Cuello y columna Flashcards

1
Q

Plexo cervical

A

Nervio frénico:
Origen: ramas anteriores de C4 y C5
Destino: diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plexo braquial

A

Troncos primarios:
- Superior: c5 y c6
- Medio: c7
- Inferior: c8 y t1
Ramas colaterales: nervio mediano, radial, cubital, angular del omóplato, supraescapular, infraescapular, subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Adenomegalias en cuello

A

ganglios mayores a un cm
Causas: infecciones (toxoplasmosis, tuberculosis, mononucleosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que hace el plexo braquial

A

controla brazo y mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de adenomegalias cervicales

A

Se clasifican segun localizacion y evolucion
Aguda bilateral
Aguda unilateral
Subaguda bilateral
Subaguda unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué adenomegalia cervical es?
Causas: Epstein Barr, citomegalovirus
Síntomas: cuadro gripal, fiebre, faringitis, cansancio y hepatoesplenomegalia
* Para el tratamiento se debe conocer la causa.

A

Adenomegalia subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Adenomegalias cervicales más frecuentes, pequeñas y móviles sin calor en piel.
Causas: infecciones por virus
Sx: Odinofagia y rinorrea

A

Adenomegalia aguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adenomegalia aguda unilateral

A

bacteriana (fiebre y doloe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adenomegalia subaguda unilateral

A

Bartonella henselae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adenomegalias superficiales

A

Palpables e inspeccionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adenomegalias profundas

A

no son accesibles a la inspección o palpación directamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adenomegalias cervicales

A

Ganglios cervicales reciben drenaje linfático de diversas estructuras como parótida, tráque, entre otras. Si se inflaman, se agrandan los ganglios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que patología la cabeza se encuentra inclinada
Causas: congénitas, adquirida
Tratamiento: fisioterapia y medicamentos

A

Torticolis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Torticolis congénita

A

Por la posición incorrecta del bebé en el útero, puede haber un desarrollo anormal del músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Torticolis adquirida

A

Hinchazón en la garganta, provocando espasmos en los musculos del cuello y se incline la cabeza a un lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se hace el diagnóstico, tratamiento de la torticolis?

A

Diagnóstico: cabeza ladeada o totalmente desplazada a un lado. Musculos del cuello más cortos o largos y estudios de imagen.
Tratamiento: fisioterapia, collarines, medicamento (baclofeno), toxina botulinica, cx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esguince cervical (latigazo)

A

Por accidente o caidas
Sx: dolor, mareo, cefalea perdida de amplitud de movimiento
Tx: Reposo, AINEs, terapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vértico cervicogénico

A

Mareos acompañados de cefalea de origen cervical, dificultad para estar de pie, caminar, realizar actividades en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que clasificación de esguince cervical es si el px no presenta dolod de cuello ni dolores físicos. No hay evidencia de lesion

A

Grado 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que grado de esguince cervical si el px presenta dolor de cuello, rigidez, sin signos físicos, sin limitación de movimiento, pérdida de fuerza o alteraciones neurológicas.

A

Grado 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que grado de esguince cervical es si el px presenta dolor en el cuello, rigidez, SIGNOS FÍSICOS Y NEUROLÓGICOS, debilidad muscular, hormigueo, reflejos anormales, vértigo. No hay fx o dislocación

A

Grado 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que grado de esguince cervical:
Px presenta dolor de cuello, rigidez, signos físicos (sensibilidad a la palpación) y posible contractura pero SIN SIGNOS NEUROLÓGICOS

A

GRADO 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Grado 4 de esguince cervical

A

Paciente con dolor de cuello
Evidencia de fx, dislocación o daño estructural grave en columna. Grado más severo y generalmente asociada a lesiones medulares o inestabilidad cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

