Pulmón Flashcards

1
Q

Composición de pulmón

A

Base +vertice
Dos caras—costal y mediastínica
3 bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Base de los pulmones

A

En el diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vértice de los pulmones

A

Se proyecta através de la abertura superior del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En dónde se encuentran los hilos pulmonares?

A

Cara medial mediastínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contenido de hilos pulmonares

A

Arteria pulmonar
Dos venas pulmonares
Bronquios principales
Nervios
Vasos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuántos lóbulos tiene el pulmón izquierdo?

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmentos del pulmón izquierdo

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué separa a los dos lóbulos en el pulmón izquierdo?

A

Fisura oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué hay en la cara mediastínica del pulmón izquierdo?

A

Corazón
Arco aórtico
Aorta torácica
Esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lóbulos del pulmón derecho

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuántos segmentos broncopulmonares tiene el pulmón derecho?

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisuras del pulmón derecho

A

Oblicua
Horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con qué tiene contacto el pulmón derecho en la cara mediastínica

A

Corazón, vena cava superior, vena cava inferior, vena ácigos y esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Segmentos pulmonares derechos (10)

A

Apical
Posterior
Anterior
Lateral
Medial
Basal superior
Basal medial
Basal anterior
Basal lateral
Basal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Segmentos pulmonares izquierdos (8)

A

Apical posterior
Apico posterior
Anterior
Lingular superior
Lingular inferior
Basal superior
Basal lateral
Basal posterior
Basal
Anteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera división de tráquea

A

Bronquio derecho e izquierdo primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bronquio más vertical, corto y amplio

A

Bronquio primario derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bronquios secundarios en cada lado

A

3–derecho
2–izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bronquiolos se dividen y dan origen a …

A

Bronquiolos terminares y después acinos respiratorios donde se van a distinguir los sacos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué se inspecciona en el examen físico de pulmón?

A

Región anterior y osterior
Regiones laterales
Revisar tórax asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Formas de evaluar la respiración

A

Amplitud
Frecuencia- ritmo
Aleteo Nasal en niños
Cianosis en labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Palpación en exploración pulmonar

A

-evaluar expansión torácica
- colocar ambas manos en la pare posterior y se deben separar en la inspiración
-evaluar vibraciones vocales o el frémito vocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Percusión en exploración pulmonar

A

En región posterior iniciando desde arriba y bajando por el espacio interescapulovertebral y apófisis de vértebras

Región anterior siguiendo línea hemiclavicular y esternón de arriba a abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espirometría

