pulmon Flashcards

1
Q

función de cada parte del centro respitatorio

A
  1. dorsal: inspiracion
  2. ventral: espiración
  3. centro neumotáxico: frecuencia y profundiddad de la respiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia del sistema H2CO3 / HCO3⁻

A

Es un mecanismo clave para el equilibrio del pH
“amortiguador químico”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se forma el ácido carbónico (H₂CO₃)

A

El dióxido de carbono (CO₂) que se produce en las células se combina con agua (H₂O) en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Disociación del ácido carbónico:

A

El ácido carbónico se descompone en iones de hidrógeno y bicarbonato

Los iones pueden influir en el pH de
El bicarbonato ayuda a amortiguar cambios en la acidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley de Dalton

A

La presión total de una mezcla de gases es la suma de las presiones parciales de cada gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que ley se refiere el siguiente ejemplo la presión del aire que respiramos es la suma de oxígeno, nitrógeno y otros gases.

A

Ley de Dalton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley de Boyle-Mario

A

A temperatura constante, si la presión aumenta, el volumen disminuye y viceversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que ley se refiere el siguiente ejemplo:
Al apretar una jeringa sin tapar, el aire dentro se comprime.

A

Ley de Boyle-Mario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley de Henry

A

La cantidad de gas disuelto en un líquido aumenta con la presión del gas sobre el líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que ley se refiere el Ejemplo: Al abrir un refresco, la presión baja y el gas escapa en burbujas.

A

Ley de Henry

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ley de Fick 💨

A

Las sustancias se mueven desde donde hay más concentración a donde hay menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A que ley se refiere el siguiente ejemplo Ejemplo: El perfume se esparce en un cuarto porque las moléculas se difunden.

A

Ley de Fick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porciones de la traquea y caracteristicas

A

cervical
toracica
tubo cartilaginoso de 15 a 20 anillos en forma de C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que nivel se produce la bifurcacion en ambos bronquios principales

A

T5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contenido de los hilios pulmonares y donde se encuentran

A

Arteria pulmonar, 2 venas pulmonares, bronquis principales, nervios y vasos linfaticos

Se encuentran en la cara medial mediastinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Segmentos del lobulo superior derecho

A

Apical
Posterior
Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que segmentos hay en el lobulo medio derecho

A

lateral
medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que segmentos se encuentran en el lobulo inferior derecho

A

basal superior
basal medial
basal anterior
basal lateral
basal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

segmentos del lobulo superior izquierdo

A

apico posterior
apico posterior
anterior
lingular superior
lingular inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

segmentos del lobulo inferior izquierdo

A

basal superior
basal lateral
basal posterior
basal antero medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

division de los bronquios

A

bronquios primarios
bronquios secundarios
bronquios terciarios
bronquiolos
bronquiolos terminales
alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

caracteristicas de los bronquios primarios derechos

A

mas verticales, cortos y amplios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuantos bronquios hay en cada lado

