brazo, codo y antebrazo Flashcards

1
Q

compartimentos del brazo

A

anterior (braquial anterior, flexor)

posterior (braquial posterior, extensor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

musculos del compartimento anterior del brazo

A

biceps braquial
coracobraquial
braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inervacion del compartimento anterior del brazo

A

n. musculo cutaneo
n. radal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

irrigacion del compartimento anterior

A

arteria braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

compartimento posterior

A

musculo triceps braquial
irrigacion: arteria braquial profunda y ramas musculares

inervacion: n. radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fracturas de brazo más comunes

A

fracturas de humero proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

factores de riesgo de fracturas de humero proximal

A

mujeres mayores a 70
osteoporosis
accidentes automovilísticos
deportes de alto impacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fractura en segmento largo del humero

A

fractura de la diafisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

riesgos de la fractura de la diafisis humeral

A

daño a nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fractura de humero comun en niños entre 3 y 11 años

A

fracturas distales de humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causas de la fractura de humero

A

traumatismos
osteoporosis
accidentes o lesiones deportivas
convulsiones o electrocuciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dolor, moretón en zona, debilidad para abducir y flexionar el brazo, signo de Popeye

A

rotura de biceps braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ruptura del bíceps braquial que ocurre en pacientes de la tercera edad

A

de la cabeza larga en su porcion proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ruptura de bíceps que ocurre en pacientes que consumen anabólicos y ejercitan demasiado

A

de la cabeza larga en su porción distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de ruptura distal de bíceps

A

Ejercicio excéntrico: supinación y extensión con resistencia mayor a fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de la lesión al nervio radial

A

presión prolongada
fractura de húmero
diabetes
intoxicación por plomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa de una lesión de nervio radial más grave

A

fx de humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dolor, debilidad y pérdida de funcionamiento de la mano, falta de sensibilidad en cara dorsal de la mano, mano caída

A

lesion de nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de la lesión del plexo braquial

A

traumatismos
tumores
inflamación en hombro
parto (hombros quedan atorados en canal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

brazo flácido o paralizado, falta de control muscular en brazo o muñeca, falta de sensación en brazo o mano

A

parálisis del plexo braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

inflamación del epicóndilo y los tendones que se insertan ahí

A

codo de tenista (epicondilitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tendón más afectado en epicondilitis

A

tendon del musculo extensor radial coro del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causas del codo de tenista

A

movimiento repetitivo de extension y supincion del antebrazo (en tenis) provoca tendinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

dolor en parte lateral de codo, dolor e impotencia funcional al extender la muñeca y hacer supinación, dolores que no remiten ni con reposo, frío o antiinflamatorios

