brazo, codo y antebrazo Flashcards
compartimentos del brazo
anterior (braquial anterior, flexor)
posterior (braquial posterior, extensor)
musculos del compartimento anterior del brazo
biceps braquial
coracobraquial
braquial
inervacion del compartimento anterior del brazo
n. musculo cutaneo
n. radal
irrigacion del compartimento anterior
arteria braquial
compartimento posterior
musculo triceps braquial
irrigacion: arteria braquial profunda y ramas musculares
inervacion: n. radial
fracturas de brazo más comunes
fracturas de humero proximal
factores de riesgo de fracturas de humero proximal
mujeres mayores a 70
osteoporosis
accidentes automovilísticos
deportes de alto impacto
fractura en segmento largo del humero
fractura de la diafisis
riesgos de la fractura de la diafisis humeral
daño a nervio radial
fractura de humero comun en niños entre 3 y 11 años
fracturas distales de humero
causas de la fractura de humero
traumatismos
osteoporosis
accidentes o lesiones deportivas
convulsiones o electrocuciones
dolor, moretón en zona, debilidad para abducir y flexionar el brazo, signo de Popeye
rotura de biceps braquial
ruptura del bíceps braquial que ocurre en pacientes de la tercera edad
de la cabeza larga en su porcion proximal
Ruptura de bíceps que ocurre en pacientes que consumen anabólicos y ejercitan demasiado
de la cabeza larga en su porción distal
Mecanismo de ruptura distal de bíceps
Ejercicio excéntrico: supinación y extensión con resistencia mayor a fuerza
Causas de la lesión al nervio radial
presión prolongada
fractura de húmero
diabetes
intoxicación por plomo
Causa de una lesión de nervio radial más grave
fx de humero
dolor, debilidad y pérdida de funcionamiento de la mano, falta de sensibilidad en cara dorsal de la mano, mano caída
lesion de nervio radial
Causas de la lesión del plexo braquial
traumatismos
tumores
inflamación en hombro
parto (hombros quedan atorados en canal)
brazo flácido o paralizado, falta de control muscular en brazo o muñeca, falta de sensación en brazo o mano
parálisis del plexo braquial
inflamación del epicóndilo y los tendones que se insertan ahí
codo de tenista (epicondilitis)
tendón más afectado en epicondilitis
tendon del musculo extensor radial coro del carpo
Causas del codo de tenista
movimiento repetitivo de extension y supincion del antebrazo (en tenis) provoca tendinitis
dolor en parte lateral de codo, dolor e impotencia funcional al extender la muñeca y hacer supinación, dolores que no remiten ni con reposo, frío o antiinflamatorios
epicondilitis lateral