A

3 del lados derecho
2 del lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que afecciones diagnostican las espirometrias
EPOC, asma, enfermedad pulmonar restrictiva, etc.
26
enfermedad cronica que hincha las vías respiratorias y se estrechan. Signos y síntomas: disnea, silbilancias al exhalar, faltta de aliento, opresión en el pecho, tos, problemas para dormir.
asma
27
casuas del adma
alergenos aerotransportadores (polen, pelo de animal) infecciones respiratorias contaminantes del aire AINEs Estréss sulfitos y conservantes añadidos reflujo gastroesofagicos
28
Signos y sintomas de asma intermitente y leve
sx que se manifiestan dos veces por semana, dos noches por mes
29
asma persistente y leve
sx mas de dos veces por semana, pero no mas de una vez por dia
30
asma persistente y moderada
sx una vez por dia y mas de una noche por semana
31
asma persistene e intensa
sx durante todo el dia, diario y frecuentes por la noche
32
Tx para asma
Corticoesteroides para inflamación Broncodilatadores
33
Enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones llevando a disnea, perdida de flexibilidad del pulmon y deterioro del funcionamiento a lo largo del tiempo. Sx: disnea, tos seca, fatiga, perdida de peso repentina, dolor en musculos, hipocratismo digital
Fibrosis pulmonar
34
Causas de la fibrosis pulmonar
Exposición prolongada a toxinas (polvo de carbon, de granos, de metales duros, excremento de animales)
35
Enfermedad hereditaria causada por alteraciones en un gen que lleva a una producción excesiva de moco llevando a su acumulación Sx y signos: retraso en el crecimiento, incapacidad para aumentar de peso, estreñimiento grave, aumento de gases (abdomen hinchado o distendido), tos, aumento de mucosidad en senos paranasales, esterilidad en hombres, pancreatitis, episodios de neumonia, congestión por pólipo nasales
Fibrosis quistica
36
Tratamiento para fibrosis quistica
antibioticos medicamentos inhalados vacuna antigripal y antineumococica transplante de pulmon oxigenoterapia
37
Enfermedad que se presenta con el tiempo en la que los bronquios se inflaman y forman cicatrices. Esto lleva a una gran producción de moco, tos crónica y problemas respiratorios
EPOC: bronquitis crónica
38
Enfermedad de las paredes internas de los sacos de aire se debilitan y se rompen, lo que crea espacios de aire mas grandes en lugar de mucho espacios pequeños. Esto reduce la superficie de los pulmones y la cantidad de oxigeno qur llega a la sangre
Enfisema, EPOC
39
Causas de EPOC
Tabaquismo Polvo Contaminacion Vapores quimicos Exposición a gases Uso frecuente de fuego para cocinar
40
Como se calcula el indice tabaquico
((cigarros x día)*(años fumando)) / 20 = paquetes al año
41
Infección del pulmon causada por agentes infecciosos. Inicia en la nasofaringe y se extiende al resto del sistema respiratorio, inflamando los sacos aereos de uno o ambos pulmones Sx y sintomas Dolor de pecho al respirar o toser, desorientación, tos con flema, fatiga, temperatura baja, nauseas, vómitos, diarrea, disnea
Neumonia
42
Factores de riesgo para neumonias
fumadores sistema inmune comprometido infeccion nasofaringe reciente >65 años Dx: requiere exploracion y radiografía
43
Agentes que causan neumonia
Streptococcus pneumoniae Harmophilus influenzae tipo B Virus sincital Pneumocystis jiroveci
44
Escala de estodificación de riesgo de portalidasd y manejo de la neumonía
CURB - 65 Confusión +1 Uremia >19 mgdL +1 Respiraciones >30pm Blood pressure <90/60 mmHg + 1 Edad >65 años +1 0-1: ambulatorio 2-3: intrahospitalario 4-5: UCI
45
Enfermedad que se produce por un coágulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria en los pulmones. Genralmente el coágulo comienza en una vena profunda de la pierna hasta desplazarse al pulmon
Embolo pulmonar
46
Enfermedad que presenta los siguientes sx y signos - Falta de aire, dolor en pecho, desmayo, tos con mucosidad con sangre, latidos rapidos o irregulares, sensación de desvanecimiento, hiperhidrosis, fiebre, hinchazón en la pierna, piel húmeda o descolorida
Embolo pulmonar
47
tratamiento y factores de riesgo de un embolo pulmonar
Tx: eliminación de coagulo, anticoagulantes, filtro de venas... Factores de riesgo: cancer y enf. de corazon o pulmon, fx o trauma en cadera, medicamentos hormonales, embarazo, envejecimiento, obesidad, genetica
48
Tipo de cancer que empieza en el tejido que recubre las vías respiratorias de los pulmones. Suele darse en fumadores frecuentes Sx y sintomas: tos crónica, hemoptisis, actelactasia, disnea, astenia o fatiga, perdida de peso
Carcinoma broncogénico
49
Factores de riesgo del carcinoma broncogénico
CIGARRO , fumador pasivo, exposición prolongada a radiación,
50
Condición que presenta presion arterial alta que afecta las arterias de los pulmones, conlleva falla ventrocular derecha. Puede causar estrechamiento o destrucción de vasos pulmonares, haciendo que el corazón trabaje más duro. Sx: falta de aire (incluso en reposo), cianosis por bajos niveles de O2, presión en el pecho, mareos, desmayos, pulso acelerado, latidos fuertes, fatiga, hinchazon en tobillos, piernas y vientre.
Hipertension pulmonar
51
Hipertensión pulmonar grupo 1
Hipertensión arterial pulmonar que puede ser idiopática, inducida por medicamentos, relacionada a defectos cardiácos congénitos, lupus, cirrosis, esclerodermia
52
