PUNTOS CLAVE 1 Flashcards
DESCRIBE ENFERMEDAD PIE MANO BOCA
- VESICULAS EN PALMAS Y PLANTAS CON ULCRAS EN BOCA
- FIEBRE
- COXSACKIE
DESCRIBE ENFERMEDAD KAWASAKI
- FIEBRE DE 5-7 DIAS
- EDEMA DE PIES
- RASH MACULOPAPULAR
- ADENOPATIA CERVICAL
- INYECCION CONJUNTIVAL SIN DESCARGA
- AFECCION DE MUCOSAS
- LABS: TROMBOCITOSIS, LEUCITURIA, PROT C REACTIVA Y AUMENTO VSG
- TX INMUNOGLOB + AAS DOSIS ALTAS
PRINCIPAL VIA CONTAGIO VIH MEXICO
VERTICAL
PX CON SIDA Y ENF OPORTUNISTAS… COMO LO TRATAS?
PRIMERO TX LAS OPORTUNISTAS Y LUEGO LE DAS LOS ANTIRRETROVIRALES PARE EVITAR EMPEORAMIENTO RESPUESTA INFLAMATORIA
PX CON SIDA Y NEUMOCITIS CARINI
BACTRIM 15-20 MG/KG POR 3 SEMANAS
ESTUDIO DX MAS SENSIBLE PARA DX NEUMOCITIS CARINI
LAVADO BRONQUIALVEOLAR (MAS SENS QUE EL ESPUTO INDUCIDO)
PROFILAXIS EN UN PX VIH QUE TUVO INFECCION NEUMOCITIS CARINI
BACTRIM Y SE SUPUSPEDE POSTERIOR A CD4 >200 POR MAS DE 3 MESES
CAUSA MAS FRECUENTE MENINGITIS
NEUMOCOCO
PX IRC Y DM TIENEN DETERIORO DE LA INMUNIDAD_____
CELULAR
PX QUE CURSAN CON DIARREA Y DESPUES SE AGREGA MENINGITIS PROBABLEMENTE LA CAUSA SEA____ Y EL TX SERA_____
LISTERIA
TX: AMPICILINA
MO ETIOLOGICO A PENSAR EN DIARREA EN BROTES … EJ GRAN CANTIDAD DE PX QUE SE INTOXICAN EN UN CRUCERO
VIRUS NORWALK (NOROVIRUS)
PRINCIPAL CAUSA DE DIARREA EN PX CON SIDA ES POR
TX: …
COCCIDIOS (CRYPTOSPORIDIUM Y POR ISOSPORA BELLI)
TX: NO HAY
EL DX DE CRIPTOSOPORIDIUM ES POR MEDIO DE
ZIEHL NEELSEN
PARA IVU POR CANDIDA EL DX ES CON UN UROCULTIVO CON > DE
> DE 100´000 UFC
TX IVU POR CANDIDA
FLUCONAZOL O ANFOTERICINA B IV O INTRAVESICAL
DATOS DE FALLA HEPATICA FULMINANTE:
PX CON ENCEFALOPATIA HEPATICA E INSUFICIENCIA HEPATICA DE >3 SEMANAS EVOLUCION
PRINCIPAL CAUSA MUERTE FALLA HEPATICA FULMINANTE
INFECCION
PRINCIPAL CAUSA FALLA HEPATICA FULMINANTE
HEPATITIS A
TX TB ES CON
4 MEDICAMENTOS POR 2 MESES–
ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, PIRAZINAMIDA, ETAMBUTOL (EL UNICO QUE NO SE USA EN EMBARAZADAS) ….. LUEGO 4 MESES RIFAMPICINA + ISONIACIDA
EA FX TB
ISONIAZIDA: NEURITIS DISMINUCION B6
- RIFAMPICINA: HEPATITIS , COLORACION ROJO NARANJA
- ETAMBUTOL: NEURITIS OPTICA , ALTERACION PERCEPCION COLORES