A

Prueba para medir qué tan bien están funcionando los pulmones
*¡mide el flujo de aire que entra y sale de los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Para qué se utiliza la espirometría?
ÉPOCA Asma Enfermedad pulmonar restrictiva—fibrosis pulmonar intersticial
26
Ruidos anormales pulmonares
Estretores Roncos Estridor Sibilancias
27
Ruido estertor
Ruidos chasqueantes Burbujeantes Estrepitosos *se escuchan cuando una persona inhala
28
Ruido roncus
Parecen ronquidos El aire queda obstruido o el flujo de aire se vuelve áspero a través de las grandes vías respiratorias
29
Ruido de estridor
Similar a Sibilancias Obstrucción en el flujo de aire en la traquea o en la parte posterior de la garganta
30
Ruido de sibilancia
Ruidos chillones producidos por vías respiratorias estrechas
31
Asma
Enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias se hinchen y estrechen
32
Signos y síntomas de asma
Falta de aire Dolor u opresión en el pecho Sibilancias al exhalar—niños Problemas para dormir por falta de aliento Tos o sibilancia al respirar que empeora con un virus respiratorio como resfriado o gripe
33
Causas de asma
Alérgenos aerotransportados—polen, ácaros, esporas, caspa de animales, residuos de cucarachas Infecciones respiratorias Contaminantes del aire e irritantes AINE Emociones fuertes y estrés Sulfitos y conservantes en aluimentos y bebidas ERGE
34
Clasificación del asma
Intermitente y leve Persistente y leve Persistente y moderada Persistente e intensa
35
Asma intermitente y leve
Sintomas leves que se manifiestan hasta dos veces por semana y hasta 2 noches por mes
36
Asma persistente y leve
Sintomas que se manifiestan más de dos veces por semana pero no más de una vez al día
37
Asma persistente y moderada
Sintomas que se manifiestan una vez por día y más de una noche por semana
38
Asma persistente e intensa
Se manifiesta todo el día, todos los días Más frecuente por la noche
39
Tratamiento de asma
Corticoesteroides Broncodilatadores Treofilina
40
Fibrosis pulmonar
Cicatrices en los pulmones dificultando la respiración haciendo que el pulmón pierda flexibilidad y deteriore su funcionamiento a lo largo del tiempo
41
Causas de fibrosis pulmonar
Exposición a: Harina de sílice Fibras de asbesto Polvo de metales duros Polvo de carbón Polvo de granos
42
Síntomas de fibrosis pulmonar
Disnea Tos seca Fatiga Pérdida de peso sin causa aparente Dolor en músculos y en articulaciones Hipocratismo digital
43
Tratamiento de fibrosis pulmonar
Pirfenidona y nintedanib Rehabilitación pulmonar Transplante de pulmón
44
Fibrosis quística
Enfermedad hereditaria—alteración de un gen que lleva al organismo a producir una cantidad excesiva de moco que se acumula en vías respiratorias y páncreas
45
Síntomas de fibrosis quística
Retraso en crecimiento Incapacidad para ganar peso—niñez Estreñimiento grave Aumento de gases en abdomen Tos o aumento de mucosidad Congestión nasal—pólipos nasales Neumonía Esterilidad Pancreatitis
46
Tratamiento de fibrosis quística
- cuidados en clínica de especialidad Antibióticos Medicamento inhalado Vacunas antigripales Trasplante de pulmón Oxigenoterapia
47
Formas principales de EPOC
Bronquitis crónica Enfisema pulmonar
48
Bronquitis crónica
Afección pulmonar que se presenta con el tiempo en la que los bronquios se inflaman y forman cicatrices, se produce mucho moco y causa Tos crónica
49
Enfisema pulmonar
Paredes internas de los sacos de aire se debilitan y se rompen lo que crea espacios de aire mas grandes en lugar de muchos espacios pequeños Reduce superficie de pulmones y cantidad de oxígeno que llega al torrente sanguíneo
50
Causa principal de EPOC
-Afección en proteína alfa1-antitripsina—enfisema -Exposición a gases o emanaciones -Uso frecuente de fuego para cocinar sin ventilación apropiada -contaminación atmosférica -polvo -vapores químicos
51
Tratamiento de EPOC
Dejar de fumar Broncodilatadores y esteroides Inhalador Cubrebocas en exposición a gases y polvo Oxigenoterapia Rehabilitación pulmonar Transplante de pulmón
52
Neumonía
Infección del pulmón causada por agentes infecciosos - va a nasofaringe y se extiende al resto del sistema respiratorio - inflama sacos aéreos de 1 o ambos pulmones
53