Hipertensión pulmonar de grupo 2
Asociada a enfermedades cardiacas como insuficiencia o enfermedades de las válvulas
53
Hipertensión pulmonar grupo 3
causada por enfermedades pulmonares (fibrosis, EPOC), apnea del sueño, grandes altitudes
54
Hipertensión pulmonar grupo 4
Causada por coágulos sanguíneos crónicos u obstrucciones en la arteria pulmonar (tumores o embolias)
55
Hipertensión pulmonar grupo 5
desencadenada por otras enfermedades como trastornos de la sangre, inflamatorios, metabólicos o renales.
56
Factores de riesgo de hipertensión pulmonar
Px ente 30 y 60 años sobrepeso fumadores exposición al asbesto vivir en zonas de gran altitud Sx de Eisenmenger: enf. cardiaca congénita, orificios no reparados entre cavidades del corazon, se mezcla sangre oxigenada y no oxigenasa
57
Enfermedad con exceso de liquido presente en pulmones por neumonía, problemas cardiacos, toxinas, medicamentos, traumatismos, gran altitud
Edema Pulmonar
58
Edema pulmonar que presenta - dolor de cabeza -febrícula - dolor de pecho - taquicardia -disnea -empeoro de noche
de gran altitud (EPGA)
58
Edema pulmonar que presenta : disnea sensación de asfixia tos con espuma o sangre palpitaciones piel fria y humeda jadeos o silbidos al respirar
Agudo
59
Edema pulmonar que presenta: -fatiga -falta de aire en reposo o actividad fisica -hinchazon en piernas y pies -silbido en el pecho - aumento de peso rápido
Crónico
60
Cavidad pleural
espacio virtual entre dos capas de pleura, llena de liquido que rodea los pulmones como lubricante para reducir fricción entre pleuras durante respiración Separa: caja torácica, mediastino y diafragma
61
Que es la pleura pulmonar
Membrana serosa que recubre pulmones, conformada por capa visceral y parietal.
62
Donde se unen las capas de la pleura
en el hilio pulmonar
63
Liquido pleural
cantidad normal: 15mL Producción manejada por presiones oncotica, hidrostatica, pleural Reabsorción: red linfatica de la pleura parietal
64
Condicion causada por inflamación, lleva al roce de pleuras entre si provocando dolor pleuritico en el pecgo
Pleuritis
65
Causa comun de pleuritis en personas jovenes y sanas
infección viral respiratoria coxsackievirus B
66
Otras causas de pleuritis
infección viral o bacteriana tuberculosis neumonia fx en costillas enfermedades hereditarias medicamentos y drogas ilicitas trastornos autoinmunes cancer de pulmon cerca de pleura embolia pulmonar
67
Dolor agudo en el pecho que empeora al respirar, toses o estornudar Falta de aire Taquipnea Fiebre Auscultación: roce pleural Dolor empeora con movimiento e irradia a hombros y espalda
pleuritis
68
Acumulación de liquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y cavidad toracica
derrame pleural
69
Derrame pleural de transudados
hidrotorax, bajas protes
70
Derrame pleural de exudados
quilotoraz, altas protes
71
dolor toracico, generalmente agudo que empeora con tos tos fiebre escalofrios hipo respiración acelerada disnea
Derrame pleural
72
Procedimiento que remueve liquido pleural para diagnosticar o por tratamiento se realiza mejor con pacente sentado en posición erguida e inclinado ligeramente hacia delanre con brazos apoyados
toracocentesis
73
Tipo de cancer que se profuce en la pleura. Mortal, la mayoria de los pacientes no se curan Sx: dolor en pecho, tos persistente, disnea, bultos inusuales de tejido debajo de la piel del pecho, perdida rapida de peso
mesotelioma pleural
74
Factores de riesgo de mesotelioma pleural
exposición asbesto antecedentes familiares radioterapia en torax
75
neumotorax se deteriora y el aire dentro de la cavidad pleural se encarga de empujar organos fuera de su posición anatomica normal. Simetria anatomica de la cavidad toracica alterada
Neumotorax a tension
76
Aire se filtra dentro del espacio entre pulmones y pared toracica. Aire ejerce presion sobre pulmon no perminte expansión Sx: dolor repentino en pecho, falta de aire, coloración azul
Neumotorax
77
Causas de neumotorax
Lesion en pecho - choque de alto impacto- ampollas de aire rotas ventilacion mecanica EPOC, enfisema
78
Causas de hemotorax
lesion en pecho, pleuras, grandes vasos, traquea cancer de pulmon errores en cirugia de torax
79
Neumotorax
aire se filtra en el espacio entre pulmones y pared toracica
80
hemotorax
acumulacion de sangre en el espacio existente entre pared toracica y pulmon
81
hidrotorax
paso del liquido peritoneal al espacio pleural a traves de un defecto estructural peritoneopleural, congenito o adquirido
82
quilotorax
presencia del liquido linfatico en la cavidad pleural
83
piotorax
acumulo de fluido puruluento septico dentro de la cavidad pleural
84
Condicion donde el aire se acumula en la cavidad pleural, afectando la expansión del pulmon del lado afectado Exceso de aire acumulado resulta en colapso Sx: dolor unilateral constante en el pecho taquicardia taquipnea
neumotorax espontaneo
85
neumotorax espontaneo primario
ocurre sin que se presente un evento desencadenante especifico y en un paciente sin patologia pulmonar conocida
86
neumotorax espontanteo secundario
se presenta como complicacion de una enfermedad pulmonar establecida
87
causas de un neumotorax espontaneo
traumatismo toracico menor enfermedades subyacentes pulmonares ruptura de ampollas pulmonares ventilacion mecanica
88
tratamiento de neumotorax espontaneo
aspiración con aguja insercion de sonda pleural cirugia