- ESTREPTOMICINA: AMINOGLUCOSIDO
- PIRAZINAMIDA: HIPERURICEMIA Y GOTA, HEPATOTOXICO
FX DE TB QUE SE USA COMO PROFILACTICO
ISONIAZIDA
FX TB PROFILACTICO MENINGITIS
RIFAMPICINA
CLINICA BRUCELOSIS
FIEBRE FLUCTUANTE DIAFORESIS ASTENIA CEFALEA DOLORES ARTICULARES HEPATOMEALIAS ADENOMEGALIA
AFECTACION SISTEMICA BRUCELOSIS
OSTEOMIELITIS EN COLUMNA LUMBAR
MENINGOENCEFALITIS
ENDOCARDITIS
DX BRUCELOSIS
SEROLOGIA POR IGG
HEMOCULTIVO
TX BRUCELOSIS
DOXICICLINA, AMINOGLUCOSIDO O RIFAMPICINA (COMBINAR 2 DE 3)
CUALES SON LOS ARBOVIRUS
VIRUS TRANSMITIDOS POR ARTROPODOS COMO DENGUE, FIEBRE AMARILLA, PALUDISMO
LA ENCEFALITIS QUE ES PRODUCIDA POR ARBOVIRUS ES CAUSADA POR
VIRUS DEL NILO
PROFILAXIS PARA ENDOCARDITIS EN EXTRACCION DENTAL
SE DA A PX CON ALGUNA VALVULA PROTESICA O ALGUNA VALVULOPATIA
- AMOXI
- CLINDA (2DO LUGAR)
MO QUE CAUSA ENDOCARDITIS EN VALVULA AFECTADA Y MAS FRECUENTE EN PX EXTRACCION DENTAL
S VIRIDANS
PRUEBAS CUTANEAS QUE MIDEN
INMUNIDAD CELULAR
PX QUE USAN TAMPONES PUEDEN CURSAR CON CHOQUE SEPTICO POR
S AUREUS
CHOQUE SEPTICO CAUSA
CEFALEA, MIALGIAS, VOMITOS, DIARREA, ERITODERMIA MACULAR,
DESCRIBE LA SPOROTRICOSIS
ES LA INFECION DEL HONGO SPOROTHRIX QUE SE CAUSA AL PICARSE CON UN ROSAL, TX ITRACONAZOL
ENFERMEDAD CAUSADA POR HISTOPLASMOSIS ES POR
- CONTACTO CON GUANO MURCIELAGO
- asintomaticos
- cuadro rapidamente progresivo con disena, fiebre, tos, perdida peso, ulceras mucosa oral, hepatoesplenomegalias, afectacion glandulas suprarrenales,
- tx itraconaol y anfotericina B
BLASTOMICOSIS
Micosis sistemica en personas recreativa en el campo cuadro similar a histoplasmosis Dxcultivo tx: itraconazol, anfotericina B
Coccidioidomicosis
Micosis sistemica Causada en zonas deserticas Cuadro clinico: fiebre, tos seca que se torna productiva, diaforesis, y dolor pleuritico Dx: serologia o cultivo Tx: itraconazol o anfotericina B
con que esta relacionado que te de aspergilosis
aire acondicionado y hospitales en construccion
Asociacion entre manipulacion de pescado e infeccion es causada por….y es mas comun en…
VIBRION VULNIFICUS
COMUN EN CIRROTICOS
cual es la frecuencia de cardiopatias congenitas?