A

epicondilitis lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
dolor desde codo en su lado medial hasta la muñeca, dolor al flexionar la muñeca con la palma hacia abajo, dolor al dar un apretón de manos, agarre débil, hormigueo del codo al dedo meñique
epicondiliris medial (epitrocleitis)
26
Causas del codo de golfista
fuerza excesiva para doblar muñeca hacia la palma
27
deportes que causan codo de golfista
golf beisbol levantamiento de pesas futbol americano
28
fractura de la diáfisis radial con luxación de la articulación radiocubital distal
fractura de galeazzi
29
se produce en el extremo inferior del humero, pierde contacto con la cabeza del radio y cubito
luxaciones de codo
30
luxaciones de codo
completa: los extremos de los huesos no se tocan parciales: huesos aun se tocan (subluxaciones)
31
dolor grave en el codo, con o sin inflamacion con movimiento, dificultad para doblar brazo o mover antebrazo, moretones, apariencia anormal del codo
luxacion del codo
32
fracturas en las que se afecta parte distal del humero Causadas por caidas sobre mano o codo. Presentan dolor agudo intenso e impotencia funcional
fx de codo supracondilea
33
fracturas que afectan a una pequeña parte del humero distal
fractura de codo capitellum
34
fracturas que requieren colocacion de tornillos, placas o protesis de codo por la afectacion articular
fracturas del codo
35
lesiones frecuentes por caidas sobre la mano. Presenta dolor en cara lateral de codo que aumenta con la pronosuinación (giro) de la mano
fractura de codo de cabeza radial
36
fracturas del cubito proximal por caidas sobre el codo. Tumefacción (hinchazon) en codo y hematoma local
fractura de codo de olecranon
37
fractura del cubito proximal y luxacion de la articulacion de radio y cubito en el codo. Es grave y requiere cx
fractura de luxacion de Monteggia (fx del codo)
38
lesion combinada: luxacion de codo + fx de cabeza radial + fx de apofisis coronoides del cubito Tx: quirurgico
triada terrible de codo
39
sindrome de tunel cubital
lesion del nervio ulnar o cubital
40
causas de la lesion del nervio ulnar
irritacion del nervio al doblar codo por su estiramiento alrededor de la cresta del hueso de la epitroclea
41
dolor sordo en la parte interna del codo sintomas mayormente en la mano entumecimiento y cosquilleo en dedo anular y meñique
lesion del nervio cubital
42
ruptura de uno o ambos huesos de una extremidad (radio y/o cubito)
fractura de antebrazo
43
clasificacion de fracturas de antebrazo
desplazamiento articulares inclinacion simple o fragmentaria
44
clasificacion de fx articulares
extraarticular completa articular parcial articular
45
clasificacion por inclinacion de fracturas
espiral oblicua transversa
46
fx simple y fragmentaria
simple fragmentaria (en varios pedazos)
47
causas de fracturas de antebrazo
caidas sobre brazo extendido (50% en niños) traumatismos considerables (accidente AMV) lesiones deportivas
48
dolor intenso que aumenta con movimiento, hinchazon, moretones, brazos o muñecas dobladas, incapacidad de girar brazo con palma hacia arriba hacia abajo (y viceversa)
fracturas de antebrazo
49
fractura en continuidad del hueso pero no completa, riesgo de romperse no necesita inmovilizarse
fractura osea (en tallo verde)
50
fractura que conserva parte del hueso y su cortical sin rotura = riesgo de desalineamiento bajo
fractura estable
51
fracturas completas alineadas, con riesgo de perder alineamiento y requeriran vigilancia e inmovilizacion
fractura inestable
52
fractura que se estabiliza quirurgicamente con placas, clavos y tornillos
fractura inestable, operade o intervenida
53
fractura en la que el hueso se mueve en distintos sitios
fractura multiple
54
fractura en la que el hueso se rompe en trozos muy pequeños
fractura conminuta
55
tratamiento conservador de fracturas de antebrazo
para fracturas leves soporte de ferula o yeso para que el hueso solde
56
tratamiento para fracturas severas
manipulación de huesos sin cx cuando los huesos no atravesaron la piel
57
tratamiento quirurgico para fracturas
para alinear huesos y fijarlos en su lugar -piel rota -fx inestable -segmentos del hueso desplazados -huesos no se alinean solo con manipulación
58
causas de una fractura de galeazzi
resultado de de trauma directo a region central del antebrazo accidentes AMV caidas de altura impactos deportivos