rectificación cervical y sus causas

A

Pérdida de curvatura natural
Causas: malas posturas, estrés , malformaciones congénitas, latigazos cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sintomas de una rectificación cervical
Cefalea Hormigueo en extremidades superiores Mareos constantes y vértigo Alteraciones de sueño
26
Tratamiento para rectificación cervical
Analgesicos AINEs Fisioterapia Relajantes musculares Educar al px en higiene postural.
27
Tipos de collarín
Blando: no inmoviliza por completo, solo restringe Rígido: restringe flexión y extensión El uso de collarin prolongado no es recomendado
28
Características de la tráquea
Tubo fibrocartilaginoso de aprox. 12 cm Se bifurca en T5 Porción posterior=membranosa
29
Tipos de lesiones traqueales
Cerradas o penetrantes, mayormente penetrantes
30
Peligro de las lesiones traqueales
30-80% de los pacientes fallecen durante el traslado por obstrucción de la vía aérea Mayormente son cervicales y penetrantes
31
Tipo de traumatismo traqueal causado por esternón u objetos a nivel traqueal despues de un golpe. Hiperextensión de cuello, AAMV * Piel se mantiene intacta * Se produce por aumento de presión repentina * Puede haber lesión de arteria carótida o esófago Puede pasar inadvertida
Traumatismo traqueal cerrado
32
Tratamiento para lesiones traqueales
No quirurgico: intubación y antibióticos Quirúrgico: cirugia si es grave
33
Que es una fístula
Orificio que conecta dos organos
34
Que es una fístula traqueoesofágica
Orificio entre esofago y traquea: la comida puede pasar a pulmones por la tráquea. Es frecuente en recién nacidos.
35
Fístula traqueoesofágica no maligna
Hiperinflación del manguito Tx: resección del segmento enfermo de la tráquea, y colocación de músculo de cinta entre ella y el esófago
36
Fístula traqueoesofágica maligna
Por cáncer esofágico o de pulmón, laringe, tráquea, etc. Tx: exclusión esofágica, resección y reparación de fístula, radio y quimioterapia.
37
Que alteración: Es un estrechamiento del lumen de la vía area a nivel de la laringe subglótica que se extiende debajo de las cuerdas vocales. Dx: requiere estudios endoscopicos e imagenes Origen: maligno o no maligno o en pacientes recientemente entubados con síntomas progresivos : Estridor bifásico, disnea, retracciones intercostales
Estenosis subglótica postintubación
38
Tratamiento de estenosis subglótica
Cirugía Observación activa Grado 1: txs endoscópicos para dilatar o expandir vía aérea y cx abierta para expandir y resecar segmento comprometidos
39
Atresia esofágica
Anomalías congénitas por interrupción en la continuidad del esófago, con o sin comunicación con la tráquea Origen; anormalidades cormosómicas, deleciones, etc.
40
Criterios de clasificación de una artresia esofágica
Presencia y localización de atresia y fístula Asociación con otras anomalías Presencia de fístula traqueoesofágica de un sx específico.
41
Tipos de atresia esofágica
Tipo 1: atresia con ambos cabos ciegos SIN FÍSTULA Tipo 2: CON FÍSTULA superior y cabo inferior ciego Tipo 3: CON FÍSTULA inferior y cabo superior ciego (la más comun) TIpo 4: CON FÍSTULA en ambos cabos Tipo 5: Fístula en forma de H sin artresia Tipo 6: estenosis esofágica aislada
42
IMPORTANTE: EXAMEN Pasos importantes de una traqueotomía
1. Visualización de referencias anatómicas (C tiroides y cricoides, membrana cricotiroidea, escotadura supraesternal, punto de inserción a un cm de la escotadura) 2. Disección del plano graso subcutáneo y platisma 3. Coagulación antes de avanzar a músculos paratiroideos 4. Elección de sobre que cartílago se va a hacer (3 o 4) 5. Punto en U sujetando el cartílago traqueal 6. levantar el colgajo de Bjork 7. el globo de neumotaponamiento se deja debajo de las cuerdas vocales
43
IMPORTANTE Que es el triángulo de Kiliam
Area de debilidad donde protuyen los divertículos faringoesofágicos
44
Que es un divertículo esofágico
Dilataciones de la pared esofágica taízadas en mucoda y tej. conjuntivo
45
Que tipos de divertículo esofágico: evaginaciones posteriores de la mucosa y submucosa por el musculo cricofaríngeo. Por incoordinación entre propulsión y relajación. Se forman en el triangulo de kiliam
Zenker: faríngeos, Entre constrictor inferior y cricofaringeo
46
Que tipo de diverticulo esofágico : son causados por tracción de lesiones inflamatorias mediastinicas o trastornos de motilidad esofágica
Medioesofagicos por tracción 5cm superior a la carina