8;10 X 10,000 NACIDOS VIVOS
Agentes de exantematicas que pueden producir cardiopatia
rubeola y coxsackie
a los cuantos dias comienza a latir el corazon
22 a 24
hasta los cuantos años puede estar abierto el ostium secundum
puede estar abierto hasta los 3 años
al cuanto tiempo caen las resistencias pulmonares
3 semanas
a los cuantos dias se considera anormal la persistencia conducto arterioso
21 dias
al cuanto tiempo se espera cierre CIV y CIA
1 año
cardiopatia congenita mas frecuente en mexico
CIA
cardiopatias mas frecuentes en px sd down
En mexico: CIV y CIV + PCA
mundial: comunicacion auriculoventricular
como estan los flujos en las cardiopatias cianoticas
flujo pulmonar disminuido
flujo sistemico aumentado
como estan los flujos en las cardiopatias acianoticas
flujo pulmonar normal
flujo sistemico aumentado
cardiopatias con aumento flujo pulmonar, no cianoticas, con cardiomegalia
Anormalidad de ebstein
implantacion anormal venas pulmonares
imagen rx en implantacion anomala venas pulmonares
muñeco de nieve
imagen rx en anomalia de ebstein
imagen de garrafa
cardiopatia congenita sin falla cardiaca, cianogena, sin hipertrofia al nacimiento
- tetralogia de fallot
2. atresia pulmonar
componentes de la tetralogia de fallot
CIV cabalgamiento aortico estenosis de la pulmonar hipertrofia del VD Soplo de flujo de salida pulmonar persistente
cardiopatia congenita cianogena con hipertrofia e hiperflujo pulmonar
- trasposicion de gdes vasos
2. tronco arterioso unico
soplo protosistolico que se irradia a axila debido a…
insuficiencia mitral
soplo sistolico irradiado a cuello y de mejor percepcion en region posterior
Coartacion de la aorta debido a PCA
EKG con hipertrofia cavidades derechas en < de 6 meses
NO es patologico
soplo de PCA
sistodiastolico continuo (maquina de vapor)
defecto principal en tetralogia de fallot
civ
tetralogia de fallot causa falla cardiaca?
NO
auscultacion estenosis pulmonar
soplo sistolico con percepcion en 2do EIC con chasquido dde expulsion que disminuye con la inspiracion , fremito 2do EIC
Signo de chen
signo de px con estenosis valvula pulmonar: mayor flujo en base pulmonar izquierda que en la derecha
Ausencia de pulsos femorales, retraso pulso femoral y humeral. que sospechas?
coartacion de aorta
clinica de CIA
- S2 desdeoblado y fijo
- soplo de expulsion sistolica grado I-III/ VI encontrando en foco pulmonar
- raro hipertension pulmonar
Cardiopatia congenita con bloqueo de rama derecha
CIA
Clinica CIV
- soplo pansistolico grado II-IV/VI en borde izquierdo del esternon
- Fremito concomitante
- defectos grandes producen fisiologia Eisenmenger
CIV y endocarditis
Hay riesgo!
entre mas pequeño es el defecto mayor es el riesgo
Se debe dar profilaxis
a que edad aparece amiilasa pancreatica
3er mes de vida
farmaco que mas intoxica a px pediatricos
AAs
Dosis tope acetaminofen
50 mg/kg/dosis
cuando puedo dar nimesulida?
despues del 1er año vida
como funciona la N acetilcisteina
crea via alterna para conjugacion paracetamol
valores seriscos del plomo a los cuales se debe administrar antidoto
25 microgramos
antidoto plomo
Dimercaprol EDTA Ca
Fiebre y convulsiones en <18 meses amerita…
puncion lumbar
tx migraña niños
<12 años: ergotamina + cafeina
>12 años: sumatriptan
tx profilactico niño con migraña
topiramato, valproato , flunaricina, amitriptilina, imipramina
1a ocpion tx migraña
antidepresivos triciclicos
tx crisis parciales
carbamazepina
valproato
lamotriigina
barbituricos
crisis convulsivas generalizadas
valproato
tx crisis de ausencia
Etosuximida
Valproato
Lamotrigina
Barbituricos
que no se debe de usar en crisis epilepticas no convulsivas?
