Faringe laringe y mucosa Flashcards
División y función de la faringe
Vía comun para alimento y aire
División
- Nasofaringe
-Orofaringe
- Laringofaringe
Que parte de la faringe suele ser más afectada
Orofaringe
Faringodinia vs. odinofagia
Faringodinia: dolor permanente
Odinofagia: dolor que aumenta cuando comemos
Patología que tiene un reservorio natural: vive en la mucosa de naso y orofaringe.
Se transmite por contacto directo, alimentos contaminados y microgotas de secreciones
Es estacional
Sus síntomas: faringodinia y odinofagiam, fiebre , malestar general y cefalea
Streptococcus beta hemolitico del grupo A
Como es la exploración para streptococcus beta hemolitico grupo A
Se busca faringe con eritema, esudados blanco-grisáceos simétricos en ambas amígdalas y rash escarlatinforme
Si llega un paciente con edema de mucosa nasal y con orofaringe con eritema moderado. Además presenta rinorrea, congestión nasal, tos seca, fiebre leve, que presenta?
Resfriado comun (generalmente causado por faringitis)
Sintomatologia de los tumores de nasofaringe
Obstrucción nasal, sangre por un oído
Se trata con quimioterapia
Sintomatologia de los tumores de orofaringe
Odinofagia (dolor al tragar), alteracion de la voz, sangre en saliva
Sintomatología para tumores de hipofaringe
Odinogafia, alteración de la voz, disfonía (se escucha como ronquera)
Tratamiento para tumores de la faringe
Pequeños: cirugía
Bultos grandes: cirugía, quimioterapia, radioterapia
Se extrae el tumor y extirpación de todas o parte de las cuerdas vocales
Musculos responsables de traer los cartílagos hacia la epiglotis para cerrar el paso a la tráquea en presencia de agua o alimentos
Musculos
- Ariepiglótico
-Aritenoideo oblicuo
-Aritenoides transverso
-Cricoaritenoideo lateral
Que se revisa en la exploración de la faringe
Cambios en la coloración de la piel, simetría, abultaciones.
Deglución
Puntos clave de la exploración de la laringe
- Conocer niveles ganglionares del cuello
-Exploración sistematizada
-Palpación bimanual
-Región tiroidea; extensión del cuello y deglución - Descripción de la lesión: tamaño, localización, consistencia, dolor, signos inflamatorios, movilidad
Larigitis aguda
- Comúnmente aguda por virus como influenza y gripe
Superinfección: ej. Streptococcus pneumoniae (bacteria post infección viral)
Laringitis crónica
Suele darse por alergias, humo de cigarro, reflujo gastroesofágico, uso exesivo de la voz. Se puede desarrollar cáncer.
Síntomas de laringitis
Disfonía por sobreproducción de moco
Disnea
Disfagia
Pólipos laringeos o en cuerda vocal
Por abusos de la voz, alergias, laringitis crónica, reflujo, inhalación de humo
Síntomas: disfonía progresiva, sensación de cuerpo extraño
Tx: cirugía
Que patología presenta lesiones bilaterales o unilaterales ubicadas en la mucosa de los aritenoides los cuales provocan disfonía y dolor durante fonación y deglución
úlceras laringeas
Que patología se presenta como bolsa cervical llena de aire crónica y asintomática
Se puede presentar aguda, como ronquera, estridor o infección
Laringocele
Consecuencias y diagnóstico de laringocele
Cambios en la voz
Infección, conducción a absceso y enquistación
Dx: Maniobra de valsalva y laringoscopia
Que alteración de la laringe presenta inflamación en la laringe, tráquea y grandes bronquios
Causas: virus paragripal 1. Acompañado de estridor y disnea inspiratoria, disfonía, edema subglótico, tos traqueal
Laringotraqueobronquitis
Tx de laringotraqueobronquitis
Corticoesteroides como dexametasona
Px grave: epinefrina
Que es el hipo y sus causas
Contracciones involuntarias espasmódicas del diafragma
Causas: irritación en terminaciones nerviosas aferentes y eferentes, indigestión, irritación de diafragma, alcohol, lesiones cerebrales, toracicas y abdominales.
Características de la glándula tiroidea
Es endocrina, 3 lóbulos conectados por itsmo, produce almacena y secreta T3 Y T4