59
dolor agudo, inflamacion en antebrazo con deformidad evidente e incapacidad de motilidad de articulaciones del codo y muñeca
fracturas de galeazzi
60
fractura del cubito proximal y luxacion de la articulacion del radio y cubito en el codo. requiere cx
fractura de monteggia
61
luxofractura del tercio proximal o medial del cubito con luxacion anterior de la cabeza del radio y angulacion anterior del cubito
fx de monteggia tipo 1
62
luxofractura aon angulacion posterior, luxacion posterior de la cabeza del radio, asociada con la fx de cabeza del cubito
fx de monteggia tipo 2
63
luxofractura de cubito distal a la apofisis coronoides con luxacion lateral de la cupula radial
fx de monteggia tipo 3
64
luxofractura del tercio proximal o medial del cubito con luxacion anterior de la cabeza del radio y luxofractura del tercio superior del radio, distal a la tuberosidad bicipital
fx de monteggia tipo 4
65
tipo fx de monteggia más comun
tipo 1 en niños 70-75% tipo 2 80%
66
dolor agudo, inflamación, deformidad evidente, incapacidad de motilidad de articulacion del codo
fx de monteggia
67
mnemotecina para fracturas de glaeazzi y monteggia
MUGRe Monteggia: fx Ulnar Galeazzi: fx Radial montegiA: A (proximal) afecta huesos proximales galeazZi: Z (es distal), afecta huesos distales
68
que evalua el test de estres en valgo movil
integridad del ligamnto colateral medial del codo
69
indicadores de lesion del ligamento colateral medial
sensacion de chasquido al momento de la lesion dolor en parte medial del codo
70
posicion de px para realizar test de estres en valgo movil
de pie o sentado (vertical) hombro abducido a 90° codo completamente flexionado
71
maniobra del test de estres en valgo movil
1. par de torsion en valgo llevando a hombro a maxima rotacion externa 2. mantener el par en valgo 3. extender rapido el cofo a 30°
72
prueba de estres en valgo movil positiva
a. se reproduce dolor repentino conocido en parte medial del codo b. dolor es maximo entre 120-70° de movimiento
73
sensibilidad y especificidad de test de estres en valgo movil
sensibilidad: 91 % especificidad: 49%
74
maniobra de ordeño
inestabilidad medial del codo, especialmente el ligamento colateral medial o cubital
75
tipo de pacientes en los que es mas comun una lsion de ligamento colateral medial
atletas de altura (movimiento de lanzamiento o esfuerzos repentinos)
76
signos clinicos aparecen en una prueba positiva de la maniobra de ordeñño
aprehension inestabilidad dolor medial del codo
77
sensibilidad y especificisad de maniobra de ordeño
s: 87% e: 97%
78
patologia que evalua el test de cozen
evalua epicondilitis lateral o codo de tenista
79
musculo implicado en el dolor detectado por el test de cozen
extensor carpi radialis brevis
80
que provoca la epicondilitis lateral
esfuerzos repetitivos trabajos manuales deportes de raqueta
81
test de cozen positivo
se reproduce dolor lateral conocido como codo del paciente
82
sensibilidad y especificidad del test de cozen
s: 64-82% e: 90%
83
patología que evalua test de Maudsley
epicondilitis lateral codo de tenista
84
musculo que se pone en tension durante el test de maudsley
extensor de los dedos, origina en el epicondilo lateral
85
prueba de Maudsley positiva
s: 78% e: 90%
86
examinador se coloca lateral al paciente y resiste la flexion simultanea del hombro y del antebrazo aplicando presion en la muñeca
maniobra de speed
87
maniobra de speed positiva
dolor en cabeza de biceps falta de resistencia al movimiento (indican rendinoparia de la porcion larga del biceps)
88
sensibilidad y especificidad del test de speed
s: 40 - 80% e: 35 -97%
89
paciente realiza supinacion contra resistencia con el codo flexionado a 80° y pegado al tronco, mientras se bloquea el hombro
maniobra de yergason
90
maniobra de Yergason positiva
dolor o resalteen el suco bicipital, sugiere afectacion del tendon del biceps o vaina sinovial
91
sensibilidad y especificidad de maniobra de Yergason
s: 32 % e: 87%
92
rotura de la porcion larga del biceps
signo de popeye
93
flexion del codo contra resistencia en supinacion, el vientre muscular se retrae distalmente formando una pelota en el brazo
signo de popeye positivo
94
limitacion funcional de un paciente con signo de popeye
incapacidad para realizar supinacion del antebrazo al flexionar codo movimiento recae sobre musculo braquial, no biceps