DFH
Carbamazepina
EA metilfenidato
insomnio
cefalea, malestar estomacal, anorexia
px mas predisponentes a padecer otitis media
<5 años
MO mas comunes en otitis media
En este orden: Neumococo, H influenzae, Moraxella catarralis
que pensar en px RN que no sube de peso?
Mala alimentacion o IVU
Definicion piuria , indica infeccion?
+ 10 leucos por campo, NO significa infeccion
Definicion fontanela amplia
anterior >3cm
Virus que puede dar placas blanquecinas en faringe
Adenovirus
agente mas comun faringo
virus
exudado faringeo en un lactante pensar en ….
adenovirus
senos paranasales neumatizados al nacer son:
maxilar
etmoidal
seno mas afectado en sinusitis
maxilar
que pensar en px con tos diurna y nocturna?
sinusitis, tos porque es posicional la descarga nasal
Cuando aparecen los sintomas de Fiebre Reumatica posterior a infeccion S pyogenes?
2-4 meses despues
Criterios dx para fiebre reumatica
MAYORES: "cancer" Carditis Artirits (poli) migratoria Nodulos subcutaneos Corea Sydenham Eritema marginado
MENORES:
- CLINICOS:
- fiebre
- artralgia
- LABORATORIO:
- Elevacion reactantes fase auda
- Intervalo PR prolongado
- Mas de una demostracion aumento estreptolisinas
Principal agente neumonia adultos
Neumococo
como se presenta la neuroinfeccion en <18 meses?
no hay signo de kernig y brudzinsky o rigidez de nuca. se presenta como fiebre y convulsiones.
Sx cerebelosos
Ataxia, dismetria, disdiadococinesia, disartria, y en el niño no camina y puede presentar afasia
afectacion de pares craneals bajos en una meningitis nos hace pensar
en TB
principal causa de meningitis en un RN
Streptococo gpo B, Ecoli, LIsteria monocytogenes,
Tx para meningitis en RN
AMpi + Amika
Agentes meningitis en etapa gris RN (1-3 meses)
mismos que RN + meningococo + neumococo + H influenzae
Tx meningitis etapa gris RN (1-3 meses)
Ampi + Cefotaxima
Agentes meningitis en 3m -5 años
neumococo, meningococo, H. influenzae
tx meningitis 3m a 5 años
Cefotaxima, ceftriaxona, Vancomicina
Agentes meningitis <5 años
Neumococo, meningococo
tx meningitis <5 años
ceftria y vanco
en que px pediatricos con meningitis se agrega dexametasona?
px entre 1mes a 5 años con agente causal H influenzae, porque este causa hipoacusia
profilaxis a contactos con meningitis por meningococo
Rifampicina , ciprofloxacino, azitromicina
px con medula anclada
tardan en aprender a caminar y no controlan esfinteres
causa mas frecuente de malformaciones de la columna lumbar
mielomeningocele.
mas frecuente en zona lumbar , se relaciona 80% casos con hidrocefalia
nervios afectados en malformacion arnold Chiari. y cual es el tipo mas comun
Vago
Trigemino
Glosofaringeo
TIPO 1 MAS COMUN
causa mas frecuente de hemorragia intracraneal en pediatria
malformaciones arteriovenosas que se presentan como HEMORRAGIAS INTRAPARENQUIMATOSAS SUBARACNOIDEAS
tumor mas frecuente en pediatria
leucemia , linfoma, tumores SNC
tumor cerebral mas frecuente
astrocitoma bajo grado, el cual es supratentorial
El astrocitoma produce
crisis convulsivas y signos de lateralizacion
tumor mas frecuente fosa posterior
meduloblastoma, el cual es infratentorial
el glioblastoma es mas frecuente en el
adulto
tubulo contorneado proximal
se reabsorbe mayor cantidad de HCO3, glucosa, aminoacidos, sodio
como se presenta sd fanconi?
