidencia máxima a los 2 años
- La mayoría son accidentales
- Si son intencionados es >en adolescentes y son más graves
CARACTERÍSTICAS DE UN ÁCIDO
Menos viscosa, lesión al contacto - causando un reflejo protector (son más líquidos) , el niño se echa un shot y le sabe malo y causa un reflejo apartandolo de el
CARACTERISTICA DE UN ALCALI
Más viscosa
DONDE QUEMA MÁS UN ALCALI
ESÓFAGO
DONDE QUEMA MÁS UN ÁCIDO
ESTÓMAGO
EJEMPLOS DE ÁCIDO
ÁCIDO CLORHIDRICO ÁCIDO SULFÚRICO AMONIACO \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ BLANQUEADORES QUITASARRO DESINFECTANTES
EJEMPLOS DE ALCALI
HIDRÓXIDO DE NA LEJÍA = CLORO HIPOCLORITO DE NA \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ DESENGRASANTES SOSA CAUSTICA DESINCRUSTANTES QUITASARRO
PREVENCIÓN DE QUEMADURA
- ENVASES ORIGINALES
- NO ALMACENAR EN ENVASE DE BEBIDAS
- PRODUCTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
- DESECHAR PRODUCTOS QUE YA ESTÉN VENCIDOS
- SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LAS ETIQUETAS
CARACTERÍSTICAS DE ÁCIDO
FÍSICAS –> VISCOSIDAD MENOR, AMARGOS, GENERAN DOLOR, MENOS INGESTA, SI TIENE OLOR
EFECTO –> NECROSIS POR COAGULACIÓN, FORMA ESCARAS, LESIÓN MENOS PROFUNDA
SITIO –> ESTÓMAGO
PH –> <4
CARACTERÍSTICAS DE ALCALI
FÍSICAS –> MAYOR VISCOSIDAD, INDOLORO, NO TIENE OLOR
EFECTO –> NECROSIS POR LICUEFACCIÓN, DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS, LLEGA A CAPAS MÁS PROFUNDAS
SITIO –> ESÓFAGO
PH –> >12
CUAL ES MÁS GRAVE ALCALI-ACIDO
ALCALI
MANIFESTACIONES CLÍNICAS OROFARINGE
SIALORREA, ÚLCERAS ORALES, HIPEREMIA, EXUDADO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ESÓFAGO
DISFAGIA, ODINOFAGIA, DOLOR TORÁCICO, HEMATEMESIS, SIALORREA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ESTÓMAGO
NAUSEAS, VÓMITO, DOLOR ABDOMINAL, HEMATEMESIS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS RESPIRATORIOS
NEUMONITIS POR ASPIRACIÓN, DISNEA, TOS, ESTIDOR, RONQUERA, DATOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA, TAQUIPNEA
SIEMPRE IDENTIFICAR
- TIPO
- ESTADO FÍSICO
- SABOR, OLOR (Reflejo protector xq no le gustó como supo)
- CONCENTRACIONES
- CANTIDAD
- TIEMPO
- MEDIDAS PARA NEUTRALIZAR
EN CUANTO TIEMPO SE TIENE QUE HACER UNA ENDOSCOPÍA
12- 24 o 72 HORAS DESPUÉS DE LA LESION Y NO HACERLA <6 HORAS XQ NO VOY A VER EL DAÑO TOTAL
CUALQUIER COSA PARA NEUTRALIZAR (Leche, carbón activado, lo que caiga, lavado gástrico, inducir el vómito)
ESTÁN CONTRAINDICADAS - NO SIRVE PA NADA
XQ NO SE INDUCE EL VÓMITO
XQ HAY DOBLE QUEMADURA LA DE ENTRADA Y LA DE LA VOMITADA
COMPLICACIONES GRAVES
SDRA (Sx de respuesta respiratoria aguda), CID (Coagulación intravascular diseminada), NEUMONIA POR ASPIRACIÓN, CHOQUE SÉPTICO, MEDIASTINITIS, PERFORACIÓN, FÍSTULA
FASES DE LA LESIÓN - AGUDA
1-2 DIA
NECROSIS-SAPONIFICACIÓN
-SE HACE LA ENDOSCOPIA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS
FASES DE LA LESIÓN - SUBAGUDA
3-5 DÍAS
EXULCERACIÓN
-NO SE HACE ENDOSCOPIA XQ LO PERFORAS
FASES DE LA LESIÓN - REPARACIÓN
6-14 DÍAS
FASE DE AGARNULACIÓN
-NO SE HACE ENDOSCOPIA XQ LO PERFORAS
FASES DE LA LESIÓN - CICATRIZACIÓN
15-20 DÍAS
ESTENOSIS
-HACER UNE STUDIO DE CONTRASTE PARA VER VARIACIONES ANATÓMICAS
DX
HISTORIA CLÍNICA
VIDEOENDOSCOPIA 12-24 HORAS
CLASIFICACIÓN DE ZARGAR/MARATKA
I-ROJITO
II-BLANCO A-LOCALIZADO B-GENERALIZADO
III-NEGRO A-LOCALIZADO B-GENERALIZADO
TX
- A PARTIR DE IIB DE ZARGAR (AUMENA RIESGO DE ESTENOSIS Y PERFORACIÓN)PUEDE HABER HASTA UN 70-80% DE ESTENOSIS
- A PARTIR DE IIA SE HACE ESTUDIO CONTRASTADO
TX A PARTIR DE IIA ZARGAR
AYUNO CON NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL, SEGUIDO DE 15-30 días se hace una SERIE DE ESTUDIO DE CONTRASTE (si está muy largo, se mocha el esófago y subes el estómago)
TX CON IBP
OMEPRAZOL, OSOMEPRAZOL, DOSIS 1-2MG/KG
TX CON ESTEROIDES (a partir de IIB)
DEXA O METILPREDNISONA - 1-2MG/KG/DÍAS
DOSIS MÁXIMA DE ESTEROIDES EN NIÑOS
60MG/DÍA
TX CON ANTIBIÓTICOS
SOLO SE UTILIZAN CUANDO HAY COMPLICACIONES (neumonitis), NUNCA SE UTILIZAN ANTES
EN LO QUE SE DECIDE SU CX POR ESTENOSIS ¿COMO SE VA A ALIMENTAR SIN NPT?
Gastrostomía (después de las 2 semanas hay daño hepático)
TX AL LLEGAR AL HOSPITAL
AYUNO E IBP