Signos y síntomas de neumonía
Dolor en el pecho al respirar o toser Desorientación o cambios de percepción(65 años) Tos que produce flema Fatiga Fiebre Transpiración Escalofríos con temblor Hipotermia Náuseas Vómito Diarrea Dificultad para respirar
54
Factores que producen neumonía
Fumar Sistema imune comprometido Infección nasofaríngeo reciente Mayores a 65 años
55
Diagnóstico de neumonía
Exploración fisica Radiografia de tórax *+ Hemocultivo
56
Tratamiento de neumonía
Antibióticos Antimicóticos
57
Agentes infecciosos de neumonía
Streptococcus pneumoniae** Haemophilus influenzae de tipo b Virus sincital respiratorio Pneumocystis jiroveci
58
Tratamiento para neumonía en casa
Antibióticos Antivirales Antimicóticos Tratar fiebre y dolor muscular
59
CURB 65 neumonía
Confusión Uremia >19 Respiraciones >30rpm Bolos presume <90/60mmhg 65 años
60
Émbolo pulmonar
Coágulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria en los pulmones *puede comenzar en la pierna y se desplaza al pulmón
61
Síntomas de embolo pulmonar
Falta de aire Dolor en el pecho Desmayo Tos con sangre Taquicardia Sensación de desvanecimiento o mareos Hiperhidrosis Fiebre Dolor o hinchazón en la pierna Piel húmeda o descolorida Cianosis
62
Pruebas para Diagnóstico de embolo pulmonar
Análisis de sangre Radiografía torácica Ecografía Exploración de ventilación y perfusión Angiografía de pulmón RM
63
Tratamiento para émbolo pulmonar
Anticoagulantes Disolventes de coágulos Filtro de venas Eliminación del coágulo Oxigenoterapia
64
Factores de riesgo para émbolo pulmonar
Cirugía de reemplazo articular Cáncer, enfermedad del corazón, enfermedades pulmonares Fractura o trauma en cadera o pierna Medicamentos hormonales Embarazo Envejecimiento Obesidad Genética
65
Carcinoma broncogénico
Cáncer que empieza en el tejido que recubre las vias respiratorias de los pulmones *fumadores frecuentes
66
Signos y síntomas de carcinoma broncogénico
Tos crónica Hemoptisis Actelactasia Disnea Astenia o fatiga Pérdida de peso
67
Factores de riesgo de carcinoma broncogénico
Cigarro Fumadores pasivos Exposición prolongada al radón Exposición a metales pesados, asbesto o hidrocarburos
68
Hipertensión pulmonar
Presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones, conlleva a falla ventricular derecha, estrechamiento, bloqueo, destruccuon de vasos sanguíneos pulmonares
69
Síntomas de hipertensión pulmonar
Falta de aire Piel cianótica Presión o dolor de pecho Mareos o desmayos Pulso acelerado o latidos cardiacos fuertes Fatiga Hinchazón en tobillos, piernas y vientre
70
Grupos de hipertensión arterial (5)
1. Hipertensión arterial pulmonar HAP 2. Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades cardiacas—insuficiencia cardiaca o enf. En válvulas cardiacas 3. Causada por enfermedades 4. Por coágulos sanguíneos 5. Por transtornos en sangre, inflamatórios, metabólicos o renales
71
Factores de riesgo de hipertensión pulmonar
30-60 años Sobrepeso Fumar Exposición al asbesto Vivir en zonas de gran altitud
72
Síndrome de eisenmenger
Enfermedad cardiaca congénita que causa hipertensión pulmonar *orificios no reparados en cavidades del corazón * sangre oxigenada se une con la no oxigenada
73
Diagnóstico de hipertensión pulmonar
Análisis de sangre Rx de tórax ECG Cateterismo cardiaco Pruebas físicas para evaluar estado de pulmones y arterias
74
Edema pulmonar
Exceso de líquido presente en los pulmones causado por problemas del corazón, neumonía, contacto con toxinas, medicamentos, traumatismo, lugares con gran altitud
75
Síntomas de edema pulmonar agudo
Disnea Sensación de asfixia o ahogo Tos con espuma o sangre Palpitaciones Piel fria y húmeda Jadeos o silbidos al respirar
76
Sinromas de edema pulmonar crónico
Fatiga Falta de aire al estar haciendo actividad física y en reposo Aumento de peso rápido Hinchazón en piernas y pies Silbido en el pecho
77
Edema pulmonar de gran altitud EPGa
Dolor de cabeza Febrícula Dolor en el pecho Taquicardia Disnea Tiene a empeorar por la noche
78
Tratamiento de edema pulmonar
Oxígeno Ventilado Diuréticos Tratar la causa
79
Edema pulmonar cardiogénico
Si es por problema cardiaco
80
Edema pulmonar no cardiogénico
No está relacionado con el corazón