glucosuria sin hiperglucemia
hipofosfatemia
Parte de la nefrona donde PTH absorbe calcio
tubulo contorneado distal
Glomerulonefritis mas frecuente en el mundo
GN IGA (enfermedad de berger) que es focal y segmentaria
GN mas comun en niños
cambios minimos
GN mas comun adultos
membranosa
clinica GN postinfecciosa
Sx nefritico
Orina color coca cola 1-4 semanas post infeccion
cepas GN postinfecciosa
12,4,1
cancer renal mas frecuente
Carcinoma de celulas renales 85%
variedad histologica mas frecuente de carcinoma cel renales
carcinoma de celulas claras
4 zonas de la prostata
- periferica: donde se desarrollan la mayoriia de los canceres
2, transicional: se afecta en la HPB - central
- periuretral
estirpe mas comun cancer de testiculos
95% estirpe germinal
tumor testicular de cel germinales mas frecuentes
seminoma
tumores de cel germinales donde no se eleva hcg AFP
seminoma
diafragma en embarazada
se eleva 4 cm
gasto cardiaco en embarazo
aumenta de 30-50%
cae de 10-30% en bipedestacion o supina
dosis recomendada de hierro en embarazo
60-180 mg/dl
leucos en embarazo
leucocitosis 14-16 mil
puerperio puede llegar hasta 25 mil
factores de coagulacion en el embarazo
Aumenta VII, VIII Von Willebrand y fragmento 1-2 protrombbina
Disminucion: XI, XII y antitrombina
pulmon en embarazo
hay disminucion de vol residual a 800 ml
Cr y BUN en el embarazo
Cr: disminuye de 0.7 a 0.5 (Mayor 0.9 patologico)
BUN: disminuye de 1.2 a 0.9 ( mayor de 1.4 patologico)
albumina en embarazo
menor concentracion de albumina
en que semana la placenta es capaz de secretar progesterona para mantener embarazo ? quien produce la progesterona antes?
7-10 sem
Antes el embarazo es mantenido por el cuerpo amarillo
Calcio y embarazo
hay un hiperparatiroidismo fisiologico para proporcionar Ca al feto
glucemia en embarazo
hay hipoglucemia en ayuno e hiperglucemia postprandial
presion uterina con cada contraccion y en reposo
contraccion: 60-80 mmhg
reposo 10 mmhg
prodromos de trabajo de parto en cuantos cm de dilatacion
0-2 cm
define situacion
relacion longitudinal del feto con el eje de la madre
Longitudinal, transversa u oblicua
define presentacion
parte fetal que esta en relacion con la pelvis materna
cefalica o pelvica
define posicion
orientacion del punto toconomico con relacion a la pelvis materna
anterior o pubis, posterior o sacra, derecha o izquierda
define actitud
relacion que tienen entre si las diferentes partes fetales
el encajamiento del producto consta de
flexion, orientacion, asinclitismo
definicion hipotonia uterina
<8 mmhg
rangos hipertonia uterina
leve: 13-20 mmhg
moderada: 21-30 mmHg
Grave: >30 mmhg
distocias debidas a alteraciones en la frecuencia
bradististolias: <2 contracciones en 10 min
taquisistolias: >5 en 10 minutos
distocias dnamicas por alteracion en coordinacion e intensidad
- inversion del triple gradiente descendente
* anillos de contraccion e incoordinacion
Distocias cervicales
Activas: anillo de contraccion
pasivas: cicatrizacion por conizacion o fulguracion, cervix inmaduro, tumores, atresias, edema cervical
una actitud atipica forma parte de las distocias…
oseas
Tipo de pelvis femenina mas comun
ginecoide 60%
Cual es el diamtetro mayor de la pelvis
diametro transverso que mide 13 cm
anormalidades cromosomicas mas frecuentes son
trisomias
triploidias