47
Que diverticulo esofágico Se produce por encima del diafragma y acompañan trastornos de motilidad
Epifrénicos : 10 cm superior al E. cardias
48
Sintomas de divertículos esofágicos
Deglución ruidosa, halitosis, cambios en la voz, disfagia, algunas veces aspiración pulmonar
49
Diagnóstico y tx de divertículos
Radiografia, endoscopia, videodeglución Tx: no suele necesitar tx específico pero algunas veces cirugía abierta, endoscopia rígida, endoscopia flexible
50
Hernia hiatal
Parte superior del estómago protruye a través del diafragma. Puede provocar acidez estomacal. Tx: medidas de cuidado personal, medicamentos.
51
Que patología: Estrechamiento en el esófago Causas: reflujo, lesiones de endoscopio, uso prolongado de sonda nasogárstrica, sustancias que dañen el revestimiento esofágico, tratamiento de varices esofágicas Sx: dificultad y dolor al tragar, perdida de peso, regurgitación de alimentos Tx: dilatación del esófago usando cilindro, inhibidores de la bomba de protones, a veces cirugía.
Estenosis esofágica
52
Dificultad del esófago para mover comida al estomago por daño en esfinter esofágico inferior. Por alteraciones en canales de calcio, impide relajacion del esfinter inf
Acalasia
53
Causas y sintomas de la acalasia
Causas: daño en nervios que inervan esofago, cancer de esofago, infeccion por enfermedad de Chagas Sintomas: reflujo, dolor torácico despues de comer, tos, disfagia, acidez gástrica, pérdida de peso
54
Tratamiento de la acalasia
Botox para relajar musculos del esfinter Medicamentos bloqueadores de canales de calcio Cirugía: miotomia del esfinter Ensanchamiento del esofago con un dilatador
55
IMPORTANTE Alteraciones en la acalasia
1. Hipertonia del esfinter inferior: aumento de persión basal 2. Falta de relajación en el EEI: es incompleta o ausente 3. Aperistalsis del cuerpo esofágico: ausencia de contracciones para el transporte de alimento
56
Causa y diagnóstico de la acalasia
Causa: degeneración de células ganglionares del plexo mienterico de Auerbach Diagnóstico: - Manometría esofágica : PRUEBA DE ELECCION (muestra falta de relajacióny ausencia de persitalsis ) Esofagograma con bario: revela esofago dilatado con terminación en PUNTA DE LÁPIZ Endoscopia: para descartar cancer esofágico, etc.
57
Que patología: Venas ensanchadas que se pueden encontrar en pesonas con cirrosis en el hígado. Se pueden romper y sangrar y causar la muerte
Várices esofágicas
58
Causas de las varices esofágicas
Cirrosis: reduce el flujo de sangre en el hígado y aumenta el del estómago Enfermedades hepáticas crónicas
59
Síntomas y tratamiento de las várices esofágicas
Síntomas; heces alquitranosas, heces con sangre, mareo, palidez, hematemesis, sx de enf. hepatica cronica Tx: controlar sangrado 1. Conectar px a respirador y evitar broncoaspiración Inrtroducir endoscopio: inyectar medicamento antocoagulante o colocar ligadura alrededor de venas sangrantes Tratamiento con medicamentos
60
Que trastorno presenta daño en e revestimiento del esófago y que se vuelva igual al de las células del estómago (metaplasia)
Esófago de Barret
61
Que es la metaplasia y en que patología se presenta
Cambio de un tejido a otro, en esófago de Barret
62
Causas del esófago de Barret
Reflujo crónico Factores de riesgo: obesidad, edad, etnica caucásica, hombres, antecedente familiar
63
Que patología es: Síntomas: disfagia, regurgitación de alimentos, quemazón debajo del pecho Tx: estilo de vida, antiácidos, bloqueadores de receptores de H2, inhibifores de bomba de protones (reducen el ácido), evitar tabaco, chocolate y cafeína, cirugía
Esófago de Barret
64
Alteracion de columna que es una curvatura excesiva de la región torácica posterior Causas: mala postura, osteoporosis Tx: cirugia, protesis especiales
Hipercifosis "Joroba"
65
Hiperlordosis
Hundimiento excesivo en la región lumbar anterior, inclinación pelvica hacia delante - Causas: mala postura, cargar pesado, ejercicios incorrectos, embarazo avanzado, obesidad - Tratamiento: cirugia o fisioterapia
66
Que es la desviación lateral de la columna, puede haber giro de una vértebra. Puede llevar a compresión neural y hernias de disco Cintura escapular y pélvica irreulares
Escoliosis
67
Causas y tx de la escoliosis
Corsé de Chaneau, algunos cirugía
68
Que anomalia congénita ocurre cuando la columna y la médula no se forman por anomalias del tubo neural.
Espina Bífida
69
IMPORTANTE Tipos de espina bífida