45X
(en ese orden)
posibilidad de repetir un embarazo molar
0.5-2.6%
mola completa
degeneracion hidropica confinada a cavidad uterina
NO material genetico materno
46XX
mola incompleta
existen partes de embrio, o membranas y vellosidades con degeneracion hidropica
69 XXY en un 70%
69 XXX en un 20% aprox
signo mas frecuente de mola
hemorragia uterina entre 6ta y 10 ma semana
Coriocarcinoma
neoplasia maligna compuesta por trofoblasto, precedida de embarazo molar en 50% Aborto en un 25% embarazoo molar 22.5% embarazo ectopico en un 2.5%
metastasis coriocarcinoma
da metastasis a pulmon en un 80%
Factor de riesgo mas importante para cursar con otro parto pretermino
parto pretermino previo
FR para parto pretermino
imc <19 <20 años >30años talla menor de 1.5 toxicomanias cervix <2.5 cm
enfermedad periodontal moderada a severa se ha relacionado a
parto pretermino
que indica fibronectina positiva
factor de riesgo para parto pretermino
farmacos mas efectivos para amenaza de parto pretermino
bloqueadores canales de ca
B mimeticos se usan como
tocoliticos hasta despues de las 24 sem
hasta las cuantas semanas hay receptores para la oxitocina
20 sem
mejor medicamento para la madurez pulmonar
betametasona
12 mg I en 2 dosis entre 12 y 24 hrs
Nifedipino disminuye que enfermedades del prematuro
SDR y enterocolitis en el RN
etiologia mas frecuente de RPM
infecciones
agentes mas comunes: s agalactiae, ecoli, s aureus
Dx de RPM se puede realizar por
prueba de nitrazina cristalografia ph de secrecion vaginal prueba de diaminooxidasa alfa fetoproteina indigo carmin USG
si px ha cursado con EPI, el riesgo de embarazo ectopico…
aumenta 6 veces
donde ocurre el embarazo ectopico
trompa uterina
mas frecuente en la ampolla
seguido del ovario
Signo de banki positivo que indica
dolor abdominal localizado en el abdomen a la movilizacion del cuello en un embarazo ectopico
En cuantas semanas se visualiza saco gestacional en usg endovaginal y abd
4 semanas y abdominal 5 semanas
FC en usg endovaginal a las cuantas semanas se observa
5 semanas endovaginal
6 semanas abdominal
patron menstrual normal
28 +/- 7 dias
perdida sanguinea media de 60 ml entre 35-80 ml
hipermenorrea
perdida sanguinea de mayor cantidad
proiomenorrea
periodo intermenstrual de 21 dias de intervalo
opsomenorrea
periodo intermenstrual >35 dias
menorragia
intervalo regular con duracion prolongada y cantidad excesiva
metrorragia
intervalo irregular con duracion y cantidad normal
SUA en edad reproductiva
etiologia mas frecuente es por anovulacion por disfuncion neuroectodermica
ciclos anovulatorios no suelen causar dismenorrea. porque?
por disminucion de PGF2 alfa alteraacion en sintesis y liberacion de prostaglandinas
95% de los sangrado en adolescentes son
funcionales por inmadurez del eje hipotalamo hipofisis
No hay pico de LH … por tanto no hay ovulacion ni progesterona
niveles de progesterona en dia 21 del ciclo
son mayores a 5
neoplaxia mas frecuente del cervix
polipos endocervicales
sx: sangrado intermenstrual y poscoito
adenomatosos los mas frecuentes
que son los polipos cervicales
son glandulas endometriales con estroma que no responde a progesterona en un 70% y tienen una transformacion maligna en un 0.5%
quistes de naboth
son asintomaticos, no requieren tx
los miomas cervicales ocasionan distocias?