Espina bpifida oculta Meningocele Mielomeningocele
70
Deslizamiento de una vértebra sobre otra. Hay deformidad de la vértebra y compresión de nervios, o incluso la medula
Espondilolistesis (anterior o posterior)
71
Causas de la espondilolistesis, sintomas y tratamiento
Causas: fractura interarticular o degeneración por edad Síntomas: dolor en área lumbar y extremidades inferiores Tx: antinflamatorios, fisioterapia o cirugía
72
Que alteracion presenta un desgaste en los discos vertebrales y el engrosamiento de los ligamentos que provocan estrechez del canal, comprimiendo los nervios de la zona
Estenosis del canal
73
Causas, síntomas y tratamiento de la estenosis del canal raquideo
Causas: edad, traumatismo, osteoartritis, artritis reumatoide Síntomas: dolor en extremidades, entumecimiento y debilidad Tx: AINEs, analgésicos para dolos, fisiotrerapia, etc.
74
En que alteración: Desplazamiento o rotura del disco, más frecuentemente en area lumbar. El nucleo pulposo del disco se desplaza al anillo por fricción. Causado por edad avanzada
Hernia de disco
75
Síntomas y tx de hernia de disco
Sx: dolor de piernas, espalda y o pie ciatico, hormigueo en pie Tx no quirurgico: reposo, AINEs, terapia física, inyeccion epidural de esteroides Tx quirúrgico: microdisquectomia, rehabilitacion
76
Es la sensación dolorosa en columna lumbar.
Lumbalgia
77
Lumbalgia aguda vs. cronica
Aguda: menos de tres meses Crónica; mas de tres meses con intolerancia al esfuerzo y dolor en extremidades
78
Síndrome radicular en lumbalgia
Dolor pasa a extremidades inferiores, siguiendo el trayecto del nervio ciático
79
Sindrome de cauda equina en lumbalgia
Dolor genital + genital + perianal y anestesia en silla de montar cara posterior de las piernas PERO NO SIGUE EL TRAYECTO DE NINGUN NERVIO
80
Causas posibles de la lumbalgia
Hernias de disco, hipertrofia de discos Distensiones musculares Hematomas locales Esguinces Espondilolistesis
81
Fases de la lumbalgia
Disfunción por rotación o compresión, se esguinza el anillo fibroso Inestable: Disfunción sigue por nuevo traumatismo o mantener el estres en la zona, se rompe el anillo fibroso. Estabilizacion: moviliento articular intenso, destrucción del cartilago, disco pierde núcleo, pinzamiento discal
82
IMPORTANTE Síntomas de lumbalgia
Localización del dolor Irradiación a pierna Movimientos como toser o estornudar lo agudizan Dolor mecanico que no aparece en reposo o inflamatorio que persiste en reposo
83
Exploración para lumbalgia
Observar posición y posturas antialgicas Observar marcha Evaluar movilidad: flexoextension y flexiones laterales (curvatura normal) Palpar apofisis espinosas Puntos de Valleix Pruebas de Schober Función motora Maniobra de Lasegue
84
Que es el signo de Lasegue
Se eleva la extremidad inferior en extensión que debe reproducir dolor al inclinar pierna a 30-60° Negativa; solor solo lumbar
85
En cuanto tiempo se resuelve la lumbalgia aguda
Un mes Solo se le hacen examenes radiológicos cuando hay fallas motoras, dolor incluso en reposo, traumatismo y >50 años.
86
Prueba de Schober
Se usa la regla para medir la movilidad lumbar
87
Puntos de Valleix
Muestra trayectos del nervio ciático: escotadura de isquión, parte posterior de muslo y fosa poplítea
88
Tratamiento para lumbalgia
AINEs o paracetamol Evitar narcoticos Reposo absoluto no más de dos días Fisioterapia Cirugia si afecta medula y nervios
89
Dolor que se presenta en el trayecto del ciatico Causas: compresion de las raíces nerviosas, irregularidades óseas, esten, osis de canal raquideo, tumor, etc. .
Ciatalgia
90
Que sintoma o alteracion presenta: Síntomas: dolor en glúteos, parte posterior de pierna y hasta fosa poplítea. Dolor punzante, se da al elevar la pierna sobre 60°, Entumecimiento, perdida de sensibilidad
Ciatalgia
91
Signo de Bonnet:
px en supino y se eleva su cadera flexionando su cadera y rodilla a 90°. Positivo a ciatalgia si hay dolor en la parte posterior de la pierna antes de fosa poplítea
92
Signo de Bragard
Se hace cuando es positivo Lasegue, se baja pierna a la altura que no haya dolor y se realiza la dorsifleción del pie, si hay dolor entre L4 Y S1= afectación en ciatico
93
Diagnostivo y tratamiento de ciatalgia
Estudios de resonancia magnética si hay defict neurologico o dolor persiste mas de 6 meses Tx: fisioterapia, AINEs, gabapentina para dolor, cirugia solo si la debilidad muscular empeora, cuando hay sx de cauda equina o hernia de disco.