rara vez
como son los polipos endometriales
de consistencia blanda, flexibles, multiples o aislados y habitualmente en el fondo
que es el hematometra
distension uterina causada por acumulo de sangre y causa mas frecuente es el himen imperforado y tabique vaginal
miomas que causan sangrado uterino anormal
submucosos
son del 5-10%
adenomiosis a que edad se presenta y su tx
40-50 años
tx: histerectomia
cultivo utilizado para dx gonorrea
Tayer Martin
que tipo de MO es gardnerella
Gram negativo relacionado con celulas clave
germen mas comun causante de bartholinitis o de glandula de skene
Chlamidia
para el dx de chlamidia se usa
ELISA
Cultivos Mc Conkey
En epi el germen mas comun es
N gonorea
MOS endometrirs px >40 años
anaerobios
Actinomices es mas comun en px
Con DIU
prostaglandina mas relacionada con dismenorrea
PGF2a
px con dismenorrea se encuentra elevada
oxitocina y vasopresina
tumor mamario benigno mas frecuente en edad 20-30 años
fibroadenoma
tumor mamario benigno mas frecuente en todas las demas edades
mastopatia fibroquistica
tumor maligno mas frecuente
Ca mamario
histologia mas frecuente de cacu
carcinoma epidermoide
tumroes malignos de ovariomas frecuente
los del grupo de epitelio celomico … de este el tumor seroso es el mas frecuente
GS para Dx ERGE
ph metria
Esfinter que no relaja en acalasia
EEI
Causa mas frecuente STDA
ulcera peptica
funcion sucralfato
estimula produccion de moco y PGE2 para formar una barrera y proteger ulcera e inactivar la pepsina
Cx gastricas de anastomosis son FR para
ca gastrico
Metodo mas sensible y especifico para dx de H pylori
ureasa
biopsia
en el hepatocarcinoma la alfafetoproteina
aumenta mas de 500 veces
tx eleccion varices esofagicas
propanolol
etiologia px con ascitis y gradiente alb serica/ alb liq ascitis >1.1
hipertension portal
diarreas hospitalarias son causadas por
C difficile
diarreas del viajero son causadas por
ecoli
tx eleccion en CUCI
5ASA (sulfazalasina, mesalamina)
tx de 2da eleccion o casos graves: esteroides o inmunosupresores como azatioprina y ciclosporina
Casos obstruccion proctocolectomia
Tx Chron
antibioticos e infliximab
Dx diverticulitis es por
tac
dx hemorragia intestinal es por
gammagrafia con eritrocitos marcados,
2da eleccion arteriografia y colonoscopia
signo de Trousseau que es y donde lo encontramos
Tromboflebitis migratora
se encuentra en cancer pancreatico
Respuesta hipersensibilidad tipo I
ANAFILAXIA
mediada por IgE: induce liberacion de histamina y actua contra parasitos
se encuentra en enfermedades como urticaria, angioedema, rinitis y asma
Respuesta hipersensibilidad tipo II
CITOTOXICO
Anticuerpos contra antigenos en superficie de membrana
Mediado por IgG, IgM ,
ejemplo eritroblastosis fetal
Enfermedad Goodpasteur, anemia hemolitica, anemia perniciosa, penfigo ampolloso, fiebre reumatica, miastenia gravis
Respuesta hipersensibilidad tipo III
MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS
Debida a complejos antigeno anticuerpo que activan el complemento, y pueden ser exogenos:
glomerulonefritis, posinfecciosa, enfermedad del suero
o endogenos: AR; LES; Reaccion de Arthus
Respuesta tipo IV
CELULAR
Por linfocitos sensibilizados ejemplo
dermatitis por contacto, tuberculosis, rechace a trasplante
proteina mas abundante del cuerpo
Colageno
tipo 1: colageno mas abundante (piel, hueso, cornea, vasos sanguineos, tendones)
Nodulos de heberden
en interfalangicas distales, signo de OA
Nodulos de Bouchard
interfalangicas proximales
Signo de AR
Prueba mas especifica para dx de AR
anticuerpo contra peptido citrulinado
E95% . S50%
Factor reumatoide en AR
En 70% de los px
E de aprox 90%